5
7/23/2019 Comunidad Aborigen http://slidepdf.com/reader/full/comunidad-aborigen 1/5 COMUNIDAD : ABORIGEN GUARANI – YACEDICATU  Nombre del proyecto : Utilitarios en cañas Lugar a implementar : Yuto Responsable: LUIS ALBERT !ASTILL Estado ci"il: soltero #en concubinato$  Nacionalidad: argentino %NI: &'(&()*( %uraci+n: Encuentros Semanales: & ', -s catedras Asignatura Utilitarios en cañas FUNDAMENTACION DE LA PROPUESTA

Comunidad Aborigen

  • Upload
    mar1541

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunidad Aborigen

7/23/2019 Comunidad Aborigen

http://slidepdf.com/reader/full/comunidad-aborigen 1/5

COMUNIDAD : ABORIGEN GUARANI – YACEDICATU

 Nombre del proyecto : Utilitarios en cañas

Lugar a implementar : Yuto

Responsable:

LUIS ALBERT!ASTILL

Estado ci"il: soltero#en concubinato$

 Nacionalidad: argentino

%NI: &'(&()*(

%uraci+n:Encuentros Semanales: &', -s catedras

AsignaturaUtilitarios en cañas

FUNDAMENTACION DE LA PROPUESTA

Page 2: Comunidad Aborigen

7/23/2019 Comunidad Aborigen

http://slidepdf.com/reader/full/comunidad-aborigen 2/5

  !on la apertura de este taller tenemos como .inalidad rescatar nuestroorigen y re"alori/ar nuestra cultura guarani0 apro"ec-ando la ri1ue/asnaturales 1ue tenemos en nuestro pueblo2

  Inculcar en los niños y 3+"enes por medios de las artesan4as0 toda lascostumbres y "i"encias 1ue nos de3aron nuestros ancestros ya 1ue lamayor4a se a perdido0 pero nuestra obligaci+n es rescatar las e5presiones perdidas0 tambi6n los es el proyectarse a tra"6s dela artesan4a actual2  Tambi6n destacamos 1ue nuestro pueblo es rico en recursos naturales#cañas0 semillas0 enredaderas0 maderas0 porongos0 etc$ para la producci+nde artesan4as2

DESTINATARIOS:

  Los destinatarios del curso seran los miembros dela comunidad y el pueblo en general2  !antidad de participantes: '7 como minimo y &7como m85imo2

OBJETIVO:

9 Apro"ec-ar la ri1ue/a 1ue -ay en la /ona2

9 Recuperar y enseñar la sabidur4a y tradiciones de nuestrosancestros2

9 !onsent4 /ar los 3+"enes 1ue con la artesan4a se puede saliradelante2

9 !olaborar e intercambiar con otros talleres 1ue -acen in"estigaci+n para enri1uecer sobre la cultura guarani y acti"idades 1ue segeneren2

9 Aportes de conocimientos relacionados a nuestra cultura2

BETI; !NTENI%STERI!S

A!TI;I%A%ES <RA!TI!AS

RE!URSS=ATERIALES

TIE=<

Introducci+ngeneral de las 9%escripci+n:9 !ollares 9%i8logos sobre lo1ue a ellos le 9 Sal+n9 =esones

Page 3: Comunidad Aborigen

7/23/2019 Comunidad Aborigen

http://slidepdf.com/reader/full/comunidad-aborigen 3/5

artesan4asancestrales yactuales2%ar a conocerel modo detraba3o y crearentusiasmo detodos2

9 Tembetas9 Instrumentos

de "ientos#pingullo$

9 Temimbiyepiasa

interesa0 respecto ala artesan4a29pinar entretodos y recabarin.ormaci+n anuestros abuelos ysacar unaconclusi+n29%ialogar0compartir parobtener una buenacomunicaci+n para1ue los traba3os sedi.undan y se

cono/can29<onerse deacuerdo en comose traba3ara y en lo

 posible "ender lo1ue se produce2

9 Bancas9 <i/arron9 Ti/as9 Bancoscarpinteros En el

 primermes cada"e/ 1ueseanecesario

Reconocimientoy recolecci+n dedi.erentes"ariedades enmateria prima2!onocer las-erramientas0uso y aplicaci+n

!lasi.icaci+n desemillas0 especiede cañas0

 porongos0enredaderas ymaderas de la/ona2>orma de mane3arlas -erramientas# sierras0 mac-etes0gubias0 esco.inas0.orm+n0 li3as0 etc

Reconocimientode la /ona0selecci+n yrecolecci+n de lasmaterias primas2Elaboraci+n decollares desemillas y cañas

!uc-illas0mac-etes0 ale/na0agu3as0 -ilos2%i.erentes tiposde semillas0enredaderas0cañas y porongos

En el primer ysegundomes2

!on.ecci+n de

artesan4a concañas ysemillas0enredaderas0maderas y

 porongos

La materia prima

caracter4sticas:%iseños del8mparas0 cortinas0llamadores de?ngeles0 portamacetas0 cuc-aras0mates0 yerberos0etc

Selecci+n del

material deacuerdo al traba3o1ue se "a reali/ar2Secado y curadode la caña!on.ecci+n decortinas0"eladores0llamadores de

?ngeles0 cuc-aras0mates0 yerberos0repisas y dem8sutilitarios2

@erramientas a

utili/ar : agu3as0ale/na0 gubias0.orm+n0 esco.ina0

 pin/a0 li3as0cla"os0 martillosy mac-etes2

@asta.inali/arel taller 

EVALUACION:

 

Los mismos ser8n e"aluado en .orma peri+dica teniendoen cuenta los siguientes criterios2

Page 4: Comunidad Aborigen

7/23/2019 Comunidad Aborigen

http://slidepdf.com/reader/full/comunidad-aborigen 4/5

9 ue cada alumno descubra sus -abilidades del traba3o 1ue pueda-acer por si mismo2

9 Responsable en el traba3o2

9 El inter6s 1ue tenga en de.ender nuestra cultura2

9 ue sienta satis.acci+n por su traba3o terminado2

%URA!IN %EL TALLER : * =ESES

<rogramado para dos encuentros semanales0 los cuales se sumaran ', -ssemanales2

  YUT '7 %E ABRIL %EL &,,7

Page 5: Comunidad Aborigen

7/23/2019 Comunidad Aborigen

http://slidepdf.com/reader/full/comunidad-aborigen 5/5

La comunidad ABRICEN YA!E%I!ATU a"ala al Sr2 LUIS

ALBERT !ASTILL %NI &'(&()*(0 integrante acti"o de nuestra

comunidad para desempeñarse como docente en artesan4a0 rescatando y

re"alori/ando nuestra cultura2

= BURUBI!@A