5
GUIA DEL TREBALL DE GRUP SOBRE UNA EXPERIÈNCIA EDUCATIVA COMUNITÀRIA (EEC) • Hay que entregar una ficha con los miembros del grupo de trabajo al profesor (se recomienda grupos de 4 a 6 miembros). • Se trata de elaborar un trabajo en grupo sobre una Experiencia Educativa Comunitaria (Planes educativos de ciudad, Planes educativos de entorno, comunidades de aprendizaje u otras experiencias) en que se refleje el trabajo entre la ciudad, la administración pública, el conjunto de entidades educativas, las familias y la escuela. Hay que explicar los problemas diagnosticados, los objetivos, los resultados y la valoración final que se hace de la *ECC. • Criterios de elección de la *ECC: disponibilidad de información, accesibilidad de la *ECC, buena práctica, aspectos innovadores, etc. • Se obligatorio hacer una entrevista como mínimo del responsable del *ECC. Se recomienda hacer entrevistas a varios responsables o participantes del *ECC. • El trabajo se tiene que entregar el 18 de abril al campus virtual. No hay un criterio de número de páginas rígido pero se recomienda que como mínimo tenga 10 páginas y como máximo 20 páginas. • El trabajo tiene que tener las siguientes partes: portada, sumario, cuerpo del trabajo, conclusiones, bibliografía y si se tercia, anexos con mapas, datos y resumen de las entrevistas realizadas. Guió del treball de grup de l’ECC (no és obligatori seguir aquest format) DADES IDENTIFICATIVES DE L’ECC Nombre de la ECC: Comunidad de Aprendizaje, CEIP Joaquim Ruyra Municipio y/o municipios: Hospitalet de Llobregat La ciudad de L'Hospitalet tiene 12,49 kilómetros cuadrados, está situada en la llanura litoral y pertenece a la comarca catalana del

Comunidad de Aprendizaje, Joaquim Ruyras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un trabajo sobre la escuela de primaria Joaquin Ruyras, una comunidad de aprendizaje.

Citation preview

GUIA DEL TREBALL DE GRUP SOBRE UNA EXPERIÈNCIA EDUCATIVA

COMUNITÀRIA (EEC)

• Hay que entregar una ficha con los miembros del grupo de trabajo al profesor (se recomienda grupos de 4 a 6 miembros).

• Se trata de elaborar un trabajo en grupo sobre una Experiencia Educativa Comunitaria (Planes educativos de ciudad, Planes educativos de entorno, comunidades de aprendizaje u otras experiencias) en que se refleje el trabajo entre la ciudad, la administración pública, el conjunto de entidades educativas, las familias y la escuela.Hay que explicar los problemas diagnosticados, los objetivos, los resultados y la valoración final que se hace de la *ECC.

• Criterios de elección de la *ECC: disponibilidad de información, accesibilidad de la *ECC, buena práctica, aspectos innovadores, etc.

• Se obligatorio hacer una entrevista como mínimo del responsable del *ECC. Serecomienda hacer entrevistas a varios responsables o participantes del *ECC.

• El trabajo se tiene que entregar el 18 de abril al campus virtual. No hay un criterio de número de páginas rígido pero se recomienda que como mínimo tenga 10 páginasy como máximo 20 páginas.

• El trabajo tiene que tener las siguientes partes: portada, sumario, cuerpo del trabajo, conclusiones, bibliografía y si se tercia, anexos con mapas, datos y resumen de las entrevistas realizadas.

Guió del treball de grup de l’ECC (no és obligatori seguir aquest format)

DADES IDENTIFICATIVES DE L’ECC

Nombre de la ECC: Comunidad de Aprendizaje, CEIP Joaquim Ruyra

Municipio y/o municipios: Hospitalet de Llobregat

La ciudad de L'Hospitalet tiene 12,49 kilómetros cuadrados, está situada en la llanura litoral y pertenece a la comarca catalana del Barcelonés, entre los municipios de Barcelona, Esplugas, Cornellá y el Prat, y al margen izquierdo del río Llobregat.

Número de centros de primaria y de secundaria: 48

ÁMBITOS De ACTUACIÓN

Curso/Ciclo/Etapa/Centro/Barrio

Educación Infantil / Educación Primaria

Familias/Asociaciones y entidades que participan en la *ECC

PRESENTACIÓN DE La EXPERIENCIA

Contexto socio-económico municipio Descripción del contexto social y económico del municipio: población, renta per cápita, paro, etc.Utilizáis los datos estadísticos disponibles a las publicaciones y páginas webs del Instituto de Estadística de Cataluña (http://www.idescat.cat/) o del Ayuntamiento. 2También se pueden utilizar estudios sobre el municipio.

Contexto socio-económico barrios Descripción de las principales características socio-económicas de los barrios en los que se actúa: población, nivel de renta, problemáticas de exclusión social o de segregación escolar, diversidad étnica, etc.Utilizáis los datos estadísticos disponibles o a carencia de estas informaciones recogidas a las entrevistas.

Historia y trayectoria escuela: Breve resumen de la historia de las escuelas o lasentidades educativas implicadas (año de fundación, etapas, proyectos educativos, etc.).

DESCRIPCIÓN DE La EXPERIENCIA EDUCATIVA COMUNITARIA

Curso académico Años en que se ha desarrollado la *ECC

Punto de partida Descripción de la situación inicial. Utilizar el diagnóstico de los problemas o retos de partida.

Objetivos Objetivos principales de la actuación relacionados con los objetivos de los *EEC y con las líneas de intervención correspondientes.

Desarrollo de la experiencia Descripción del proceso de la experiencia y justificaciónde cómo se consiguen los objetivos explicitados.

Temporización Qué calendario de desarrollo ha tenido el *ECC.

Recursos humanos y materiales Qué recursos humanos y materiales se han utilizado en el desarrollo del ECC.

Valoración y conclusiones Qué mejoras se han producido en relación conlos objetivos planteados. Perspectivas de futuro.

Aspectos innovadores En relación a la organización, el material utilizado, elproducto final, el proceso, la metodología de trabajo.Reproducir la valoración de la entrevista/se.

Criterios de evaluación En el supuesto de que haya habido, qué procedimientos de evaluación se ha usado y qué han sido los criterios aplicados.

Fuentes de información sobre las ECC:Libros y estudios:*CARNEIRO, ROBERTO (1999) “*Educación para la *ciudadanía *y *las *ciudades *educadoras”, en :La *educación, clavo para el *conocimiento *y la *convivencia. Barcelona. *Instituto de *Educación,*Ayuntamiento de Barcelona*FAPAC (2002). Educamos más allá del horario lectivo. Calidad, corresponsabilidady equidad en los comedores escolares, las vacaciones y las actividades extraescolares.Barcelona: *FAPAC y Fundació Catalana de l'Esplai.*GOMEZ, C.. *e IGNACIO VILA (*COORD). (2001). La *ciudad *como *proyecto *educativo.Barcelona. *OctaedroMERINO A., PLANA J.(*coord) (2007). La *ciudad educa. Barcelona. *Ed, *ServalSAN JOSÉ, JORDI: El currículum local, un elemento del proyecto educativo del pueblo o de laciudad. Tiza 339. Noviembre 2007SUBIRATS MARTORELL, MARINA. *Ciudades *educadoras: un *proyecto *cargado de *futuro.CEE *Participación Educativa, 6, *noviembre 2007, *pp. 51-59http://www.mec.es/cesces/revista_participacion_educativa_6/revista-6.pdfSUBIRATS, J. Y *ALBAIGÉS, B. (2006): Educación y comunidad. Reflexiones en el entorno del trabajointegrado de los agentes educativos. Ventana Abierta, 48. Barcelona: Fundación Jaume Bofill.Páginas web:Pla educativo de entorno (página web *xtec):

http://www.xtec.es/lic/entorn/documents.htmCongreso Plano Educativo de Entorno: análisis experiencias (web *xtec):http://www.xtec.es/lic/entorn/espai.htmPla Educativo de Entorno (Departamento de Enseñanza Generalitat de Catalunya):http://www20.gencat.cat/portal/site/ensenyament/menuitem.a735c8413184c341c65d3082b0c0*e1a0/?*vgnextoid=d346*fadcc5*e3d110*VgnVCM1000008d0c1*e0*aRCRD&*vgnextc*hannel=d346*fadcc5*e3d110*VgnVCM1000008d0c1*e0*aRCRD&*vgnextfmt=*defaultComunidades de aprendizaje (Departamento de Enseñanza Generalitat de Catalunya):http://www20.gencat.cat/portal/site/ensenyament/menuitem.e79d96e9bc498691c65d3082b0c0*e1a0/?*vgnextoid=7b2*cbca41*cd0a210*VgnVCM2000009b0c1*e0*aRCRD&*vgnext*channel=7b2*cbca41*cd0a210*VgnVCM2000009b0c1*e0*aRCRD&*vgnextfmt=*defaultPla Educativo de Barcelona (Ayuntamiento de Barcelona):http://w3.bcn.es/v45/home/v45homelinkpl/0,3698,60797962_60807355_1,00.htmlXI Jornadas del Proyecto Educativo de Ciutat de Barcelona (Ayuntamiento de Barcelona):http://www.bcn.es/imeb/pec/catala/11_jornades/index.htmAsociación Internacional de Ciudades Educadoras (Ayuntamiento de Barcelona):http://www.bcn.es/edcities/aice/estatiques/catala/sec_charter.html