Comunidad Logial y Relaciones Fraternales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Comunidad Logial y Relaciones Fraternales

    1/8

    La Comunidad Logial y las relaciones fraternales

    QH:. Segundo Vigilante y QQHH:., el tema que nos convoca hoy es La

    Comunidad Logial y las relaciones fraternales

    Introduccin.

    En este trabao trataremos de desarrollar lo solicitado y que !ara ello nos

    hemos remitido a todos los a!ortes de la c"mara de com!a#eros de $:.L:.

    $enovaci%n &' (), los que se manifiestan en el desarrollo y !rinci!almente

    en las conclusiones.

    Desarrollo.

    *ntes que todo e+!licaremos la etimologa de las cuatro !alabras

    !rinci!ales: comunidad, logial, relaciones y fraternales.

    Comunidad,t-rmino que significa segn la $eal *cademia Es!a#ola deLengua. /0el lat. communtas, -tis1.

    1. f.Cualidad de comn/2 que, no siendo !rivativamente de ninguno,

    !ertenece o se e+tiende a varios1.

    2. f.Conunto de las !ersonas de un !ueblo, regi%n o naci%n.

    3. f.Conunto de naciones unidas !or acuerdos !olticos y econ%micos.

    Comunidad Europea.

    4. f.Conunto de !ersonas vinculadas !or caractersticas o intereses

    comunes. Comunidad catlica, lingstica.

    5. f.3unta o congregaci%n de !ersonas que viven unidas bao ciertas

    constituciones y reglas.

    7. f.Comn de los vecinos de una ciudad o villa realengas de

    cualquiera de los antiguos reinos de Es!a#a, dirigido y re!resentado

    !or su conceo.

    tros significados!

    El conce!to hace referencia a la caracter"stica de comn, !or lo que

    )

    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?origen=RAE&LEMA=com%C3%BAn&SUPIND=0&CAREXT=10000&NEDIC=No#0_1http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?origen=RAE&LEMA=com%C3%BAn&SUPIND=0&CAREXT=10000&NEDIC=No#0_1
  • 7/22/2019 Comunidad Logial y Relaciones Fraternales

    2/8

    !ermite definir a di#ersas clasesde con$untos: de los individuos que

    forman !arte de un %ue&lo, regino nacin

    Communitas es un sustantivo en latnque refiere a una comunidad no

    estructurada en la cual la gente se encuentra en igualdad de trminos y en

    donde eiste un alto grado de sentimiento de comunidad. Es

    frecuentemente utili!ado como prstamo lingstico en antropologa

    culturaly en las ciencias sociales.

    Communitases un intenso es!ritu de comunidad, un sentimiento de gran

    igualdad social y !ro+imidad. Este t-rmino es usado !ara distinguir la

    modalidad de las relaciones inter!ersonales de un "rea de la vida en

    comunidad.

    E+iste m"s de una distinci%n entre estructura y communitas. La m"s

    familiar resulta ser la diferencia entre secular y sagrado. Cada !osici%n

    social tiene algo sagrado acerca de ella. Este com!onente sagrado es

    adquirido durante el rito de !aso, a trav-s del cambio de !osiciones. 4arte

    de esta gracia sagrada se logra a trav-s de la humildad transitoria

    a!rendida en estas eta!as, esto !ermite a las !ersonas alcan5ar una

    !osici%n m"s alta.

    Communitas es un !unto agudo de comunidad, ca!a5 de llevarla al

    siguiente nivel y que !ermite com!artir una e+!eriencia comn,usualmente a trav-s del rito de !aso. Esto lleva a todos sus miembros a un

    estado de equidad.

    6na comunidad es un gru!oo conunto de individuos, seres humanos, o de

    animales /o de cualquier otro ti!o de vida1 que com!arten elementos en

    comn, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visi%n del

    mundo, edad, ubicaci%n geogr"fica /un barrio !or eem!lo1, estatus social,

    roles. 4or lo general en una comunidad se crea una identidad comn,

    mediante la diferenciaci%n de otros gru!os o comunidades /generalmente

    !or signos o acciones1, que es com!artida y elaborada entre sus

    integrantes y sociali5ada. 7eneralmente, una comunidad se une bao la

    necesidad o meta de un obetivo en comn, como !uede ser el bien

    comn8 si bien esto no es algo necesario, basta una identidad comn !ara

    conformar una comunidad sin la necesidad de un obetivo es!ecfico.

    Las uto!as suelen ser teoras o credos alrededor del conce!to de

    comunidad como asociaci%n voluntariacuyo fin es el bien comn y con

    9

    http://definicion.de/comunidad/#%23http://definicion.de/pueblohttp://definicion.de/nacion/http://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%A9stamo_ling%C3%BC%C3%ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_culturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_culturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Igualdad_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Secularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sagradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rito_de_pasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rito_de_pasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Seres_humanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Costumbrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Valorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estatus_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rol_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Socializaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bien_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bien_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Utop%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_voluntariahttp://definicion.de/comunidad/#%23http://definicion.de/pueblohttp://definicion.de/nacion/http://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%A9stamo_ling%C3%BC%C3%ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_culturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antropolog%C3%ADa_culturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_socialeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Igualdad_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Secularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sagradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rito_de_pasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rito_de_pasohttp://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Seres_humanoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Costumbrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Valorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estatus_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rol_socialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Socializaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bien_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bien_com%C3%BAnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Utop%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_voluntaria
  • 7/22/2019 Comunidad Logial y Relaciones Fraternales

    3/8

    relaciones de ti!o igualitarias. Hay muchos eem!los y mucha literatura

    sobre ambos temas comunidad y uto!a, !ero no necesariamente ambos

    t-rminos est"n unidos. 4or eem!lo una comuna es una comunidad y una

    uto!a, el libro de;om"s

  • 7/22/2019 Comunidad Logial y Relaciones Fraternales

    4/8

    Loga, sufiooriginado en el griego =>?@AB /tratado, estudio1, que

    se a!lica a la denominaci%n de saberes /teologa1, ciencias

    /e!istemologa, biologa, geologa, etc.1 y !seudociencias /astrologa,

    !ara!sicologa, cri!to5oologa, etc.1 Su utili5aci%n en la construcci%n

    del t-rmino filologa no se hace en funci%n de su condici%n de

    ciencia, sino en funci%n de su obeto: las !alabras /otra !osible

    traducci%n de =>?@AB es !alabra, discurso1

    Entonces y !ara nuestros intereses. Logia, es el Dlocal de reuni%n de los

    masones, o, *samblea de masones Logias e+isten muchas en el mundo, y

    cada una con obetivos diferentes, asi !or eem!lo, se tiene a la logia

  • 7/22/2019 Comunidad Logial y Relaciones Fraternales

    5/8

    4. f.;rato de car"cter amoroso. 6. m. en !l.ienen relaciones desde

    ace tiempo

    5. f.Lista de nombres o elementos de cualquier clase.

    -. f. Jnforme que generalmente se hace !or escrito, y se !resenta

    ante una autoridad.

    Con origen en el t-rmino latino relato, el conce!to de relaci%n tiene

    mlti!les usos. Se trata, !or eem!lo, de la e+!osici%n que se hace un

    hecho. En el sentido de relato, 4or otra !arte, una relaci%n es una

    corres!ondencia o cone+i%n entre algo o alguien con otra cosa u otra

    !ersona. 0e esta forma, la noci%n de relaci%n se utili5a en diversas

    ciencias!ara e+!licar todo ti!o de

    raternidad, t-rmino que significa segn la $eal *cademia Es!a#ola de

    L /0el lat. fraterntas, -tis1.

    ). f.*mistad o afecto entre hermanos o entre quienes se tratan como

    tales.

    tros significados!

    0esarrollar y mantener relaciones con hermanos, con una !ersona con la

    que se com!arte uno o ambos !adres desde el nacimiento, la ado!ci%n o el

    matrimonio.

    Kuente Frgani5aci%n

  • 7/22/2019 Comunidad Logial y Relaciones Fraternales

    6/8

    id-nticos entre s, a !esar de la gran diversidad que ofrecen en su

    condici%n e+terior. 0e ah deriva la necesidad del altrusmo, del amor, de la

    tolerancia y concordia que han de reinar entre todos los miembros de la

    familia humana, formando as una verdadera Kraternidad universal. /7.;.

    H.4.M.1

    alta descri&ir a %artir de lo anterior la definicin de la frase.

    Estoy convencido, que la iniciativa de la im!lementaci%n de este trabao,

    no ha sido con otro fin, sino que ustamente tender al fortalecimiento, o

    reencuentro de esta virtud que es la amistad, o su verdadero *rte, que esla !ractica de la Kraternidad

  • 7/22/2019 Comunidad Logial y Relaciones Fraternales

    7/8

  • 7/22/2019 Comunidad Logial y Relaciones Fraternales

    8/8

    Significa hacer de la comunicaci%n un atributo de la relaci%n humana y

    como tal, !ara nosotros, no es tan s%lo c%mo transmitir un mensae que

    va desde un emisor a un rece!tor a trav-s de un medio, sino que es un

    contenido relevante, que se com!arte entre dos o mas conciencias,

    comunicarse es fraterni5ar, vale decir, com!artir ideas, !rinci!ios,

    e+!eriencias y sentimientos.

    Significa transmitir valores, e+trados tanto de la esencia del desarrollo

    interno, como de la Jnstituci%n que nos acoge, !or los que debemos

    trabaar constantemente !uliendo nuestra !iedra bruta, !ara e+traer de

    la misma, los diamantes que brillen con la lu5 de la verdad, la -tica, la

    moral y la virtud.

    4ero !rinci!almente significa tambi-n *mor: Ee !rimordial de las

    relaciones humanas.