11
AUGUSTO PÉREZ GÓMEZ, PH.D. DIRECTOR, CORPORACIÓN NUEVOS RUMBOS CALI, JUNIO 28 DE 2013 SESIÓN 4-TEMA 1.“COMUNIDADES QUE SE CUIDAN, ‘CQC’ ”: UNA VERSIÓN COLOMBIANA DE “CTC” Conferencia Internacional: Soluciones Integrales para la Prevención del Delito y la Violencia 26 – 29 De Junio, 2013 Cali, Colombia

Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

  • Upload
    acpcsc

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

Citation preview

Page 1: Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

A U G U S TO P É R E Z G Ó M E Z , P H . D .D I R E CT O R , CO R P O RAC I Ó N N U E VOS R U M BO S

CAL I , J U N I O 2 8 DE 2 0 1 3

SESIÓN 4-TEMA 1.“COMUNIDADES QUE SE CUIDAN, ‘CQC’ ”:

UNA VERSIÓN COLOMBIANA DE “CTC”

C o n f e r e n c i a I n t e r n a c i o n a l : S o l u c i o n e s I n t e g r a l e s p a r a l a P r e v e n c i ó n d e l D e l i t o y

l a V i o l e n c i a

2 6 – 2 9 D e J u n i o , 2 0 1 3C a l i , C o l o m b i a

Page 2: Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

EL PILOTO DE CQC

• En 2011, el Ministro de Salud decidió llevar a cabo un estudio piloto de varias estrategias preventivas. CTC fue una de ellas.• Decidimos trabajar solamente en dos problemas

de conducta: Alcohol y drogas y delincuencia juvenil. • Traducimos al Español todo el material relevante

disponible y también leímos todos los documentos publicados sobre el tema.

Page 3: Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

EL PILOTO DE CQC

• Seleccionamos dos distritos para el piloto: Una sección pequeña de los 20 municipios de Bogotá y un pueblo semi-rural (La Calera:30.000).• En la actualidad tenemos una nueva comunidad

(Chía 100.000 habitantes); El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar solicitó 5 nuevos sitios en Quindío; y hay una posibilidad fuerte de ser vinculados para trabajar con 15 más en Cundinamarca.

Page 4: Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

EL PILOTO DE CQC• Desarrollamos tres versiones sobre Disposición al

Cambio. • El respeto a los acuerdos, el compromiso y al

manejo de conflictos fue fundamental, como autores de CTC siempre relevantes. • Primer paso: activación de las comunidades

locales sobre el abuso de drogas• Promovimos la inclusión de CQC en las políticas

de salud local, la educación y el desarrollo social.

Page 5: Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

EL PILOTO DE CQC

• Encontramos que un “gancho” poderoso para las autoridades locales es el perfil de la comunidad.• Los pocos cambios que hicimos sobre el

contenido, estaban relacionadas con las diferencias culturales.• Traducción de los materiales nos dieron un

conocimiento mas profundo del sistema.

Page 6: Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

DIFICULTADES Y OBSTÁCULOS

• Fase 1: Penetrando a las autoridades locales• Fase 4: Escogiendo programas de prevención• Fase 5: Apoyo financiero de largo plazo• El Colombiano promedio tiene dificultades en

aceptar que 8:00 AM es 8:00 AM, y no 8:30 AM ó 8:45 AM.• Las comunidades Colombianas parecen ser muy

renuentes en aceptar que las personas que asisten a las sesiones de entrenamiento , deben se siempre las mismas personas.

Page 7: Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

DIFICULTADES Y OBSTÁCULOS

• Una de las diferencias entra países desarrollados y “economías emergentes ”es la falta de registros de estos últimos. Muchas comunidades no tienen información sobre delincuencia juvenil, incidentes asociados con el uso del alcohol, abuso de drogas entre menores de edad, etc.

Page 8: Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

SORPRESAS

• Sorprendentemente, las comunidades parecen listas a aceptar que deben invertir recursos financieros para apoyar el programa• Dos de tres comunidades al inicio del proceso

decidieron invertir con fondos propios para continuar con CQC.

Page 9: Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

PROPUESTAS

• Debido a que solo dos de 14 programas de prevención han sido evaluadas, sugerimos algunas prácticas preventivas; entre ellas:

1. Sesiones de entrenamiento preventivo dirigido a líderes de la comunidad , padres de familia y maestros, con el propósito de resolver dudas sobre prevención

2. Estrategias para el uso creativo del tiempo libre3. Intervenciones breves sobre prevención con

adolescentes en la escuela (Knight, Mejoría Motivacional, CNR: “cápsulas” de humor, intervenciones breves dentro de la comunidad escolar, entrenamiento sobre factores protectores, escuela para la familia)

Page 10: Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

PROPUESTAS

4. Folletos para los padres de familia con información sobre alcohol y drogas5. Capacitación de la comunidad sobre evaluación6. Implementación de estrategias del “Comprador Misterioso” con los expendedores s de alcohol.

Page 11: Comunidades que se cuidan, una versión colombiana

CONCLUSIÓN

• CQC es un sistema altamente prometedor para muchos países Suramericanos• En nuestra opinión, los elementos mas críticos de

CQC son fases 1 a 4; en la actualidad las comunidades consideran la implementación de programas de prevención un aspecto menor de todo el proceso.• Hasta ahora los aspectos mas relevantes de fase

5 es la evaluación de programas, prácticas y políticas propuestas en el plan de