13
¡“Proletariados del Mundo, UNIOS! COMUNISMO

Comunismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comunismo

¡“Proletariados del Mundo, UNIOS!

COMUNISMO

Page 2: Comunismo

Negación del derecho a la propiedad privada

Rebelión de las clases desposeídas contras las clases poseedoras

Fundamento Ideológico«Propiedad Común»

«Manifiesto Comunista»

«El proletariado y solo el proletariado puede y debe realizar la

gran transformación, por la acción revolucionaria, para

conquistar el poder político»

Page 3: Comunismo

Marx considera el comunismo como la fase superior en la evolución histórica de las sociedades humanas.

La sociedad comunista sería una sociedad altamente organizada, de trabajadores libres y conscientes, que poseerían colectivamente los medios de producción.

Llevaría consigo la desaparición del estado. Las naciones se acercarían cada vez más entre sí y desaparecerían sus diferencias.

La organización social, fundada en el modo de producción comunista, aseguraría el desarrollo integral de cada ser humano y la utilización de todas sus dotes y capacidades con el mayor provecho para sí y para la sociedad.

Comunismo

Page 4: Comunismo

Entre los Principales Expositores de esta doctrina economica-politica se encuentran:

Karl MarxFriedrich EngelsVladimir LeninLeon Trotsky

Comunistas

Page 5: Comunismo

En la teoría el comunismo propone la abolición de la propiedad privada

Propone la desaparición de las clasesEl gobierno debe de estar en manos de los

proletariados(trabajadores)El gobierno controlaría totalmente todas las

operaciones económicas.El medio por el cual el proletariado llegara al

poder es por el medio Violento

Teoría

Page 6: Comunismo

La URSS (Unión de Republicas Socialistas Soviéticas) es el mas claro ejemplo del Comunismo aplicado.

Después de la creación de la URSS esta anuncio su retirada de la 1° Guerra Mundial, y decreto varias leyes entre ellas:Reparto de las tierras nacionalizadas entre los

campesinosControl de las fabricas por los ObrerosIgualdad entre todos los pueblos de Rusia

Practica

Page 7: Comunismo

Símbolo

El Mazo representa a todos los trabajadores de las fabricas

La hoz representa a todos los campesinos

JUNTOS REPRESENTAN LA UNION DE ESTOS

DOS SECTORES DEL PUEBLO

Page 8: Comunismo

Sin duda alguna el libro mas representante del Comunismo es: “El Manifiesto Comunista”.“La historia de todas las sociedades que han

existido hasta nuestros días, es la historia de luchas de clases.”

“Los Comunistas no forman partido aparte, opuesto a los otros partidos obreros.”

“No tienen(los comunistas) intereses algunos que no sean los intereses del conjunto del proletariado.”

Los Comunistas pueden resumir su teoría en una formula única: ABOLICION DE LA PROPIEDAD PRIVADA.”

Literatura

Page 9: Comunismo

Hace una acerba crítica del orden capitalista; de la propiedad privada; de la concentración de riquezas en manos de unos pocos (la burguesía) y de la miseria de los más (el proletariado).

Familia. La familia es un conglomerado en el que los padres explotan a los hijos y los hijos hacen usufructo de los padres.

Patria. La patria es una ficción para los proletariados, ya que no tienen patria alguna. Solo se deben a una solidaridad de clase; sin fronteras.

Page 10: Comunismo

DICTADURA DEL PROLETARIADO

Abolir propiedad privada de la tierra y demás instrumentos

de producción.

Abolir derecho a la herencia

Centralizar el crédito en manos del Estado

Centralizar y controlar los medios de comunicación y

transporte

Abolir diferencias entre campo y ciudad

Instituir la educación publica

Prohibir el trabajo de los niños

«Los comunistas declaran abiertamente que sus

objetivos solo pueden alcanzarse derrocando por la

violencia todo el orden social existente… los

proletarios solo tienen sus cadenas que perder y un

mundo que ganar. ¡Proletarios del mundo, uníos!»

Page 11: Comunismo

 1. El partido ejerce sobre el Estado un control total,

causando que la separación entre estas dos nociones

desaparezca.

2. El derecho de asociación no existe, el pluralismo

político es abolido y toda oposición, así como toda

organización independiente, son reprimidas. Por otro

lado, la movilización de masas por parte del partido es

animada, y a veces hasta impuesta.

3. Para asegurar su imposición sobre los ciudadanos y

prevenir toda acción que escapa de su control, estos

regímenes desarrollan las fuerzas de policía, establecen

redes de informadores y animan la delación.

Page 12: Comunismo

4. Los medios de comunicación de masas son

monopolizados y/o supervisados por el Estado. Se aplica

una censura estricta y previa. Como resultado, el derecho a

la información es violado y no existe prensa libre.

5. La nacionalización de la economía impone restricciones

a la propiedad privada y la actividad económica individual.

Debido a ello, los ciudadanos son más vulnerables frente al

Estado que tiene el monopolio del empleo y representa la

única fuente posible de rentas.

6. El poder se concentra en manos de un pequeño número

de dirigentes del partido, que no considera necesario

rendir cuentas ni respetar la primacía del derecho.

Page 13: Comunismo

Claudia Patricia Galvis AmayaLicenciatura en Filosofía y Educación Religiosa

CAU BucaramangaCódigo: 2127951