16
Con ITIEL ARROYO RESUMEN TOUR NO CUALIFICADO 4 al 12 de Setiembre de 2017 Tras los pasos de Jesús

Con ITIEL ARROYO - safetriptravelspain.comsafetriptravelspain.com/wp-content/uploads/2017/12/RESUMEN-Tour-No... · Luego de la cena, en uno de los salones del hotel, tuvimos otra

Embed Size (px)

Citation preview

Con ITIEL ARROYO

RESUMEN TOUR

NO CUALIFICADO

4 al 12 de Setiembre de 2017

“Tras los pasos de Jesús”

2

Día 1, Salida desde Barcelona Lunes 4 de Septiembre de 2017

Salida desde el aeropuerto del Prat de Barcelona, con la compañía aérea “EL AL”, con

destino al aeropuerto Ben Gurión en Tel Aviv.

Día 2, Jope / Tel Aviv / Cesarea / Mte Carmelo / Haifa / Acre Martes 5 de Septiembre de 2017

Llegada al aeropuerto de Ben Gurión, recibidos como siempre, por el personal de la

Agencia en Israel “Safe Trip Travel & Vacation”.

Parte del grupo estuvo desayunando en el aeropuerto, mientras otros esperaban la llegada

de las maletas.

JOPE (JAFFA)

Nuestra primera visita fue recorrer la ciudad de Jope, al lado de Tel Aviv, visitando la casa

de Simón, el curtidor.

Jope

Desde Jope, nos dirigimos a una plaza desde donde se podía apreciar una fantástica vista

panorámica de Tel Aviv. Allí pudimos contemplar el hermoso panorama y hacernos una

foto grupal.

Panorámica de Tel Aviv CESAREA MARÍTIMA

3

Después nos desplazamos hacia el norte de Israel, bordeando el Mar Mediterráneo, y

llegamos a Cesárea Marítima, en donde visitamos el espectacular Teatro Romano y el

puerto, el Palacio de Herodes, el palacio del procurador romano, el Anfiteatro, la Ciudad

de los Cruzados y el Puerto.

Allí, a la entrada del Teatro, nuestro hermano Itiel Arroyo, nos recordaba estos lugares

bíblicos, en una breve charla.

Ruinas de Cesarea Marítima

MONTE CARMELO

Desde Cesárea Marítima, llegamos al Monte Carmelo. Primero parando para comer en un

restaurante de la ciudad drusa de Daliyat el-Carmel, para luego visitar el Monasterio de

Muhraka, donde Elías luchó con los sacerdotes de Baal. En los jardines de ese lugar,

nuestro hermano Itiel Arroyo nos compartió una poderosa palabra.

Vista desde Muhraka

HAIFA

4

Continuando nuestro camino hacia el norte por la costa mediterránea, bajamos del autobús

para contemplar una espectacular vista de la hermosa ciudad portuaria de Haifa. Desde lo

alto pudimos observar toda la ciudad, el puerto, y los jardines de la religión Bahá’is.

Haifa desde los jardines Bahá’is

ACRE

Y ya llegando al final de la jornada, llegamos a la ciudad de San Juan de Acre (Akko).

Luego de un breve recorrido por la ciudad, terminamos en una tienda artesanal, en donde

los hermanos pudieron comprar diversos objetos de recuerdo.

Final del día, yendo hacia Nazaret, para la cena y pasar la primera noche en el Plaza Hotel.

Día 3, Galilea / Yardenit Miércoles 6 de Septiembre de 2017

MONTE DE LA BIENAVENTURANZAS

Luego del desayuno, nos desplazamos hacia el mar de Galilea y la primera visita fue el

Monte de las Bienaventuranzas. Allí a las puertas de la iglesia del arquitecto italiano

Antonio Berluzzi, Itiel Arroyo tuvo unas palabras recordando las bienaventuranzas

pronunciadas por nuestro Señor.

Mar de Galilea desde el Monte de las Bienaventuranzas

MAR DE GALILEA

5

Uno de los momentos más emotivos del viaje, fue el paseo en barco por el Mar de Galilea.

En medio de una alegría desbordante, que se manifestaban a través de danzas, no faltaron

momentos de quietud, silencio y emoción.

Paseo en barco por el Mar de Galilea

CAPERNAÚM

Otro de los hitos importantes de este día, fue la visita a la ciudad de Capernaúm, en donde

visitamos las ruinas de la casa de Pedro, una sinagoga de los tiempos de Jesús y todos

sentados alrededor de una árbol, con una vista preciosa del Mar de Galilea, la pastora

Liliana Novello Roiger, tuvo unas emotivas palabras.

Estatua de Pedro en Capernaúm

Desde allí nos fuimos a degustar en un restaurante de la zona, el famoso plato de la zona, el

“pescado de San Pedro”.

YARDENIT

6

Sin lugar a dudas, esta jornada estuvo llena de momentos muy especiales. Y entre ellos,

esta visita a Yardenit, lugar de bautismos en el río Jordán.

Allí el pastor Roberto Presta Siscar, acompañado del hermano Itiel Arroyo, tuvieron la

ocasión de realizar múltiples actos de bautismos y renovación de bautismos. Realmente

emocionante.

Luego nos sacamos una foto grupal con todos los recién “bautizados”.

Entrada a Yardenit

Ya al final de la jornada, regresamos a Nazaret, para pasar la segunda noche en el Plaza

Hotel.

Luego de la cena, en uno de los salones del hotel, tuvo lugar un encuentro maravilloso.

Una reunión con cristianos de Nazaret, en donde compartieron la Palabra el pastor de la

iglesia bautista de Nazaret Romany Salah y nuestro querido Itiel Arroyo.

Reunión con cristianos de Nazaret

Día 4, Nazaret / Jericó / Monte Scopios

7

Jueves 7 de Septiembre de 2017

MONTE DEL PRECIPICIO

Después del desayuno y ya en Nazaret, nos acercamos hasta el Monte del Precipicio, lugar

en que tuvo lugar el rechazo de Jesús al diablo, descrito en el evangelio de Lucas 4:29-30.

En medio de unas espectaculares vistas, el joven pastor argentino Daniel Dimiro, tuvo

unas hermosas palabras.

Vista desde el Mte del Precipicio

NAZARETH VILLAGE

Luego visitamos un lugar especial: “La villa de Nazaret” (Nazareth Village). Y con la

ayuda de un guía local, nos recordó las costumbres y forma de vida en los tiempos de

Jesús.

Nazaret Village

JERICÓ

Desde Nazaret nos desplazamos hacia el sur de Israel, llegando a una de las ciudades más

antiguas del mundo (más de 10.000 años) Jericó. Primero hicimos una parada para comer

en un Restaurante de la ciudad y luego visitamos el Monte de la Tentación.

También hubo tiempo para que los hermanos hicieran todo tipo de compras; desde

cosméticos a buen precio, hasta los famosos dátiles de Jericó.

Monte de la Tentaciones MONTE SCOUS (JERUSALÉN)

8

Un momento realmente espectacular y muy emotivo, fue la entrada a Jerusalén para ir al

Monte Scopus. Allí se encuentra la universidad de Jerusalén.

Desde aquí se puede observar una maravillosa vista de la ciudad Santa.

También fue muy bonito el momento vivido allí, ya que guiados por nuestro hermano Itiel

Arroyo, juntos compartimos el vino, bendiciendo Jerusalén y bendiciéndonos unos a otros.

Bendiciendo Jerusalén desde el Monte Scopus

Final del día, yendo hacia Belén, para la cena y pasar la primera noche en el Hotel

Paradise.

Día 5, Masada / Mar Muerto / Qumram Viernes 8 de Septiembre de 2017

MASADA

Después del desayuno en Belén, nos trasladamos más al sur de Israel, al desierto de Judea.

Para llegar a la emblemática Fortaleza de Masada, fuerte judío en la guerra contra los

romanos. Subiendo a través del teleférico, visitamos varias dependencias. Desde aquí

pudimos contemplar unas magníficas vistas del Mar Muerto.

Fortaleza del Masada

MAR MUERTO

9

Luego nos trasladamos a la playa de Ein Bokek, de la famosa firma de cosméticos

“Premier”, en el Mar Muerto. Allí nos dimos un baño, flotando en las saladas aguas del

mar que está a 400 metros bajo el nivel del mar.

En las instalaciones de esta playa, tuvo lugar la comida.

Antes de marchar, los hermanos tuvieron oportunidad de comprar algunos productos en la

tienda de la marca “Premier”.

Playa “Premier” del Mar Muerto

QUMRAM

Ya en el camino de regreso, subimos nuevamente hacia el norte, para llegar a Qumram, la

ciudad de la secta esenia, donde fueron encontrados los rollos del Mar Muerto, en una

cueva por un pastor de ovejas en 1948.

Cuevas en Qumram

Regreso hacia Belén, para la cena y pasar la segunda noche en el Hotel Paradise.

Día 6, Jerusalén / Belén

10

Sábado 9 de Septiembre de 2017

MONTE DE LOS OLIVOS

Después del desayuno, comenzamos nuestro recorrido por la ciudad de Jerusalén.

El primer lugar a visitar fue el Monte de los Olivos. Desde allí se pudo contemplar una de

las vistas panorámicas más famosas y espectaculares de la ciudad. Y allí, fotógrafos

profesionales, nos hicieron la tradicional foto grupal.

Allí también nuestro hermano Itiel Arroyo tuvo unas emotivas palabras.

Itiel enseñando desde el Monte de los Olivos

HUERTO DE GETSEMANÍ

Desde el Monte de los Olivos y caminando, pasamos por la Iglesia de Dominus Flevit,

teniendo también una pequeña reunión a cargo de Itiel. Desde allí también se puede

contemplar una bonita vista de la ciudad de Jerusalén.

Desde allí, seguimos bajando hasta llegar al Huerto de Getsemaní, para ver los viejos

olivos y una breve visita a la Basílica de la Agonía.

Olivos en el Huerto de Getsemaní APOSENTO ALTO y TUMBA DE DAVID

11

Luego tuvimos un tiempo precioso recordando la visita del Espíritu Santo, en el Aposento

Alto. Muy cerca de aquí, pasamos por la Tumba de David. Los hombres por un lado y las

mujeres por otro, visitamos este lugar sagrado para muchos judíos.

Caminando por las calles de Jerusalén, paramos en un restaurante para comer.

Aposento Alto

CAMPO DE LOS PASTORES (BELÉN)

Ya de regreso a Belén, visitamos el campo de los Pastores; y allí tuvimos una pequeña

reunión presidida por nuestro hermano Itiel, en una gruta similar a la de los tiempos del

nacimiento de nuestro Señor Jesucristo.

Gruta en Campo de los Pastores

Desde allí, nos trasladamos a una Tienda de los pocos cristianos que quedan en Belén, en

donde los hermanos pudieron llevarse recuerdos y a la vez colaborar con esta cooperativa

de hermanos cristianos.

IGLESIA DE LA NATIVIDAD

Por último, visitamos la Iglesia Ortodoxa de la Natividad, para volver al Hotel.

Iglesia de la Natividad

Ya en el Hotel Paradise de Belén, tuvo lugar la cena

12

Luego de la cena, en uno de los salones del hotel, tuvimos otra hermosa reunión con

cristianos de la Iglesia Bautista de Nazaret, en donde nuevamente compartieron la

Palabra el pastor Romany Salah e Itiel Arroyo. Además también nos deleitó con su voz, la

esposa del pastor Rozan Ro.

Día 7, Jerusalén Domingo 10 de Septiembre de 2017

CIUDAD DE DAVID

Después del desayuno, comenzamos nuestro día visitando la Ciudad de David, visitando el

“Davidson Center”.

Una excitante experiencia, fue caminar bajo tierra por el “Tunel de Ezequías”. En muchos

tramos algunos hermanos caminaron en total oscuridad y otros ayudados por la luz de los

teléfonos móviles. Fue un tiempo maravilloso.

A la salida, tuvo unas palabras el pastor Daniel Dimiro; luego el pastor Roberto Presta

nos dirigió a recitar todos juntos el Salmo 23.

Entrada a la Ciudad de David

MURO OCCIDENTAL (MURO DE LAS LAMENTACIONES)

13

Desde la Ciudad de David, nos trasladamos a uno de los lugares más típicos y a la vez

sagrado, del judaísmo, el Muro Occidental o también llamado Muro de las

Lamentaciones, si bien este nombre no es del agrado de la comunidad judía.

Muro Occidental o Muro de las Lamentaciones (sector hombres)

TEMPLE INSTITUTE

Terminamos la jornada en Jerusalén, visitando el Instituto del Templo. Allí nos explicaron

detalladamente todo lo concerniente a la construcción del futuro tercer templo.

Luego de esta visita, el grupo pudo disfrutar de un tiempo libre.

Regreso hacia Belén, para la cena y pasar la tercera noche en el Hotel Paradise.

Luego de la cena, un grupo de hermanos, acompañados de los guías, hicieron un breve tour

nocturno por las calles de Jerusalén.

Jerusalén de noche

Día 8, Jerusalén

14

Lunes 11 de Septiembre de 2017

MUSEO DE ISRAEL

Después del desayuno, visitamos el Museo de Israel, con su Santuario del Libro, en donde

se mantienen conservados los rollos del Mar Muerto.

En el exterior del Museo, el pastor Roberto Presta Siscar, tuvo una lectura bíblica referida

a Isaias 53.

Maqueta en el Museo de Israel

YAD VASHEM

Luego nos desplazamos a un sitio realmente conmovedor. “Yad Vashem”, Memorial en

recuerdo de las víctimas del Holocausto.

Especial mención tiene la visita que hicimos al “Museo histórico”, terminando este

recorrido en la “Sala de los nombres”.

Luego visitamos la “Sala del Recuerdo” y el “Monumento Conmemorativo de los niños”

(“Yad LaYeled”).

Entrada a Yad Vashem

JARDIN DE LA TUMBA

15

Otro momento muy especial del tour, fue la visita a la tumba de Jesús, en “Garden

Tombs”, el Jardín de la Tumba. Allí tuvo lugar la ceremonia de la Santa Cena, dirigida

por el pastor Roberto Presta e Itiel Arroyo.

Entrada a la tumba de Jesús

IGLESIA DE CALICANTO

Desde Yad Vashem, nos desplazamos al Monte Sión, para visitar la Iglesia de San Pedro

de Calicanto, en conmemoración de la negación de Pedro.

Allí se encontraron ruinas que se cree que son de la residencia del Sumo Sacerdote Caifás.

Iglesia San Pedro Calicanto

Regreso hacia Belén, para la cena y pasar la última noche en el Hotel Paradise.

Luego de la cena y como ceremonia de clausura del viaje, se entregaron “Certificados de

Bautismos y Renovación de Bautismos” y el “Certificado del Peregrino”, firmados por al

Alcalde de Jerusalén y por el Ministerio de Turismo de Israel.

Por último, y como sorpresa, los pastores Roberto Presta Siscar y Liliana Novello Roiger,

festejaron con todo el grupo sus “35 años de matrimonio”.

Día 9, Regreso

16

Martes 12 de Septiembre de 2017

Después del desayuno bien temprano en el Hotel (café, refrescos y dulces), nos

trasladamos hacia el aeropuerto de Ben Gurión en Tel Aviv, para nuestro vuelo de regreso

a Barcelona, luego de haber vivido momentos inolvidables en Tierra Santa.

¡Gracias Señor!