20

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en ... · practica sistemática de la educación física, el deporte y la recreación, de acuerdo a la edad, condición, disponibilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Con la finalidad de evaluar los resultados obtenidos en cumplimientode las líneas de acción del PMD por parte de quienes integran las 15comisiones de Planeación del COPLADEMM, se diseño un instrumentoque busca conocer de manera más objetiva el impacto logrado porcada meta y acción(es) planteada en los Programas OperativosAnuales de la Administración Municipal, presentadas trimestralmenteen estas comisiones, el cual se sustenta a través de dos vertientes:

El método cuantitativo que constituye el porcentaje de avanceregistrado del cumplimiento de la meta (este se viene informando cadatrimestre y es acumulativo).

El método cualitativo que constituye la percepción de los integrantesde la comisión de conformidad con 4 criterios establecidos.

Se incluye la información de las metas y sus respectivas accionesque fueron establecidas dentro de los POAS 2012 y que sepresentaron en el mes de Enero ante las comisiones de planeacióndel COPLADEMM.

El Coordinador de la Comisión podrá comentar sus experiencias,dificultades que enfrentó y que faltó por realizar.

Los integrantes de la comisión podrán manifestar sus comentariosde la información expuesta y finalmente emitir su criterio en elformato de Evaluación.

Procedimiento

Evalúe de la forma más objetiva posible

Únicamente marque un solo recuadro

Considere lo importante de participar en este proceso deEvaluación, en relación a las metas 2012 de esta Comisión.

Consideraciones para Evaluar

Criterios:El evaluador reconoce claramente que los avances expuestoscumplen de forma satisfactoria las expectativas, así comocontribuyen a mejorar las condiciones de desarrollo delmunicipio en su ámbito de atribución.

El evaluador conoce del cumplimiento de la meta y PERCIBEQUE SE CONCRETARON AVANCES

El evaluador conoce del avance de la meta pero según supercepción IDENTIFICA QUE NO SE OBTUVO NINGUNBENEFICIO.

El integrante de la comisión tuvo la oportunidad de conocerde forma directa, indirecta o de buena fuente que LOSRESULTADOS FUERON ADVERSOS.

Meta cumplida con Éxito

Avances con

Impacto

Avances sin

Impacto

No se cumplió la meta

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI4TO. SEGUIMIENTO DE METAS Y ACCIONES 2012 

INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y CULTURA FISICA

Política Publica a la que Atiende:1.‐Municipio que Crece con su Gente

Estrategias con las que se Relaciona:1. 1.1 Atención Focalizada a Niños, Jóvenes y Adultos mayores2. 1.2 Atención a Grupos Vulnerables3. 1.4 Comunidad

OBJETIVO:Contribuiraldesarrollodelaculturafísica,atravésdelincrementodelapracticasistemáticadelaeducaciónfísica,eldeporteylarecreación,deacuerdoalaedad,condición,disponibilidadypreferenciasdelindividuo,conelpropósitodemejorarlacalidaddevidadelosMexicalenses.

Meta Estratégica 1:

Objetivo Especifico:

Implementar centros de iniciación y prospectos y realizar talleres decapacitación a la comunidad deportiva.

No. L/A Acción(es) UM

Programación 2012 Avance al T4 ObservacionesT1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem

1 1.1.12

Implementar Centros Deportivos Municipales deIniciación y Prospectos, realizando actividadesfísicas con niños y jóvenes, en apoyo a suformación integral y fomento de valores.

Centro 16 16 50% 50% Se tiene un acumulado de 16acciones.

2 1.1.12 Realizar evaluaciones de los Centros DeportivosMunicipales de Iniciación y Prospectos.

Evaluación 5 2 7 25% 25%Se realizaron 2 evaluaciones.

Teniendo un acumulado de 7acciones.

3 1.1.12Realizar Cursos y Talleres, para entrenadores,instructores, deportistas, comités deportivos,centros deportivos y comunidad en general.

Cursos 10 13 3 7 33 25% 28.7%

Se realizaron 6 cursos y talleresreferente a la “Inducción al DeporteRecreativo, Evaluación y AnálisisFísico, el Sentido Formativo delDeporte y Certificación de Rumba”etc. Teniendo un acumulado de 38acciones.

Dependencia Programa Responsable

IMDECUFACTIVACION FISICA, RECREATIVA, CULTURAL Y 

DEPORTIVA ACCESIBLEDEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEL 

DEPORTE

Acercar a las comunidades la practica del deporte con  implementación de los Centros Municipales y elevar el nivel de los entrenadores e instructores y comunidad deportiva a través  de la impartición de talleres.

Beneficiados con esta Meta: 3,000

Avance de laMeta 

100%

Meta Estratégica 2:

Objetivo Especifico:

Contribuir a formar una cultura física en la población mediante la activaciónfísica en la comunidad, empresas, instituciones, centros de atenciónmúltiples, entre otros.

No. L/A Acción(es) UM

Programación 2012 Avance al T4 ObservacionesT1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem

1 1.1.11Caminatas a la comunidad engeneral. Evento 4 4 2 10 25% 25% Se realizaron 2 caminatas, teniendo un

acumulado de 10 acciones.

2 1.1.11

Realizar activación física conadultos mayores y comunidad engeneral, a través de empresas,instituciones, entre otros.

Evento 7 6 0 7 20 55% 55%Se realizaron 3 eventos, con los gruposde adulto mayor del ISSSTE, SiempreAmigos y Cachibol. Teniendo unacumulado de 20 acciones.

3 1.2.11Realizar activación física con loscentros de rehabilitación yreinserción Social, como parte desu readaptación a la sociedad.

Evento 10 7 0 3 20 20% 20%

Se realizaron 3 eventos, con los centrosde rehabilitación C.E.D.A. HogarCristina, C.R.R.E.A.D. Villa Zapata yCompuertas. Teniendo un acumuladode 20 acciones.

Dependencia Programa Responsable

IMDECUFACTIVACION FISICA, RECREATIVA, CULTURAL Y 

DEPORTIVA ACCESIBLEDEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEL 

DEPORTE

Contribuir a que la comunidad en general practique la Actividad Fisica, para elevar su calidad de vida

Beneficiados con esta Meta: 10,000

Avance de laMeta 

100%

Meta Estratégica 3:

Objetivo Especifico:

Promover el acceso masivo de la población a la practica del deporte através de torneos populares, programas de verano y recreativos.

No. L/A Acción(es) UM

Programación 2012 Avance al T4 ObservacionesT1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem

1 1.4.3

Promover el deporte popular a travésde torneos en las disciplinas debaloncesto, futbol, voleibol, beisbol,softbol, carreras pedestres, paseosciclistas, entre otros.

Evento 24 13 9 3 49 60% 61.2%

Se realizaron 4 EventosDeportivos, siendo estos “PaseoCiclista, Carrera del Pavo de 10km, y Carrera Profr. Juan RamonCárdenas 10 km”. Teniendo unacumulado de 50 acciones.

2 1.4.3 Realizar campamentos de verano ycursos de natación "Aprende a Nadar". Evento 0 3 8 0 11 25% 29.5% Se tiene un acumulado de 13

acciones.

3 1.4.3 Realizar el programa recreativo ydeportivo "Operativo San Felipe", Evento 0 1 0 0 1 15% 15% Se realizo el operativo en el 2do.

trimestre.

Dependencia Programa Responsable

IMDECUFACTIVACION FISICA, RECREATIVA, CULTURAL Y 

DEPORTIVA ACCESIBLEDEPARTAMENTO DE DESARROLLO DEL 

DEPORTE

Ofrecer a la Comunidad en general la participación en el deporte a través de las disciplinas básicas y con ello fomentarles la Actividad Física, como si mismo momentos de recreación y esparcimiento.

Beneficiados con esta Meta: 24,500

Avance de laMeta 

100%

Meta Estratégica 4:

Objetivo Especifico:

Reconocimientos, eventos especiales y difusión de las actividadesrealizadas.

No. L/A Acción(es) UM

Programación 2012 Avance al T4 ObservacionesT1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem

1 1.1.16

Reconocimientos a deportistas,escuelas, comités deportivos einstituciones, etc., por susactividades deportivas yacadémicas.

Evento 6 3 7 2 18 25% 25%

Se realizaron 2 reconocimientosparticipantes al taller de inducción alDeporte Recreativo y campeones devoleibol del Torneo CIVABOL. Teniendoun acumulado de 18 acciones.

2 1.4.3

Organizar Eventos Especiales paradeportistas, entrenadores, mediosde comunicación, ligas deportivas,etc., que trasciendan dentro de lacomunidad .

Evento 6 1 0 1 8 25% 28.1

Se realizaron 3 eventos especiales, Firmadel Convenio con la UniversidadAutonoma de Baja California, ComitesDeportivos y Asociaciones Civiles y 9na.Entronización al Salon de la Fama. Setiene un acumulado de 9 acciones.

3 1.4.10Realizar Ruedas de Prensa para ladifusión de las actividades a travésde los medios de comunicación.

Evento 7 8 7 0 20 50% 62.5%

Se realizaron 3 Ruedas de Prensa,Rehabilitación Unidades Deportivas,Independencia, Necaxa y Zurdo Florescon una inversión de 18,500,000.00, 9na.Entronización al Salón de la Fama, dar aconocer quienes fueron seleccionados yla Carrera del Pavo. Teniendo unacumulado de 25 acciones.

Dependencia Programa Responsable

IMDECUF APOYOS DEPORTIVOSDEPARTAMENTO DE VINCULACION SOCIAL 

E IMAGEN INSTITUCIONAL

Reconocer a la comunidad deportiva, por sus logros obtenidos y difundir las actividades del Instituto para una mayor participación en las mismas

Beneficiados con esta Meta: 4,000

Avance de laMeta 

100%

RUEDAS

DE

PRENSA

Meta Estratégica 5:

Objetivo Especifico:

Organizar a la población para practica deportiva en su comunidad pormedio de comités deportivos.

No. L/A Acción(es) UM

Programación 2012 Avance al T4 Observaciones

T1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem

1 1.4.16Formar y Reestructurarcomités deportivos comogestores de su comunidad.

Comité 5 2 7 2 16 100% 118.7%

Se formaron 5 ComitésDeportivos quedando de lasig. Forma: De Usos MúltiplesComité Deportivo Bella Vistay El Álamo, en la disciplina deFutbol Comité Deportivo deLa Baja California, PuebloNuevo y Villa Colonial etc.teniendo un acumulado de 19acciones.

Dependencia Programa Responsable

IMDECUF APOYOS DEPORTIVOSDEPARTAMENTO DE VINCULACION SOCIAL 

E IMAGEN INSTITUCIONAL

Organización de la comunidad en sus colonias, para resolver la problemática existente en los espacios deportivos a través de su gestión ante las instancias involucradas.

Beneficiados con esta Meta: 900

Avance de laMeta 

100%

COMITESDEPORTIVOS

Meta Estratégica 6:

Objetivo Especifico:

Otorgar apoyos con el objetivo de fomentar el desarrollo deportivo .

No. L/A Acción(es) UM

Programación 2012 Avance al T4 ObservacionesT1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem

1 1.4.3

Entregar material deportivo aescuelas y comunidad engeneral, mediante paquetesde material deportivo

Paquetes 35 30 30 25 120 30% 32.2%

Se realizaron 10 entregas de Paquetes deMaterial Deportivo, Escuela Secundaria No.44, Escuela Secundaria No. 60 etc., Teniendoun acumulado de 133 acciones.

2 1.4.3Otorgar apoyos dirigidos aldeporte representativo delmunicipio y a la comunidad.

Apoyos 1 3 1 0 5 30% 30% Teniendo un acumulado de 5 acciones.

3 1.4.3

Otorgar apoyos a lacomunidad a través desolicitudes de materialdeportivo como equipodeportivo, alimentación,uniformes, premiación,transporte, entre otros.

Apoyos 35 35 30 30 130 40% 46.7%Se entrego 17 Apoyos Solicitados, Carrerade la La Voz de la Frontera, Premiación parael campeonato Municipal de Ajedrez etc..Teniendo un acumulado de 152 acciones.

Dependencia Programa Responsable

IMDECUF APOYOS DEPORTIVOSDEPARTAMENTO DE VINCULACION SOCIAL 

E IMAGEN INSTITUCIONAL

Motivar a la comunidad a través de los apoyos, para que sigan practicando el deporte y así mismo obteniendo preseas por su participación.

Beneficiados con esta Meta: 55,000

Avance de laMeta 

100%

Meta Estratégica 7:

Objetivo Especifico:

Realizar y operar programas de mantenimiento y rehabilitación paramejorar las instalaciones deportivas.

No. L/A Acción(es) UM

Programación 2012 Avance al T4 ObservacionesT1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem

1 1.4.21.4.17

Mantenimiento yrehabilitación de lasinstalacionesdeportivas.

Unidad Deportiva 8 9 9 2 28 60% 60% Se realizaron 2 acciones en el trim., teniendo un

acumulado de 28 acciones.

21.4.21.4.17

Rehabilitación ymantenimiento dealbercas.

Alberca 3 7 0 0 10 40% 40% Se realizaron 10 acciones de mantenimiento yrehabilitación.

Dependencia Programa Responsable

IMDECUFMEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA 

DEPORTIVA, CULTURA Y RECREACIONDEPARTAMENTO DE OBRAS E INSTALACIONES DEPORTIVAS

Ofrecer a la Comunidad, espacios dignos, para la practica de la Actividad Física y Recreativa.

Beneficiados con esta Meta: 68,500

Avance de laMeta 

100%

Meta Estratégica 8:

Objetivo Especifico:

Realizar obras y rehabilitaciones en espacios deportivos de la comunidadcomo parques, escuelas, entre otros, de la ciudad, valle y San Felipe.

No. L/A Acción(es) UM

Programación 2012 Avance al T4 ObservacionesT1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem

1 1.4.2Realizar obras y accionescon participación de lacomunidad .

Apoyo 7 7 6 6 26 33% 33% Se realizaron 6 acciones en el trim., teniendoun acumulado de 26 acciones.

2 1.4.2Rehabilitar, construir yequipar los espaciosdeportivos en el valle.

Apoyo 20 20 15 0 55 67% 69.4% Se realizaron un total de 2 acciones, Teniendoun acumulado de 57 acciones.

Dependencia Programa Responsable

IMDECUFMEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA 

DEPORTIVA, CULTURA Y RECREACIONDEPARTAMENTO DE OBRAS E INSTALACIONES DEPORTIVAS

Que las comunidades cuenten con espacios deportivos accesibles a la practica del deporte.

Beneficiados con esta Meta: 49,000

Avance de laMeta 

100%

XX AYUNTAMIENTO DE MEXICALI4TO. SEGUIMIENTO DE METAS Y ACCIONES 2012 

Patronato del Centro Recreativo Juventud 2000  

Política Publica a la que Atiende:Municipio  que crece con su Gente

Estrategias con las que se Relaciona:

1. 1.3  Familia2. 1.4   Comunidad

Ofrecer a la comunidad un espacio de deporte y recreación familiar y social, donde se fortalezcan los valores familiares a través de programas y acciones que permitan mejorar el nivel de vida de las personas

Meta Estratégica 1:

Ofrecer a la comunidad la instrucción y las técnicas básicas para la practica deportiva asi como impulsar el deporte de iniciación. 

Objetivo Especifico:

Impulsar la practica deportiva organizada a través de torneos, cursos y clínicas.

No. Acción(es) UMProgramación 2012 Avance al T4 

ObservacionesT1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem

1

Curso de Tae kwon doCurso de Tae boCurso ZumbaDanzas Polinesias

Cursos

3333

3333

3333

3333

12121212

5%5%5%5%

20% Se realizaron los 48 cursos de las diferentes disciplinas

2 Curso de Natación Curso 2 2 4 15% 15% Se realizaron los 4 cursos de Natación en verano.

3 Cursos de Gimnasio, Tae bo‐Zumba, Taebo‐Gym, Zumba‐Gym Curso 3 3 3 3 12 5% 5% Se llevaron a cabo los 12 cursos 

4

Curso de BoxCurso de BasketbolCurso de Football FlagCurso de Futbol soccer

Cursos

3

1

31

1

32

1

3111

12423

30%10%5%15%

60% Se realizaron los 21 cursos de las diferentes disciplinas.

Dependencia Programa ResponsablePATRONATO DEL 

CENTRO RECREATIVO JUVENTUD 2000

Activación Física, Recreativa, Cultural y Deportiva Accesible. Departamento de Difusión y Vinculación 

Avance de laMeta 

100%

Meta Estratégica 2:

Mejorar y ampliar la infraestructura deportiva en Juventud 2000, revisar las necesidades de recreación de la zona en este periodo de tiempo.

Objetivo Especifico:

Desarrollar proyectos especiales que mejoren e incrementen la infraestructura de J2000.

No. Acción(es) UMProgramación 2012 Avance al T4 

ObservacionesT1 T2 T3 T4 Anual Peso Avance Sem

1 Sondeo de necesidades de espaciosdeportivos, sociales y recreativos. Encuesta 1 1 20% 20% Se realizo el sondeo, a traves

de encuestas.

2

Realizar proyectos ejecutivos de obras decrecimiento de la infraestructura ycolocarlos en entidades de gobiernoindicadas para la aprobación y obtenciónde recursos.

Proyecto 6 6 80% 80%

Presentados en sesión de junta de gobierno y colocados en Programas Federales Habitat y Prep, Conade y Fundación Hubbard

Dependencia Programa ResponsablePATRONATO DEL 

CENTRO RECREATIVO JUVENTUD 2000

Activación Física, Recreativa, Cultural y Deportiva Accesible. Departamento de Difusión y Vinculación 

Beneficiados con esta Meta: 230,000 

Avance de laMeta 

100%