11
34 Una triste anécdota la motivó a salir adelante, y hoy, Milagro Chinchilla Portilla trasforma la harina, junto con otros ingredientes, en riquísimas obras de arte, que la han convertido en una maestra de la pastelería. Recuerda que en su época escolar, en Aserrí, la maestra preguntó quién podía llevar un queque para la fiesta de la alegría, y ella, sin pensarlo dos veces, alzó la mano. El problema vino después, a la h ora de prepararlo, pues no sabía nada y pidió ayuda en su barrio, pero no encontró a nadie. Además, en su casa no tenían horno, pues para entonces los recursos eran muy limitados y la energía eléctrica no llegaba a su comunidad. Cuando llegó a la fiesta sin el queque, la maestra y sus compañeros se enojaron, pero recuerda, con mucha nostalgia, que al final la perdonaron y todos se fueron a vacaciones felices. Esta página de su historia la marcó y se propuso que cuando tuviera los medios, aprendería a hacer queques. Cuando su familia se vino a vivir a San José, ya eran otros tiempos y fue cuando intentó meterse en la pastelería, pero los queques le quedaban como piedras. Esto no la desmotivó, y en cuanto curso aparecía anunciado, ella era la primera en matricularse; incluso estuvo en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), donde se certificó en decoración de queques. Además, tiene una especialidad en postres y más 24 años de experiencia en pastelería y en panadería. Milagro también comparte los conocimientos adquiridos durante tantos años y se ha dedicado a dar clases. También es empresaria, pues con la ayuda de su hermana Marta abrió la pastelería La Blonda, ubicada de la rotonda de la Guacamaya, 15 metros al sur y 150 al oeste. Milagro en verdad hace milagros con cuanto ingrediente le llega a sus manos y, para muestra, lo que ella nos prepara en las siguientes páginas. Milagro Chinchilla Portilla se inició en la pastelería hace muchos años y es una verdadera maestra en este campo. Teléfonos: 2286-5369 y 8387-5575. Con la harina se hacen milagrosFotografías: Germán Fonseca [email protected] Miguel A. Barboza R./ Director [email protected]

Con la harina se hacen milagros - La Blonda · y hoy, Milagro Chinchilla ... El problema vino después, a la h ora de prepararlo, ... Esta página de su historia la marcó y se propuso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Con la harina se hacen milagros - La Blonda · y hoy, Milagro Chinchilla ... El problema vino después, a la h ora de prepararlo, ... Esta página de su historia la marcó y se propuso

34

Una triste anécdota la

motivó a salir adelante,

y hoy, Milagro Chinchilla

Portilla trasforma la harina,

junto con otros ingredientes,

en riquísimas obras de arte,

que la han convertido

en una maestra de la

pastelería.

Recuerda que en su

época escolar, en Aserrí,

la maestra preguntó quién

podía llevar un queque

para la fiesta de la alegría, y

ella, sin pensarlo dos veces,

alzó la mano.

El problema vino después,

a la h ora de prepararlo,

pues no sabía nada y pidió

ayuda en su barrio, pero no

encontró a nadie. Además,

en su casa no tenían horno,

pues para entonces los

recursos eran muy limitados

y la energía eléctrica no

llegaba a su comunidad.

Cuando llegó a la fiesta sin

el queque, la maestra y sus

compañeros se enojaron,

pero recuerda, con mucha

nostalgia, que al final la

perdonaron y todos se

fueron a vacaciones felices.

Esta página de su historia

la marcó y se propuso

que cuando tuviera los

medios, aprendería a hacer

queques.

Cuando su familia se vino

a vivir a San José, ya eran

otros tiempos y fue cuando

intentó meterse en la

pastelería, pero los queques

le quedaban como piedras.

Esto no la desmotivó, y

en cuanto curso aparecía

anunciado, ella era la

primera en matricularse;

incluso estuvo en el Instituto

Nacional de Aprendizaje

(INA), donde se certificó

en decoración de

queques. Además, tiene

una especialidad en

postres y más 24 años de

experiencia en pastelería y

en panadería.

Milagro también

comparte los conocimientos

adquiridos durante tantos

años y se ha dedicado

a dar clases. También es

empresaria, pues con la

ayuda de su hermana

Marta abrió la pastelería

La Blonda, ubicada de la

rotonda de la Guacamaya,

15 metros al sur y 150 al

oeste.

Milagro en verdad hace

milagros con cuanto

ingrediente le llega a sus

manos y, para muestra, lo

que ella nos prepara en las

siguientes páginas.Milagro Chinchilla Portilla se inició en la pastelería hace muchos años y es una verdadera maestra en este campo. Teléfonos: 2286-5369 y 8387-5575.

Con la harina se hacen milagros…

Fotografías: Germán [email protected]

Miguel A. Barboza R./ Director [email protected]

Page 2: Con la harina se hacen milagros - La Blonda · y hoy, Milagro Chinchilla ... El problema vino después, a la h ora de prepararlo, ... Esta página de su historia la marcó y se propuso

35

Postres

Ingredientes:

Para el arrollado:

Precaliente el horno a 275°F

(140°C).

• 11 huevos

• 275 g de azúcar

• 215 g de harina

• bandeja de aluminio

40 x 40 cm

• papel encerado

Para el relleno

• 1 taza de nueces tostadas

en trocitos

• 100 g de fruta confitada

• 5 cdas. de zumo de limón

• 125 g de crema chantillí

• 200 g de chocolate

blanco en trocitos

• 1 taza de coco rallado

Preparación:

Para el arrollado:

1. Vierta en el tazón de la

batidora los huevos y el

azúcar.

2. Bata a mediana

velocidad utilizando el

globo, hasta lograr una

consistencia homogénea

y espumosa.

3. Con una espátula, vaya

agregando la harina

poco a poco y revuelva

constantemente.

4. En la bandeja engrasada

y cubierta con el papel

encerado, vierta la

mezcla y emparéjela con

la espátula.

5. Hornee por 10 minutos.

6. Retire del horno y deje

enfriar.

Para el relleno:

1. Mezcle las frutas con el

zumo del limón y deje

reposar. Agregue las

nueces tostadas.

2. En una olla a fuego

medio, caliente la

chantillí hasta que

empiece a hervir.

Agregue el chocolate,

retire del fuego y mueva

hasta que el chocolate

se funda.

3. Añada la mezcla de

las frutas y llévela al

refrigerador por 15

minutos o hasta que

tenga consistencia de

untar.

Para el armado

del arrollado:

Retire con cuidado el papel

encerado del arrollado y

póngalo sobre una tabla

con azúcar granulada.

Vierta el relleno y lo va

arrollando poco a poco.

Cúbralo con una capa fina

de chantillí, un poco de

coco, frutas y lo refrigera

por unos 20 minutos.

¡Listo para servir!

Nivel de complejidadIntermedio

Tiempo de preparación45 minutos

Rinde:12 a 15 porciones

Arrollado de frutas tropicales

Milagro Chinchilla

Page 3: Con la harina se hacen milagros - La Blonda · y hoy, Milagro Chinchilla ... El problema vino después, a la h ora de prepararlo, ... Esta página de su historia la marcó y se propuso

36

Queque cafetera

Ingredientes:

Para el queque:

Precaliente el horno a 275°F

(140°C).

• 500 g de harina para

repostería

• 50 g de maicena

• 15 g de polvo de hornear

• 1 1/3 tazas de jugo de

naranja o leche

• 10 huevos

• 400 g de azúcar

• 400 g de margarina o

mitad mantequilla

• ½ cdita. de esencia de

vainilla blanca

• 1 cdita. de ron (el de su

preferencia)

• 1 cdita. de jugo de limón

• 1/8 de cdita. de ralladura

de nuez moscada

• 2 moldes engrasados y

enharinados de 9 pulgadas

(23 cm de diámetro)

• 200 g de leche

condensada en caramelo o

dulce de leche

Preparación:

1. Ponga, en el tazón de la

batidora, la mantequilla

y el azúcar a cremar

juntos, hasta doblar el

tamaño o hasta que

tenga una consistencia

cremosa.

2. Agregue la vainilla, la

ralladura de limón, el ron

y la nuez moscada.

3. Luego, vierta poco a

poco los huevos y la

harina a una velocidad

baja. Por último, añada

el líquido elegido (jugo

de naranja o leche).

4. Vierta la pasta en los

dos moldes, tratando de

que en cada uno haya

igual cantidad, para que

quede parejo.

5. Hornee por 45 minutos,

deje enfriar, vuelque una

capa en el platón donde

lo va colocar y rellene

con leche condensada.

Luego agregue la otra

capa.

Decoración

Ingredientes:

• 1 litro de crema chantillí

comercial (adquiérala en las

tiendas Tips)

• 3 gotas de esencia de

su predilección (vainilla,

almendras, etc.)

• 150 g de pasta australiana

(se vende preparada)

• cortadores de flores planas

• colorantes rosado pastel,

rosado fucsia y verde

• boquilla de hoja 67,

boquilla 2b

• 1 manga para decorar

Preparación:

1. Vierta la crema

chantillí en el tazón

de la batidora. Siga

las instrucciones del

empaque, agregue

la esencia al gusto y

vierta un poco sobre el

queque. Trate de formar

una montaña para

darle forma redonda,

luego tome otro poco y

cubra los lados tratando

de alisar lo mejor que

pueda.

2. Ponga en un tazón

pequeño un poco de

chantillí y agréguele

colorante rosado pastel.

Vierta en la manga,

utilizando una boquilla

2b, y marque líneas

verticales, hasta el tope.

3. Con la pasta australiana

blanca forme el pico

y la agarradera, e

introduzca sobre la base

de cada uno de ellos

palillos para adherirlas

al queque. Al resto de la

pasta agréguele el color

rosado fucsia. Con una

parte forme la bola y el

cordón de la tapa; estire

el resto de la pasta, corte

la banda y cubra la base

del queque, y además

corte diferentes tamaños

de flores y corazones.

4. Con la chantillí verde

rellene una manga con

la boquilla número 67,

decore el borde superior

del queque y cúbralo

todo con flores.

Nivel de complejidadAvanzado

Tiempo de preparación2 horas

Rinde:15 a 20 porciones

Page 4: Con la harina se hacen milagros - La Blonda · y hoy, Milagro Chinchilla ... El problema vino después, a la h ora de prepararlo, ... Esta página de su historia la marcó y se propuso

Postres

Milagro Chinchilla

37

Page 5: Con la harina se hacen milagros - La Blonda · y hoy, Milagro Chinchilla ... El problema vino después, a la h ora de prepararlo, ... Esta página de su historia la marcó y se propuso

38

Ingredientes:

• 200 g de margarina

• 1 taza de azúcar refinada

• 3 huevos

• 2 ½ tazas de harina

• ½ cdita. de esencia de

vainilla

• ¼ de taza de jugo de

naranja

• 300 g de manzana

preparada

• 4 cdas. de azúcar moreno

• 100 g de mantequilla

• 1 taza de avena integral

molde para pan cuadrado

(24 cm de largo)

Preparación:

La avena acaramelada:

En un sartén caliente,

agregue la mantequilla,

el azúcar moreno y la

avena.

Remueva

constantemente a fuego

lento hasta que el azúcar

se haya disuelto y la

mantequilla esté fundida.

El queque:

1. Creme (bata) la

mantequilla y el azúcar,

luego añada los huevos

uno por uno, batiendo

bien después de cada

adición.

2. Agregue la esencia de

vainilla y la harina, en

forma alterna con el jugo

de naranja. Mezcle de

forma homogénea.

3. Vierta la mezcla anterior

en el molde engrasado y

enharinado.

4. Coloque la manzana

y la avena de manera

que lo cubra todo y lleve

al horno precalentado

a 280°F (140°C) por 45

minutos o hasta que al

pinchar en el centro

del queque con un

palillo, este salga limpio.

Manténgalo en el molde

durante 15 minutos

para posteriormente

desmoldarlo.

Queque de manzana con avena acaramelada

Nivel de complejidadFácil

Tiempo de preparación1 hora 30 minutos

Rinde:8 porciones

Page 6: Con la harina se hacen milagros - La Blonda · y hoy, Milagro Chinchilla ... El problema vino después, a la h ora de prepararlo, ... Esta página de su historia la marcó y se propuso

39

Postres

Ingredientes:

• 500 g de harina para

repostería

• ½ taza de maicena

• 1 cdita. de polvo de

hornear

• 500 g de azúcar

• 250 g de margarina

• 250 g de mantequilla

• 100 huevos

• ½ taza de jugo de naranja

• 1 cdita. de ralladura de

naranja

• pasas al gusto, pasadas

por harina

• un molde de chimenea

grande o dos medianos

engrasados y enharinados

Preparación:

1. Precaliente el horno

a 290°F (145°C).

2. En el tazón de la

batidora, creme (bata)

entre 8 y 10 minutos

la margarina, la

mantequilla y el azúcar.

3. Agregue la ralladura

de naranja, la harina

cernida con el polvo

de hornear y la maicena.

4. Incorpore los huevos y,

por último, el jugo

y las pasas. Bata unos

5 minutos más.

Vierta sobre los moldes.

5. Hornee por 55 minutos.

Nivel de complejidadFácil

Tiempo de preparación1 hora

Rinde:10 porciones

Queque seco tradicional

Milagro Chinchilla

Page 7: Con la harina se hacen milagros - La Blonda · y hoy, Milagro Chinchilla ... El problema vino después, a la h ora de prepararlo, ... Esta página de su historia la marcó y se propuso

40

Ingredientes:

Para la tarta:

• 280 g de harina

• ½ cdita. de polvo

de hornear

• ½ cdita. de bicarbonato

• ½ taza de cocoa amarga

• 1 cda. de café

instantáneo (sin diluir)

• 1 ¼ tazas de azúcar

moreno

• 125 ml de aceite

• 125 ml de leche

• 2 huevos

• 125 ml de agua hirviendo

Para el relleno

y la cobertura:

• 300 g de mantequilla

• 1 ½ tazas de azúcar

en polvo (glass)

• ¹⁄₈ de cdita. esencia

de menta

• ¹⁄₈ de taza de licor

de menta

• 1 taza de chocolate

negro en trocitos

• ¼ de taza de cocoa

amarga

• 500 g de chocolate

semidulce en barra

Para los hongos de

merengue:

• 1 manga para decorar

• 1 boquilla 5

• 3 claras de huevo

• 3/4 de taza de azúcar

• unas gotitas de jugo

de limón

Para decoración

de los hongos:

• 1 cda. de azúcar

en polvo glass

• 1 cda. de cocoa amarga

Preparación:

La tarta:

1. Precaliente el horno a

290°F (145°C).

2. Engrase un molde

redondo de 20 cm.

3. En un tazón, cierne la

harina y el polvo de

hornear. Agregue todos

los demás ingredientes

y bata a velocidad

media durante 5 minutos.

Luego agregue el agua

hirviendo, bata por

2 minutos más a una

velocidad alta y vierta en

el molde.

4. Hornee por 45 minutos,

retire y deje reposar en

el molde por 20 minutos.

Luego lo coloca sobre

una rejilla.

El relleno:

Ponga en el tazón de

la batidora y utilizando

el globo, la mantequilla

y el azúcar, bata hasta

lograr una consistencia

espumosa. Luego,

agregue la esencia el

licor, bata hasta que

se incorpore bien y,

por último, adicione el

chocolate.

Para los hongos merengue:

1. Precaliente el horno a

250°F (125°C).

2. Bata las claras a

punto de merengue e

incorpore poco a poco

el azúcar, hasta que

logre una consistencia

densa; luego añada el

limón y bata.

3. Vierta en la manga y

forme copitos sobre una

bandeja engrasada

cubierta con papel

encerado. Luego forme

otros más largos para

elaborar el tallo en

posición vertical.

4. Lleve al horno de 20 a 30

minutos; luego apáguelo

y déjelo entreabierto,

para que se enfríen. Una

vez listos, péguelos con

crema de mantequilla.

El armado:

1. Coloque el queque en

el platón seleccionado

y córtelo en tres partes

iguales. Después lo

rellena, capa por

capa, con crema de

mantequilla. Esta crema

se logra con mezclar

bien la mantequilla con

el azúcar glass.

2. A la crema de

mantequilla que le

queda, le agrega el ¼

de taza de cocoa y con

esta mezcla cubre el

queque.

3. Con un cuchillo, ralle

el chocolate en barra,

tratando de formar

como astillas de canela;

luego decore con los

hongos. Por último, rocíe

encima, con un colador,

la cocoa con el azúcar

glass.

Tarta del bosque

Nivel de complejidadAvanzado

Tiempo de preparación2 horas

Rinde:10 porciones

Page 8: Con la harina se hacen milagros - La Blonda · y hoy, Milagro Chinchilla ... El problema vino después, a la h ora de prepararlo, ... Esta página de su historia la marcó y se propuso

Postres

41

Milagro Chinchilla

Page 9: Con la harina se hacen milagros - La Blonda · y hoy, Milagro Chinchilla ... El problema vino después, a la h ora de prepararlo, ... Esta página de su historia la marcó y se propuso

42

Queque moka con trocitos de chocolateIngredientes:

Para el queque:

• 1 base de arrollado

(ver receta en la pag. 35)

• 1 manga para decorar

boquilla N°22

Para el sirope:

• 2 tazas de café al gusto

(frío)

• 1 taza de azúcar

• ¼ de taza de ron, el de su

preferencia

Para el relleno

y la cobertura:

• 1 litro de chantillí

comercial (de venta en

tiendas Tips)

• ¼ de taza de café negro

(frío)

• ¼ de taza de licor de café

• ¹⁄₈ de cdita. de esencia de

moka

• 1 taza de chocolate

semiamargo en trocitos

• 1 taza de chocolate

blanco en trocitos

Preparación:

El sirope:

En una olla, incorpore las

2 tazas de café junto con

el azúcar. En el momento

del primer hervor, déjelo

en el fuego por 10

minutos. Retire, deje

enfriar y agrega el licor.

La crema chantillí:

Siga las instrucciones

del envase de la crema

chantillí elegida. Cuando

esté a un punto medio,

agrega el café negro,

el licor y la esencia.

Bata hasta obtener la

consistencia requerida

para decorar.

Para el armado del postre:

Paso 1. Coloque la base

de arrollado sobre una

bandeja, divídela en tres

partes iguales, rocíe el sirope

de café, suficiente, pero no

tanto como para que no

permita cortarlo por tanta

humedad.

Paso 2. Agregue la chantillí,

empareje.

Paso 3. Coloque de manera

caprichosa el chocolate

negro.

Paso 4. Coloque luego otra

capa del arrollado.

Paso 5. Agregue más sirope,

chantillí y chocolate blanco.

Paso 6. Cubra con la última

capa de chantillí, empareje

y corte las orillas para que

se vean las capas.

Paso 7. Páselo al platón

base y ahí termine de

decorar. Vierta la chantillí

en la manga y proceda a

formar las conchitas.

Paso 8. En un lámina de

papel encerado, vierta el

chocolate derretido, forme

los dibujos que desee y

coloque cerezas, para

formar una especie de flor.

Con esta base usted podrá

crear una gran variedad

de postres y sorprender a su

familia.

Nivel de complejidadIntermedio

Tiempo de preparación35 minutos(con la base lista)

Rinde:10 porciones

Sugerencia del chef:Para elaborar este queque es recomendable utilizar bandejas grandes, por ejemplo una de 60 X 30 cm.

Si no tiene de este tamaño, vierta la preparación del arrollado en un solo molde redondo de 8 cm de alto y 25 cm de ancho, lo divide en tres y listo.

Con esta base usted podrá crear una gran

variedad de postres y sorprender a su familia.

1 2

3 4

5 6

7 8

Page 10: Con la harina se hacen milagros - La Blonda · y hoy, Milagro Chinchilla ... El problema vino después, a la h ora de prepararlo, ... Esta página de su historia la marcó y se propuso

Postres

Milagro Chinchilla

43

Page 11: Con la harina se hacen milagros - La Blonda · y hoy, Milagro Chinchilla ... El problema vino después, a la h ora de prepararlo, ... Esta página de su historia la marcó y se propuso

44

El relleno:

En una olla, ponga los

líquidos, el azúcar, la

ralladura y las harinas y

mezcle hasta que sea

homogénea. Continúe

unos 3 minutos más a

fuego medio y retire.

Agregue las yemas, la

mantequilla, revuelva

bien y deje enfriar. Por

último, vierta sobre la

pasta.

El merengue:

1. Ponga las claras y el

agua en el tazón de la

batidora. Bata hasta

que forme picos suaves.

Agregue poco a poco el

azúcar hasta que forme

picos duros.

2. Coloque el merengue

sobre el relleno, debe

cubrirlo todo.

3. Hornee a 275°F (140°C)

de 5 a 10 minutos. Retire

y deje enfriar.

Pie de lima-limón

Nivel de complejidadIntermedio

Tiempo de preparación35 minutos

Rinde:10 porciones

Ingredientes:

Para la pasta:

• 200 g de mantequilla

• 4 cdas. de azúcar

• 1 ½ tazas de harina para

repostería

• ⅔ de taza de fécula de maíz

(maicena)

Para el relleno de lima-limón

• 4 cdas. de harina

• 4 cdas. de fécula de maíz

• 1 cdita. de ralladura

de limón

• 1 cdita. de ralladura de lima

• ½ taza de jugo de limón

• 3 cdas. de jugo de lima

• 1 taza de azúcar glass

(en polvo)

• 1 ¼ tazas de agua

• 80 g de mantequilla

• 2 yemas ligeramente

batidas

Para el merengue:

• 4 claras de huevo

• 2 cdas. de agua

• ¾ de taza de azúcar

granulada

Preparación:

La pasta:

1. Cierna la harina y la fécula

de maíz.

2. Creme (bata) en la

batidora la mantequilla

y el azúcar. Incorpore a

esta mezcla y, en forma

gradual, la harina y la

fécula. Mezcle bien.

3. Coloque esta pasta sobre

una superficie ligeramente

enharinada y amase,

apenas para unir los

ingredientes.

4. Estire esta pasta y póngala

en un molde engrasado

para pie. Pique la base

con un tenedor y los lados.

5. Lleve al horno

precalentado a 270°F

(135°C) por 25 minutos o

hasta que la pasta tenga

un tono doradito. Retírela y

déjela enfriar.

Si no consigue lima, utilice el limón mesino.