3
Con las artes los niños también aprenden convivencia Bogotá D. C., may. 27 de 2013 - Agencia de Noticias UN- Las artes también son lenguajes. Por ello, recibir formación artística a temprana edad mejora las habilidades comunicativas y reduce las posibilidades de futuros conflictos. Así lo explica el español Jorge Raedo, pionero de la enseñanza de arquitectura para niños, que se encuentra en el país como parte del programa de Residencias Artísticas de la UN. “Para mí las artes son lenguajes, igual que los textos escritos. Se tiene que enseñar lenguajes para que los niños se expresen. Si la gente se expresa, los otros escuchan y hay un diálogo, no nos peleamos”, asegura Raedo. Además, el experto señala que la educación artística hace que los estudiantes se destaquen en las demás áreas del conocimiento. “Está comprobado que los alumnos que estudian música desde pequeños tienen mejor resultado en todas las materias”.

Con las artes los niños también aprenden convivencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Con las artes los niños también aprenden convivencia

Con las artes los niños también aprenden convivencia

Bogotá D. C., may. 27 de 2013 - Agencia de Noticias UN- Las artes también son lenguajes. Por ello, recibir formación artística a temprana edad mejora las habilidades comunicativas y reduce las posibilidades de futuros conflictos.Así lo explica el español Jorge Raedo, pionero de la enseñanza de arquitectura para niños, que se encuentra en el país como parte del programa de Residencias Artísticas de la UN. 

“Para mí las artes son lenguajes, igual que los textos escritos. Se tiene que enseñar lenguajes para que los niños se expresen. Si la gente se expresa, los otros escuchan y hay un diálogo, no nos peleamos”, asegura Raedo. 

Además, el experto señala que la educación artística hace que los estudiantes se destaquen en las demás áreas del conocimiento. “Está comprobado que los alumnos que estudian música desde pequeños tienen mejor resultado en todas las materias”. 

El reto está en hacer extensiva la experiencia con la música a las otras artes: “En casi todos los países del mundo hay escuelas de música para niños donde aprenden con los grandes compositores. ¿Por qué no hay escuelas de pintura, arquitectura, teatro, fotografía, etc.?”. 

Finlandia, en donde Raedo está radicado, es uno de los países más avanzados en el tema. Por ejemplo, allá hay escuelas tan específicas como para niños arquitectos. 

Page 2: Con las artes los niños también aprenden convivencia

“Hay escuelas de arquitectura y es un país de cinco millones de habitantes. Los niños están sentados y construyen maquetas, estudian escalas y proporciones”, explica. 

Pero este no es el enfoque que utiliza el experto: “Mi punto de vista de la arquitectura es siempre el movimiento del cuerpo. La ciudad es consecuencia de nuestros movimientos, de lo que pasa entre nosotros”. 

Y En este sentido, una forma para que los niños aprendan arquitectura es a través del baile y el teatro. En Finlandia, Raedo va a los colegios y estimula a los estudiantes para montar óperas sobre las ciudades en un plazo de ocho meses. 

Raedo fue el invitado internacional del primer “Encuentro de arquitectura para niños”, organizado por el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother de la UN. 

Como parte de este encuentro, el español realizó talleres con niños que se encuentran bajo el cuidado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y del Colegio IPAC, con el fin de mostrar a los asistentes sus métodos de trabajo. 

Al respecto, reflexionó: “En este taller, que duró una hora, los niños lo han pasado muy bien, pero la pregunta es: ¿qué han aprendido?”. 

Y concluye: “Algo quedará, pero el taller tendría que hacerse cada semana siguiendo un programa diseñado por profesionales, uniendo artistas y profesores de colegio”.

(Por:Fin/AF/sup/csf/fgd)