1
3 www.conadecus.cl www.conadecus.cl 10 PARA SU MEJOR CONOCIMIENTO DEBEMOS ACLARAR QUE: Tiene derecho a cerrar su cuenta en 10 días sin que le ponga problemas. Es decir, si ya no quiere tener tarjeta del Banco o la multitienda, y ya pagó lo que debía, puede terminar el contrato y dejar de recibir los cobros que significa Tiene derecho a que no lo “amarren “con otros productos y servicios que no pidió Esto es, si quiere sacar la tarjeta de una multitienda, no lo pueden obligar a que contrate un seguro. Las empresas podrán ofrecer productos asociados al crédito, pero siempre usted tendrá la libertad de aceptarlos o no. Si compra algún producto asociado deberá estar en un contrato aparte y manifestar su voluntad de contratarlo mediante su firma. Tiene derecho a que las empresas no le cambien las condiciones o costos del contrato si no está de acuerdo. Si tiene la tarjeta de una multitienda o un banco, no le pueden subir las comisiones o los precios que le informaron en el No le pueden poner límites a los medios de pago electrónicos en caso que el cliente tenga cuenta en otro Banco. La cotización que le entreguen en Banco o multitienda debe estar vigente Está prohibido que le envíen a su domicilio o lugar de trabajo, productos o contratos representativos de ellos. Tiene derecho a que no lo limiten a comprar con la misma tarjeta emanada de la misma casa comercial donde está comprando. Derecho que si le cambian el plástico de la tarjeta no le cobren comisión. Tiene derecho a que se cancele la hipoteca en 15 días y que la hipoteca sólo garantice el crédito y no todas las deudas que usted tenga. 2) Llevar un registro y un expediente físico o electrónico de sus actuaciones respecto de cada controversia, queja o reclamación 3) Inhabilitarse en caso de que tomen conocimiento de que les afecta una causal de implicancia o recusación de las previstas en el párrafo 11 del Titulo VII del Código Orgánico de Tribunales 4) Asumir su función dentro de los 3 días hábiles siguientes al requerimiento, en su caso, comunicar en el mismo plazo la razón legal que le impide hacerlo 5) Notificar su propuesta de acuerdo al consumidor, al proveedor a través del SAC respectivo y al SERNAC, en le plazo de 3 días hábiles, contado desde su adopción. La notificación de la propuesta de acuerdo del emisor se efectuará por correo electrónico o por carta certificada enviada al domicilio indicado en la controversia, queja o reclamación, a elección del consumidor expresada en el documento en que la hubiere formulado. La notificación se entenderá efectuada a contar del tercer día hábil siguiente al de su envío 6) Enviar por correo electrónico, al consumidor que lo solicite, todos los antecedentes que forman parte de su controversia, queja o reclamación OBLIGACIONES DEL ÁRBITRO FINANCIERO 1) Informar al consumidor cuando le presente su controversia, queja o reclamación A) Que el consumidor puede recusarlo en caso que no se le haya informado debidamente que su designación es voluntaria para el consumidor y que, en caso de acuerdo con la entidad con Sello SERNAC, tiene derecho a solicitar la designación del Árbitro Financiero B) Que no requiere el patrocinio de un abogado y que es voluntario designar apoderado habilitado C) Que debe celebrarse una audiencia al quinto día desde que el árbitro Financiero hubiese aceptado su designación, en la que se determinará el procedimiento aplicable D) Que el árbitro Financiero se sujeta a las reglas aplicables a los àrbitros de derecho con facultades de arbitrador en cuanto al procedimiento, explicándole el significado y consecuencias de esta calidad Sernac Financiero Sernac Financiero

Conadecus 10 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conadecus 10 3

3

www.conadecus.clwww.conadecus.cl

10

PARA SU MEJOR CONOCIMIENTO DEBEMOS ACLARAR QUE:

Tiene derecho a cerrar su cuenta en 10 días sin que le ponga problemas. Esdecir, si ya no quiere tener tarjeta del Banco o la multitienda, y ya pagó lo quedebía, puede terminar el contrato y dejar de recibir los cobros que significa

Tiene derecho a que no lo “amarren“con otros productos y servicios que nopidió Esto es, si quiere sacar la tarjeta deuna multitienda, no lo pueden obligar aque contrate un seguro. Las empresaspodrán ofrecer productos asociados alcrédito, pero siempre usted tendrá lalibertad de aceptarlos o no.

Si compra algún producto asociado deberá estar en un contrato aparte ymanifestar su voluntad de contratarlo mediante su firma.

Tiene derecho a que las empresas no le cambien las condiciones o costosdel contrato si no está de acuerdo. Si tiene la tarjeta de una multitienda o unbanco, no le pueden subir las comisiones o los precios que le informaron en el

No le pueden poner límites a los medios de pago electrónicos en caso queel cliente tenga cuenta en otro Banco.

La cotización que le entreguen en Banco o multitienda debe estar vigente

Está prohibido que le envíen a su domicilio o lugar de trabajo, productoso contratos representativos de ellos.

Tiene derecho a que no lo limiten a comprar con la misma tarjeta emanadade la misma casa comercial donde está comprando.

Derecho que si le cambian el plástico de la tarjeta no le cobren comisión.

Tiene derecho a que se cancele la hipoteca en 15 días y que la hipoteca sólogarantice el crédito y no todas las deudas que usted tenga.

2) Llevar un registro y un expediente físico o electrónico de sus actuacionesrespecto de cada controversia, queja o reclamación3) Inhabilitarse en caso de que tomen conocimiento de que les afecta una causalde implicancia o recusación de las previstas en el párrafo 11 del Titulo VII delCódigo Orgánico de Tribunales4) Asumir su función dentro de los 3 días hábiles siguientes al requerimiento,en su caso, comunicar en el mismo plazo la razón legal que le impide hacerlo

5) Notificar su propuesta de acuerdo al consumidor, al proveedor a través delSAC respectivo y al SERNAC, en le plazo de 3 días hábiles, contado desde suadopción. La notificación de la propuesta de acuerdo del emisor se efectuará porcorreo electrónico o por carta certificada enviada al domicilio indicado en lacontroversia, queja o reclamación, a elección del consumidor expresada en eldocumento en que la hubiere formulado. La notificación se entenderá efectuadaa contar del tercer día hábil siguiente al de su envío

6) Enviar por correo electrónico, al consumidor que lo solicite, todos losantecedentes que forman parte de su controversia, queja o reclamación

OBLIGACIONES DEL ÁRBITRO FINANCIERO

1) Informar al consumidor cuando le presente su controversia, queja o reclamación

A) Que el consumidor puede recusarlo en caso que no se le haya informadodebidamente que su designación es voluntaria para el consumidor y que, en casode acuerdo con la entidad con Sello SERNAC, tiene derecho a solicitar ladesignación del Árbitro FinancieroB) Que no requiere el patrocinio de un abogado y que es voluntario designarapoderado habilitado

C) Que debe celebrarse una audiencia al quinto día desde que el árbitro Financierohubiese aceptado su designación, en la que se determinará el procedimientoaplicable

D) Que el árbitro Financiero se sujeta a las reglas aplicables a los àrbitros dederecho con facultades de arbitrador en cuanto al procedimiento, explicándoleel significado y consecuencias de esta calidad

Sernac FinancieroSernac Financiero