33
Concejalía de Participación e Innovación Democrática 1 Convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de A Coruña, en régimen de concurrencia competitiva, a asociaciones vecinales sin ánimo de lucro en materia de participación ciudadana (ejercicio 2016). Ref. 802016001, Convocatoria proyectos concretos. 1.- Ámbito de la convocatoria, finalidad y normativa aplicable. El Ayuntamiento de A Coruña efectúa esta convocatoria pública de subvenciones para la dinamización de las asociaciones vecinales con sede en el término municipal de A Coruña, para el año 2016. La convocatoria se dirige a las entidades vecinales inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones Coruñesas (REMAC), con el objeto de promover y apoyar estas entidades como herramientas activadoras y catalizadoras de la participación ciudadana. Se aprueba la presente convocatoria de subvenciones dirigida a dichas entidades sin ánimo de lucro, redactada de conformidad con la Ordenanza General de Subvenciones del área de Bienestar (publicada en el Boletín Oficial de la Provincia número 40 el 19 de febrero de 2005), con la Ley 38/2003 General de Subvenciones, Real decreto 887/2006, por la que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones y con la legislación de la Comunidad Autónoma de Galicia (Ley 9/2007) y conforme a los principios de objetividad, concurrencia y publicidad. 2.- Crédito presupuestario. El importe global para esta convocatoria asciende a 30.000 euros, con cargo a la aplicación 80.925.489.00, otras transferencias corrientes a familias e instituciones sin ánimo de lucro, descrita en el anexo de transferencias aprobado con el Presupuesto general del Ayuntamiento para el ejercicio 2016, como subvenciones a asociaciones vecinales sin ánimo de lucro en materia de participación ciudadana. De conformidad con lo dispuesto en el art. 58 del Reglamento de la Ley de Subvenciones, en caso de que este crédito se incremente como consecuencia de una modificación presupuestaria, esta cuantía adicional se podrá aplicar a la concesión de subvenciones sin necesidad de una nueva convocatoria. En cualquiera caso, la concesión de la subvención quedará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en la aplicación presupuestaria de referencia. 3.- Objeto y modalidad de subvención. Es objeto de esta convocatoria otorgar subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales de A Coruña durante el año 2016 (entre el 1 de enero y el 31 de diciembre), que favorezcan la participación ciudadana y que tengan un carácter complementario respeto de los programas municipales. Las entidades solicitantes podrán presentar como máximo un proyecto, programa o actividad. Los proyectos presentados deberán tener relación con: 1. Programas y metodologías de participación ciudadana que faciliten la apertura de procesos participativos en los que puedan tomar parte vecinos y vecinas de un barrio concreto, o bien de toda la ciudad. 2. Proyectos, programas y/o actividades culturales, formativas y educativas, valiosas para toda la ciudadanía de A Coruña, sin ser necesario tener la condición de socio/a para

Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

1

Convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de A Coruña, en régimen de concurrencia competitiva, a asociaciones vecinales sin ánimo de lucro en materia de participación ciudadana (ejercicio 2016). Ref. 802016001, Convocatoria proyectos concretos.

1.- Ámbito de la convocatoria, finalidad y normativa aplicable.

El Ayuntamiento de A Coruña efectúa esta convocatoria pública de subvenciones para la dinamización de las asociaciones vecinales con sede en el término municipal de A Coruña, para el año 2016.

La convocatoria se dirige a las entidades vecinales inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones Coruñesas (REMAC), con el objeto de promover y apoyar estas entidades como herramientas activadoras y catalizadoras de la participación ciudadana.

Se aprueba la presente convocatoria de subvenciones dirigida a dichas entidades sin ánimo de lucro, redactada de conformidad con la Ordenanza General de Subvenciones del área de Bienestar (publicada en el Boletín Oficial de la Provincia número 40 el 19 de febrero de 2005), con la Ley 38/2003 General de Subvenciones, Real decreto 887/2006, por la que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones y con la legislación de la Comunidad Autónoma de Galicia (Ley 9/2007) y conforme a los principios de objetividad, concurrencia y publicidad.

2.- Crédito presupuestario.

El importe global para esta convocatoria asciende a 30.000 euros, con cargo a la aplicación 80.925.489.00, otras transferencias corrientes a familias e instituciones sin ánimo de lucro, descrita en el anexo de transferencias aprobado con el Presupuesto general del Ayuntamiento para el ejercicio 2016, como subvenciones a asociaciones vecinales sin ánimo de lucro en materia de participación ciudadana.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 58 del Reglamento de la Ley de Subvenciones, en caso de que este crédito se incremente como consecuencia de una modificación presupuestaria, esta cuantía adicional se podrá aplicar a la concesión de subvenciones sin necesidad de una nueva convocatoria.

En cualquiera caso, la concesión de la subvención quedará condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en la aplicación presupuestaria de referencia.

3.- Objeto y modalidad de subvención.

Es objeto de esta convocatoria otorgar subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales de A Coruña durante el año 2016 (entre el 1 de enero y el 31 de diciembre), que favorezcan la participación ciudadana y que tengan un carácter complementario respeto de los programas municipales.

Las entidades solicitantes podrán presentar como máximo un proyecto, programa o actividad.

Los proyectos presentados deberán tener relación con:

1. Programas y metodologías de participación ciudadana que faciliten la apertura de procesos participativos en los que puedan tomar parte vecinos y vecinas de un barrio concreto, o bien de toda la ciudad.

2. Proyectos, programas y/o actividades culturales, formativas y educativas, valiosas para toda la ciudadanía de A Coruña, sin ser necesario tener la condición de socio/a para

Page 2: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

2

participar en ellas (talleres, cursos, conferencias, debates o cualquier otro formato que se considere oportuno) y que favorezcan la participación activa de la ciudadanía en la vida de la ciudad.

3. Fiestas tradicionales y/o populares de arraigo cultural, cuya celebración contribuya a mantener tradiciones y costumbres propias; entendiéndose por fiesta tradicional y/o popular aquellas celebraciones relacionadas con acontecimientos o festividades que reflejan la idiosincrasia de una zona y que se realizan según usos y costumbres heredados. (Quedan excluidos los eventos festivos realizados en urbanizaciones, comunidades de vecinos o entidades que se organicen para lo disfrute privativo, así como las fiestas organizadas en establecimientos de hostelería o recintos privados.)

4.- Gastos subvencionables.

Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen durante el ejercicio 2016.

No serán subvencionables determinados gastos tales como inversiones inventariables, alquileres de locales de la entidad, ayudas de coste y desplazamientos.

No serán tampoco subvencionables gastos en bebidas alcohólicas y los realizados en concepto de “comidas, cenas, pinchos, etc.”, excepto si esos gastos están directamente relacionados con la actividad subvencionada y son indispensables para su idónea ejecución, sin que en ningún caso puedan superar el 20% del presupuesto inicial, o del gasto ejecutado si es menor, acreditando estos con los correspondientes justificantes de gasto y la acreditación de su pago efectivo.

Los gastos generales y gastos corrientes de funcionamiento de la asociación (agua, energía, teléfono, internet) son gastos indirectos y serán subvencionables en la medida en que incidan en la actividad subvencionada. Se podrán imputar a la cuenta justificativa gastos generales de la entidad hasta un 20% del presupuesto inicial, o del gasto ejecutado si es menor, acreditando estos con los correspondientes justificantes de gasto y la acreditación de su pago efectivo. O bien podrán optar por imputar como gastos generales hasta un 10% del importe del gasto ejecutado sin necesidad de presentar ningún justificante.

Los gastos financieros, los gastos de asesoría jurídica o financiera, los gastos notariales y de registro y los gastos periciales no podrán ser considerados gastos indirectos, siendo subvencionables solo en caso de que se trate de gastos directamente relacionados con la actividad subvencionada y sean imprescindibles para su adecuada preparación o ejecución.

En ningún caso podrá contratar el/la beneficiario/a ningún servicio necesario para la ejecución de la actividad subvencionada con personas o entidades vinculadas, en los términos reflejados en el artículo 68.2 del reglamento de la Ley General de Subvenciones, con la entidad beneficiaria o las personas que componen su junta directiva.

Los gastos que se realicen apartándose del proyecto o fuera de su plazo de ejecución no serán subvencionables. Sin embargo, se admitirán los pagos efectuados hasta la la finalización del período de justificación de la subvención. SUBCONTRATACIÓN: Se podrá subcontratar hasta el 50% de la actividad subvencionada. Sin embargo, el régimen de subcontratación se sujetará a los siguientes límites: En el caso de subcontrataciones con entidades que no sean vinculadas y en los supuestos previstos en los apartados a), b), c) y d) del artículo 29.7 de la LXS, no se admitirá la subcontratación en ningún caso. En el caso de subcontrataciones con entidades que no sean vinculadas, para supuestos distintos del apartado anterior y que la subcontratación supere el 50% establecido en esta

Page 3: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

3

cláusula, se admitirá como gasto subvencionable sólo hasta el 50% del gasto que finalmente se considere subvencionable y siempre que no se incremente con la subcontratación el coste de la actividad subvencionada, excepto que este incremento suponga un valor añadido a la actividad que deberá ser acreditado. En caso de que la subcontratación supere el 20% del importe de la subvención y exceda de 60.000,00 euros es preciso que autorice el gasto previamente el órgano que concede la subvención y que se formalice por escrito. En el caso de subcontrataciones con entidades vinculadas, se deben observar los requisitos previstos en los apartados precedentes y ser objeto la subcontratación de autorización por el órgano concedente de la subvención, siempre que se acredite que se efectúa a precios de mercado. No obstante lo señalado en los apartados anteriores, en aquellos casos en los que el importe subcontratado suponga un porcentaje significativo del conjunto del gasto, se evaluará la posibilidad de no admitir el resto de los gastos por incumplimiento del fin para el cual se concedió la subvención.

5.- Entidades beneficiarias.

Podrán ser beneficiarias las federaciones y asociaciones de vecinos, legalmente constituidas, sin ánimo de lucro, que figuren inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones Coruñesas (REMAC) y que presenten un proyecto, programa o actividad que se ajuste al objeto de la subvención debidamente detallado y presupuestado.

Los proyectos, programas y actividades para desarrollar al amparo de esta convocatoria deben facilitar la difusión de la entidad, su proyecto, valores y actividades, favoreciendo la incorporación de nuevas personas a las asociaciones, fortaleciendo las relaciones entre entidades, entre las entidades y el vecindario, contribuyendo a la participación activa del vecindario, del tejido asociativo vecinal y, en definitiva, de toda la ciudadanía.

Quedan excluidas de esta convocatoria las entidades que sean beneficiarias, en el año 2016, de convenio nominativo dentro de ésta área o de cualquier otra del Ayuntamiento de A Coruña.

6.- Requisitos de las entidades.

Son requisitos exigibles a las entidades beneficiarias, además de los previstos con carácter general en el art. 13 de la Ley General de Subvenciones, los siguientes:

a) Que tengan sede social en el término municipal de A Coruña y que estén inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones Coruñesas (REMAC).

b) Que, de acuerdo con sus estatutos, tengan objetivos y finalidades que sean de interés vecinal.

c) Que tengan justificadas las subvenciones anteriormente otorgadas por el Ayuntamiento de A Coruña, excepto que aún no transcurriera el correspondiente plazo de justificación.

d) Que estén al corriente en el cumplimiento de los deberes tributarios y de la Seguridad Social.

y) Que no se encuentren en alguno de los supuestos de prohibición para obtener la condición de beneficiario/a previstos en el artículo 13.2 de la Ley general de subvenciones.

f) Los demás contemplados en la Ordenanza General de Subvenciones del área de Bienestar y en la Ley General de Subvenciones.

Estos requisitos se deberán cumplir en la fecha en que finalice el plazo de presentación de las solicitudes de subvención, y se deberán mantener todos ellos a lo largo del año 2016.

Page 4: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

4

No se admitirán a trámite las solicitudes de subvención de las entidades que no cumplan todos los requisitos en dicha fecha.

7.- Procedimiento y cuantía de las ayudas.

La concesión de las subvenciones se efectuará en régimen de concurrencia competitiva.

Esta subvención es compatible con otras ayudas, de entidades públicas o privadas. El importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas, supere el coste de la actividad subvencionada.

El presupuesto máximo susceptible de ser subvencionado puede alcanzar hasta el 100% del importe total de la actividad, con el límite máximo de 3.000 euros o, si es el caso, el límite del crédito disponible.

8.- Solicitud y documentación.

Las solicitudes de subvención se presentarán en el modelo normalizado que se adjunta cómo anexo S1 a esta convocatoria, cubierto en todos sus apartados. A la solicitud se deberá adjuntar la siguiente documentación:

En relación con la entidad solicitante:

1) Fotocopia compulsada de los estatutos por los que se rige la asociación.

2) Fotocopia compulsada del código de identificación fiscal (CIF).

3) Certificación acreditativa de los cargos representativos y dirección social (según modelo anexo S2).

4) Certificación del/a secretario/a, con el visto bueno del/a presidente/la, acreditativa del nombramiento de la persona representante de la entidad (según modelo anexo S3).

5) Fotocopia compulsada del DNI de la persona representante.

6) Certificación de los datos bancarios de la entidad solicitante, con correspondencia exacta con los datos aportados por el/la interesado/a en lo que respecta al nombre o denominación social y número de cuenta bancaria (según modelo anexo S4).

7) Certificados acreditativos de que la entidad se encuentra al corriente en el pago de sus deberes tributarios con el Estado y con el Ayuntamiento de A Coruña y al corriente de sus deberes frente a la Seguridad Social, o bien una declaración responsable de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus deberes tributarios y frente a la Seguridad Social (según modelo anexo S5).

8) Certificación del/a secretario/a, con el visto bueno del/a presidente/a, acreditativa del número de socios/as de la entidad en el año en curso (según modelo anexo S6).

9) Declaración del/a secretario/a, con el visto bueno del/a presidente/a, acreditativa de las redes de colaboración establecidas con el Ayuntamiento y otros organismos (según modelo anexo S7).

10) Declaración responsable de no estar incurso en ninguno de los supuestos de prohibición establecidos en el art. 13 de la Ley 38/2003, del 17 de noviembre, General de Subvenciones (según modelo anexo S8).

11) Documento acreditativo del compromiso de la entidad de presentar la justificación de la subvención concedidas en el plazo de un mes desde la fecha de finalización de las actividades (según el anexo S9).

Page 5: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

5

12) En caso de que los documentos exigidos ya estuvieran en poder de cualquier órgano del Ayuntamiento de A Coruña, el/la solicitante se podrá acoger a lo establecido en el párrafo f) del art. 35 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados o, si es el caso, emitidos, y siempre y cuando no hubieran transcurrido más de cinco años desde la finalización del procedimiento a que correspondan (anexo S10).

Los documentos deberán ser originales, copias autenticadas o fotocopias debidamente compulsadas.

En relación con la actividad :

a) Memoria explicativa del proyecto, programa o actividad a desarrollar, especificando objetivos y fines, interés general de la actividad, relevancia social, cultural y/o educativa de la propuesta, fechas, lugar de realización, personas beneficiarias directas e indirectas y comunicación prevista. (anexo S11)

b) Presupuesto detallado de ingresos y gastos de la actividad, de manera que se pueda comprobar que todos los conceptos de gasto son subvencionables (anexo S12).

c) Certificado de la secretaría de la entidad con el visto bueno de la presidencia, en el que se indiquen las subvenciones solicitadas y las que le fueron concedidas para la misma actividad procedentes de cualquier Administración o ente público o privado, nacional o internacional (anexo S13).

En relación con los dos primeros puntos de este apartado (especialmente el que se refiere a la memoria explicativa), las entidades solicitantes podrán completar su solicitud, adjuntando toda aquella documentación que estimen oportuna para la mejor valoración de su solicitud.

Cuando el importe de subvención propuesto en la resolución provisional sea inferior al que figura en la solicitud presentada, de conformidad con el artículo 27 de la Ley 38/2003, del 17 de noviembre, General de Subvenciones, se podrá instar al beneficiario/a a la reformulación de su solicitud.

En cualquier caso, la reformulación de solicitudes deberá respetar el objeto, las condiciones y la finalidad de la subvención. Para tales efectos, el/la beneficiario/a deberá replantear la solicitud identificando aquellas actuaciones, de las previstas en la solicitud inicial, a las que desea aplicar los fondos que se le otorguen.

9.- Presentación y plazo.

La solicitud, junto con la documentación requerida, se presentará en el Registro General del Ayuntamiento, en los registros auxiliares o por cualquier medio previsto en el art. 38 de la Ley 30/1992, del 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

El plazo para presentar estas solicitudes será DE UN MES contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria específica en el Boletín Oficial de la Provincia.

Si se observara que la solicitud estuviera incompleta o defectuosa, será requerido al/la solicitante para que en el plazo máximo de 10 días subsane la falta o adjunte la documentación preceptiva, indicando en dicho requerimiento que si así no se hiciera se entenderá como desistido de su petición.

10.- Criterios de valoración.

La valoración de las ayudas se graduará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

Page 6: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

6

CRITERIOS REFERIDOS AL PROYECTO PUNTUACIÓN

Contenido de la propuesta del programa, proyecto o actividad, se valorará el grado de interés social y la conexión con el contexto y el territorio de actuación de la entidad.

Hasta 10 puntos

Exposición y presentación de la propuesta, se valorará toda la documentación adjunta que amplíe la información sobre los objetivos, desarrollo, ejecución, recursos, cronograma, metodología, comunicación, evaluación etc.

Hasta 8 puntos

Programas que impliquen la apertura de procesos participativos: consultas, metodologías de análisis sobre la realidad del barrio y, en general, la articulación de mecanismos de participación individual abiertos a todo el vecindario, y no sólo a las personas socias de la entidad.

Hasta 8 puntos

Fomento de la diversidad en la participación de colectivos de distinta naturaleza (juventud, diversidad funcional, inmigrantes, familias...)

Hasta 4 puntos

Propuestas colaborativas. Proyectos coordinados o conjuntos con otras entidades, bien en su totalidad o en algún aspecto puntual.

- Ningún proyecto: 0 puntos

- Hasta dos proyectos: 2 puntos

- Más de dos: 4 puntos

Hasta 4 puntos

Número de personas beneficiarias directas del proyecto o actividad, se ponderará la puntuación de la siguiente forma: la federación o asociación que tenga el mayor número de personas beneficiarias directas obtendrá 4 puntos y las demás se valorarán proporcionalmente de acuerdo con la siguiente fórmula:

Pi= 4 x (núm. de personas beneficiarias directas de la actividad de la entidad objeto de valoración /núm. de personas beneficiarias directas de la actividad con mayor número de personas beneficiarias) Siendo: Pi: puntuación obtenida por la entidad objeto de valoración

Hasta 4 puntos

PUNTUACIÓN MÁXIMA 38 PUNTOS

CRITERIOS REFERIDOS A LA ENTIDAD PUNTUACIÓN

Número de personas asociadas de la entidad, se ponderará la puntuación de la siguiente forma: la federación o asociación que tenga el mayor número de personas asociadas obtendrá 3 puntos y las demás se valorarán proporcionalmente de acuerdo con la siguiente fórmula:

Pi= 3 x (núm. de personas asociadas de la entidad objeto de valoración/núm. de personas asociadas de la entidad con mayor número de socios) Siendo: Pi: puntuación obtenida por la entidad objeto de valoración

Hasta 3 puntos

Grado de ejecución y justificación de proyectos y actividades subvencionadas en anteriores convocatorias con la siguiente puntuación:

- Justificación correcta y dentro de plazo 0 puntos

- Justificación correcta y fuera de plazo -1 punto

- Justificación con incidencias -2 puntos

Desde -2 hasta 0 puntos

Colaboración habitual con el Ayuntamiento de A Coruña y/o con otras organizaciones o entidades de la ciudad.

2 puntos

Page 7: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

7

Representación equilibrada de mujeres y hombres en la composición de la junta directiva (ningún sexo representado menos del 40%).

1 punto

PUNTUACIÓN MÁXIMA 6 PUNTOS

La distribución del crédito presupuestario asignado a estas subvenciones se realizará proporcionalmente a la puntuación obtenida. De este modo se dividirá el total del crédito entre la suma de puntuaciones de todas las entidades para determinar el importe de ayuda por punto obtenido y la ayuda concedida será el resultado de multiplicar el número de puntos obtenido por cada entidad por el importe por punto. Si como consecuencia de aplicar el límite previsto de 3.000 euros por entidad o superar el importe del presupuesto de la solicitud se produjeran restos, se aplicará el mismo procedimiento en los restos distribuyéndolo entre las entidades que no consigan el límite.

11.- Propuesta y resolución.

El plazo máximo de resolución y notificación de la concesión de las subvenciones es de seis meses, contado a partir de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Transcurrido dicho plazo sin que el órgano competente dictara y notificara la resolución, las entidades y personas interesadas podrán entender desestimadas sus pretensiones por silencio administrativo.

a) De la elaboración del Informe de Valoración Provisional

La solicitud, junto con la documentación antes referida, se recibirá en la Concejalía de Participación e Innovación Democrática, donde se analizará y se requerirá, de ser el caso, su subsanación.

b) De la Comisión de Valoración y propuesta provisional

Las solicitudes, junto con la documentación, se remitirán a la Comisión de Valoración para que, constituida en el mismo acto, se reúna dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la remisión, y será la encargada de valorar las solicitudes presentadas.

Esta Comisión de Valoración estará compuesta por un mínimo de cinco técnicos/as del Ayuntamiento que serán designados por la Concejala de Participación e Innovación Democrática para esta finalidad.

Del resultado de la reunión o reuniones mantenidas por esta Comisión de Valoración se redactará el acta y se elaborará la propuesta provisional de concesión de subvención a todas y cada una de las entidades adjudicatarias o, si es el caso, de denegación o exclusión de ellas.

La propuesta de resolución provisional les será notificada a las entidades solicitantes mediante anuncio público en el tablón de edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal, y se concederá un plazo de diez días para presentar las alegaciones que consideren oportunas.

c) Resolución y notificación

El órgano competente para la resolución del procedimiento de concesión es la Concejala de Participación e Innovación Democrática.

La propuesta de resolución provisional será notificada a las personas interesadas mediante anuncio público en el tablón de edictos del Ayuntamiento de A Coruña, sito en el Palacio Municipal, Pza. de María Pita 1, en el tablón de anuncios de la Concejalía de Participación e Innovación Democrática y en la página web municipal www.coruna.es en la fecha siguiente a la de su aprobación por el órgano competente. Se concederá un plazo de diez días para presentar alegaciones.

Page 8: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

8

Examinadas las alegaciones aducidas, si es el caso, por las personas interesadas, el/la técnico/a municipal de la Concejalía de Participación e Innovación Democrática que se nombrará al efecto, formulará, a partir del informe previo de la comisión de valoración, la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar la relación de solicitantes para quienes se propone la concesión de la subvención y su cuantía, especificando su evaluación y los criterios de valoración seguidos para efectuarla.

La propuesta de resolución definitiva se notificará individualmente a las entidades beneficiarias en la forma prevista en la Ley 30/1992, del 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, para que en el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente a aquel en que reciban la notificación, comuniquen su aceptación de manera expresa, advirtiéndolas de que, en caso de que no se presente la aceptación dentro del referido plazo, se entenderá que la entidad no acepta la subvención.

Transcurrido el plazo, el órgano competente resolverá el procedimiento mediante una resolución motivada en la que quedarán acreditados los fundamentos de la resolución que se adopte.

La resolución del procedimiento se les notificará a las personas interesadas en la forma legalmente prevista.

12.- Forma de pago.

Habida cuenta la naturaleza de la subvención y sus beneficios, se podrán realizar pagos anticipados, de conformidad con la legislación aplicable y con la Ordenanza de Subvenciones del Ayuntamiento (art. 40). Dichos pagos supondrán entregas de fondos con carácter previo a la justificación, como financiación necesaria para poder llevar a cabo las actuaciones inherentes a la subvención. En este caso se constituirá una garantía del 10% del importe total de la subvención, que se realizará mediante la retención del pago por el Ayuntamiento. Una vez efectuada la debida justificación y no existiendo responsabilidad por parte de la entidad beneficiaria, se procederá a la devolución de la cantidad retenida en concepto de garantía.

En todo caso, los pagos anticipados deberán ser solicitados expresamente por el/la interesado/a y, de ser el caso, se realizarán tras la previa resolución del órgano municipal competente para la concesión de la subvención. Para poder solicitar pagos anticipados, el/la beneficiario/a deberá acreditar que se encuentra al corriente en sus obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria y el Ayuntamiento, y en sus obligaciones con la Seguridad Social.

13.- Justificación de las subvenciones.

Los/a beneficiarios/as de la subvención están obligados/as a justificar documentalmente el cumplimiento de las condiciones impuestas y la aplicación de los fondos recibidos.

Resuelta la concesión, la justificación de realización de la actividad según las condiciones acordadas para proceder al pago de la subvención concedida tendrá la forma de cuenta justificativa.

El importe de la subvención está vinculado al presupuesto total de la actividad y en ningún caso podrá ser superior a su déficit. La entidad beneficiaria deberá justificar que realizó la actividad en los términos de la memoria presentada o, si es el caso, de la reformulación realizada.

Cuando el importe justificado sea inferior al presupuesto inicial, o en su caso al reformulado, sólo se aceptarán desviaciones de financiación cuando estas sean inferiores al 10% del importe consignado en el presupuesto inicial. En caso de superarse este importe, dará lugar en todo caso la una reducción proporcional de la cantidad concedida, hasta el límite del 50% recogido en la base 17.7.

La documentación que hay que adjuntar, a los efectos de justificación, es la siguiente:

Page 9: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

9

1. Impreso de solicitud de justificación (según el anexo J1).

2. Memoria explicativa de la realización de la actividad o proyecto (según el anexo J2).

3. Balance de ingresos y gastos realizados con motivo de la actividad subvencionada, de forma que se pueda comprobar la concordancia con el presupuesto inicial presentado (según el anexo J3).

4. Relación detallada de justificantes de gasto presentados de acuerdo con el modelo municipal establecido al efecto (según el anexo J4).

5. Si es el caso, cuadro de desviaciones del balance con respeto al presupuesto inicial y un informe explicativo de las desviaciones (según el anexo J5).

6. Certificación del/a secretario/a con el visto bueno del/a presidente/a de la entidad sobre las subvenciones y demás ingresos generados con motivo de la actividad subvencionada, con independencia de su reflejo en el balance (según el anexo J6).

7. Facturas justificativas del gasto, aunque se podrán admitir otros documentos de igual valor probatorio admitidos en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa. Las facturas y los documentos justificativos de valor equivalente deberán reunir los requisitos establecidos en el artículo 6 del Real Decreto 1619/2012, del 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de facturación. En el caso de presentar fotocopias para dar cumplimiento al Art. 73 del Reglamento de la LGS, antes de hacer la fotocopia se deberá redactar en el original de la factura una diligencia en la que se haga constar que la factura fue utilizada como justificante de gasto para la obtención de una subvención del servicio de este Ayuntamiento. Las facturas se tendrán que presentar por el conjunto de la actividad subvencionada aun cuando la concesión de la subvención municipal sea inferior al presupuesto inicial. En el caso de facturas emitidas por personas físicas por servicios profesionales la entidad beneficiaria estará obligada a la retención del IRPF, en los límites y excepciones que establecen la ley y el reglamento del impuesto o, de ser el caso, debiendo acreditarse el ingreso en la Agencia Tributaria con los modelos 111 y 190.

8. Acreditación del pago efectivo de las facturas derivadas del objeto de la subvención. El pago se deberá acreditar preferentemente mediante transferencia bancaria, y se podrá admitir mediante cheque o pagos en efectivo siempre que la cantidad abonada sea inferior a 500 euros. En caso de que el pago de un servicio esté fraccionado en varios pagos, el límite de 500 euros se entenderá para el conjunto de los pagos correspondientes al servicio. En el caso de pagos en efectivo deberá figurar claramente en la factura la diligencia de “Pagado”, la firma del acreedor y el DNI de la persona que acredita el pago. Si la factura corresponde a varios tíckets de compra, deberán adjuntarse también los tíckets como justificantes de pago.

9. En el caso de pagos a personas físicas que presten servicios retribuídos, pago de premios o pago de ayudas de coste, estos gastos deben acreditarse con la presentación de facturas o documentos de valor probatorio equivalente que reúnan los requisitos fiscalmente admisibles (la correspondiente retención de IRPF) además del modelo 111 (trimestral) y el modelo 190 (anual) acreditativo del pago a la Agencia Tributaria de las retenciones practicadas a profesionales sujetos al IRPF.

10. En el caso de imputarse gastos de personal y nóminas será obligatoria la presentación de los documentos TC1 y TC2 debidamente convalidados. El TC1 deberá estar sellado por la oficina recaudadora y/o ir acompañado del justificante bancario, aun en caso de que no se imputen costes de seguridad social. El modelo TC2 deberá ir firmado por la persona autorizada en caso de confeccionarse telematicamente por el Sistema RED. Se deberán adjuntar el modelo 111 (Trimestral) y el modelo 190 (Resumen anual) acreditativo del pago a la Agencia Tributaria de las retenciones practicadas a trabajadores sujetos al IRPF.

Page 10: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

10

Los documentos exigidos tendrán que ser originales, copias autenticadas o fotocopias debidamente compulsadas.

El Ayuntamiento podrá solicitar cualquier material que considere conveniente para la efectiva confirmación de la ejecución de la actividad que hay que justificar (material fotográfico, material de difusión de las actividades, datos estadísticos, dossieres de prensa etc.).

14.- Lugar de presentación y plazo de justificación

La documentación acreditativa de la xustificación de la subvención se deberá presentar en el Registro general de entrada del Ayuntamiento con destino a la Concejalía de Participación e Innovación Democrática, en el plazo DE UN MES contado a partir de la realización de la actividad, y en el caso de actividades finalizadas con anterioridad a la recepción de la notificación de la resolución definitiva de concesión, el plazo de un mes se contará a partir del día siguiente al de la recepción de esta notificación.

15.- Publicidad.

a) De la convocatoria:

Se publicará un extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de A Coruña tras la remisión de la información precisa a BDNS. Asimismo, esta convocatoria será publicada en el tablero de anuncios del Ayuntamiento y en el portal de ayudas y subvenciones del Ayuntamiento alojado en la web www.coruna.es, una vez aprobada por el órgano competente.

b) De las actividades subvencionadas:

Las asociaciones beneficiarias de los proyectos o actividades subvencionadas deberán indicar en la publicidad de las actividades objeto de subvención que dicha actividad está financiada por el Ayuntamiento de A Coruña.

16.- Deberes de las entidades beneficiarias.

Las entidades beneficiarias de las subvenciones estarán obligadas a:

1. Aceptar la subvención y, en caso de que esto no sea posible porque no se ejecute la actividad, proceder a su renuncia expresa.

2. Realizar la actividad propuesta dentro del ejercicio 2016, ajustándose a los términos de la solicitud.

3. Asumir a su cargo la exclusiva responsabilidad de la actividad objeto de subvención.

4. Acreditar ante el Ayuntamiento la realización de la actividad y cumplir los requisitos y las condiciones que determinaran la concesión de la ayuda.

5. Solicitar los permisos y las autorizaciones necesarias para el desarrollo de la actividad.

6. Proporcionarle al servicio gestor del expediente la información funcional, económica y estadística que se le requiera a los efectos de seguimiento, evaluación y planificación, así como facilitar la realización de cuantas visitas de reconocimiento se consideren necesarias.

7. Hacer constar explícitamente en la publicidad las acciones de difusión de las actividades subvencionadas y la financiación del Ayuntamiento de A Coruña, incluyendo su logotipo.

8. Las demás impuestas por la Ordenanza Municipal, por la Ley General de Subvenciones y por las normas reguladoras de la materia.

Page 11: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

11

17.- Incumplimiento y reintegro.

El incumplimiento de los deberes regulados en la Ley general de subvenciones, en la ordenanza o en esta convocatoria dará lugar a la incautación de la garantía, si es el caso, y/o el reintegro a las arcas municipales del importe que proceda, y resultando de aplicación para su cobranza el dispuesto en el Texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales aprobado mediante lo Real decreto legislativo 2/2004, del 5 de marzo.

Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia de los intereses de demora correspondientes desde el momento del pago de la subvención y hasta la fecha en que se acuerde el origen del reintegro, sin perjuicio de la sanción a que, de ser el caso, hubiera lugar. El acuerdo de reintegro le será notificado al/a la interesado/a con indicación de la forma y plazo en que debe efectuarse.

En todo caso, durante la tramitación del procedimiento de reintegro se garantizará el derecho del/la interesado/a a la audiencia.

Procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la data en que se acuerde el origen del reintegro, en los siguientes casos:

1. La obtención de la subvención falseando las condiciones requeridas para ello u ocultando aquellas que la impidieran.

2. Obtención de otras ayudas o ingresos aplicados a la misma actividad que, en concurrencia con la aportación municipal, superen el coste de la actividad financiada.

3. Incumplimiento del deber de adoptar las medidas de publicidad de la actividad subvencionada.

4. Resistencia, excusa, obstrucción o negativa a las actuaciones de comprobación y control financiero previstas en los artículos 14 y 15 de la Ley General de Subvenciones.

5. Cualquier otra causa que expresamente constituya infracción administrativa en materia de subvenciones por acción u omisión conforme al establecido en la Ley General de Subvenciones y normativa de desarrollo.

6. En caso de justificar fuera del plazo señalado en la cláusula 14, y tras el requerimiento efectuado de acuerdo con el señalado en el artículo 70.3 del reglamento de la LGS.

7. En cualquier caso, procederá el reintegro total de la subvención concedida en los supuestos en que se justifique por importe inferior al 50% del presupuesto inicial o, si es el caso, el reformulado. En el supuesto de justificar por un importe inferior al 90% del presupuesto inicial, y siempre que se justifique por lo menos su 50%, se abonará la parte proporcional de la subvención concedida.

18.- Infracciones y sanciones.

Constituirán infracciones administrativas en materia de subvenciones las acciones y omisiones tipificadas en la Ley General de Subvenciones y su normativa de desarrollo.

Se podrán imponer las sanciones tipificadas en los artículos 59 al 63 da Ley General de Subvenciones, ajustándose al procedimiento sancionador previsto en dicha ley, siendo el órgano sancionador competente el mismo que tenga atribuida la competencia para su resolución.

A Coruña, 11 de julio de 2016 La concejala de Participación e Innovación Democrática Claudia Delso Carreira

Page 12: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

12

ANEXO S1 SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016 Código: 802016001 - Convocatoria proyectos concretos DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE:

Nombre de la entidad

Nº inscripción Registro

Nacional/Autonómico

Nº inscripción Registro

Municipal (REMAC)

CIF

Domicilio CP

Teléf. Móvil E-mail

DATOS DEL/DE LA PRESIDENTE/A:

Nombre y Apellidos

NIF Teléf. E-mail

REPRESENTANTE (en su caso):

Nombre y Apellidos

NIF Teléf. E-mail

EXPONE: Que a la vista de la Convocatoria de Subvenciones a Asociaciones Vecinales sin ánimo de

lucro en materia de participación ciudadana (Ref. 802016001), para el año 2016, del

Excelentísimo Ayuntamiento de A Coruña, SOLICITA:

Se le conceda una subvención de ............................................... euros para la puesta en marcha y desarrollo de una actividad consistente en …………………………………….………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………..………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

Se adjuntan los siguientes documentos: (marcar con una X los que procedan)

DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA ENTIDAD Y SU REPRESENTANTE:

Fotocopia compulsada de los estatutos que rigen la asociación.

Fotocopia compulsada del código de identificación fiscal (CIF).

Certificación acreditativa de los cargos representativos y del domicilio social, según modelo anexo S2.

Certificación del/de la Secretario/a, con el visto bueno del/de la Presidente/a, acreditativa

del nombramiento de la persona representante de la entidad, según modelo anexo S3.

Fotocopia compulsada del DNI de la persona representante.

Certificación de los datos bancarios de la entidad solicitante, según modelo anexo S4.

Certificados expedidos por los respectivos organismos acreditativos de hallarse la entidad al

corriente en el pago de las obligaciones tributarias con el Estado y con el Ayuntamiento de A

Page 13: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

13

Coruña, y al corriente en sus obligaciones frente a la Seguridad Social. (Los dos primeros

pueden sustituirse por una autorización al Ayuntamiento para obtener directamente los certificados, según se recoge mas adelante). O bien, declaración responsable de hallarse al

corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social,

según modelo anexo S5.

Certificación del/de la Secretario/a, con el visto bueno del/de la Presidente/a, acreditativa

del número de personas socias de la entidad en el año en curso, según modelo anexo S6.

Declaración del/de la Secretario/a, con el visto bueno del/de la Presidente/a, acreditativa de

las redes de colaboración establecidas con el Ayuntamiento y otros organismos, según modelo anexo S7

Declaración de no estar incursos en ninguno de los supuestos de prohibición establecidos en

el art. 13 da Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, según modelo anexo S8.

Compromiso de la entidad de presentar la justificación de la subvención concedida en el plazo de un mes desde la fecha de finalización de las actividades, según modelo anexo S9.

Declaración, en su caso, de que los documentos anteriores relativos a la entidad ya constan

en el Ayuntamiento y no han sufrido modificación, según modelo anexo 10.

DOCUMENTACIÓN PROPIA DE LAS ACTIVIDADES:

Memoria de la actividad según modelo anexo S11.

Presupuesto detallado de ingresos y gastos de la actividad con expresión de la financiación

prevista según modelo anexo S12.

Certificado del/de la Secretario/a, con el visto bueno del/de la Presidente/a, en el que se

indiquen las subvenciones solicitadas y las que le fueron concedidas para la misma actividad

procedentes de cualquier Administración o ente público o privado, nacional o internacional según modelo anexo S13.

DECLARO:

Que son ciertos todos los datos que constan en la presente solicitud así como en la

documentación que se acompaña y que la entidad solicitante: (marcar con X lo que proceda)

Está válidamente constituida como entidad de carácter vecinal.

Tiene objetivos y finalidades coincidentes con el objeto de la subvención, de acuerdo con

sus estatutos.

Carece de fines de lucro en el desarrollo de su actividad.

Tiene sede social en el término municipal de A Coruña.

No tiene pendiente de justificar ninguna subvención concedida por el Ayto. de A Coruña.

Está al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Autorizo al Excmo. Ayto. de A Coruña a comprobar por los medios que estime oportunos los datos de carácter fiscal que obren en los ficheros de datos de ese Ayuntamiento, y así mismo a

solicitar de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria información de naturaleza tributaria para el reconocimiento, seguimiento y control de esta solicitud.

A Coruña, ............... de ................................... de 2016

Fdo.: El/la Presidente/a Fdo.: El/la Secretario/a Fdo.:El/la representante

Page 14: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

14

ANEXO S2_entidad CERTIFICACIÓN ACREDITATIVA

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016 Código: 802016001

D./Dª. .................................................................................................................................

con NIF .............................................................................. en calidad de Secretario/a de la entidad ................................................................................................................................

con C.I.F ............................................, nº de inscripción en el REMAC …………..………………….. y dirección social en …………………………………………………………….………………….……………………….

………………............................................................................................................................

CERTIFICA:

Que por la entidad ............................................................................................................... en la asamblea celebrada en fecha ......................................................................................,

fueron designadas como miembros de la junta directiva de la entidad las siguientes

personas:

NOMBRE APELLIDOS CARGO DNI

................................ ............................................. ............................... ...................

................................ ............................................. ............................... ...................

................................ ............................................. ............................... ...................

................................ ............................................. ............................... ...................

................................ ............................................. ............................... ...................

................................ ............................................. ............................... ...................

................................ ............................................. ............................... ...................

................................ ............................................. ............................... ...................

................................ ............................................. ............................... ...................

................................ ............................................. ............................... ...................

Y para que conste a los efectos oportunos, expide la presente certificación

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 15: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

15

ANEXO S3_ entidad CERTIFICACIÓN ACREDITATIVA

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016 Código: 802016001

D./Dª. .................................................................................................................................

con NIF .............................................................................. en calidad de Secretario/a de la entidad ................................................................................................................................

con C.I.F ............................................, nº de inscripción en el REMAC …………..………………….. y dirección social en …………………………………………………………….………………….……………………….

………………............................................................................................................................

CERTIFICA:

Que la entidad citada, en sesión de su junta directiva de fecha ............................................, ha nombrado como representante para las relaciones con el Ayuntamiento de A

Coruña a la siguiente persona:

Apellidos:.....................................................................................................

Nombre: ........................................................................................................ D.N.I.: ........................................................................................................

Cargo: ........................................................................................................

Se aporta copia compulsada de su D.N.I.

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 16: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

16

ANEXO S4_ entidad CERTIFICACIÓN DATOS BANCARIOS

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016 Código: 802016001

Titular de la cuenta DNI/CIF

Dirección

Población (indicar CP) Teléfono

Datos de la cuenta

E S

Banco/entidad

Dirección CP Localidad

CERTIFICO:

Que los datos reflejados arriba son correctos y coinciden con el título y el número de cuenta de

la entidad beneficiaria.

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

Firma del solicitante Firma y sello de la institución financiera

Page 17: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

17

ANEXO S5_ entidad DECLARACIÓN RESPONSABLE

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016 Código: 802016001

DECLARACIÓN RESPONSABLE POR LA QUE LA ENTIDAD SOLICITANTE DECLARA ESTAR AL CORRIENTE EN SUS OBLIGACIONES FISCALES Y CON LA SEGURIDAD SOCIAL, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL APARTADO 2 DEL ARTÍCULO 13 DE LA LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE, GENERAL DE SUBVENCIONES, ASÍ COMO EN EL ARTÍCULO 24 DEL REAL DECRETO 887/2006, DE 21 DE JULIO POR EL QUE QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA CITADA LEY.

D./Dª. ..................................................................................................................................

con NIF .................................................................. en calidad de representante de la entidad ............................................................................................................................................

con CIF ............................................, nº de inscripción en el REMAC …………………………………. y dirección social en ………………………………………………………………………………………………………….

………………............................................................................................................................

DECLARO: Que la asociación que represento se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, impuestas por las disposiciones vigentes.

A Coruña, a ............... de .......................................... de 2016.

EL/LA REPRESENTANTE

Fdo. D./Dª

Page 18: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

18

ANEXO S6_ entidad CERTIFICACIÓN DEL NÚMERO DE PERSONAS SOCIAS

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016 Código: 802016001

El/la Secretario/a de la Asociación ………………….………..………………………………………………………,

con dirección en ……………………………………..…………………….……………………………………….………,

CIF nº ………………….…………….………, nº de inscripción en el REMAC ……………….…………………

CERTIFICA

que a fecha de hoy, el número total de personas socias de la entidad es ………………………….

(…………………..).

Y para quien pueda interesar firma este documento, con el VºBº del/la presidente/a

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 19: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

19

ANEXO S7_ entidad DECLARACIÓN DE REDES DE COLABORACIÓN

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016 Código: 802016001

El/la Secretario/a de la Asociación ………………….………..………………………………………………………,

con dirección en ……………………………………..…………………….……………………………………….………,

CIF nº ………………….…………….………, nº de inscripción en el REMAC ……………….…………………

DECLARA

Que la entidad desarrolla programas, proyectos o actividades de forma HABITUAL con el Ayto.

de A Coruña o/y otras entidades, organismos y administraciones:

Organismos, entidades

y administraciones

Programas, proyectos o

actividades

Descripción

Que la entidad desarrolla programas, proyectos o actividades de forma PUNTUAL con el Ayto.

de A Coruña o/y otras entidades, organismos y administraciones:

Organismos, entidades e administracións

Programas, proyectos o actividades

Descripción

Y para quien pueda interesar firma este documento, con el VºBº del/la presidente/a

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 20: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

20

ANEXO S8_ entidad DECLARACIÓN RESPONSABLE

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016 Código: 802016001

D./Dª. ..................................................................................................................................

con NIF .................................................................. en calidad de representante de la entidad ............................................................................................................................................

con CIF ............................................, nº de inscripción en el REMAC ………………………………….. y dirección social en ………………………………………………………………………………………………………….

………………...........................................................................................................................

FORMULO LAS SIGUIENTES DECLARACIONES en relación con la Convocatoria de Subvenciones a Asociaciones Vecinales sin ánimo de lucro en materia de participación ciudadana (Ref. 802016001) del Excmo. Ayuntamiento de A Coruña, 2016. DECLARACIÓN RESPONSABLE en relación con no estar incurso en las prohibiciones establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003 para obtener la condición de beneficiario de subvenciones:

1. No haber sido condenado mediante sentencia firme a pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones públicas y ayudas.

2. No dar lugar, por haber sido declarado culpable, a resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración.

3. No estar incursa la persona física, miembros de la Junta Directiva o quien ostente la representación legal de la asociación, en cualquiera de los supuestos de la Ley 12/1995, de 11 de mayo, de Incompatibilidades de los Miembros del Gobierno del Estado y de los altos cargos de la Administración General del Estado, de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, o tratarse de cualquiera de los cargos electos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, de Régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias.

4. No tener pendiente el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones. 5. No haber sido sancionado mediante resolución firme con la pérdida de la

posibilidad de obtener subvenciones según la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Ley General de Subvenciones o la Ley 58/2003, de 17 de diciembre,

Ley General Tributaria.

A Coruña, ............... de ................................... de 2016

EL/LA REPRESENTANTE

Fdo. D./Dª

Page 21: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

21

ANEXO S9_ entidad

COMPROMISO DE JUSTIFICACIÓN

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016 Código: 802016001

D./Dª. .................................................................................................................................

con NIF .............................................................................. en calidad de Secretario/a de la entidad ................................................................................................................................

con C.I.F ............................................, nº de inscripción en el REMAC …………..…………………..

y dirección social en …………………………………………………………….………………….………………………. ………………............................................................................................................................

Se compromete en nombre de la entidad:

A presentar la justificación de la subvención concedida en el plazo de un mes desde la fecha de

finalización de la actividad, o desde el día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución definitiva de concesión (en caso de actividades realizadas con anterioridad). En caso

contrario, procederá al reintegro de la cantidad concedida en el plazo otorgado a requirimento

del Ayuntamiento.

Así mismo se compromete a reintegrar aquellas cantidades correspondientes a la actividad no realizada respecto al presupuesto inicial presentado al que está vinculada la cuantía de la

subvención concedida.

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 22: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

22

ANEXO S10_ entidad

DOCUMENTACIÓN

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016

Código: 802016001

D./Dª. ................................................................................................................................. con NIF .............................................................................. en calidad de Secretario/a de la

entidad ................................................................................................................................ con C.I.F ............................................, nº de inscripción en el REMAC …………..…………………..

y dirección social en …………………………………………………………….………………….……………………….

………………............................................................................................................................

DECLARA:

Que los siguientes documentos relativos a la entidad arriba indicada:

(Señalar lo que proceda)

Estatutos por los que se rige la entidad (original o copia compulsada).

Fotocopia compulsada del código de identificación fiscal (CIF). Certificación acreditativa de los cargos representativos y de la dirección social.

Certificación acreditativa del nombramiento de la persona representante de la entidad.

Fotocopia del D.N.I. de la persona representante legal de la entidad. Certificación de los datos bancarios de la entidad solicitante.

Ya constan en el Ayto. de A Coruña, presentados en fecha ...................................................... en (órgano o dependencia en la que fueron presentados o emitidos) .......................................

……………………………………………………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………. Y no han sufrido modificación.

A Coruña, ............... de ................................... de 2016

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 23: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

23

ANEXO S11_actividad

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016

Código: 802016001

MEMORIA EXPLICATIVA

D./Dª. .................................................................................................................................

con NIF ................................................................. en calidad de Representante de la entidad ….........................................................................................................................................

Presenta memoria relativa a la actividade: …………………………………………………………………………

............................................................................................................................................

Consistente en: ....................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

Fechas de realización (fechas, mes y año): .............................................................................

Lugar: ..................................................................................................................................

............................................................................................................................................

Recursos y medios necesarios: ..............................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

Personas beneficiarias (indicar colectivo/s a lo/s que se dirige la actividad y el nº de personas

beneficiarias directas): .........................................................................................................

............................................................................................................................................

……………………………………………………………………………………………………………………………………..

Los objetivos fundamentales a conseguir por la actividad son: ...............................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

Se aporta informe o memoria ampliada del proyecto o actividad: SI NO

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA REPRESENTANTE

Fdo. D./Dª

Page 24: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

24

ANEXO S12_ actividad Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016

Código: 802016001

Entidad

Actividad

PRESUPUESTO

Ingresos Importe Gastos Importe

Cuotas propias de la actividad:

Subvenciones destinadas a la actividad (obtenidas o en trámite,

excepto la solicitada al Ayuntamiento)

Otros:

(A) TOTAL INGRESOS (B) TOTAL GASTOS

DÉFICIT DE LA ACTIVIDAD (B) – (A) : …………………. €

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 25: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

25

ANEXO S13_ actividad CERTIFICACIÓN OTRAS SUBVENCIONES

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016 Código: 802016001

D./Dª. .................................................................................................................................

con NIF .............................................................................. en calidad de Secretario/a de la entidad ................................................................................................................................

con C.I.F ............................................, nº de inscripción en el REMAC …………..………………….. y dirección social en …………………………………………………………….………………….……………………….

………………............................................................................................................................

CERTIFICA:

Que la entidad ………………………………………………………………………………………………… para la actividad ……………………………………………………………………………………………………….…………………

a desarrollar en fechas …………………………………………………………………… ha solicitado las

siguientes subvenciones (procedentes de cualquier administración o ente público o privado, nacional o internacional):

Entidad a la que se solicitó Finalidad para la que se solicitó Importe

………………………………………………..

………………………………………………..

…………………………………………………….

…………………………………………………….

……………………

……………………

De ellas fueron concedidas:

Entidad concedente Finalidad para la que se concedió Importe

……………………………………………….. ………………………………………………..

……………………………………………………. …………………………………………………….

…………………… ……………………

Así mismo se compromete a comunicar aquellas concedidas después de la fecha de presentación de esta solicitud.

Y para que conste a los efectos oportunos, expide la presente certificación.

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 26: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

26

ANEXO J1_justificación

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016

Código: 802016001

SOLICITUD DE JUSTIFICACIÓN

DATOS DE LA ENTIDAD:

Nombre de la entidad

CIF

Dirección social CP

Teléf. Móvil E-mail

DATOS DE LA PERSONA REPRESENTANTE:

Nombre y Apellidos

NIF Teléf. E-mail

DECLARO

Que la entidad ....................................................................................................................

ha realizado la siguiente actividad:

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

desarrollada en las fechas .....................................................................................................

con un gasto por importe de ..................................................... €.

A efectos de justificación de la subvención concedida en fecha ……………………………… de 2016

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA REPRESENTANTE

Fdo. D./Dª

Page 27: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

27

ANEXO J2_ justificación

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016

Código: 802016001

Entidad

Actividad

MEMORIA DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

Actividad realizada: …………………………………………………………………………………………………………

............................................................................................................................................

Fechas en que se realizó: ......................................................................................................

Horario y lugar de realización: ...............................................................................................

............................................................................................................................................

Fundamentación:...................................................................................................................

............................................................................................................................................

Descripción del proyecto: ......................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

Número de personas beneficiarias de la actividad, y perfil de las mismas (por edad, colectivo,

nivel socioeconómico, etc.), indicando si son participantes o destinatarios: (1) ..................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

Recursos utilizados (personales y materiales): ........................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

Objetivos alcanzados: ...........................................................................................................

............................................................................................................................................

Evaluación del proyecto: ......................................................................................................

............................................................................................................................................

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA REPRESENTANTE

Fdo. D./Dª

(1) Personas participantes: número de personas que tomaron parte en la actividad (cursos, talleres, jornadas, concursos y certámenes, actividades educativas y culturales, etc.) Personas destinatarias: número de personas a que van dirigidos eventos festivos y acciones de divulgación: celebraciones festivas populares de barrios, charlas, conferencias, acciones de difusión, etc. (a menudo este dato es una estimación determinada por el aforo de las instalaciones utilizadas. En caso de reparto de dípticos, folletos realización de un mailing, pueden contarse el nº de ejemplares repartidos, para estimar las personas destinatarias).

Page 28: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

28

ANEXO J3_ justificación

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016

Código: 802016001

Entidad

Actividad

BALANCE DE LA ACTIVIDAD REALIZADA

Ingresos Importe Gastos Importe

Cuotas propias de la actividad:

Gastos directos:

Subvenciones destinadas a la actividad (obtenidas o en

trámite, excepto la solicitada al

Ayuntamiento)

Otros:

Gastos indirectos:

(A) TOTAL INGRESOS (B) TOTAL GASTOS

RESULTADO DE LA ACTIVIDAD (B) – (A): €

Diligencia: Se hace constar que este balance es fiel reflejo de los datos que figuran en la

contabilidad de la entidad.

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 29: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

29

ANEXO J4_ justificación

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016

Código: 802016001

Entidad

Actividad

RELACIÓN DETALLADA DE JUSTIFICANTES DE GASTO

ACREEDOR Nº Fact. Fecha

emisión

Base imponible

(A)

IVA (B) TOTAL

(A+B)

% Imp.

Activ.

Fecha de

pago

Nº cheque/

transferencia

Entidad Bancaria Concepto

TOTAL 0 0 0

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 30: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

30

ANEXO J5_ justificación

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016

Código: 802016001

Entidad

Actividad

BALANCE DE DESVIACIÓN RESPECTO AL PRESUPUESTO INICIAL

Ingresos Importes Gastos Importes Presup. Balance Desviación Presup. Balance Desviación

Cuotas propias de la actividad

Gastos directos:

Gastos indirectos:

Subvenciones destinadas a la

actividad

Otros

(A) TOTAL INGRESOS (B) TOTAL GASTOS

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 31: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

31

ANEXO J5b_ justificación

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016

Código: 802016001

Entidad

Actividad

JUSTIFICACIÓN DE LA DESVIACIÓN DEL BALANCE CON RESPECTO AL PRESUPUESTO INICIAL

IMPORTE DE LA DESVIACIÓN:

............................................................................................................................................

MOTIVOS QUE LA FUNDAMENTAN:

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

............................................................................................................................................

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 32: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

32

ANEXO J6_ justificación CERTIFICACIÓN OTRAS SUBVENCIONES

Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016

Código: 802016001

D./Dª. ................................................................................................................................. co NIF ...................................................................... en calidad de Secretario/a de entidad

............................................................................................................................................

con C.I.F ............................................, nº de inscripción REMAC …………………………………….. dirección social en ………………………………………………………………………………………………………..

………………...........................................................................................................................

CERTIFICA:

Que la entidad ………………………………………………………………………………………………… para la

actividad ……………………………………………………………………………………………………….………………… a desarrollar en fechas …………………………………………………………………… ha solicitado las

siguientes subvenciones (procedentes de cualquier administración o ente público o privado, nacional o internacional):

Entidad a la que se solicitó Finalidad para la que se solicitó Importe

………………………………………………..

………………………………………………..

…………………………………………………….

…………………………………………………….

……………………

……………………

De ellas fueron concedidas:

Entidad concedente Finalidad para la que se concedió Importe

………………………………………………..

………………………………………………..

…………………………………………………….

…………………………………………………….

……………………

……………………

Así mismo para la citada actividad contó con los siguientes ingresos:

Concepto de ingresos Finalidad (si procede) Importe

………………………………………………..

………………………………………………..

…………………………………………………….

…………………………………………………….

……………………

……………………

Y para que conste a los efectos oportunos, expide la presente certificación,

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA SECRETARIO/A VºBº EL/LA PRESIDENTE/A

Fdo. D./Dª Fdo. D./Dª

Page 33: Concejalía de Participación e Innovación Democrática · para la financiación de programas, proyectos o actividades de interés social o cultural que realicen las entidades vecinales

Concejalía de Participación e Innovación Democrática

33

Justificación Convocatoria: Subvenciones para Asociaciones Vecinales, 2016

Código: 802016001

Entidad

Actividad

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

En relación con la justificación de la subvención concedida en el ejercicio 2016, se aporta la

siguiente documentación complementaria:

Memoria detallada de la actividad realizada

Reportaje fotográfico sobre la actividad Material de difusión empleado (carteles, folletos, etc.)

Dossier de prensa

Divulgación de la actividad en páginas web, redes sociales, blogs, etc. Datos estadísticos sobre personas beneficiarias y/o participantes

Otros:

………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………

A Coruña, ............... de ................................... de 2016.

EL/LA REPRESENTANTE

Fdo. D./Dª