6
Concejal/as No Adscrito/as Jose Manuel Barbé Arnedo M. Mercedes Condés Obón Beatriz Alonso Fernández Rocío Cruz Jiménez Cc. Las Dehesillas, planta, sala nº 10, Tf 91-2489642 ~ @LeganéS = AYUNTAMIENTO $'$'0 ." e e e 4 e 4 4 e ••• , ••• ,eoo 44U4 Aac; N.Q PROPUESTA DE RESOLUCiÓN PARA EL PLENO DEL DEBATE DEL ESTADO DE LA CIUDAD DE 2017 El ciclo de protestas inaugurado en la primavera de 2011 con el entonces llamado movimiento indignado, puso de manifiesto el hartazgo ante las políticas institucionales de las últimas décadas. Lo cristalizaba lema popularizado del 15M, no somos mercancía en manos de políticos y banqueros. Se abrió una ola de movilizaciones masivas demandando participación y democracia real de la gente corriente en la toma de decisiones que afectan a nuestras vidas. El último ciclo electoral ha estado marcado por esa demanda de cambio, cambio en las políticas públicas que se ponen en marcha, para que estén al servicio de la mayoría social y no de la élite económica, para poner fin a las políticas de recortes y austericidas, para garantizar la defensa del bien común, de nuestro patrimonio y recursos públicos, de los derechos sociales y de unas condiciones de vida dignas por delante del interés lucrativo de una minoría, como condensaban los lemas porque nuestras vidas valen más que sus beneficios, o ¿por qué manda el mercado, si yo no lo he votado? Demanda de cambio también en las formas de hacer política, reclamando instrumentos de participación cotidiana en la configuración de las políticas públicas, en la toma de decisiones importantes, de mecanismos de fiscalización popular de la acción de gobierno, de nuestras instituciones ... La voluntad popular configuró en las municipales de 2015 un Pleno muy plural, donde parecía que el gobierno, el más minoritario de la etapa democrática iniciada tras la dictadura, tendría que actuar de forma más abierta y dialogante. Sin embargo, el PSOE ha sido incapaz de afrontar estos retos. A mitad de la legislatura, el balance puede resumirse en que continúan con las mismas políticas que les llevaron a perder la confianza de buena parte de su electorado y cosechar su peor resultado en las urnas. No ha habido cambio sustancial ni en las políticas ni en la forma de hacer política. El gobierno local, configurado por seis ediles del grupo municipal socialista y el edil de la desfederada IUCM-Los Verdes, en lugar de buscar alianzas para responder al reto de MiM 1

Concejal/as No Adscrito/as M. Mercedes Condés Obón …ganarleganes.org/wp-content/uploads/2017/06/resolucion-rocio.pdf · también en las formas de hacer política, reclamando instrumentos

Embed Size (px)

Citation preview

Concejal/as No Adscrito/asJose Manuel Barbé ArnedoM. Mercedes Condés ObónBeatriz Alonso FernándezRocío Cruz JiménezCc. Las Dehesillas, 1ª planta, sala nº 10, Tf 91-2489642

~

@LeganéS= AYUNTAMIENTO

$'$'0 ." e e e 4 e 4 4 e ••• , ••• ,eoo 44U4 Aac;

N.Q

PROPUESTA DE RESOLUCiÓN PARA EL PLENO DELDEBATE DEL ESTADO DE LA CIUDAD DE 2017

El ciclo de protestas inaugurado en la primavera de 2011 con el entonces llamadomovimiento indignado, puso de manifiesto el hartazgo ante las políticas institucionales de lasúltimas décadas. Lo cristalizaba lema popularizado del 15M, no somos mercancía en manosde políticos y banqueros. Se abrió una ola de movilizaciones masivas demandandoparticipación y democracia real de la gente corriente en la toma de decisiones que afectan anuestras vidas.

El último ciclo electoral ha estado marcado por esa demanda de cambio, cambio en laspolíticas públicas que se ponen en marcha, para que estén al servicio de la mayoría social yno de la élite económica, para poner fin a las políticas de recortes y austericidas, paragarantizar la defensa del bien común, de nuestro patrimonio y recursos públicos, de losderechos sociales y de unas condiciones de vida dignas por delante del interés lucrativo deuna minoría, como condensaban los lemas porque nuestras vidas valen más que susbeneficios, o ¿por qué manda el mercado, si yo no lo he votado? Demanda de cambiotambién en las formas de hacer política, reclamando instrumentos de participación cotidianaen la configuración de las políticas públicas, en la toma de decisiones importantes, demecanismos de fiscalización popular de la acción de gobierno, de nuestras instituciones ...

La voluntad popular configuró en las municipales de 2015 un Pleno muy plural, dondeparecía que el gobierno, el más minoritario de la etapa democrática iniciada tras la dictadura,tendría que actuar de forma más abierta y dialogante.

Sin embargo, el PSOE ha sido incapaz de afrontar estos retos. A mitad de la legislatura, elbalance puede resumirse en que continúan con las mismas políticas que les llevaron aperder la confianza de buena parte de su electorado y cosechar su peor resultado en lasurnas. No ha habido cambio sustancial ni en las políticas ni en la forma de hacer política. Elgobierno local, configurado por seis ediles del grupo municipal socialista y el edil de ladesfederada IUCM-Los Verdes, en lugar de buscar alianzas para responder al reto de

MiM

1

Concejal/as No Adscrito/asJose Manuel Barbé ArnedoM. Mercedes Condés ObónBeatriz Alonso FernándezRocío Cruz Jiménezec. Las Dehesillas, 1ª planta, sala nº 10, Tf 91-2489642

~

BLeganés\aJ AYUNTAMIENTO

cambio en nuestro municipio que demandaba la ciudadanía, se encuentra más cómodopactando con la derecha del PP, renunciando en los hechos a cumplir sus programaselectorales, y reproduciendo en la práctica lo peor del bipartidismo en crisis.

Así, la realidad de la mayoría de nuestros vecinos y vecinas dista mucho de los discursostriunfalistas de balance de los grupos que componen el pacto de gobierno en la práctica.

El objetivo de esta resolución es trasladar la realidad que contrastamos en el día a día en lascalles al debate plenario, recogiendo algunas de las demandas que siguen sin atenderse enlas diferentes áreas que ayer se analizaron por quienes intervinieron en los turnos depalabra.

Por todo ello, se propone que el Ayuntamiento Pleno adopte los siguientes:

ACUERDOS

Educación e Infancia

La escuela pública en nuestro municipio está muy deteriorada por la dejadez de las últimaslegislaturas, los recortes en educación y las leyes implementadas en contra de la opinión dela comunidad educativa. Deterioro que sufren las y los menores a pesar del buen hacer dequienes trabajan en la escuela día a día, y en los distintos ámbitos de la comunidadeducativa por contrarrestarlo. Algunas prioridades dentro de las competencias municipalesserían:

• Tramo educativo de cero a seis años: poner medios para avanzar del modeloasistencial a un modelo educativo con una perspectiva integral.

• Frenar la pérdida de aulas en nuestras escuelas infantiles públicas y garantizar plazassuficientes en la escuela pública para que cubra las necesidades reales.

• Las tasas siguen siendo elevadas para las escuelas infantiles públicas, lo quedesincentiva la matriculación en las mismas frente a la opción del cheque guardería.Necesitamos una política de precios públicos y becas que garanticen el derecho a laeducación en el tramo 0-6 en la red pública.

• Falta de personal. Siguen sin cubrirse bajas temporales e incluso vacantespermanentes. Esto causa que bebés sufran múltiples cambios de adulto dereferencia, se imposibilita trabajar la labor pedagógica y además se da una elevaciónen las ratios que imposibilita atender debidamente a las y los bebés.

2

Concejal/as No Adscrito/asJose Manuel Barbé ArnedoM. Mercedes Condés ObónBeatriz Alonso FernándezRocío Cruz Jiménezcc. Las Dehesillas, 1ª planta, sala nº lO, Tf 91-2489642

~

~Leganés= AYUNTAMIENTO

. , , , , e , $ "o,eOO'$

• El mantenimiento en los centros. La dejadez de las últimas legislaturas en centros conbastantes años hace que necesiten una reforma integral en muchos casos. Pero nisiquiera el mantenimiento cotidiano se acomete, dada la reducción de plantilladedicada a ello. Hasta instalaciones relativamente nuevas tienen graves deficiencias,como la escuela infantil de La Fortuna. Hay materiales que han sido declaradosinsalubres y que no se retiran, los baños están en mal estado ... y siempre se alegraque la prioridad es hacer la reforma integral, pero que es costoso, aplazando lassoluciones a cuestiones que podrían acometerse sin necesidad de esperar a esareforma integral indefinidamente. La privatización de las labores de limpieza haimplicado que se precarice mucho el servicio, de forma paralela a la precarizaciónlaboral de las plantillas. Por mucho que se esfuercen, unas plantillas tan mermadasno pueden prestar el servicio en condiciones.

• Es necesario plantear un rediseño de la red de centros. Aunque depende de laComunidad Autónoma, el Ayuntamiento debe influir. Es escandaloso que a centroscomo Antanes, privado-concertado, se le permita abrir aulas con 12 alumnos/as,mientras en los centros públicos cierran aulas con una cifra superior, lo que suponeademás una mayor masificación en los centros. Se está primando conscientemente alos centros concertados desde el gobierno regional, y el gobierno local ante esto nopuede limitarse a la mera crítica: debe garantizar que la red sea acorde a lasnecesidades de los barrios.

• La crisis económica ha golpeado duramente a nuestros barrios; muchas familiassufren importantes carencias. Debemos evitar que nuestra infancia y juventud sufranlas consecuencias de un modelo injusto que ha causado empobrecimiento de lamayoría. El gobierno local no puede quedarse en los tímidos avances realizados ymantener el discurso de que "se ha avanzado en lo social" cuando seguimos siendouna de las ciudades de más de 20.000 habitantes que dedica menos cuantía a gastosocial directo por persona y año. Es necesario dotar a las áreas de personalsuficiente para garantizar la protección de los sectores más débiles de nuestrapoblación, y especialmente de la infancia. Algunas reivindicaciones que deberían serpolíticas prioritarias:

o Reforzar la plantilla directa de servicios sociales.

o Establecer un servicio de acompañamiento y de atención de urgenciaespecíficos para atender a familias con menores en situación de especialvulnerabilidad.

o Establecer comedores y ayudas para comedor en todas las etapas educativas.

3

Concejal/as No Adscrito/asJose Manuel Barbé ArnedoM. Mercedes Condés ObónBeatriz Alonso FernándezRocío Cruz JiménezCc. Las Dehesillas, 1ª planta, sala nQ 10, Tf 91-2489642

~

~Leganés= AYUNTAMIENTO

o Habilitar espacios y personal de apoyo educativo dimensionados en lasnecesidades reales de los barrios para que no quede ningún/a menor sin poderacceder a este recurso.

o Establecer nuevas ayudas sociosanitarias y contra la pobreza energética, asícomo recursos dignos para atender debidamente las situaciones deemergencia habitacional.

• Recuperar todas las ofertas educativas retiradas, como la muestra de teatro y música.Apoyar la educación creativa y musical con recursos suficientes en los centros y en laescuela municipal-conservatorio.

• Avanzar en los programas de apoyo a la escuela, atendiendo a la formación integral,la educación emocional y la capacidad de conciencia crítica y participación activa.

• Que el recurso de formación al profesorado que tiene el ayuntamiento escuche lasdemandas del propio profesorado y ayuden a llevar a cabo los proyectos que seimpulsan desde éste, ahora mismo hay gran demanda de formación por proyectos enlas aulas pues es una forma de hacer partícipe al alumnado que despierta su interés ymotivación y tiene grandes resultados. Que se facilite la implantación del proyecto depatios escolares.

• Implementar más planes de apoyo con orientadores/as y trabajadores/as sociales enlos centros, programas de intervención en los barrios con orientadores/as de calle.

• Recuperar o implantar una ayuda equivalente a la renta básica municipal parafamilias sin rentas o por debajo de unos mínimos vitales que tengan personasdependientes y/o menores a su cargo.

• Ampliar las plazas para los campamentos de verano y extenderlos al mes de agosto oimplementar un servicio que los sustituya en ese mes no lectivo.

Se demanda una mayor atención y sensibilidad por parte del ayuntamiento a las y losusuarios de los servicios de salud mental y sus asociaciones. La reapertura del serviciode urgencias nocturnas del Marie Curie durante el fin de semana. Una mejora yampliación en el servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia para nuestras personasmayores y nuevos centros de día. Que se garantice la plantilla necesaria para el CAIO,donde los problemas de falta de personal, no cobertura de bajas, etc., se hanincrementado en lo que va de legislatura. Que se pongan en marcha las medidasnecesarias para atender a las reivindicaciones llevadas al pleno de enero de este año porla asociación Manos Solidarias. Retomar este año el plan de ayudas a la instalación deascensores, accesibilidad y rehabilitación de edificios, pues tenemos mayores que hace

4

Concejal/as No Adscrito/asJose Manuel Barbé ArnedoM. Mercedes Condés ObónBeatriz Alonso FernándezRocío Cruz JiménezCc. Las Dehesillas, 1ª planta, sala nº lO, Tf 91-2489642

~

@Leganés= AYUNTAMIENTO

años que no pueden salir de sus casas y no se puede seguir postergando con la excusade que no hay dinero, cuando el gobierno salió en prensa sacando pecho de no habergastado 9,5 rrnllones del ejercicio 2016.

Atender las reivindicaciones históricas de las mejoras e infraestructuras necesarias enlos barrios, cumpliendo los compromisos adoptados por el equipo de gobierno durante lacampaña electoral y las cuestiones recogidas en sus programas electorales al respecto,así como los diferentes acuerdos plenarios. Para algunas cuestiones hay financiacióndisponible, como para las obras de los centros culturales de Arroyo Culebro y LeganésNorte, al haber aprobado recientemente la Junta de Gobierno Local la rescisión y rescatede los contratos suscritos con las respectivas constructoras, liberando las partidaspresupuestarias consignadas al efecto.

Atender a las propuestas de las entidades deportivas para poder habilitar este mismoaño espacios para la práctica de deporte de base sin necesidad de acometer grandesobras nuevas. Implementar más programas de ocio alternativo saludable y deporte debase para la juventud, combatiendo la publicidad de ocio tóxico que se orienta hacia estesector desde determinadas empresas de apuestas deportivas.

Revisar y revertir las privatizaciones realizadas en legislaturas anteriores. Realizarinspecciones semanales con los medios suficientes para garantizar la prestación deservicios de las contratas según pliegos, ejecutando las sanciones correspondientes antelos incumplimientos y rescatando el servicio en caso de incumplimientos graves yreiterados. Actuar desde la corporación con diligencia y contundencia ante las denunciasde la representación legal de las plantillas, y ante las quejas de organizaciones y vecinasy vecinos. La prestación de nuestros servicios públicos a través de empresas supone untrasvase de recursos públicos a beneficios privados, afectando a la calidad del empleo ya la calidad de vida de nuestra población. Es una cuestión transversal, se necesita uncontrol efectivo de la mayoría social de esos recursos y la gestión de esos serviciospúblicos que pagamos todas y todos.

Poner en marcha todas las medidas aprobadas en el Pleno en materia de vivienda endiferentes ocasiones en esta legislatura. Poner en marcha las medidas aprobadas enmateria de movilidad y accesibilidad que se aprobaron por unanimidad a principios de2016. Poner en marcha las medidas aprobadas en materia de eficiencia energéticaaprobadas al principio de la legislatura y sobre protección ante la pobreza energéticaaprobadas en diciembre del año pasado.

Reorientar las políticas urbanísticas, de manera que se pongan al servrcio de lamayoría social, sea un motor de integración social (y no de segregación, introduciendoperspectiva de género entre otras medidas) y asegurando que las plusvalías yaprovechamientos revierten en la ciudadanía, garantizando derechos sociales: derecho ala vivienda, derecho a la ciudad, derecho a la movilidad y accesibilidad, cuidado de

5

Concejal/as No Adscrito/asJose Manuel Barbé ArnedoM. Mercedes Condés ObónBeatriz Alonso FernándezRocío Cruz Jiménezec. Las Dehesillas, 1ª planta, sala nº la, Tf 91-2489642

~

~Leganés= AYUNTAMIENTO

nuestro patrimonio público municipal, nuestro patrimonio histórico y nuestro patrimoniomedio-ambiental. Recuperando espacios y poniendo freno a la mercantilización absolutadel espacio público. Poniendo en marcha los compromisos en materia medio-ambientaly de sostenibilidad que siguen paralizados, implementando las propuestas de lasentidades en este sentido y todas las medidas aprobadas por el pleno en esta legislatura.Dotar al área del personal suficiente para agilizar las actuaciones administrativas de lapoblación, evitando la discriminación que se da en la demora que tienen que afrontarnuestras vecinas y vecinos por la falta de personal y la atención exprés que recibendeterminadas grandes empresas.

Poner en marcha la oficina de apoyo a las víctimas del franquismo aprobadarecientemente por el pleno, y la oficina de apoyo a personas migrantes para atender a losproblemas específicos de este sector especialmente empobrecido por la crisis yvulnerable ante las múltiples discriminaciones que sufre. Creación de un servicio deapoyo y acompañamiento específico para las mujeres inmigrantes.

Poner las políticas del cuidado de la vida y la calidad de vida en el centro de lasprioridades, pasando a ser el centro de las políticas presupuestarias.

Leganés, a 13 de junio de 2017

Fdo.: Rocío Cruz Jiménez

Concejala No Adscrita del Ayuntamiento de Leganés

6