2
CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA PEDOGOGICAS SOBRE LA LENGUA ESCRITA EN SECUNDARIAS URBANAS DEL ESTADO DE MEXICO. GREGORIO HERNANDEZ 1. ¿Cuáles son las razones por las que se eligió el nivel de secundaria para el estudio de la práctica de la lectoescritura? - El niño egresado de primaria conoce aspectos básicos de del sistema de escritura - Los alumnos del medio urbano leen diversos tipos de texto, es para conocer que se hace en cuanto lectoescritura en el aula. - Los estudios sobre lectoescritura se han centrado en los procesos psicológicos de adquisición, más que en los de enseñanza - A diferencia de la primaria, los maestros en secundaria son especializados en el área de la asignatura que imparten 2.- ¿Cuál es la finalidad de la escuela básica al formar lectores-escritores? Aportar los elementos básicos que permiten a los educandos moverse con confianza y eficacia en actividades de interpretación y producción de textos en diversos ámbitos. 3.- ¿Cuál es el objetivo del plan de estudios de la asignatura de español en la educación secundaria? Los alumnos consoliden su capacidad de expresión oral y sus competencias y hábitos de lectura y escritura. 4.- ¿Cuáles son los tres ángulos de la lectura? - Conductual: es un hábito que se adquiere por repetición. - Curricular: se ve como un saber instrumental - Técnico: La naturaleza de saber leer se define como tener buena dicción, entonación, volumen de voz, etc.

Concepciones y prácticas de la pedogogicas sobre la lengua escrita en secundarias urbanas del Estado de México

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concepciones y prácticas de la  pedogogicas sobre la  lengua escrita en secundarias urbanas del Estado de México

CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LA PEDOGOGICAS SOBRE LA LENGUA ESCRITA EN SECUNDARIAS URBANAS DEL ESTADO DE MEXICO.

GREGORIO HERNANDEZ

1. ¿Cuáles son las razones por las que se eligió el nivel de secundaria para el estudio de la práctica de la lectoescritura?- El niño egresado de primaria conoce aspectos básicos de del sistema de escritura- Los alumnos del medio urbano leen diversos tipos de texto, es para conocer que se

hace en cuanto lectoescritura en el aula.- Los estudios sobre lectoescritura se han centrado en los procesos psicológicos de

adquisición, más que en los de enseñanza- A diferencia de la primaria, los maestros en secundaria son especializados en el área

de la asignatura que imparten

2.- ¿Cuál es la finalidad de la escuela básica al formar lectores-escritores?Aportar los elementos básicos que permiten a los educandos moverse con confianza y eficacia en actividades de interpretación y producción de textos en diversos ámbitos.

3.- ¿Cuál es el objetivo del plan de estudios de la asignatura de español en la educación secundaria?Los alumnos consoliden su capacidad de expresión oral y sus competencias y hábitos de lectura y escritura.

4.- ¿Cuáles son los tres ángulos de la lectura?- Conductual: es un hábito que se adquiere por repetición.- Curricular: se ve como un saber instrumental- Técnico: La naturaleza de saber leer se define como tener buena dicción, entonación, volumen de voz, etc.

5.- ¿Porque surge el dualismo lector dentro y fuera de la escuela es decir fungen como lectores reales o por obligación en cuanto a la lectura entre los adolescentes de medios urbanos?Buscan respuestas a los temas que les interesan ya que la escuela no les da el espacio para leer sobre lo que quieren, gustan y necesitan, ellos siguen buscando por su cuenta.

6.- ¿Cuáles son las dificultades que se atribuyen al proceso de lectoescritura?- La naturaleza de los textos- El propio lector - Las condiciones didácticas que se dan dentro del aula.