2
CONCEPTO Podemos definir las existencias como aquellos bienes poseídos por la empresa para su venta en el curso ordinario de la explotación, o para su transformación o incorporación al proceso productivo. OBET!"O# $E %& &'$!TO(!& El ob)etivo de la auditoria es el examen de las existencias, el inventario valorado vinculado con otras *reas de compras, fabricación + ventas, diriido a comprobar que- %os bienes en productos, materias primas + materiale s ex istan físicamente en el almac/n, en fabricación + se 0allen en buenas condiciones de utili1ación. $ic0os bienes en poses ión de la empr esa + fiuren en el inventario físico, tanto los artículos que est/n dentro o fuera de la empresa. El corte en las operaciones refle)a que la contabili1 ació n corresponde al periodo correcto. %os principios cont ables aplicables 0a+an sido un ifor memente con los del e)ercicio anterior. 2ue se 0a+ a establecido un buen c ontr ol d e c antidad + ca lidad para las compras + ventas. Comprob ar la existencia d e sis temas adecuados de custodia , pro tección, prevención de da3os o perdidas + coberturas para las que puedan producirse.

Concept o

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Q

Citation preview

Page 1: Concept o

7/17/2019 Concept o

http://slidepdf.com/reader/full/concept-o-568f8b38bec7d 1/1

CONCEPTO

Podemos definir las existencias como aquellos bienes poseídos por la empresa

para su venta en el curso ordinario de la explotación, o para su transformación

o incorporación al proceso productivo.

OBET!"O# $E %& &'$!TO(!&

El ob)etivo de la auditoria es el examen de las existencias, el inventario

valorado vinculado con otras *reas de compras, fabricación + ventas, diriido a

comprobar que-

%os bienes en productos, materias primas + materiales existan

físicamente en el almac/n, en fabricación + se 0allen en buenas

condiciones de utili1ación. $ic0os bienes en posesión de la empresa + fiuren en el inventario

físico, tanto los artículos que est/n dentro o fuera de la empresa. El corte en las operaciones refle)a que la contabili1ación corresponde al

periodo correcto. %os principios contables aplicables 0a+an sido uniformemente con los del

e)ercicio anterior. 2ue se 0a+a establecido un buen control de cantidad + calidad para las

compras + ventas. Comprobar la existencia de sistemas adecuados de custodia, protección,

prevención de da3os o perdidas + coberturas para las que puedan

producirse.