Concepto de Admision Hospitalaria Romy Correa

  • Upload
    jcht001

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Concepto de Admision Hospitalaria Romy Correa

    1/3

    CONCEPTO DE ADMISION HOSPITALARIA:

    Admisin Hospitalaria es el rea encargada de la gestin de pacientes, desde su ingreso hasta su egreso

    del hospital, se encarga de:

    * Programacin de la consulta externa mediante el manejo de las agendas electrnicas.

    * Asignacin de camas* Transferencias del usuario de un servicio a otro.

    * anejo de las listas de espera: !uir"rgica, consulta externa # hospitali$acin # programacin !uir"rgica.

    Para facilitar al usuario los trmites administrativos en la o%tencin de los servicios !ue solicita, cuenta

    con recepcionistas u%icadas en la ventanilla "nica en donde se interrelaciona con otras reas para

    coad#uvar en una atencin oportuna # de calidad.

    Tipos de Admisin

    1) Ingreso Programado: El paciente requiere asistencia hospitalaria, previo control de supadecimiento. Por lo que el paciente ha pasado por los servicios de consulta externa donde se

    le deriva a hospitalizacin.2) Ingreso por Urgencias: El paciente requiere de asistencia inmediata debido a la aparicinbrusca de un padecimiento agudo o por accidente.Objetivos:

    Acoger al paciente en el servicio de una forma comprensiva y amistosa.

    Facilitar la adaptacin del paciente en el ambiente hospitalario.

    ograr que el paciente obtenga seguridad y confianza, durante la admisin y toda su

    estancia en el servicio de hospitalizacin.

    !ealizar medidas diagnosticas primarias.

    Establecer comunicacin directa y adecuada con el paciente y su familia.

    Tipos de ingresos hospitalarios:

    &oluntario: 's el paciente !ue procediendo al exterior del hospital, reali$a la admisin en una unidad de

    hospitali$acin, con la siguiente ocupacin de una cama.

    INGRESO DEL PACIENTE:

    's la admisin del paciente !uien re!uiere los servicios del hospital por diferentes situaciones de salud.

    's responsa%ilidad compartida con la oficina de admisin, el personal administrativo # el personal

    m(dico. Puede darse a trav(s del servicio de urgencias o por consulta externa.

    )%jetivos

    'sta%lecer comunicacin directa # adecuada con el paciente # la familia ofreciendo informacin #

    orientacin general dentro del rea de hospitali$acin.

    Proporcionar atencin de enfermer+a inmediata seg"n el estado de salud del paciente.

    tili$ar registros esta%lecidos para llevar a ca%o el ingreso del paciente.

    Procedimiento

    -dentificar al paciente, en lo posi%le confrontar la identificacin con el documento de identidad.

    aludar cordialmente al paciente # su familia e identificar con su nom%re # cargo.

    -ndicarle la cama o cuarto asignado # darle la orientacin referente al servicio /sitio del %a0o, horas de

    visita, normas1. i el paciente llega a rgencias, %rindarle los cuidados iniciales # despu(s cumplir con el

  • 7/25/2019 Concepto de Admision Hospitalaria Romy Correa

    2/3

    procedimiento.

    &alorar el estado de salud del paciente # revisar la historia cl+nica.

    A#udar al paciente a u%icarse en el sitio asignado.

    i es necesario, %a0ar al paciente, el e!uipo de salud correspondiente, # el compa0ero de unidad.

    )rientar a la familia respecto a la hora de visita, la tarjeta de visita, medicamentos # elementos

    necesarios de uso personal. 'ntregar a la familia los o%jetos personales del paciente.

    TRANS!R!N"IA

    Es el cambio del paciente de un servicio a otro o de un hospital a otro. "sta se puede darsepor tratamiento, por ubicacin definitiva o por diagnostico.

    Trans#erencia de$ paciente de %na cama a otra en %n mismo servicio:

    Este cambio puede ser por#a$ %omodidad del paciente.

    b$ %uidados post&operatorios.c$ 'tro cuidado especializado.

    Esto debe ser comunicado a la enfermera (efe o supervisora mediante partes diurno ynocturno, y a trav)s del reporte. *e procede a cambiar el numero de cama, al mismo tiempo,el numero que aparece el +ardex, cuaderno de reportes y en la ho(a de dietas. Es importantehacer el aviso del cambio al departamento de nutricin, para evitar errores en la dieta

    Trans#erencia de %n servicio a otro

    Asegurarse que la transferencia este indicado por el m)dico tratante.

    %onfirmar que el servicio de destino est)n listos para la recepcin del paciente.

    Enviar al paciente con su historia clnica, todas sus pertenencias y equipos

    correspondientes.

    !eclamar un cambio de ropa y pedir un vale por los ob(etos de(ados.

    Trans#erencia de %n &ospita$ a otro

    Es indicado por el m)dico, es el resultado de coordinaciones previas con la institucin dedestino. a enfermera informa al servicio social, y coordinar con el departamentoadministrativo del cambio.

    %omunicar al paciente de su transferencia, entreg-ndole todos sus ob(etos de valor. a historia clnica debe ir completa, incluida la epicrisis, donde el m)dico hace un

    resumen desde el ingreso del paciente hasta su transferencia.

    El m)dico indicar- el medio de transporte, solicitando un vehculo, indicando

    claramente el da y hora del traslado.

    *olicitar a utricin un refrigerio para el paciente y su acompa/ante por las horas de

    via(e.

    *e incluir-n en las pertenencias del paciente, todos sus medicamentos, y radiografas.

    0espedir cordialmente al paciente y darle las 1ltimas orientaciones para su via(e.

    !egistrar la fecha y hora en que sali el paciente.

    'as trans#erencias en genera$ deben rea$i(arse teniendo en c%enta %e#

  • 7/25/2019 Concepto de Admision Hospitalaria Romy Correa

    3/3

    Exista orden de transferencia o epicrisis.

    *e ha explicado al paciente y a los familiares la razn del cambio.

    En lo posible, la enfermera acompa/ar- al paciente al nuevo servicio y entregar- la

    historia clnica a la enfermera que lo recibe.