18
Conceptos fundamentales de psicología Luisa Fernanda Almanza Torres GBI Ilber Darío Saza

concepto de psicologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

un breve resumen de los concepos mas importantes de la psicologia

Citation preview

Page 1: concepto de psicologia

Conceptos fundamentales de

psicologíaLuisa Fernanda Almanza Torres

GBIIlber Darío Saza

Page 2: concepto de psicologia

PSICOLOGIA

La Psicología es la ciencia que estudia la conducta o comportamiento humano y los

procesos mentales.Explora conceptos como la percepción, la

atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia,

la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente.

Page 3: concepto de psicologia

LA PERSEPCION

La percepción es un proceso mental mediante el cual obtenemos datos del exterior y los

organizamos de un modo significativo en nuestro interior, para tomar conciencia del mundo que

nos rodea.

Page 4: concepto de psicologia

La forma de conectarnos con nuestro entorno es a través de los órganos de los sentidos. La luz, las imágenes, los sonidos, los olores, los sabores y

los contactos corporales, no son más que estímulos aislados, especializados para este fin.

Estos estímulos, en forma de impulsos nerviosos, llegan al cerebro, transmitiendo una información;

una vez recopiladas, estas sensaciones se integran en nuestra mente, adquiriendo un

significado determinado.

Pero para lograr esto, Es necesario además que participen en el proceso: la atención, la memoria

y la imaginación. 

Page 5: concepto de psicologia

La atenciónLa atención es la capacidad que tiene el ser

humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera con

dentro de sí mismo. Esta es la atención total, aunque en psicología atención es

sinónimo de concentración.La atención, comúnmente, es la capacidad

para concentrar la actividad psíquica, es decir, el pensamiento, sobre un

determinado objeto.

Page 6: concepto de psicologia

Es un aspecto de la percepción mediante el cual el sujeto se coloca en la situación más

adecuada para percibir mejor un determinado estímulo. Se distinguen tres

tipos de atención:• Atención involuntaria.• Atención voluntaria.• Atención habitual

Page 7: concepto de psicologia

La motivación

La motivación es el conjunto de necesidades físicas o psicológicas, de valores y modelos

sociales incorporados, no siempre conscientes, que orientan la conducta de la

persona hacia el logro de una meta.

Page 8: concepto de psicologia

Los psicólogos conductistas explicaban la conducta como la respuesta a estímulos, o

sea la conducta como puro condicionamiento. Sin embargo, cuando

realizaban experimentos para ver la incidencia del aumento del refuerzo en la

conducta, se encontraron con que un mayor estímulo no producía una mayor

frecuencia de la conducta que un estímulo menor.

Page 9: concepto de psicologia

emociónUna emoción es un estado afectivo que

experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de

cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influidos por

la experiencia.

Page 10: concepto de psicologia

En el ser humano la experiencia de una emoción generalmente involucra un conjunto de cogniciones, actitudes y

creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por

tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación.

Page 11: concepto de psicologia

inteligencia

Cualidad  mental  que  consiste  en  la  capacidad  para  aprender  de 

la experiencia,  resolver  problemas  y  utilizar  el  conocimiento  para

adaptarse a las situaciones nuevas.

Page 12: concepto de psicologia

personalidadLa personalidad puede ser definida como un

conjunto organizado de características que posee una persona que influye en forma

única sobre su cognición, su motivación, y comportamiento en diferentes situaciones.

Page 13: concepto de psicologia

Sus áreas de estudio se focalizan especialmente en:

• La construcción de un cuadro coherente de una persona y sus procesos psicológicos más importantes.

• La investigación de diferencias individuales entre los sujetos, esto es,

como puede diferir una persona de la otra.• La investigación de la naturaleza humana,

esto es, como el comportamiento de las todas las personas es similar.

Page 14: concepto de psicologia

La concienciaLa conciencia es el conocimiento que

tenemos de nosotros mismos y del mundo exterior, es el rasgo distintivo de la vida

mental, lo que nos permite darnos cuenta de lo que ocurre y permanecer alerta ante

la realidad. Es el resultado de la acción simultánea de una amplia serie de

fenómenos psíquicos. 

Page 15: concepto de psicologia

La conciencia se mantiene alerta mientras el individuo está despierto. Con el sueño se

va relajando progresivamente hasta quedar adormecida. Durante el sueño normal, los elementos psíquicos de la

conciencia se mantienen en reposo o se encuentran modificados; así, al dormir el subconsciente se expresa a través de los

sueños.

Page 16: concepto de psicologia

El inconscienteEl inconsciente es la suma total de todos los

contenidos mentales o procesos que quedan fuera de la consciencia y que son incapaces de llegar a

ella a causa de una contra fuerza que es la censura o la represión. Estos contenidos mentales

inconscientes suelen ser impulsos o deseos que resultan, en cierto modo, inaceptables,

amenazadores o repugnantes para el sujeto desde el punto de vista ético o intelectual; pese a la censura, estos contenidos pugnan por hacerse

conscientes, siendo permanentemente reprimidos; si llega un momento en que surge el conflicto, se

pueden desencadenar síntomas neuróticos.

Page 17: concepto de psicologia

• Lo inconsciente nunca puede llegar a hacerse consciente salvo en contadas excepciones: cuando la censura está

dominada por la aparición de síntomas psico-neuróticos; cuando se relaja como en los estados de sueño, o cuando se la

engaña.

Page 18: concepto de psicologia

• http://www.proyectopv.org/2-verdad/atencionpsiq.htm

• http://www.proyectopv.org/2-verdad/atencionpsiq.htm

• http://psicologia.laguia2000.com/el-aprendizaje/la-motivacion

• http://www.proyectopv.org/2-verdad/conscsubconspsiq.htm

fuentes