1
CONCEPTOS Los primeros ENTENDIMIENTOS (conceptos) solamente pensados, establecidos o medibles contienen la forma (escritura, figura…) para que sean seguidos por la experiencia, y ésta a su vez, dirigirse hacia esa posibilidad. De la correspondencia de mi CONOCIMIENTO (concepto) con el objeto, porque contiene la base del seguimiento de la experiencia, como el conjunto de conocimientos de donde podemos dirigir la atención hacia algo y llamarle con cierto nombre (objeto). El USO del CONCEPTO por el PENSAMIENTO, consiste en REFERIRLO a las cosas en GENERAL y en sí misma, es decir, un CONCEPTO que está dentro de nosotros; que se refiere a las cosas que están fuera de nosotros, pero sólo en IMAGEN, y que se repite en nuestras cabezas. El USO del CONCEPTO por los SENTIDOS, consiste en referirlo sólo a fenómenos (cosas), es decir, un CONCEPTO que se piensa al mismo TIEMPO con sus imágenes concretas. Se exige hacer sensible a un CONCEPTO separado añadiéndole la sensación guardada que le corresponde, porque, sin esto, el CONCEPTO permanecería sin sentido, sin significado.

Conceptos +

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENSAYO

Citation preview

CONCEPTOS Los primeros ENTENDIMIENTOS (conceptos) solamente pensados, establecidos o medibles contienen la forma (escritura, figura) para que sean seguidos por la experiencia, y sta a su vez, dirigirse hacia esa posibilidad. De la correspondencia de mi CONOCIMIENTO (concepto) con el objeto, porque contiene la base del seguimiento de la experiencia, como el conjunto de conocimientos de donde podemos dirigir la atencin hacia algo y llamarle con cierto nombre (objeto).El USO del CONCEPTO por el PENSAMIENTO, consiste en REFERIRLO a las cosas en GENERAL y en s misma, es decir, un CONCEPTO que est dentro de nosotros; que se refiere a las cosas que estn fuera de nosotros, pero slo en IMAGEN, y que se repite en nuestras cabezas.El USO del CONCEPTO por los SENTIDOS, consiste en referirlo slo a fenmenos (cosas), es decir, un CONCEPTO que se piensa al mismo TIEMPO con sus imgenes concretas.Se exige hacer sensible a un CONCEPTO separado aadindole la sensacin guardada que le corresponde, porque, sin esto, el CONCEPTO permanecera sin sentido, sin significado.