CONCEPTOS ALBAÑILERIA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 CONCEPTOS ALBAILERIA

    1/1

    Coeficiente de Poisson

    Ensanchamiento por efecto Poisson del plano longitudinal medio de un prisma comprimido a lo largo de su eje,

    el grado de ensanchamiento depende del coeficiente de Poisson, en este caso se ha usado

    El coeficiente de Poisson(denotado mediante laletra griega )es unaconstante elsticaque

    proporciona una medida del estrechamiento de seccin de un prisma de material elstico lineal e

    istropo cuando se estira longitudinalmente y se adelgaza en las direcciones perpendiculares a la de

    estiramiento. El nombre de dicho coeficiente se le dio en honor al fsico francsSimeon Poisson.

    Materiales istropos[editareditar cdigo]Si se toma un prisma mecnico fabricado en el material cuyo coeficiente de Poisson

    pretendemos medir y se somete este prisma a una fuerza de traccin aplicada sobre sus bases

    superior e inferior, el coeficiente de Poisson se puede medir como: la razn entre el

    alargamiento longitudinal producido dividido por el acortamiento de una longitud situada en un

    plano perpendicular a la direccin de la carga aplicada. Este valor coincide igualmente con el

    cociente de deformaciones, de hecho la frmula usual para el Coeficiente de Poisson es:

    Donde es ladeformacin.

    Para un material istropo elstico perfectamente incompresible, este es igual a 0,5. La mayor

    parte de los materiales prcticos en la ingeniera rondan entre 0,0 y 0,5, aunque existen

    algunos materiales compuestos llamadosmateriales augticosque tienen coeficiente de

    Poisson negativo. Termodinmicamente puede probarse que todo material tiene coeficientes

    de Poisson en el intervalo (-1, 0,5),

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nihttp://es.wikipedia.org/wiki/Nihttp://es.wikipedia.org/wiki/Nihttp://es.wikipedia.org/wiki/Constante_el%C3%A1sticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Constante_el%C3%A1sticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Simeon_Poissonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Simeon_Poissonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Simeon_Poissonhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coeficiente_de_Poisson&veaction=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coeficiente_de_Poisson&veaction=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coeficiente_de_Poisson&veaction=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coeficiente_de_Poisson&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coeficiente_de_Poisson&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coeficiente_de_Poisson&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Deformaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deformaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Deformaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Material_aug%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Material_aug%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Material_aug%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nihttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Poisson_ratio_compression_example.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Nihttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Poisson_ratio_compression_example.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Nihttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Poisson_ratio_compression_example.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Nihttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Poisson_ratio_compression_example.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Material_aug%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Deformaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coeficiente_de_Poisson&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coeficiente_de_Poisson&veaction=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Simeon_Poissonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Constante_el%C3%A1sticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ni