17
HABILIDAD DIGITAL BaSICA manual de Twitter

Conceptos básicos de Twitter

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Twitter es una aplicación en la web que permite escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página.

Citation preview

HABILIDAD DIGITAL BaSICA

manual de Twitter

•  Twi$er  es  una  red  social  de  Internet  basada  en  micromensajes  (red  de  microblogging).  

•  Twi$er  no  es  otro  Facebook.    •  La  ac9vidad  principal  de  esta  web  social  consiste  en  emi9r  y  

recibir  mensajes  con  una  extensión  máxima  de  140  caracteres.    •  Estos  mensajes  son  públicos,  aunque  existe  la  posibilidad  de  

enviar  mensajes  privados  a  algunos  usuarios.    •  Los  mensajes  pueden  contener  texto,  enlaces  a  si9os  web,  

imágenes,  documentos…  

Qué  es  Twi1er  

•  El  nombre  de  usuario  aparece  en  Twi$er  con  el  formato  “@nombredeusuario”.  

 •  Un  nombre  de  usuario  no  puede  tener  más  de  15  

caracteres.  

•  Twi$er  nos  permite  ver  los  perfiles  de  todos  los  usuarios  y  saber  qué  seguidores  9ene  y  a  quién  está  siguiendo  cada  uno  de  ellos.  

Ser  usuario  en  Twi1er  

 •  Para  compar6r  contenidos  relevantes.  •  Para  interactuar  con  otros  usuarios.  •  Para  buscar  y  encontrar  información  de  

nuestro  interés.  •  Para  tener  un  contacto  directo  con  

potenciales  clientes.  

¿Para  qué  usar  Twi1er?  

Tuits:  Mensajes  cortos  (extensión  máxima:  140  caracteres)  que  los  usuarios  envían  a  través  de  Twi$er  para  que  sean  leídos  por  sus  seguidores.      Son  de  carácter  público  (ya  que  son  leídos  por  todos  nuestros  seguidores)  y  además  se  pueden  encontrar  a  través  de  los  buscadores  de  Internet.    Google  y  Bing  indexan  los  contenidos  de  Twi$er  en  9empo  real.  

Elementos  de  Twi1er  

Timeline:  “Línea  del  9empo”  en  la  que  aparecen  ordenados  de  forma  cronológica:  •  todos  los  tuits  que  nosotros  enviamos.    •  los  tuits  y  retuits  enviados  por  aquellos  usuarios  de  

Twi$er  a  quienes  nosotros  seguimos.    

Elementos  de  Twi1er  

Trending  topic  (TT):  Son  los  temas  más  populares  del  momento,  lo  más  hablado  en  Twi$er.      Al  hacer  clic  sobre  cualquiera  de  ellos,  se  muestra  un  .meline  con  dicho  término.      Por  defecto,  Twi$er  muestra  los  TTs  mundiales,  pero  podemos  cambiarlo  para  que  nos  muestre  los  TTs  de  cualquier  país.    

Elementos  de  Twi1er  

Hashtag:  Sistema  de  e9quetado  de  tuits,  que  facilita  su  localización.      Se  u9liza  colocando  el  símbolo  “#”  antes  de  una  palabra  o  conjunto  de  palabras.      Al  hacer  clic  sobre  ese  hashtag  aparece  un  .meline  con  todos  los  tuits  que  han  incorporado  esa  e9queta.  

Elementos  de  Twi1er  

Follower:  aquellos  usuarios  de  Twi$er  que  han  decidido  seguirnos.      Los  tuits  que  publiquemos  les  aparecerán  en  sus  respec9vas  líneas  de  9empo.    Cuando  alguien  empieza  a  seguirnos  Twi$er  nos  lo  no9fica  mediante  un  correo  electrónico;  no  así  cuando  alguien  deja  de  seguirnos.    

Elementos  de  Twi1er  

Following:  aquellos  usuarios  de  Twi$er  a  quienes  nosotros  hemos  decidido  seguir.      Los  tuits  que  publiquen  aparecerán  en  nuestra  línea  de  9empo.    

Elementos  de  Twi1er  

Hacer  Retuit  (RT):  republicar  un  tuit  ya  publicado  por  otra  persona  de  forma  que  todos  nuestros  seguidores  puedan  leerlo.      Si  hacemos  un  retuit,  el  mensaje  aparecerá  en  nuestra  línea  de  9empo  con  el  siguiente  formato:    “RT  +  @nombredeusuarioquelodijo  +  tuit”.    Cada  vez  que  uno  de  nuestros  tuits  es  retuiteado  Twi$er  nos  lo  no9ficará  mediante  un  correo  electrónico.  

Elementos  de  Twi1er  

Mención:  es  un  tuit  que  incluye  en  su  texto  el  nombre  de  otro  usuario  (“@nombredeusuario”).      Cada  vez  que  nosotros  seamos  mencionados  Twi$er  nos  lo  no9ficará  mediante  un  correo  electrónico.  

Elementos  de  Twi1er  

Reply:  réplica  o  respuesta.  Es  una  respuesta  a  un  mensaje  publicado  por  otro  usuario.      El  mensaje  aparecerá  en  nuestra  línea  de  9empo  con  el  siguiente  formato:  “@nombredeusuario  +  tuit”.    Una  réplica  sólo  aparece  en  nuestra  .meline,  en  la  del  usuario  al  que  mencionamos  y  en  la  de  los  usuarios  que  nos  sigan  a  ambos.      No  obstante  lo  anterior,  cualquiera  puede  leerlo.  

Elementos  de  Twi1er  

Mensaje  Directo  (DM):  mensaje  privado  que  sólo  puede  leer  su  des9natario.    Sólo  se  lo  podemos  enviar  a  aquellos  seguidores  nuestros  que  a  su  vez  nos  siguen  a  nosotros.    También  9enen  una  extensión  máxima  limitada  a  140  caracteres.      El  formato  de  un  mensaje  directo  es:  “d  +  nombredeusuario  +  texto  del  mensaje”    –¡Ojo!  El  nombre  del  usuario  en  este  caso  va  sin  la  arroba  delante.    

Elementos  de  Twi1er  

Acortador  de  URLs:  las  direcciones  web  suelen  ser  bastante  largas,  representan  un  número  muy  elevado  de  caracteres  que  limita  bastante  la  publicación  de  mensajes  en  Twi$er.    Cuando  incluimos  un  enlace  a  una  dirección  de  Internet  en  un  mensaje  de  Twi$er,  éste  la  acorta  automá9camente  a  hasta  los  20  caracteres.    

Elementos  de  Twi1er  

Tuits  Favoritos:  cualquier  tuit  lo  podemos  marcar  como  favorito  y  queda  almacenado  en  la  sección  “favoritos”  de  nuestro  perfil.    Cada  vez  que  uno  de  nuestros  tuits  sea  marcado  por  otro  usuario  de  Twi$er  como  favorito  Twi$er  nos  lo  no9ficará  mediante  un  correo  electrónico.    Twi$er  nos  permite  ver  qué  tuits  han  marcado  como  favoritos  otros  usuarios.  

Elementos  de  Twi1er  

 •  No  se  puede  escribir  más  de  140  caracteres  por  

tuit.    •  No  se  puede  publicar  más  de  1000  tuits  

(incluyendo  retuits  y  menciones)  al  día.    •  No  se  puede  enviar  más  de  250  mensajes  directos  

por  hora.  

•  Si  un  usuario  sigue  a  más  de  2000  usuarios,  el  número  máximo  de  usuarios  a  que  puede  seguir  comenzará  a  limitarse  en  función  del  número  de  sus  propios  seguidores.    

Límites  de  Twi1er