Conceptos Claves Sobre Lo Normal y Lo Patologico de Canguilhem 2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Conceptos Claves Sobre Lo Normal y Lo Patologico de Canguilhem 2012

    1/7

    CONCEPTOS CLAVES SOBRE

    LO NORMAL Y LO PATOLOGICO

    DE

    GEORGE CANGUILHEM

    El autor retoma dos ideas muy antigua sobre lo normal y lo patolgico:

    1. La enfermedad como perturbacin del equilibrio que guarda el

    organismo en relacin a la naturaleza.

    2. La enfermedad no es solamente desequilibrio o desarmona, es

    tambin: esfuerzo de la naturaleza en el hombre para obtener un nuevo

    equilibrio... La enfermedad es una reaccin generalizada con

    intenciones de curacin. El organismo desarrolla una enfermedad para

    curarse.

    Para el autor, ambas concepciones tienen algo en comn: Se

    considera a la enfermedad (la experiencia del enfermo) como una

    situacin polmica, una lucha entre el organismo y un ser extrao o

    una lucha interna de fuerzas enfrentadas.

    Pero en ambas concepciones, se indica que la enfermedad difiere del

    estado de salud, lo patolgico de lo normal.

    Pero esta diferencia resulta tanto desde el punto de vista epistemolgico

    y de la propia experiencia del enfermo, insostenible. En el fondo tal

    diferencia no es ms que un dogma.

    1

  • 7/29/2019 Conceptos Claves Sobre Lo Normal y Lo Patologico de Canguilhem 2012

    2/7

    En tal diferencia se encuentra una cuestin ideolgica: La identidad de

    lo normal y lo patolgico es afirmada para beneficio de la correccin

    de lo patolgico. Como consecuencia de esto: una teraputica.

    Para el autor, (y ste es uno de sus postulados que hace estallar esa

    diferencia ideolgica) tanto la enfermedad como la salud, las leyes de

    los fenmenos vitales son los mismos.

    Apoyndose en autores como Comte y Bernard, (criticndolos) el autor

    piensa que la diferencia de identidad entre lo normal y lo patolgico se

    basa en algo cuantitativo. La enfermedad se mide en funcin de una

    norma. Por una cuestin de exceso y/o defecto.

    La cuestin del exceso y el defecto existen con respecto a una

    medida, que se considera vlida y deseable, con respecto a una norma.

    Definir lo anormal por lo demasiado mucho o lo demasiado poco,

    significa reconocer el carcter normativo del denominado estado

    normal. ste ltimo se encuentra en relacin a un valor.

    A su vez, si se piensa que el estado normal es aquel en que los

    rganos actan con toda regularidad y uniformidad de que son capaces,

    en tal supuesto acta un ideal de perfeccin.

    Por tanto, para nuestro autor, la salud y la enfermedad no son dos

    modos que difieren radicalmente (cualitativo), ni tampoco se diferencias

    por una cuestin de grados (exceso o defecto) (cuantitativo).

    Si para Leriche: La salud es la vida en el silencio de los rganos, a

    la inversa: La enfermedad es aquello que molesta a los hombres en el

    normal ejercicio de su vida, aquello que le hace sufrir.

    2

  • 7/29/2019 Conceptos Claves Sobre Lo Normal y Lo Patologico de Canguilhem 2012

    3/7

    El estado de salud es la inconsciencia del sujeto respecto a su

    cuerpo y mente. A la inversa, la conciencia del cuerpo y de la mente

    produce sentimientos de los lmites, de la amenaza, de los

    obstculos para la salud.

    Si se toma estas frmulas en su sentido pleno, significa que la nocin

    vivida de lo normal depende de la posibilidad de infracciones a la

    norma.

    Pero la definicin de la enfermedad es la del enfermo y no la del

    mdico.

    Guillaume Le Blanc va a expresar: el funcionamiento irregular no es

    un caso derivado cuyo paradigma seria el caso normal: lo patolgico

    no implica ausencia de norma. Por el contrario, indica una

    configuracin novedosa del organismo,una adaptacin posible de

    lo viviente a las perturbaciones del medio externo o interno

    debidas a la instauracin de otras normas. As la patologa

    desempea un papel fundamentalporque plantea un cuestionamiento

    indito sobre lo viviente. Qu significa estar enfermo para el ser

    viviente?(Canguilhem y las normas)

    El concepto de norma tiene para Canguilhem un carcter

    estructurante e invariante, pero plagado de significaciones

    determinado por lo histrico.

    La norma es a posteriori al objeto, al acontecimiento o al acto. Por lo

    tanto, la vida es anormal, exigiendo una normalizacin.

    3

  • 7/29/2019 Conceptos Claves Sobre Lo Normal y Lo Patologico de Canguilhem 2012

    4/7

    En tal sentido Le Blanc, siguiendo a Canguilhem va a decir: .desde el

    punto de vista lgico, es decir, desde la perspectiva del rigor gramatical,

    el primer termino existente corresponde a lo normal y permite construir

    de inmediato su opuesto lgico mediante el sufijo privativo a, lo anormal.

    No obstante, la lgica, como la filosofa, no es ms que un punto de

    vista sobre la vida y esta arraigada en ella. Referida a la vida, la

    primaca de lo anormal, que suscita la conciencia de una falta,

    reclama una correccin. La norma se transforma en un principio de

    correccin, de rectificacin o de asimilacin de lo dado arcaico.

    Por tanto, lo no filosfico exige una normativa, dndole un sentido a

    la vida. Las normas surgen de algo hostil y arcaico. Conjura la

    violencia anormal de la vida. La vida nos inquieta, nos hace sufrir,

    resulta dolorosa, resulta anormal, gracias a su carcter inmediato y

    singular. Por ende, suscita una intencin y decisin normativas. Por

    tanto la filosofa acaece en un segundo tiempo, otorgndole un valor a la

    experiencia de la vida.

    Cul es la relacin entre lo normal y lo patolgico? Cul es la

    relacin entre salud y enfermedad?La salud y la enfermedad no estn

    sujetas a una conceptualizacin, resulta ser una cuestin de

    experiencia. Esto nos obliga a tomar en cuenta la experiencia

    subjetiva del enfermo. Ninguna subjetividad puede reducirse a

    ninguna perspectiva de pensamiento.

    4

  • 7/29/2019 Conceptos Claves Sobre Lo Normal y Lo Patologico de Canguilhem 2012

    5/7

    No existe un hecho normal o patolgico en s. La anomala o la

    mutacin no son de por si patolgicas. Expresan otras posibles normas

    de vida. Si esas normas son inferiores, en cuanto a la estabilidad,

    fecundidad, variabilidad de la vida, con respecto a las normas

    especificas anteriores, se las denominar patolgicas. Si esas normas

    se revelan, eventualmente, en el mismo medio ambiente como

    equivalentes o en otro medio ambiente como superiores, se las

    denominar normales. Su normalidad provendr de su normatividad.

    Lo patolgico no es la ausencia de norma biolgica, sino una

    norma diferente pero que ha sido comparativamente rechazada por

    la vida.

    Por tanto el estado patolgico o anormal no se encuentra

    constituido por la ausencia de toda norma. La enfermedad es una

    norma de la vida. No son residuos del comportamiento normal.

    Anterior ni el resultado de un empobrecimiento o de una

    disminucin, sino que son reacciones que nunca se presentan en el

    individuo normal en la misma forma y en las mismas condiciones.

    El enfermo est enfermo porque slo puede admitir una norma. El

    enfermo no es anormal por ausencia de norma sino por

    incapacidad para ser normativo.

    La enfermedad es una experiencia de innovacin positiva del ser vivo y

    ya no slo un hecho de disminucin o de multiplicacin.

    La enfermedad no es una variacin en la dimensin de la salud; es

    una nueva dimensin de la vida.

    5

  • 7/29/2019 Conceptos Claves Sobre Lo Normal y Lo Patologico de Canguilhem 2012

    6/7

    La enfermedad, lejos de ser una desaparicin de un orden normal, es la

    aparicin de un nuevo orden vital.

    En vista de lo anterior, podramos decir que el estado patolgico no

    puede ser denominado anormal de un modo absoluto, sino anormal

    dentro de la relacin con una situacin determinada.

    Estar sano y ser normal no son cosas equivalentes, porque lo

    patolgico es una especie de normalidad.

    Estar sano no es slo ser normal en una situacin dada, sino

    tambin ser normativo en esa situacin y en otras situaciones

    eventuales.

    Estar en buen estado de salud significa poder enfermarse y

    restablecerse. El poder y la tentacin de enfermarse representan

    una caracterstica esencial de la vida.

    El pathos es quien condiciona al logos. Lo anormal es lo que suscita el

    inters terico por lo normal. Las normas slo son reconocidas como

    tales en las infracciones. Las funciones slo se relevan en las fallas. La

    vida slo se eleva a la conciencia y a la ciencia por la inadaptacin, el

    fracaso y el dolor.

    6

  • 7/29/2019 Conceptos Claves Sobre Lo Normal y Lo Patologico de Canguilhem 2012

    7/7

    En tal sentido Le Blanc va a decir: .As llegamos al meollo del problema: la

    enfermedad no es tanto una experimentacin como la experiencia vivida

    por una individualizacin que se construye en el marco de un

    comportamiento orgnico y global. Es una experiencia indita del organismo

    que obliga a reinterpretar el comportamiento enfermo como la

    emergencia dentro de una continuidad de una disparidad intrnseca,

    interpretada por Canguilhem en trminos de alteridad y riesgo. La

    enfermedad es el riesgo que introduce el organismo en relacin consigo

    mismo El organismo es el sujeto de la enfermedad. El acontecimiento

    orgnico que la enfermedad representa es obra de un organismo, es una

    creacin originalpuesto que modifica el devenir de la vida sin aniquilarla.

    As, la novedad que es la enfermedad no opera como una ruptura sino

    como la creacin de un umbral cualitativo nuevo

    7