8
ALUMNOS: DAVID GONZALEZ DIEGO MOREJON AMBATO-ECUADOR CONCEPTOS DE ANÁLISIS FINANCIERO UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Conceptos de análisis financiero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conceptos de análisis financiero

ALUMNOS:

DAVID GONZALEZ

DIEGO MOREJON

AMBATO-ECUADOR

CONCEPTOS DE ANÁLISIS FINANCIERO

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATOFACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIACARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Page 2: Conceptos de análisis financiero

CONCEPTO:

Es el estudio que se hace de la información contable, mediante la utilización de indicadores y razones financieras.

Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas

para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su

objeto social.

ANALISIS FINANCIERO

Page 3: Conceptos de análisis financiero

CONCEPTO:

ANALISIS FINANCIERO

Es una técnica o herramienta que, mediante el empleo de métodos de estudio, permite

entender y comprender el comportamiento del pasado financiero de una entidad y conocer su capacidad de financiamiento e inversión propia.

El análisis financiero se lleva a cabo mediante el empleo de métodos, mismos que pueden ser horizontales y

verticales. Los métodos horizontales permiten el análisis comparativo de los estados financieros. Los métodos verticales son efectivos para conocer las proporciones de los diferentes conceptos que conforman los estados

financieros con relación al “todo”

Page 4: Conceptos de análisis financiero

CONCEPTO:

ANALISIS FINANCIERO

El análisis financiero de una empresa consiste en el análisis e interpretación, a través de

técnicas y métodos especiales, de información económica y financiera de una empresa

proporcionada básicamente por su

La recopilación de la información necesaria para realizar un análisis financiero, así como el análisis

mismo se realizan de acuerdo a las necesidades del usuario.

Page 5: Conceptos de análisis financiero

CONCEPTO:

ANALISIS FINANCIERO

Es un proceso mediante el cual se aplican diversos métodos a los estados

financieros e información complementaria para hacer una medición adecuada de

los resultados obtenidos por la administración

Descubrimiento de hechos económicos referentes a la

misma y la detección de deficiencias que deban ser

corregidas mediante recomendaciones.

Tener una base apropiada para emitir una opinión correcta acerca de las

condiciones financieras de la empresa y sobre la

eficiencia de su administración

Page 6: Conceptos de análisis financiero

CONCEPTO:

ANALISIS FINANCIERO

Es el área que cuida de los

recursos financieros de la

empresa

Concentrándose en dos aspectos importantes: la rentabilidad y la

liquidez

Que obtenidos de la adecuada

aplicación en las diferentes áreas que conforme al ente económico

Proporcionando y redituando beneficios

Evitando la pérdida de dichos

satisfactores, por la falta de planeación y observancia de las

necesidades primordiales de la

empresa.

Page 7: Conceptos de análisis financiero

ANALISIS FINANCIERO

• Los usuarios y sus razones para realizar un análisis financiero podrían ser, por ejemplo:

Inversionistas (accionistas, socios, etc.): para determinar la distribución

de utilidades o dividendos, para decidir si vender o adquirir acciones

de la empresa, para evaluar la gestión y los resultados, etc.

Acreedores (proveedores, bancos, etc.): para proteger el crédito

otorgado, para saber si conceder crédito o nuevos préstamos.

Gerencia: para evaluar su propia gestión, para proponer la distribución

de utilidades o dividendos

Page 8: Conceptos de análisis financiero

Un análisis financiero se puede dividir básicamente en métodos

Método vertical: cuando se analizan las cuentas de los estados financieros de un solo periodo

Método horizontal: cuando se comparan las cuentas de los estados financieros de dos o más ejercicios, ya sea de una misma empresa o de distintas.