2
Conceptos de Ed Fisica. Prueba 25 de marzo Ejercicio físico: actividad física que posee una intensidad, una frecuencia y un tiempo determinado, cuyo objetivo consiste en mejorar la condición física. Actividad física: cualquier movimiento producido por la contracción muscular esquelética que resulta en un gasto energético extra respecto de las necesidades básicas Frecuencia cardiaca: es el número de latidos del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Su medida se realiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad y se expresa en latidos por minutos) Salud: es un completo estado de bienestar físico, mental, social y no incrementa la ausencia de enfermedad o incapacidad. Aptitud física: desarrollo de las capacidades físicas en relación al mejoramiento de la salud, considerándose como funciones primordiales: -la función cardiorespiratorias -la composición corporal -la resistencia muscular -la flexibilidad Resistencia cardiovascular: es la capacidad continuada que tiene la sangra para llevar el oxigeno a las células, aumentando la eficiencia del corazón y los vasos sanguíneos para bombear y transportar el suficiente volumen de sangre a cada parte del cuerpo en especial a los músculos más activas durante el esfuerzo. También permite a los tejidos celulares procesar el oxigeno y eliminar residuos. Flexibilidad: es la amplitud de movimiento de las articulaciones del cuerpo.

Conceptos de ed fisica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conceptos de ed fisica

Conceptos de Ed Fisica. Prueba 25 de marzo

Ejercicio físico: actividad física que posee una intensidad, una frecuencia y un tiempo determinado, cuyo objetivo consiste en mejorar la condición física.

Actividad física: cualquier movimiento producido por la contracción muscular esquelética que resulta en un gasto energético extra respecto de las necesidades básicas

Frecuencia cardiaca: es el número de latidos del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Su medida se realiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad y se expresa en latidos por minutos)

Salud: es un completo estado de bienestar físico, mental, social y no incrementa la ausencia de enfermedad o incapacidad.

Aptitud física: desarrollo de las capacidades físicas en relación al mejoramiento de la salud, considerándose como funciones primordiales:

-la función cardiorespiratorias

-la composición corporal

-la resistencia muscular

-la flexibilidad

Resistencia cardiovascular: es la capacidad continuada que tiene la sangra para llevar el oxigeno a las células, aumentando la eficiencia del corazón y los vasos sanguíneos para bombear y transportar el suficiente volumen de sangre a cada parte del cuerpo en especial a los músculos más activas durante el esfuerzo. También permite a los tejidos celulares procesar el oxigeno y eliminar residuos.

Flexibilidad: es la amplitud de movimiento de las articulaciones del cuerpo.