3
Hipótesis: Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Contradicción: Afirmación de algo contrario a lo ya dicho o negación de lo que se da por cierto Problema: Cuestión o punto discutible que se intenta resolver. Verificar: Comprobar la verdad o autenticidad de algo Epistemología: Parte de la filosofía que trata de los fundamentos y los métodos del conocimiento científico: Conocimiento: Es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo. Ciencia: Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos Variable: Que varía o puede variar Saber:

Conceptos de Metodologia

  • Upload
    wrecor

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conceptos relevantes para aplicar metodologías en trabajos de investigación.

Citation preview

Page 1: Conceptos de Metodologia

Hipótesis:

Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible.

Contradicción:

Afirmación de algo contrario a lo ya dicho o negación de lo que se da por cierto

Problema:

Cuestión o punto discutible que se intenta resolver.

Verificar:

Comprobar la verdad o autenticidad de algo

Epistemología:

Parte de la filosofía que trata de los fundamentos y los métodos del conocimiento científico:

Conocimiento:

Es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.

Ciencia:

Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos

Variable:

Que varía o puede variar

Saber:

Es un conjunto articulado de conocimientos construidos por un individuo en relación con un contexto cultural, que le permitan dar sentido al mundo que le rodea

Lógica:

Es una ciencia formal que tiene por objeto el estudio de las condiciones en las que un razonamiento puede ser considerado válido

Abstracción:

Consiste en la operación de separar algo de un contenido determinado.

Page 2: Conceptos de Metodologia

Idea:

Es la realidad inteligible y al que podemos atribuir distintos significados

Imagen:

Referencia hacia la idea, captada por los sentidos.

Filosofía:

Es un tipo de saber que se caracteriza por su racionalidad y carácter crítico.

Idealismo:

Consiste en la afirmación de que el Espacio y el Tiempo no tienen existencia independientemente de la subjetividad humana (de la que son formas puras a priori de la sensibilidad).

Escepticismo:

Doctrina que afirma que la verdad no existe, o que, si existe, el hombre es incapaz de conocerla:

Realismo:

Se aplica a la doctrina que manifiesta que los objetos comunes percibidos por los sentidos, como mesas y sillas, tienen una existencia independiente del propio ser percibido

Fenomenología:

El mundo se percibe sólo a través de nuestra conciencia, excluyendo todo lo externo a nuestra experiencia inmediata. Por eso es la ciencia de los fenómenos puros.

Razón:

Se entiende, en general, aquella "facultad" o capacidad humana por la que se alcanza el conocimiento discursivamente, esto es, partiendo de premisas para llegar a alguna conclusión, o conclusiones, que se derivan de aquellas

Juicio:

Es el acto mental por el que el entendimiento afirma o niega que algo posea tal o cual propiedad

Raciocinio:

Hermenéutica:

Es la comprensión de las acciones humanas en su contexto histórico y social, fuera del cual pierden su significado

Comprobación: