CONCEPTOS DE ORGANIZACIÓN.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 CONCEPTOS DE ORGANIZACIN.docx

    1/4

    CONCEPTOS DE ORGANIZACIN

    TERRY.-Define la organizacin diciendo: Es el arreglo de las funciones que se estimannecesarias para lograr un objetivo, y una indicacin de la autoridad y la responsabilidad

    asignadas a las personas que tienen a su cargo la ejecucin de las funciones

    respectivas.

    SHELDON.-a considera como: El proceso de combinar el trabajo que los individuos ogrupos deban efectuar, con los elementos necesarios para su ejecucin de tal manera que

    las labores que as! se ejecuten, sean los mejores medios para la aplicacin eficiente,

    sistem"tica, positiva y coordinada de los esfuerzos disponibles.

    PETERSEN Y PLOWMAN.# Dicen: Es un m$todo de distribucin de la autoridad y de laresponsabilidad, y sirve para establecer canales de comunicacin entre los grupos.

    LITTERER.-%e&ala: Es una unidad social, dentro de la cual e'iste una relacin estable(no necesariamente personal) entre los integrantes, con el fin de facilitar la obtencin de

    una serie de objetivos o metas.

    AGUSTIN REYES PONCE.-a define como: la estructuracin t$cnica de las relacionesque deben e'istir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y

    *umanos de un organismo social, con el fin de lograr su m"'ima eficiencia dentro de los

    planes y objetivos se&alados.

    DEFINICIONES DE ORGANIZACIN

    Weber (1922! a organizacin laboral es un +grupo corporativo+, siendo $ste +unarelacin social que o bien est" cerrada *acia afuera, o bien limitada mediante reglas y

    disposiciones de admisin de personas ajenas. Este objetivo se logra gracias a que tales

    reglas y rdenes se llevan a la pr"ctica a trav$s de la actuacin de individuos espec!ficos,

    por ejemplo de un director o de un jefe, y de un grupo administrativo.+

    M""#e$ (19%&!+... el t$rmino +organizacin+ se refiere a algo m"s que a la estructura deledificio. %e refiere a todo el cuerpo, con todas sus funciones correlativas. %e refiere a todo

    el cuerpo, con todas sus funciones correlativas. %e refiere a las funciones que van

    apareciendo en accin al pulso y a los latidos mismos del corazn a la circulacin y a la

    respiracin al movimiento vital, por as! decirlo, de la unidad organizada. %e refiere a la

    coordinacin de todos estos factores en cuanto colaboran para el fin com-n+

    S'"# (19)2!+... un sistema de actividades interdependientes que abarcan por lo menosvarios grupos primarios y generalmente caracterizados a nivel de la conciencia de los

    participantes por un alto grado de direccin del comportamiento *acia fines que son objeto

    de conocimiento com-n.

    Ar*$r'+ (19)&!+as organizaciones formales est"n basadas en determinados principios,tales como la especializacin de tareas, la cadena de mando, la unidad de direccin y la

    racionalidad

  • 7/25/2019 CONCEPTOS DE ORGANIZACIN.docx

    2/4

    ,r#r (19)9!+... una organizacin esencial,... es un sistema de actividades o fuerzasconscientemente coordinadas de dos o m"s personas+

    CONCEPTOS DE ADMINISTRACIN

    I+/ G0# 34'5'Es la direccin eficaz de las actividades y la colaboracin deotras personas para obtener determinados resultados.

    6"+7 A. Fer##e Are#Es una ciencia social que persigue la satisfaccin de objetivosinstitucionales por medio de una estructura y a trav$s del esfuerzo *umano coordinado.

    Hr"4 8""# $ C$r'4 O:D"##e44Es la direccin de un organismo social y su efectividaden alcanzar sus objetivos, fundada en la *abilidad de conducir a sus integrantes.

    He#r$ S'+; $ Mr'" S5er4';Es la coordinacin de todos los recursos a trav$s delproceso de plantacin, direccin y control, a fin de lograr objetivos establecidos.

    R"ber F. ,0/

  • 7/25/2019 CONCEPTOS DE ORGANIZACIN.docx

    3/4

    CONCEPTOS DE ADMINISTRAR

    6"+e=< L. M++'e 0$todo por el cual un grupo de cooperacin dirige sus acciones *aciametas comunes. Este m$todo implica t$cnicas mediante las cuales un grupo principal de

    personas (los gerentes) coordinan las actividades de otras.

    Se*?# ,er#r" 84'+ber*!1rata en general de todas las organizaciones, es decir el"mbito de la administracin no est" constitu!do en forma e'clusiva por un tipo particular

    de empresa, sino que su objeto de estudio ser" la empresa p-blica o privada, un *ospital,

    organizaciones econmicas, culturales, religiosas, pol!ticas, sociales, etc. con o sin fines

    de lucro.

    Se*?# C"04er $ R"bb'#+2onsiste en el proceso de coordinar e integrar las actividadesde trabajo, de modo que se lleven a cabo eficiente y eficazmente junto con otras personas

    y por medio de ellas.

    Se*?#8""# $ O:D"##e44 a direccin de un organismo social y su efectividad en

    alcanzar objetivos, fundada en la *abilidad de conducir a sus integrantes.

    Se*?# 3. C40+ definen la administracin como +el proceso de estructurar y utilizarconjuntos de recursos orientados *acia el logro de metas, para llevar a cabo las tareas en

    un entorno organizacional+

    Se*?# D@e e C+r"> Gr/@ e4 60#/"> Mr@# 6'e#e $ Per'e Cr'+Bb4> laadministracin es +el conjunto de las funciones o procesos b"sicos (planificar, organizar,

    dirigir, coordinar y controlar) que, realizados convenientemente, repercuten de forma

    positiva en la eficacia y eficiencia de la actividad realizada en la organizacin+

    Pr 8""# $ We'

  • 7/25/2019 CONCEPTOS DE ORGANIZACIN.docx

    4/4

    S#/ 2/firma que la idea de gobierno es una de las que posee mayorantig3edad y centralidad dentro de la *istoria del pensamiento pol!tico, la razn es que se

    encuentra estrec*amente relacionada con la definicin de pol!tica. En el mismo te'to cita

    a 0aurizio 2otta quien se&ala, pueden faltar los partidos, los parlamentos, las elecciones,

    los aparatos burocr"ticos desarrollados, pero no una estructura de gobierno.

    DEFINICIONES DE GO,IERNO

    +/ mi juicio, el mejor gobierno es el que deja a la gente m"s tiempo en paz.+

    Herber Ge"r*e We44+

    +4ien analizada la libertad pol!tica es una f"bula imaginada por los gobiernos para

    adormecer a sus gobernados.+

    N="4eB#

    +2reo que con el tiempo mereceremos no tener gobiernos.+

    6"r*e L0'+ ,"r*e+

    +52u"l es el mejor gobierno6 El que nos ense&a a gobernarnos a nosotros mismos.+

    6"