Conceptos Dinámica Familiar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Conceptos Dinámica Familiar

    1/3

    Astorga Villela Iretzy Gpe. Navarro Hernández  Edna Gisela

    Saldaña Carlos

    Conceptos Dinámica familiar: Análisis de película “Los croods”

    Sistema

    comofamilia

    Sistema

    abierto o

    cerrado

    Funciones

    de lafamilia

    Ciclo

    Vital dela familia

    Subsiste

    mas

    Retroaliment

    ación positiva

    Retroaliment

    aciónnegativa

    Normas y

    reglas

    Axiomas de

    lacomunicació

    n y sus

    patologías

    Permeabili

    dad

    Son un

    sistema

    familiar

    abierto en

    donde lo quehace cada

    miembro de

    la familia

    afecta a

    todos los

    demás, y

    son

    interdependi

    entes entresí para

    sobreiir!

    Se considera

    como

    sistema

    abierto ya

    que son un

    "

    Superienci

    a: #l papá se

    encar$a deque la

    familia ten$a

    iienda y

    alimento

    " Ambiente

    armonioso:

    #l papá

    difunde el

    miedo en lafamilia, lo

    que hace

    que ian

    estresados

    " Desarrollo

    de

    habilidades:

    %amilia

    con hi&os

    adolescen

    tes: Se

    desarrollan

    relaciones

    más

    sim'tricas

    entre hi&os

    y padres,

    así como

    la

    necesidadde

    cuidados

    de la

    familia de

    ori$en

    (abuelos)

    "

    Conyu$al:

    lo

    componen

    *ru$ y+$$a

    "

    %raternal:

    Sandy,

     hun- y

    #ep

    " .arental:

    *ran,

    *ru$,+$$a,

    Sandy,

     hun- y

    #ep

    " Cuando la

    familia se

    encuentra en la

    situaci/n de

    cambio debidoal suceso

    inesperado que

    destruye su

    cuea y un

    a$ente e0terno

    se une para

    ayudarlos el

    sistema

    comien1a apresentar un

    cambio, se

    reali1a una

    modi2caci/n de

    re$las y las

    acciones que

    se enían

    Al inicio de la

    película se

    obsera que

    tienen la

    misma rutina yel papá no de&a

    hacer cosas

    nueas

    " 3o salir de

    noche

    " #l papá es

    el primeroen salir de

    la cuea y

    da la se4al

    a los demás

    (la se4al es

    un ruido de

    animal,

    re$la

    e0plícita)" odo lo

    nueo es

    malo

    " La

    curiosidad

    es mala

    " odo lo

    5! #s

    imposible no

    comunicarse:

    Aceptaci/n,

    cuando elpapá le habla

    a la hi&a y esta

    le contesta

    muy a fuer1as

    6!

    Contenido y

    relaci/n:

    Descon2rmaci/n del Self

    cuando la hi&a

    en ocasiones

    i$nora al papá

    cuando da

    /rdenes

    7echa1o del

  • 8/19/2019 Conceptos Dinámica Familiar

    2/3

    Astorga Villela Iretzy Gpe. Navarro Hernández  Edna Gisela

    Saldaña Carlos

    $rupo social " oma de

    decisiones:

    reali1ando

    tambi'n

    comien1an a

    cambiar o sercomplementad

    as con otras

    diertido es

    malo

    Self cuando el

    papá no

    acepta las

    ideas delchico nueo

    8! .!S!9:

    Se crea un

    círculo icioso

    entre el papá

    y la hi&a, en

    donde ella

    reali1a al$o, 'l

    la re$a4a y

    'sta uele a

    hacer otra

    cosa sin

    embar$o,

    para ambos el

    motio por el

    que lo hacen

    es diferente

    ;! Di$ital

    y análo$a

    Complementa

    ria y

    sim'trica:

    Complementa

    riedad rí$ida

  • 8/19/2019 Conceptos Dinámica Familiar

    3/3

    Astorga Villela Iretzy Gpe. Navarro Hernández  Edna Gisela

    Saldaña Carlos

    cuando el

    papá intenta

    imponer

    re$las!#scalada

    sim'trica

    entre el papá

    y el chico, ya

    que el padre

    lucha por er

    qui'n es el

    líder