3
Conceptos 1-Intervención: Socialmente el proceso de intervención es en el cual una autoridad asumen el control sobre alguna otra ya sea individuo, población o región y de la cual se crea una situación de desigualdad. 2-República: Es una forma de gobierno en la cual los ciudadanos de un territorio eligen a sus representantes y dichos representantes sólo son temporales deriva del griego que significa hacer público 3-Nacionalización: Paso a la colectividad para el mejor interés de la sociedad ya que asegura mejor independencia del estado 4-Modernidad: Proceso radical de cambio característico por surgir en Europa durante la ilustración en el cual se instituye la forma de gobierno Estado Nación y se incorporan artículos y tecnología innovadora. 5-Imperialismo: Según Lenin en su libro el imperialismo es la fase superior del capitalismo es el proceso en el cual se forman regiones metropolitanas y surgen los monopolios y se forman colonias 6-Endeudamiento: acción en la cual se está comprometido a pagar una cierta cantidad de dinero en un determinado tiempo. 7-Capitalismo: Es una ideología social, político y económica en la cual se basa en la propiedad privada, en la cual se invierte dinero se obtiene una mercancía que logra que el dinero se incremente y basado en el dicho en el que cada individuo compite por la obtención de más dinero 8-Erario: Es el lugar que se encarga de guardar las riquezas de una nación o pueblo.

Conceptos Historia de Mexico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conceptos historia de Mexico

Citation preview

Page 1: Conceptos Historia de Mexico

Conceptos

1-Intervención: Socialmente el proceso de intervención es en el cual una autoridad asumen el control sobre alguna otra ya sea individuo, población o región y de la cual se crea una situación de desigualdad.

2-República: Es una forma de gobierno en la cual los ciudadanos de un territorio eligen a sus representantes y dichos representantes sólo son temporales deriva del griego que significa hacer público

3-Nacionalización: Paso a la colectividad para el mejor interés de la sociedad ya que asegura mejor independencia del estado

4-Modernidad: Proceso radical de cambio característico por surgir en Europa durante la ilustración en el cual se instituye la forma de gobierno Estado Nación y se incorporan artículos y tecnología innovadora.

5-Imperialismo: Según Lenin en su libro el imperialismo es la fase superior del capitalismo es el proceso en el cual se forman regiones metropolitanas y surgen los monopolios y se forman colonias

6-Endeudamiento: acción en la cual se está comprometido a pagar una cierta cantidad de dinero en un determinado tiempo.

7-Capitalismo: Es una ideología social, político y económica en la cual se basa en la propiedad privada, en la cual se invierte dinero se obtiene una mercancía que logra que el dinero se incremente y basado en el dicho en el que cada individuo compite por la obtención de más dinero 8-Erario: Es el lugar que se encarga de guardar las riquezas de una nación o pueblo.

9-Bancarrota: Acción en la cual las actividades empresariales ya no pueden seguir manteniéndose o falta de pago y/o dinero.

10-Desamortizar: Acción legal de permitir la compra de bienes de un determinado grupo.

11-Latifundio: Gran extensión de terreno que pertenece a una sola persona.

12-Golpe de estado: Acción violenta de tomar el control del estado.

Page 2: Conceptos Historia de Mexico

13-Soberanía: Es la forma en que un país es independiente ante otros y en como parte de la república en la cual el pueblo existe su gobierno sobre sí mismo.

14-Constitución: Leyes que rigen un territorio o nación que son seleccionadas de manera soberana por los representantes del pueblo.

15-Ley: Regla establecida por una autoridad para delimitar las acciones da algo.

16-Progreso: Acciones de cambio hacia el mejoramiento.

17-Positivismo: Es una forma de corriente filosófica en la cual se afirma que la única forma de aprender es mediante la experimentación científica.

18-Vitalismo: Doctrina que explica los fenómenos que se verifican en el organismo por la acción de las fuerzas vitales, propias de los seres vivos, y no exclusivamente por la acción de las fuerzas generales de la materia.

19-Socialismo: Sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la progresiva desaparición de las clases sociales: el socialismo trata de erradicar las diferencias económicas entre los diversos estratos de la sociedad.

2. Movimiento político que intenta establecer, con diversos matices, este sistema

20-Sufragio: Sistema electoral en que se eligen las personas que ocuparán los cargos públicos mediante votación.

21-Expropiación: Apropiación de una cosa que pertenece a otra persona por motivos de utilidad pública y a cambio generalmente de una indemnización

22-Democracia: doctrina política en favor del sistema de gobierno en que el pueblo ejerce la soberanía mediante la elección libre de sus dirigentes

23-Hacienda: Finca agrícola o ganadera.