3
Mecánica de Suelos. Para entender el concepto de Mecánica de Suelos primero hay que descomponer la frase y comenzamos por lo siguiente: Mecánica: es la parte de la física que estudia la acción de las fuerzas sobre los cuerpos. Suelo: este puede tener varios conceptos dependiendo del usos que se vaya a hacer de este, el concepto que nos interesa y que da el autor del libro es el “una capa delgada que se encuentra sobre la corteza terrestre y que es producto de la desintegración física y/o química de las rocas” Con lo anterior podemos .formar el siguiente concepto de la Mecánica de Suelos: es una rama de la mecánica que estudia la acción de las fuerzas sobre la masa de los suelos. Definición de Suelo. El autor del libro de donde se sacaron estos conceptos refiere a el suelo como la capa que se encuentra sobre la corteza terrestre que es o ha sido afectada por la actividad humana, dicha capa es producto de la desintegración de las rocas ya sea por medios físicos como son: 1.- El sol: que al calentar las rocas produce un efecto denominado exfoliación y básicamente consiste en el agrietamiento y posteriormente el desmoronamiento de las rocas. 2.- El agua: medio que transporta y a su vez moldea las rocas, además que en condiciones extremas puede fractura las rocas. 3.- El viento: provoca erosión y arrastra arenas. Los agentes químicos que pueden alterar los suelos son los siguientes:

Conceptos Mecanica de Suelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BREVE DESCRIPCION DE LOS CONCEPTOS DE MECANICA DE SUELOS

Citation preview

Page 1: Conceptos Mecanica de Suelos

Mecánica de Suelos.

Para entender el concepto de Mecánica de Suelos primero hay que descomponer la frase y comenzamos por lo siguiente:

Mecánica: es la parte de la física que estudia la acción de las fuerzas sobre los cuerpos.

Suelo: este puede tener varios conceptos dependiendo del usos que se vaya a hacer de este, el concepto que nos interesa y que da el autor del libro es el “una capa delgada que se encuentra sobre la corteza terrestre y que es producto de la desintegración física y/o química de las rocas”

Con lo anterior podemos .formar el siguiente concepto de la Mecánica de Suelos: es una rama de la mecánica que estudia la acción de las fuerzas sobre la masa de los suelos.

Definición de Suelo.

El autor del libro de donde se sacaron estos conceptos refiere a el suelo como la capa que se encuentra sobre la corteza terrestre que es o ha sido afectada por la actividad humana, dicha capa es producto de la desintegración de las rocas ya sea por medios físicos como son:

1.- El sol: que al calentar las rocas produce un efecto denominado exfoliación y básicamente consiste en el agrietamiento y posteriormente el desmoronamiento de las rocas.

2.- El agua: medio que transporta y a su vez moldea las rocas, además que en condiciones extremas puede fractura las rocas.

3.- El viento: provoca erosión y arrastra arenas.

Los agentes químicos que pueden alterar los suelos son los siguientes:

1.- Oxidación

2.- Carbonatación

3.- Hidratación.

Tipos de Suelo.

Básicamente existen 2 tipos de suelos:

1.- Inorgánicos: son aquellos que surgen producto de las descomposición física o química de las rocas, estos suelos se dividen en 2, los suelos residuales que son aquellos donde aún se encuentran materiales producto del intemperismo y los transportados que han sido movidos de su sitio de origen por medios como el agua o el viento.

Page 2: Conceptos Mecanica de Suelos

29-9-2015

A continuación unos ejemplos de los distintos tipos de suelos:

1.- Gravas: son fragmentos de rocas que han sido transportados y por lo tanto tienen sus aristas redondeadas, sus dimensiones van de los 2 mm hasta 7.62 cm

2.- Arenas: son granos que son producto del desmoronamiento o trituración de las rocas, sus dimensiones van de los 2 mm a .05 mm.

3.- Limos: son granos finos con poca o nula plasticidad y por lo tanto son inadecuados para el soporte de cargas, sus dimensiones van de los .05mm a .005 mm.

4.- Arcillas: son partículas menores a .005 mm y cuya masa tiene la propiedad de volverse plástica al contacto con el agua.

Otra clasificación de suelos se da cuando estos tienen cie5rta atracción molecular, es decir son cohesivos. Los suelos no cohesivos son aquellos que son formados por partículas de roca sin ninguna cementación.

Bibliografía

Mecánica de Suelos y Cimentaciones

Crespo Villaluz

Editorial Limusa, 5ta edición.

1