13
JULIÁN DAVID FONSECA LEON CÓDIGO: 025082071 NTICS CONCEPTOS

Conceptos ntics

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conceptos ntics

JULIÁN DAVID FONSECA LEON

CÓDIGO: 025082071

NTICS

CONCEPTOS

Page 2: Conceptos ntics

TECNOLOGÍA

Puede entenderse a la tecnología como la aplicación práctica del conocimiento generado por la ciencia. En el lenguaje coloquial, de todas formas, se vincula la tecnología con la tecnología informática, que es aquella que posibilita el procesamiento de información a través de medios artificiales como las computadoras.

Page 3: Conceptos ntics

TICS

Las TICS son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

Los primeros pasos hacia una Sociedad de la Información se remontan a la invención del telégrafo eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión. Internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Page 4: Conceptos ntics

INTERNET

Internet es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que comparten información unas con otras por medio de páginas o sitios.

Con Internet se puede obtener información de temas como salud, deportes, tiendas, moda, belleza, empleos, historia, cine, libros, restaurantes y mucho más.

Page 5: Conceptos ntics

WEB 2.0Es un fenómeno social en relación con la creación y distribución de contenidos en internet, caracterizado por la comunicación abierta, la descentralización de autoridad, la libertad de compartir y usar, dentro de un enfoque que trata a las relaciones humanas como conversaciones”

Las aplicaciones web 2.0 se caracterizan por:

• La plataforma es la web, se tiende a utilizarla más que el propio pc

• Los datos son lo importante. El “Intel inside”

• Arquitectura de participación colectiva que forman las llamadas redes sociales.

• Los desarrolladores no pertenecen a grandes empresas, son independientes

• Todo es siempre beta(se mejora continuamente)

Page 6: Conceptos ntics

WEB 3.0

La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica.

En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.

De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberías que conforman Internet.

Page 7: Conceptos ntics

PAGINA WEB

Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos.

Las páginas web están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML, que pueden ser interpretados por los navegadores. De esta forma, las páginas pueden presentar información en distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones), estar asociadas a datos de estilo o contar con aplicaciones interactivas.

Page 8: Conceptos ntics

CÓDIGO HTMLHTLM son las iniciales de Hiper Text Markup Languaje. Esun lenguaje de programación, mas o menos standard que se usa para que podamos crear documentos que se puedan ver con cualquier navegador.

Los programas HTLM, están hechos con texto plano, sólo contienen números y letras, pero no todos los carácteres son válidos, algunos carácteres son especiales y debemos insertar su código, por ejemplo las minúsculas acentuadas

Page 9: Conceptos ntics

URLURL significa Uniform Resource Locator o en español: Localizador Uniforme de Recursos.

La URL es una forma de organizar la información en la web.

Una URL es una dirección que permite acceder a un archivo o recurso como son páginas html, php, asp, o archivos gif, jpg, etc. Se trata de una cadena de caracteres que identifica cada recurso disponible en la www.

Cuanto nos piden una URL en un formulario web, usualmente nos solicitan la dirección de un sitio web propio o incluso la dirección de un perfil de usuario, como podría ser el de Facebook (de la forma www.facebook.com/su-nombre-de-usuario).

Page 10: Conceptos ntics

DOMINIOUn dominio es el nombre que identifica un sitio web. Cada dominio tiene que ser único en Internet. Por ejemplo, "www.masadelante.com" es el nombre de dominio de la página web de “Mas adelante”. Un solo servidor web puede servir múltiples páginas web de múltiples dominios, pero un dominio sólo puede apuntar a un servidor.

Los tipos de organización más comunes son .COM, .NET, .MIL, y .ORG, que se refieren a comercial, network, militar, y organización (originalmente sin ánimo de lucro, aunque ahora cualquier persona puede registrar un dominio .org).

Page 11: Conceptos ntics

AVAAmbiente Virtual de Aprendizaje

Así como las universidades presenciales requieren edificios y salones de clases en los que estudiantes, profesores, directivos y personal administrativo se encuentran para propiciar el aprendizaje, el Sistema de Universidad Virtual necesita también espacios de encuentro.

AVA es un salón de clases virtual, al que se tiene acceso a través de Internet; está diseñado para propiciar el aprendizaje a través de la interacción con profesores, con otros estudiantes y con materiales informativos. En AVA se encontrarán espacios de comunicación en los que se podrá lograr el intercambio de ideas, el análisis crítico, el trabajo en equipo, la consulta de dudas, la participación en grupos de discusión.

Page 12: Conceptos ntics

OVAObjeto Virtual de Aprendizaje : Es un mediador pedagógico que ha sido diseñado intencionalmente para un propósito de aprendizaje y que sirve a los actores de las diversas modalidades educativas.

En tal sentido, dicho objeto debe diseñarse a partir de criterios como:

• Atemporalidad: Para que no pierda vigencia en el tiempo y en los contextos utilizados.

• Didáctica: El objeto tácitamente responde a qué, para qué, con qué y quién aprende.

• Usabilidad: Que facilite el uso intuitivo del usuario interesado.

• Interacción: Que motive al usuario a promulgar inquietudes y retornar respuestas o experiencias sustantivas de aprendizaje.

• Accesibilidad: Garantizada para el usuario interesado según los intereses que le asisten.

Page 13: Conceptos ntics

HOSTING

El Hosting (en inglés se le conoce como web hosting) y es el servicio que ofrece una empresa que se dedica al negocio de servicios web a los usuarios de Internet. Este servicio consta de rentar un espacio en un servidor físico y que te permitirá poder almacenar contenido como archivos html, scripts dinámicos, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web.