conceptualizacionidearectorayparti-100520134606-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 conceptualizacionidearectorayparti-100520134606-phpapp02

    1/6

    EL PROCESO DEL DISEO parte I:Conceptualizacin, Idea Rectora y Diagrama Parti

    Arq. Melissa Thereliz Cabrera Rodrguez

  • 7/31/2019 conceptualizacionidearectorayparti-100520134606-phpapp02

    2/6

    ProgramacinArquitectnica

    PROYECTO

    CONCEPTUALIZACIN

    Ubicacin

    Conocer

    Contexto

    Caractersticas climticas

    Caractersticas culturales

    Usuario Requerimientos especiales

    Definicin Caractersticas y atributos

    Lluvia de Ideas

    Propiedades precisas

    Conocimiento

    personal previo

    +

    Interaccin con

    nuestro entorno

    Experiencias

    propias

    IDEA RECTORA (textual)DIAGRAMA PARTI (grfica)Zonificacin

    Convertida a

    Arquitectura

    +

    PARTIDO ARQUITECTNICO

    +

    FlujogramasDiagramas derelacin

  • 7/31/2019 conceptualizacionidearectorayparti-100520134606-phpapp02

    3/6

    PARTITrmino francs usado en los ateliers de Bellas Artes

    Taller donde se realiza un

    trabajo manual/artesanal

    Escuela artstica fundada por un

    maestro y formada por sus discpulos

    - Pintura

    - Escultura

    - Danza

    - Msica

    - Literatura

    - Arquitectura

    para un enfoque inicial o un esquema elegido para la

    solucin de un diseo.

    Es la idea central, o laesencia de una edificacin.

    Un diagrama parti puede

    describir los ingresos, la

    volumetra, la jerarqua

    espacial, etc.

    Extraas formas

    introducidas en un

    espacio puro

    eLes en conflicto

    Esquema radial

    con centro vacoCaja

    sustraida.

    Ncleo segrega lopblico de lo privado

  • 7/31/2019 conceptualizacionidearectorayparti-100520134606-phpapp02

    4/6

    Un diagrama parti = Una idea en lenguaje arquitectnico

    Un Diagrama Parti, bien puede partir de una conceptualizacin, o ser

    una respuesta inicial a una ubicacin, la programacin arquitectnica

    del cliente, u otras condiciones.

    Sin embargo NO necesariamente representa como el proyecto se veren planta o en elevacin.

  • 7/31/2019 conceptualizacionidearectorayparti-100520134606-phpapp02

    5/6

    Generar una organizacin compacta, con unespacio central resultante de la interseccin delos volumenes.

    Internado Religioso SubUrbano

    Ubicacin: Afueras de la ciudad

    - Contexto: Zonas agrcolas- Caractersticas climticas: Temperaturas extremas

    - Caractersticas culturales: Fiestas patronales

    Usuario: Padres franciscanos

    - Requerimientos especiales: Espacio para agricultura y talleres

    Definicin: Equipamiento educativo ubicado en las afueras de la ciudad, donde residen los alumnosdurante el periodo acadmico.

    - Est aislado

    - Es aburrido

    - Es silencioso

    Productividad mental y fsica a travs de la Fe.

    Aulas

    Talleres

    Direccin

    Contabilidad

    Comedor

    Dormitorios

    Capilla

    ZonaAcadmica

    Zona

    Administrativa

    Zona devivienda

    Zona religiosa

  • 7/31/2019 conceptualizacionidearectorayparti-100520134606-phpapp02

    6/6

    Generar una organizacin compacta, con unespacio central resultante de la interseccin delos volumenes.

    Productividad mental y fsica a travs de la Fe.

    FE

    Educacin

    Residencia

    Administrativo

    Ocupacional

    Objetivo del Proyecto: Generar una capilla central, para reforzar la importancia de la Fe en todos

    los aspectos de nuestra vida diaria.