6
Concierto a beneficio de: Patrocinad por: Colaboran:

Concierto a beneficio de: Patrocinad por: Colaboran · 2016-02-14 · maestro André Waignein. Como indica su título, tiene forma de Aria. El Aria, originalmente era una composición

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Concierto a beneficio de: Patrocinad por: Colaboran · 2016-02-14 · maestro André Waignein. Como indica su título, tiene forma de Aria. El Aria, originalmente era una composición

Concierto a beneficio de:

Patrocinad por:

Colaboran:

Page 2: Concierto a beneficio de: Patrocinad por: Colaboran · 2016-02-14 · maestro André Waignein. Como indica su título, tiene forma de Aria. El Aria, originalmente era una composición

  

“La Música puede dar nombre a lo innombrable

y comunicar lo desconocido”

Leonard Bernstein

Desde Unión Musical Ciudad de Tomelloso

queremos aprovechar la ocasión para

desear a todos nuestros músicos,

socios, simpatizantes y público en

general unas Felices Fiestas y que el

nuevo año 2015 llegue cargado de salud,

ilusión, prosperidad, y como no….

¡música!

Page 3: Concierto a beneficio de: Patrocinad por: Colaboran · 2016-02-14 · maestro André Waignein. Como indica su título, tiene forma de Aria. El Aria, originalmente era una composición

José Rafael Pascual Vilaplana, Director Invitado

Inicia sus estudios musicales con el bombardino y el piano en la Escuela de Música de la Unión Musical de Muro, para continuarlos en los conservatorios de Alcoy y de Valencia. Estudia Dirección de Banda y de Orquesta con los maestros Jan Cober (Holanda), Eugene Corporon y James Croft (USA). Karl Osterreich, Hans Graf y Yuji Bahasa (Austria), y Georges Pehlivalian (Eslovenia). Ha sido Director Invitado en distintas formaciones sinfónicas en Alemania, Argentina, Bélgica, Colombia, Cuba, Eslovenia, España, Holanda, Inglaterra, Italia, Portugal, Rumanía, Suiza: Orquesta Sinfónica de Matanzas (Cuba), O.S. de Bucarest, Orquesta de Cámara “Manuel de Falla” de Cádiz, Orq. Filarmónica de Eslovenia, Orq. Sinfónica de Castellón, Orq. “Ciutat d’Elx”, Orq. Sinf. de Murcia, Orquesta CAMERATA MUSICAE de Tarragona, Orq. Sinf. UCAM de Murcia, Banda Nacional Juvenil de Holanda, Banda Nacional de Cuba, Banda Municipal de Buenos Aires, AULOS Wind Band de Suiza, Banda de las Fuerzas Armadas de Eslovenia, Bayerische Judgendblassorchester de Baviera, Banda Sinfónica Portuguesa de Oporto, Banda de MUSIKENE, Banda y Orquesta del CONSMUPA , Banda del C. S. de Jaén, Bandas Municipales de Alicante, Barcelona, Bilbao, Castellón, A Coruña, Madrid, Sta. Cruz de Tenerife, Palma de Mallorca, Pontevedra, Santander, Santiago de Compostela, Vitoria, Diputación de Tarragona, Bandas de distintas Federaciones de Bandas de Música. Ha trabajado como director titular de las Bandas de Castell de Castells, U.M. de Yátova, U.M. Bocairent, A.M. Xixona, U.M. de Muro y S.M. “La Nova” de Xàtiva así como director invitado en diversas bandas de la geografía española. En la actualidad es principal director de la OV FILHARMONIA, principal director invitado de la Orquesta Sinfónica de Albacete, de la Orquesta Sinfónica UCAM de Murcia y de la Banda Sinfónica Portuguesa de Oporto, así como profesor de dirección de banda de JJMM de la “Vall d’Albaida”, en el ISEB de Trento (Italia) y director artístico de los CORSI INTERNAZIONALI DI PERFEZIONAMENTO MUSICALE del Istituto Musicale “G.A.Fano” de Spilimbergo (Italia).Es compositor de diversas obras de cámara, sinfónicas, corales y música incidental para teatro, así como del musical Balansiyyà estrenado en Madrid en agosto de 2006. Ha grabado veinte CD’s de música de banda. Está en posesión de la “Batuta del Mtro. Tomás Boufartigue” distinción otorgada en La Habana en 1991. Es ganador del Primer Premio en los Concursos Internacionales de Dirección del WMC de Kerkrade (Holanda, 1997) y de la EBBA en Birmingham (Inglaterra, 2000). En 2004 es galardonado con el Premio EUTERPE en las categorías de Dirección de Banda y de Composición de Música para la Fiesta otorgado por la Federación de S. Musicales de la C. Valenciana. En 2010 recibe el Premio Nacional de Música “Ignacio Morales Nieva” del Festival de Música de Castilla La Mancha.

Para más información: www.pascualvilaplana.com

Notas al programa

- “Alpina Fanfare”

Nos encontramos ante una obra que sin dejar de ser o tener el concepto de fanfarria, es una instrumentación para banda completa y no para metales y percusión como quizás pudiésemos esperar. La composición data del año 1996.

- “Greek folk song suite” op. 25

Esta es una de las diversas obras sobre folklore tradicional que tiene el Maestro Cesarini. Para la composición de esta obra Franco Cesarini ha utilizado tres temas folklóricos (o populares) de la cultura griega. El primero de ellos es la típica danza griega denominada “Kalamatianos”. El segundo movimiento hace referencia a una antigua canción de la Isla de Creta. El tercer movimiento tiene la forma del “Sirtaki”, que posiblemente sea la más popular de las danzas tradicionales de Grecia.

- “Old russian romances” op. 44

La palabra rusa “Romans” es de origen francés y viene usándose en Rusia desde el 1800 para indicar composiciones para voz solista. El modelo occidental se transformó muy pronto adaptando características del folkore ruso. La popularidad de los romances rusos tiene su origen en las melodías fáciles y en la temática de sus letras, predominando el tema del país natal…la melancolía…y la dificultad de la vida y el amor. Aún hoy se pueden escuchar estos romances en las fiestas o en los cafés, manteniendo viva la tradición de la música rusa antigua. La obra está dedicada a José Rafael Pascual Vilaplana.

Más información : https://www.edrmartin.com/es/bio-franco-cesarini-2234/

Page 4: Concierto a beneficio de: Patrocinad por: Colaboran · 2016-02-14 · maestro André Waignein. Como indica su título, tiene forma de Aria. El Aria, originalmente era una composición

Unión Musical Ciudad de Tomelloso es una asociación nacida a finales de 2004 siendo sus fundadores varios músicos locales. Su primer Director fue Pascual Bonillo Jiménez, natural de Villarrobledo y Profesor de Clarinete de el Conservatorio Municipal de Música de Tomelloso, que ostentó la titularidad desde su creación hasta Julio del 2011. Dentro de esta primera etapa destacamos conciertos tanto en Tomelloso como fuera de nuestra población como por ejemplo: diversas ediciones del Festival Nacional de Bandas de Música “Ciudad de Tomelloso”, diversos festivales por la geografía española destacando Festival Nacional de Bandas de Música de Robledo de Chavela (Madrid); así como las actuaciones diversas ofrecidas en nuestra localidad y fuera de ella. Destacando la participación en la Semana Santa de Campo de Criptana. También cabe destacar la presencia de batutas invitadas, como fue Johan de Meij en el “Concierto Extraordinario de Verano” del año 2009.

En septiembre del 2011, es elegido Director Titular Felipe Vicente Manresa. En esta nueva etapa se da un nuevo impulso a la trayectoria de la banda, basando su repertorio en música original para banda. Siguiendo con la dinámica anterior de conciertos se sigue interpretando conciertos y participando en diversos festivales tanto en nuestra ciudad como fuera de ella. Hemos participado como banda invitada en diversos festivales destacando localidades como Munera, Torrenueva o Membrilla. Dentro de nuestra ciudad podemos destacar entre otros conciertos: el Pregón de la Semana Santa 2012 junto a la Coral del Conservatorio Municipal de Tomelloso, Concierto de Solistas UMCT de ese mismo año, Concierto de Primavera 2013 dedicado a los musicales con una nueva colaboración por parte de voces solistas de la Coral del Conservatorio Municipal de Tomelloso, diversos conciertos didácticos, conciertos benéficos, participación en la Semana santa de nuestra localidad, etc…. También reseñar la publicación de nuestro cd con grabaciones en directo “ASÍ SUENA” en Marzo 2013. También se ha contado con la colaboración de diversos solistas y directores en calidad de invitados, e incluso ser protagonistas de estrenos de obras. Por nuestra tarima y escenario han pasado el compositor y director José Alberto Pina, el clarinetista y concertista internacional Radovan Cavallin, el pianista y docente Eusebio Fernández-Villacañas , el compositor, director y docente José Antonio Sánchez-Ballesteros, o “Cool Brass Quintet” como solistas invitados en ese mismo concierto. Dentro de los galardones y reconocimientos obtenidos destacamos que en 2007 nuestra Banda de Música es nombrada “Tomellosero del Año” por la Peña de Tomelloso en Madrid.

Para más información: http://umtomellosoporlamusica.wordpress.com/

 UNA DÉCADA DE SINGLADURA

 

    "Era diciembre también cuando el  Unión Musical Ciudad de Tomelloso se hizo a la mar. Con una tripulación donde destacaba la experiencia curtida en otros destinos de los más y la poca o ninguna del resto, arribó a puertos de gran importancia destacando entre todos el holandés De Meij, donde capturó un importante cargamento didáctico. Tras un periplo de varios años y cuando uno de los más importantes tesoros se descubrió ante él, se topó con una tempestad que de tan maltrecho que lo dejó a punto estuvo de hundirlo. Fue entonces que sus marineros más arraigados decidieron reflotarlo modificando su potencia a costa de quitar velamen pero afianzando la dotación enseñando a los nuevos el oficio. Poco a poco, sin dejar de remar, fondeó en puertos significativos, sin achicarse cuando hicieron frente a otro navío, el  Maracaibo. Con ilusión pero sin tregua, lo fueron remozando por lo que llegaron más conquistas: Pina, Cavallin, Eusebio, etc. que quedaron recogidas en una excelente grabación que lleva por nombre Así Suena  y que a buen seguro servirá para reforzar su leyenda.

      Pues ahí sigue navegando, con sus cosas como todas las tripulaciones pero con ganas de seguir bogando, porque aunque no tiene cien cañones por banda, a poco que le ayude el viento seguirá dando batalla  surcando el inmenso océano que nosotros llamamos Música.”

Junta Directiva de Unión Musical Ciudad de Tomellos

Page 5: Concierto a beneficio de: Patrocinad por: Colaboran · 2016-02-14 · maestro André Waignein. Como indica su título, tiene forma de Aria. El Aria, originalmente era una composición

Segunda Parte: Monográfico Franco Cesarini

- “Alpina Fanfare”

- “Greek folk song suite” op. 25

I. O Charalambis

II. Stu Psiroliti

III. Vasilikos tha Jino

- “Old Russian Romances” op. 44

I. Come my guitar, play on

II. Great affliction, all hope gone

III. Two guitars

Director invitado: José Rafael Pascual Vilaplana

Felipe Vicente Manresa, Director Titular

Inicia sus estudios musicales en la escuela de la Sociedad de Arte Musical “La Filarmónica” de Callosa de Segura, pasando después por los conservatorios de Orihuela, Cartagena, Murcia y Madrid donde realiza estudios superiores de Flauta Travesera. Ha desarrollado estudios de perfeccionamiento de Flauta Travesera con Dª Pilar Constancio Portolés, Flauta Solista de la Orquesta Sinfónica de Madrid (Orquesta Titular del Teatro Real de Madrid) También ha cursado estudios de perfeccionamiento de Armonía bajo la tutela de D. José López Calvo (Primer Director de la Banda Sinfónica de la Casa de S.M. El Rey).

En el campo de la dirección ha realizado cursos con D. Francisco Grau Vegara (Director de la Banda Municipal de Albacete y Director de la Banda Sinfónica de la Casa de S.M. El Rey entre los años 1988-2008), con D. José Rafael Pascual Vilaplana (Director de la Orquesta Sinfónica de Albacete, Profesor de Dirección de Banda de la Escuela Comarcal de la Vall d’Albaida (Valencia) y Principal Director invitado de diversas agrupaciones bandísticas de ámbito mundial) , Eugene Miggliano Corporon (Director del Departamento de Dirección de Banda de la Universidad del Norte de Texas), Jan Cober (Profesor de Dirección del Conservatorio de Maastrich (Holanda) y profesor del Centro de Estudios Superiores de Dirección de Banda de Trento (Italia)).

Concluye en el curso 2011/2012 los estudios de Dirección de Banda en la Escuela Comarcal de La Vall d’ Albaida (Valencia), obteniendo los certificados del mismo y desarrollando estudios de Dirección bajo la tutela de José Rafael Pascual Vilaplana; estudios de instrumentación y orquestación bajo la tutela de Ramón García i Soler, Educación Auditiva con Joan Alborch Miñana, Análisis con Tomás Gilabert ; y habiendo recibido varias Masterclass con diversos compositores. Dichos estudios están encuadrados en los Ciclos de Formación Superior de la Universidad Politécnica de Valencia con sede en Gandía.

Ha dirigido como Director Invitado diversas agrupaciones bandísticas, destacando entre ellas a la Banda Municipal de Portillo (Toledo), Agrupación Musical Muleña de Mula (Murcia), y la Sociedad de Arte Musical “La Filarmónica” de Callosa de Segura (Alicante).

Desde Septiembre de 2011 es Director Titular de “Unión Musical Ciudad de Tomelloso”.

Para más información: www.bit.ly/felipevicentemanresa

Page 6: Concierto a beneficio de: Patrocinad por: Colaboran · 2016-02-14 · maestro André Waignein. Como indica su título, tiene forma de Aria. El Aria, originalmente era una composición

Primera Parte: Monográfico André Waignein

- “Air for winds”

- “Diagram” for symphonic band

Director Titular: Felipe Vicente Manresa

Notas al programa

- “Air for winds”

Estamos ante la primera composición original para banda del maestro André Waignein. Como indica su título, tiene forma de Aria. El Aria, originalmente era una composición para voz solista y acompañamiento instrumental, y con un movimiento lento. Esta obra, está dedicada a la primera esposa del compositor, ya fallecida.

- “Diagram”

Obra dedicada a su amigo Jean Marie Vivier, cuando éste celebraba sus 20 años como presidente de su banda. Como curiosidad, durante los 120 años de existencia que atesora dicha banda, siempre un miembro de la familia Vivier ha ostentado la presidencia. Y por ese motivo, el compositor decidió titular la obra “Diagram”. Trazando tal cual diagrama, la relación de dicha familia con la música.

Para más información: http://www.andrewaignein.com/