Concilio de Trento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para que pueda conocer una de las realidades

Citation preview

Uno de los acontecimientos quizs ms importantes de la Historia de la Iglesia es el famosoConcilio di Trento, punto final a laContrarreforma, la reforma de laIglesia Catlica, luego del caos en el que se vio inmersa tras el origen del protestantismo de la mano deMartn Lutero, tema que ya tratamos conla Reforma.

Catedral de Trento, sede del ConcilioEl Concilio ecumnico universal que conovocara elPapa Pablo IIIinici sus sesiones enTrento(Italia) el 13 de diciembre de 1545. Las mismas (sesiones) se llevaron a cabo en tres perodos debido a diversas interrupciones de guerras de religin entre catlicos y protestantes, poniendo punto final a las conversaciones en el ao1563.

Estas sesiones eran presididas por un legado pontificio yslo los obispos tuvieron derecho al voto, no los telogos (abundantes en la poca). La diferencia de este concilio es que los votos se tomaban en formaindividualy no por pases como ocurriese anteriormente. De este modo, los representantes espaoles jugaron un papel principal y fundamental.

Pese a las discrepancias iniciales, se decidi que se trataran los dos temas principales que deseaban por un lado los espaoles (la reforma del Clero) y los italianos (temas relativos al dogma). De este modo, el concilio finalizara con unaafirmacin de la supremaca pontificiaya que se sometieron sus resoluciones a la aprobacin delPapa.

En cuanto al aspecto doctrinario, no se hicieron concesiones a las innovaciones protestantes. De aqu extraemos las siguientesconclusiones:

Las fuentes de la fe son las Sagradas Escrituras y la Tradicin (es decir la obra de los Padres de la Iglesia)

La interpretacin de las Sagradas Escrituras es asunto exclusivo de la Iglesia. Se reconoce como nico texto autorizado la Biblia.

La salvacin se obtiene no slo por la fe sino tambin por las obras.

Se mantienen los siete sacramentos y se afirma la precencia real de la Eucarista

Se afirma el culto a la Virgen y los Santos

Se mantiene el carcter sagrado del Sacerdocio, conservando el celibato sacerdotal

Pablo III, principal promotor del Concilio di TrentoEn cuanto alClerose dispone a combatir los abusos prohibiendo la acumulacin de cargos, obligando a la residencia de los obispos y prrocos en sus respectivas dicesis. Adems se establece como edad mnima para serordenado sacerdotelos 25 aos y 35 aos para serconsagrado obispo.

La obra general delConcilio di Trentose completar posteriormente con la publicacin del Catecismo Romano, el Breviario y el Misal los que tuvieron como fin procurar la unidad de los ritos que hasta ese entonces estaba comprometida por la diversidad litrgica que decida cadadicesis.

Cierto es que este artculo sobre elConcilio di Trentosera el cuarto o quinto captulo de la Contrarreforma, pero por su importancia deba ser tratado aparte, mereciendo un ttulo nico que lo designara y separara del resto.El Concilio de Trento fue un concilio ecumnico de la Iglesia Catlica Romana en periodos discontinuos, que dur desde 1545 a 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad libre regida por un prncipe-obispo.

Las consecuencias inmediatas del Concilio fueron:

El dogma: se mantuvieron la creencia en la salvacin por la fe y tambin por las obras, los siete sacramentos, el celibato sacerdotal y el culto a la Virgen y los santos; se ratific la posicin del Papa como cabeza de la cristiandad y la autoridad exclusiva de la Iglesia para interpretar los textos sagrados.Nuevos medios: se crearon los seminarios para mejorar la educacin del clero, se fundaron numerosas escuelas, se estableci el catecismo y se intensific la labor misionera en otros continentes.La Compaa de Jess, fundada en 1540 por el vasco San Ignacio de Loyola (h. 1491-1556), fue el principal apoyo de los papas para poner en prctica la Contrarreforma.El Concilio de Trento, el consejo 19a ecumnico de la Iglesia Catlica Romana, se llev a cabo en Trento en el norte de Italia entre 1545 y 1563. Esto marc un importante punto de inflexin en los esfuerzos de la iglesia catlica para responder al desafo de la Reforma Protestante y form una parte clave de la Contra-Reforma. La necesidad de un consejo haba sido durante mucho tiempo percibido por algunos lderes de la iglesia, pero los primeros intentos de organizar que se opusieron a Francisco I de Francia, que teman que fortalecer el emperador Carlos V, y por los mismos papas, que temen un resurgimiento de Conciliarism. El consejo finalmente se reuni durante tres perodos (1545-1547, 1551-1552, 1562 / 63) bajo la direccin de tres Papas diferentes (Pablo III, Julio III, Po IV). Todos sus decretos fueron confirmados oficialmente por el Papa Po IV en 1564.

CREERReligiosoInformacinFuentepgina web

Nuestra lista de 1.000 Temas Religiosos

E-mail

En el mbito de la doctrina religiosa, el Consejo rechaz cualquier concesin a los protestantes y, en el proceso, cristalizado y dogma catlico codificada ahora ms que nunca.Se opone directamente el protestantismo, reafirmando la existencia de siete sacramentos, la transubstanciacin, el purgatorio, la necesidad del sacerdocio, y la justificacin por las obras, as como por la fe.monstica y se mantiene el celibato clerical, ydecretos que se expidieron a favor de la eficacia de las reliquias, las indulgencias, y la veneracin de la Virgen Mara y los santos.La tradicin fue declarada co-iguales a las Escrituras como fuente de conocimiento espiritual, y el derecho exclusivo de la Iglesia para interpretar la Biblia se afirm.Al mismo tiempo, el Consejo adopt medidas para la reforma de muchos de los abusos importantes dentro de la iglesia que haba incitado en parte de la Reforma: se emitieron decretos que requieren la residencia episcopal y una limitacin en la pluralidad de beneficios, y los movimientos fueron instigados a la reforma de ciertas rdenes monsticas y para proveer a la educacin del clero a travs de la creacin de un seminario en cada dicesis.

Asistencia en el consejo era a menudo relativamente escasos, y fue dominado por los prelados italianos y espaoles. Varios monarcas europeos mantuvieron su distancia de los decretos del consejo, slo en parte a aplicar o, en el caso de los reyes franceses, nunca oficialmente a aceptar en absoluto. El Concilio de Trento ayudado, sin embargo, para catalizar un movimiento dentro del clero catlico y los laicos para la renovacin generalizada religiosa y la reforma, un movimiento que dio resultados importantes en el siglo 17.

LA FUNCION DEL CONCILIO TRENTOConcilio de Trento. Aos 1545-1563XIX concilio ecumenico. Papa Paulo III. Julio III. Po IV. Contra los errores del protestantismo y por la disciplina eclesistica

Papa Paulo III. Julio III. Po IV. Contra los errores del protestantismo y por la disciplina eclesistica. Fue transferido durante dos aos a Bolonia. En veintids reuniones logr oponer una verdadera y sabia reforma de la Iglesia a los excesos y a los innumerables errores de la reforma protestante.

El Concilio de Trento seala un cambio en la historia del mundo cristiano, pues muestra el dogma catlico no slo en su esplendor de verdad revelada, sino con su valor de vida sobrenatural. Comenz en 1547 siendo papa Pablo III, y termin en el ao 1563, despus de varias interrupciones. Conviene distinguir en el tres partes: el concilio de Paulo III, de 1545 a 1547; el concilio de Julio III, de 1549 a 1551; y, finalmente, el concilio de Po IV, de 1561 a 1563. La obra doctrinal del Concilio de Trento fortific la disciplina eclesistica frente al protestantismo; renov la disciplina eclesistica y estrech los lazos entre el Papa y los miembros de la Iglesia.

El concilio de Trento, el ms largo de todos, dieciocho aos, fue suspendido en varias ocasiones y se reanud hasta su conclusin en l563.

La causa principal fue la revolucin protestante de Martn Lutero, que socav profundamente los cimientos de la fe cristiana.

El concilio hizo una revisin general de toda la doctrina, ya fuere sobre la Biblia, sobre cada uno de los Sacramentos, como la legtima autoridad que le asiste a la Iglesia y la misin que debe cumplir en el mundo.

La Iglesia, como madre y maestra de la fe, tuvo que aclarar conceptos dudosos, afianzar verdades, promulgar nuevas leyes y anunciar sanciones disciplinarias a los infractores.

Defensa de la Sagrada Escritura. Doctrina sobre el pecado original, la santificacin y la gracia, sobre los Sacramentos, especialmente sobre la Eucarista y la Misa, sobre el culto de las imgenes y las indulgencias.- Condenacin de los errores de Lutero.