Concilio Vaticano II Resumen

  • Upload
    waga7

  • View
    256

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Concilio Vaticano II Resumen

    1/2

    CONCILIO VATICANO II

    Es la presentacin que figura en el sitio vaticano. Parece ser que son palabras de Pablo VI,

    lo cual aumenta su valor ya que es el Papa que comenz su aplicacin en la Iglesia.

    LUMEN GENTIUM

    Las cuatro constituciones del Concilio La Constitucin dogmtica sobre la Iglesia Este

    documento, el ms solemne de todo el Concilio, comienza con las palabras !Lumen gentium"

    #la luz de los pueblos$. El primer cap%tulo &abla del misterio de la Iglesia " es en Cristo como

    un sacramento, o sea signo e instrumento de la unin %ntima con 'ios y de la unidad de todo

    el g(nero &umano." 'espu(s de este primer cap%tulo que describe la relacin de la Iglesia

    con 'ios Padre, )i*o y Esp%ritu +anto, el segundo cap%tulo presenta a la Iglesia como Pueblo

    de 'ios, constituido por el autismo y cuya cabeza es Cristo, en camino por la &istoria y

    destinado a reunir a todos los &ombres. En este cap%tulo se se-ala la relacin entre la Iglesia

    y los cristianos que no son catlicos, sus relaciones con los no cristianos, y afirma el carcter

    misionero del Pueblo de 'ios La Constitucin presenta a continuacin los miembros del

    Pueblo de 'ios la *erarqu%a #obispos, sacerdotes y diconos$ y los laicos. / el tercer

    cap%tulo, sobre la *erarqu%a, afirma la colegialidad del episcopado #los obispos, sucesores de

    los apstoles, en torno al Papa, sucesor de Pedro, su *efe, que &a recibido de Cristo la

    responsabilidad de la Iglesia universal$, y decide que los obispos locales pueden restaurar el

    diaconado como un 0rden permanente y conferir este 0rden a los &ombres casados. En el

    cuarto cap%tulo, sobre los laicos, muestran su participacin en la vida y misin de la Iglesia

    #culto, anuncio del Evangelio, la orientacin de la vida y las actividades de la &umanidad

    &acia Cristo$. El quinto cap%tulo &abla de la vocacin a la santidad de todos los miembros del

    Pueblo de 'ios. El se1to cap%tulo, sobre los 2eligiosos, e1plica la funcin de la vida religiosa

    en relacin con la vida espiritual de todo el pueblo cristiano. El s(ptimo cap%tulo presenta a la

    Iglesia, peregrina en la tierra &acia la vida eterna, en comunin con la Iglesia en el cielo. El

    octavo cap%tulo presenta, finalmente, el papel maternal de 3ar%a en el misterio de Cristo y la

    Iglesia. Es en sinton%a con este te1to que Pablo VI, 45 de noviembre de 5678, otorg a la

    Virgen el t%tulo de 3adre de la Iglesia, porque ella, como madre de Cristo, es tambi(n la

    madre de todo el Pueblo de 'ios, tanto de los fieles y como de sus pastores.

    DEI VERBUM

    Como di*o el Cardenal 9lorit, arzobispo de 9lorencia, este te1to que comienza con laspalabras !'ei Verbum" #Palabra de 'ios$, se inserta !en el corazn del misterio de la Iglesia y

    es el epicentro del problema del ecumenismo". 'ios &a &ablado a los &ombres. Cristo, e

    Verbo #la Palabra$ de 'ios, por quien todo fue creado, es la plenitud de la 2evelacin. En la

    Constitucin se muestra cmo en las +agradas Escrituras se encuentra la Palabra de 'ios

    puesta por escrito ba*o la inspiracin del Esp%ritu +anto, mientras que la Palabra de 'ios,

    confiada por Cristo a los :pstoles, es totalmente transmitida por la ;radicin de los

    sucesores de los apstoles. La *erarqu%a tiene el oficio de interpretar aut(nticamente la

  • 7/24/2019 Concilio Vaticano II Resumen

    2/2

    Palabra de 'ios. La Constitucin &ace &incapi( en el papel fundamental que debe tener la

    +agrada Escritura en la vida de la iglesia.

    SACROSANTUM CONCILIUM

    La Constitucin sobre la +agrada Liturgia : este te1to se lo conoce por sus efectos, teniendo

    en cuenta que la reforma de la liturgia latina se est aplicando en todos los pa%ses de

    mundo. La Constitucin se limita a establecer las directrices de la reforma, cuya e*ecucinfue confiada en gran parte a las Conferencias Episcopales #esta es la primera asignacin de

    facultades legales dadas a las Conferencias Episcopales por el Concilio$. El primer cap%tulo

    de esta Constitucin #aceptada en sustancia, desde la primera sesin del < de diciembre de

    5674, con 5.644 placet, 55 non placet y 5=> placet yu1ta modum$ establece los principios

    generales de la reforma y presenta un carcter doctrinal. 3uestra cmo la liturgia es !es la

    cumbre a la cual tiende la actividad de la Iglesia y al mismo tiempo la fuente de donde mana

    toda su fuerza" #5>$. El cap%tulo fi*a doctrinalmente la participacin activa de los laicos,

    mientras se desarrolla una nocin clara del Pueblo de 'ios, &acia el cual la ?erarqu%a tiene

    una funcin de servicio, tal como e1plica ms adelante la Constitucin dogmtica sobre laIglesia. #:rt%culo publicado en Padre 9abin$

    GAUDIUM ET SPETS Esta constitucin, la cual &a sido promulgada &oy >5 de diciembre, se

    compone de una primera parte sobre la vocacin del &ombre y una segunda sobre algunos

    problemas urgentes. @na introduccin describe primero el estado actual del mundo, con sus

    transformaciones profundas, sus esperanzas y sus ansiedades. La Iglesia quiere captar todo

    lo que es un signo de la presencia y la voluntad de 'ios en los acontecimientos, las

    necesidades y aspiraciones de los &ombres. +e quiere *uzgar a la luz de la fe los valores que

    la gente de &oy cree. : estos valores quiere volver a conectarlos a la fuente, que es 'ios, lo

    que implica la rectificacin de las desviaciones causadas por el pecado. La primera parte de

    la Constitucin responde a algunas preguntas ABu( piensa la Iglesia de la dignidad del

    &ombre #cap%tulo 5$ ABu( cosas deber%an ser recomendadas para la construccin de la

    sociedad moderna #cap. 4$ ACul es el sentido Dltimo de la actividad &umana #cap. $ El

    cap%tulo 8 muestra cmo el Pueblo de 'ios y la &umanidad en la que este pueblo se inserta

    se ayudan mutuamente, de modo que la misin de la Iglesia es profundamente religiosa y

    profundamente &umana. La segunda parte estudia la dignidad del matrimonio y la familia, la

    promocin de la cultura, la vida econmica y social de la comunidad pol%tica, y, finalmente, la

    paz y la promocin de la comunidad de naciones. !: partir de estas premisas, aunqueconsciente de sus limitaciones, la Iglesia en todo esto se propone un ob*etivo ayudar con su

    luz donde se pueda, ayudar con su esperanza, su mano en la mano de los &ombres,

    abiertamente, para salvar al &ombre !#3ons. Farrone, :rzobispo de ;oulouse, en la

    presentacin del esquema$.5

    1 &ttpGGpadrefabian.com.arGresumenHdeHlosHdocumentosHdelHconcilioHvaticanoH4G

    http://padrefabian.com.ar/resumen-de-los-documentos-del-concilio-vaticano-2/http://padrefabian.com.ar/resumen-de-los-documentos-del-concilio-vaticano-2/http://padrefabian.com.ar/resumen-de-los-documentos-del-concilio-vaticano-2/http://padrefabian.com.ar/resumen-de-los-documentos-del-concilio-vaticano-2/