3
Factores humanos que afectan la productividad La información nos indica que existen varios factores que afectan directamente a los trabajadores y debemos tratar de sobrellevarlos. Se sabe que después un lapso de tiempo de trabajo todas las personas empiezan a presentar fatiga lo que causa un bajo rendimiento en el trabajo, debido a la mayoría de los casos a una inadecuada planeación y balanceo de las actividades a realizar. Se debe empezar a analizar el problema para minimizar los síntomas de fatiga y así para realizar el trabajo y planearlo correctamente en tiempo real, pues al realizarlo se posee control de las tareas y se evita o disminuye el estrés y la falta de concentración. Vemos que las personas reaccionan de manera diferente a unas mismas circunstancias, la mal iluminación el exceso de ruido puede ser unas de las causas a esforzarse mucho y a si a cansarse más rápido. Personalmente he visto las reacciones que tienen mis compañeros de trabajo a ciertas circunstancias y su rendimiento no es el mismo en sus actividades diarias, en todo trabajo puede existir un ambiente laboral pesado o personas muy problemáticas y se debe aprender a manejar a este tipo de personas, porque si nos comportamos igual que ellos afectamos a los demás y las actividades o jornada se nos hacen pesadas y estresantes así se lleve 30 minutos de haber iniciado a trabajar. De igual manera se debe obligar al empleado a cuidar su salud haciéndole hincapié de usar las herramientas adecuadas para

Conclusion de Factores Humanos Que Afectan La Productividad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conclusion de Factores Humanos Que Afectan La Productividad.

Citation preview

Page 1: Conclusion de Factores Humanos Que Afectan La Productividad

Factores humanos que afectan la productividad

La información nos indica que existen varios factores que afectan directamente a los trabajadores y debemos tratar de sobrellevarlos.

Se sabe que después un lapso de tiempo de trabajo todas las personas empiezan a presentar fatiga lo que causa un bajo rendimiento en el trabajo, debido a la mayoría de los casos a una inadecuada planeación y balanceo de las actividades a realizar.

Se debe empezar a analizar el problema para minimizar los síntomas de fatiga y así para realizar el trabajo y planearlo correctamente en tiempo real, pues al realizarlo se posee control de las tareas y se evita o disminuye el estrés y la falta de concentración.

Vemos que las personas reaccionan de manera diferente a unas mismas circunstancias, la mal iluminación el exceso de ruido puede ser unas de las causas a esforzarse mucho y a si a cansarse más rápido.

Personalmente he visto las reacciones que tienen mis compañeros de trabajo a ciertas circunstancias y su rendimiento no es el mismo en sus actividades diarias, en todo trabajo puede existir un ambiente laboral pesado o personas muy problemáticas y se debe aprender a manejar a este tipo de personas, porque si nos comportamos igual que ellos afectamos a los demás y las actividades o jornada se nos hacen pesadas y estresantes así se lleve 30 minutos de haber iniciado a trabajar.

De igual manera se debe obligar al empleado a cuidar su salud haciéndole hincapié de usar las herramientas adecuadas para cuidar su persona y así evitar accidentes que les afectan directamente.

En los trabajos que se necesita hacer un esfuerzo físico, ocurre mucho el problema de lumbalgia, pero todo esto es por el descuido y poco interés del empleado de portar su equipo de seguridad ya que si los usaran se reduciría el riesgo de padecerlo.

Además debemos destacar que las lesiones derivadas de los trabajos de manipulación de cargas están reconocidas hoy en día como una de las causas principales del ausentismo laboral.

Page 2: Conclusion de Factores Humanos Que Afectan La Productividad

Un factor principal de fatiga es el clima porque trabajar con exceso de calor o exceso de frio el rendimiento disminuye y también afecta de manera física causando problemas de salud.

La idea principal de este tema es aprender a manejar todo tipo de fatiga o estrés ya que en todo empleo y hasta en nuestra vida social existe la probabilidad de interactuar con todos los puntos mencionados.

La mayoría de empresas buscan la manera de generar un ambiente laboral y social adecuado, para así evitar que el empleado baje su rendimiento y lograr que alcance las metas propuestas.

El lograr que el trabajador se sienta en un buen ambiente laboral ayuda a que la productividad aumente, el mantener al personal enterado de los riesgos a los que está expuesto los ayuda a sobrellevar los síntomas de la fatiga y el estrés.