2
Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional. La enseñanza tradicional no es muy del agrado del poder; desconfía de ella y orienta a los maestros hacia la nueva pedagogía. Los maestros tradicionales, ósea casi la mayoría, no tienen confianza en lo que hacen. Abrumados por una avalancha de ataques y de críticas, que están lejos de ser puros y desinteresados, se avergüenzan de sí mismos, por ello no se atreven a ser radicales en las exigencias de su institución. Los maestros tradicionales son los que creían que solo ellos eran los únicos que tenían la autoridad y los únicos que podían enseñar, el alumno solo se dedicaba a seguir ordenes del profesor y no aprendía si el profesor no le enseñaba, pero claro que no todos los maestros tradicionales eran malos o golpeaban o exigían, también hay maestros muy buenos, que a pesar de su autoritarismo han dejado conocimientos muy marcados en sus alumnos. El modelo tradicional se basa solo en contenidos académicos que a largo plazo no tendrán valor para aplicarlos a la vida real, más que nada sería mejor que se enseñara algún oficio que los preparar para la vida, en vez de tanto contenido intelectual.

Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional

Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional.

La enseñanza tradicional no es muy del agrado del poder; desconfía de ella y

orienta a los maestros hacia la nueva pedagogía. Los maestros tradicionales, ósea

casi la mayoría, no tienen confianza en lo que hacen. Abrumados por una

avalancha de ataques y de críticas, que están lejos de ser puros y

desinteresados, se avergüenzan de sí mismos, por ello no se atreven a ser

radicales en las exigencias de su institución. Los maestros tradicionales son los

que creían que solo ellos eran los únicos que tenían la autoridad y los únicos que

podían enseñar, el alumno solo se dedicaba a seguir ordenes del profesor y no

aprendía si el profesor no le enseñaba, pero claro que no todos los maestros

tradicionales eran malos o golpeaban o exigían, también hay maestros muy

buenos, que a pesar de su autoritarismo han dejado conocimientos muy marcados

en sus alumnos.

El modelo tradicional se basa solo en contenidos académicos que a largo plazo no

tendrán valor para aplicarlos a la vida real, más que nada sería mejor que se

enseñara algún oficio que los preparar para la vida, en vez de tanto contenido

intelectual.

La escuela tradicional centraba su atención en el maestro, pero eso ya quedo

atrás y ahora la nueva escuela trata de mantener su interés en los alumnos y en

sus necesidades y no solo en el maestro, así brinda oportunidad al alumno de

expresar sus opiniones y preferencias y compartir sus conocimientos con la clase.