4
CONCLUSIÓN El mundo que nos rodea no deja de sorprendernos todos los días, contando con cada vez más rincones por descubrir y una gran variedad de fenómenos que aparecen en nuestro planeta por una gran diversidad de causas, sea por aspectos internos como causadas por el avance de la mano del hombre. La ciencia se encarga de brindar una Metodología Científica para poder obtener Leyes y Principios fundamentales para predecir los comportamientos mencionados como dentro del grupo de las Ciencias Naturales. Basados en el estudio de los Fenómenos Físicos que ocurren en nuestro planeta, ligándose no solo a lo relativo a los Seres Vivos, sino también a todo lo que sucede en la Dinámica de la Tierra como del Universo en sí, con sus respectivos estudios Químicos , como análisis de sus componentes. Así pues la teoría del Big Bang nos dice que El universo se creó a raíz de un gran estallido y que la materia, hasta ese momento, era un punto de densidad infinita, que en un momento dado "exploto" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y originando lo que conocemos como nuestro Universo, esto fue expuesto por Un Sacerdote y Astrónomo belga, de nombre George Lemaître. En consecuencia Un grupo de geólogos; geofísicos y sismólogos. En los años 60 por medio de sismómetros que fueron instalado para vigilar una prueba nuclear, revelaron el fenómeno geológico que Mostró que los terremotos, los volcanes definían los bordes de las placas

Conclusion de ROCAS (1)JIkKbb

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mecánica de rocas

Citation preview

Page 1: Conclusion de ROCAS (1)JIkKbb

CONCLUSIÓN

El mundo que nos rodea no deja de sorprendernos todos los días, contando con cada vez

más rincones por descubrir y una gran variedad de fenómenos que aparecen en nuestro

planeta por una gran diversidad de causas, sea por aspectos internos como causadas por el

avance de la mano del hombre. La ciencia se encarga de brindar

una Metodología Científica para poder obtener Leyes y Principios fundamentales para

predecir los comportamientos mencionados como dentro del grupo de las Ciencias

Naturales. Basados en el estudio de los Fenómenos Físicos que ocurren en nuestro planeta,

ligándose no solo a lo relativo a los Seres Vivos, sino también a todo lo que sucede en

la Dinámica de la Tierra como del Universo en sí, con sus respectivos estudios Químicos,

como análisis de sus componentes.

Así pues la teoría del Big Bang nos dice que El universo se creó a raíz de un gran estallido

y que la materia, hasta ese momento, era un punto de densidad infinita, que en un momento

dado "exploto" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y originando

lo que conocemos como nuestro Universo, esto fue expuesto por Un Sacerdote y

Astrónomo belga, de nombre George Lemaître. En consecuencia Un grupo de geólogos;

geofísicos y sismólogos. En los años 60 por medio de sismómetros que fueron instalado

para vigilar una prueba nuclear, revelaron el fenómeno geológico que Mostró que los

terremotos, los volcanes definían los bordes de las placas tectónicas, así mismo, La

tectónica de placas establece que la litosfera se encuentra divida en placas principales y

diversas placas menores, las cuales se encuentran juntas y se mueven independientemente.

50 años antes, Alfred Wegener notó que los bordes de las líneas costeras de los continentes

parecían encajar entre sí, tal como un rompecabezas estableciendo la teoría de la deriva

continental. Por otro lado la teoría atómica de Dalton nos dice que la materia está formada

por partículas extremadamente pequeñas llamadas átomos.

Por el contrario otros científicos se basaron en el estudio de la velocidad como Darcy que

encontró que la velocidad de avance de un fluido homogéneo en un medio poroso es

proporcional al gradiente de presión e inversamente proporcional a la viscosidad del fluido.

En cambio Albert Einstein en la Teoría de la relatividad dedujo  que la velocidad de la luz

debe ser constante en cualquier sistema; se basó en parte por los resultados de los

Page 2: Conclusion de ROCAS (1)JIkKbb

experimentos previos de Michelson y Morley realizados, estos investigadores   midieron la

velocidad de la luz en diferentes direcciones, tratando de verificar cómo afectaba a dicha 

velocidad, el movimiento de la Tierra. Los resultaros, fueron claros, la velocidad de la luz,

es siempre la misma independientemente  del movimiento del observador. Y el Teorema de

Bernoulli implica una relación entre los efectos de la presión, la velocidad y la gravedad, e

indica que la velocidad aumenta cuando la presión disminuye. Este principio es importante

para la medida de flujos, también puede emplearse para predecir la fuerza de sustentación

de un ala en vuelo, es aplicable en chimeneas y en el carburador de un automóvil. Bernoulli

realizo experimentos con tubos por los que hacia fluir una corriente de agua por lo que

descubrió este principio y encontró que es aplicable tanto a los líquidos como a los gases.

Con respecto a la ley de Hooke se habla de fenómenos elásticos como los que

exhiben los resortes. Esta ley afirma que La Fuerza generada en el resorte es directamente

proporcional a la deformación longitudinal. Arquímedes en su principio también hablo de

fuerzas diciendo que cualquier cuerpo parcial o totalmente sumergido en un fluido sufre

una fuerza vertical hacia arriba, llamada empuje, que es igual al peso del fluido que

desaloja; Sobre un cuerpo sumergido actúan dos fuerzas; su peso, que es vertical y hacia

abajo y el empuje que es vertical pero hacia arriba. La ley de Hooke Se emplea para el

cálculo de la elasticidad de los muelles, y se extiende al estudio de la elasticidad de los

sólidos deformables. Se aplica también en el cálculo de estructuras metálicas. Es la base

fundamental del manómetro y del volante del reloj mecánico y Se utiliza en la Geotecnia

para estabilizar taludes.

Por ultimo Coulomb y Ohm se basaron en estudios eléctricos; donde Coulomb

para efectuar sus mediciones utilizó una balanza de torsión de su propia invención y

encontró que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales es

inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Y Ohm Mediante los

descubrimientos que otros investigadores realizaron anteriormente, creó y modificó

dispositivos ya fabricados para llevar a cabo sus experimento y formular su ley, expresando

que la intensidad que circula por un conductor es directamente proporcional a la diferencia

de potencial o voltaje, e inversamente proporcional a la resistencia del conductor. Desde el

Page 3: Conclusion de ROCAS (1)JIkKbb

punto de vista matemático la mayoría de los postulados anteriores se pueden representar

por medio Fórmulas.

En conclusión este trabajo nos fue de gran aprendizaje ya que nos dejó conocimientos

importantes gracias al esfuerzo de notables científicos e investigadores, quienes al inventar

y perfeccionar instrumentos, aparatos y equipos han logrado que el hombre agudice sus

sentidos al detectar, observar y analizar fenómenos que nos dará lugar al arribo de una

Conclusión y la enunciación de lo que será una Ley o Principio que será aplicable a un caso

en particular o a un gran número de casos. Estas Leyes nos ayudaron a entender el porqué

de muchas cosas.