2
González Peralta Carlos Nahum Conclusión: Los INCOTERMS son el instrumento más importantes a la hora e realizar e!port aci one s e import aciones" #a $ue le permit e a los comer ciantes e i%ersos pa&ses entenerse los unos a los otros # e esta 'orma se 'acilita el comercio internacional( Gracia s a la cre aci ón e INCOTERMS" se me) oró # re' orz ó las práct icas comerciales intern aci onales" para $ue e esta manera los comer ciantes le 'uera más pos i*le o 'acti*le el solucionar pro*lemas relaci ona os con los contratos" mercan c& as" oper ac iones" en 'i n too lo concer ni ente a la compra%enta e mercanc&as+ sieno un ,ran respalo para las ne,ociaciones e un pa&s a otro( Para concluir" ca*e estacar $ue los INCOTERMS al e'inir las re,las # usos uni'ormes el comercio internacional a*arcan el 'actor ries,o el transporte elas mercanc&as # el ,r ao e resp onsa*ili a $ue %a a caer so*re el compraor o el %eneor(  -emás permiten esta* lecer uraeras # se,uras relaciones comerciales(

Conclusión Incoterms

Embed Size (px)

Citation preview

7/23/2019 Conclusión Incoterms

http://slidepdf.com/reader/full/conclusion-incoterms 1/1

González Peralta Carlos Nahum

Conclusión:

Los INCOTERMS son el instrumento más importantes a la hora e realizar 

e!portaciones e importaciones" #a $ue le permite a los comerciantes e

i%ersos pa&ses entenerse los unos a los otros # e esta 'orma se 'acilita el

comercio internacional(

Gracias a la creación e INCOTERMS" se me)oró # re'orzó las prácticas

comerciales internacionales" para $ue e esta manera los comerciantes le

'uera más posi*le o 'acti*le el solucionar pro*lemas relacionaos con los

contratos" mercanc&as" operaciones" en 'in too lo concerniente a la

compra%enta e mercanc&as+ sieno un ,ran respalo para las ne,ociaciones

e un pa&s a otro(

Para concluir" ca*e estacar $ue los INCOTERMS al e'inir las re,las # usos

uni'ormes el comercio internacional a*arcan el 'actor ries,o el transporte

elas mercanc&as # el ,rao e responsa*ilia $ue %a a caer so*re el

compraor o el %eneor(

 -emás permiten esta*lecer uraeras # se,uras relaciones comerciales(