5
Conclusión Laguna Verde La seguridad dentro de plantas nucleoeléctricas, es muy importante ya que al estar en constante trabajo causa enfermedades peligrosas como por ejemplo: cáncer. Estas siempre han sido un grave factor de riesgo cuando no se aplican adecuadamente las medidas de seguridad correspondientes causando graves accidentes. También debe utilizarse el uso adecuado de protección personal, por ningún motivo debe de existir la falta al reglamento y al uso del equipo de protección ya que se trabaja con sustancias altamente reactivas. La planta nucleoeléctrica Laguna Verde, sigue funcionando pero resaltan que fue un gasto innecesario ya que solamente produce aproximadamente el 5 porciento de electricidad en México. Las plantas de este tipo deben de contar con unas instalaciones excelentes, lo cual en ésta planta no es así, más sin embargo siguen personas trabajando, exponiéndose cada vez más a la radiación que emite. Dichos trabajadores dicen que es seguro no solo para los que laboran ahí, si no para la sociedad en general. Como se puede observar otra vez la corrupción en México, presidentes que solo velan por su economía, decían que la planta se encontraba en excelentes condiciones para trabajar, solamente con dar una visita como “turista”, lo cual no es suficiente, para determinar la peligrosidad que existe, hay que elaborar investigaciones más a fondo para tratar de mejorar la planta nucleoeléctrica, ya que están expuestas muchas personas de las ciudades cercanas y todo esto para tratar de evitar accidentes que pueden ser catastróficos. Lo cual en México se tiene una deficiencia en cuestiones de personal capacitado para realizar dichas investigaciones sobre la seguridad en plantas nucleoeléctricas. Si se contara con personal especializado el

Conclusión Laguna Verde

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conclusión Laguna Verde

Conclusión Laguna Verde

La seguridad dentro de plantas nucleoeléctricas, es muy importante ya que al estar en constante trabajo causa enfermedades peligrosas como por ejemplo: cáncer. Estas siempre han sido un grave factor de riesgo cuando no se aplican adecuadamente las medidas de seguridad correspondientes causando graves accidentes.

También debe utilizarse el uso adecuado de protección personal, por ningún motivo debe de existir la falta al reglamento y al uso del equipo de protección ya que se trabaja con sustancias altamente reactivas.

La planta nucleoeléctrica Laguna Verde, sigue funcionando pero resaltan que fue un gasto innecesario ya que solamente produce aproximadamente el 5 porciento de electricidad en México. Las plantas de este tipo deben de contar con unas instalaciones excelentes, lo cual en ésta planta no es así, más sin embargo siguen personas trabajando, exponiéndose cada vez más a la radiación que emite. Dichos trabajadores dicen que es seguro no solo para los que laboran ahí, si no para la sociedad en general.

Como se puede observar otra vez la corrupción en México, presidentes que solo velan por su economía, decían que la planta se encontraba en excelentes condiciones para trabajar, solamente con dar una visita como “turista”, lo cual no es suficiente, para determinar la peligrosidad que existe, hay que elaborar investigaciones más a fondo para tratar de mejorar la planta nucleoeléctrica, ya que están expuestas muchas personas de las ciudades cercanas y todo esto para tratar de evitar accidentes que pueden ser catastróficos. Lo cual en México se tiene una deficiencia en cuestiones de personal capacitado para realizar dichas investigaciones sobre la seguridad en plantas nucleoeléctricas. Si se contara con personal especializado el índice de accidentes se reduciría considerablemente y en cuestión las empresas serian más seguras.

Los años que lleva la planta en operación son un grave peligro ya que no se cuentan con las medidas necesarias, como por ejemplo: carencia de los reactores por falta de mantenimiento, lo cual es una constante exposición a que ocurra algún accidente. Por lo que no se permitió construir un proyecto minero ya que éste se ubicaría a escasos kilómetros de distancia de la planta de Laguna Verde. Lo cual esto sería peligroso, ya que para extraer materiales se necesitan de explotaciones, por lo que causaría vibraciones y en consecuencia afectaría los reactores de la planta que se encuentran en malas condiciones.

Para que dicha planta nucleoeléctrica funcione adecuadamente, ésta debe ofrecer capacitación y equipo de protección personal a los trabajadores ya que como están expuestos a materiales radiactivos, estos se protejan y así no les ocasiones enfermedades altamente peligrosas que incluso causarían la muerte.

Page 2: Conclusión Laguna Verde

Para terminar, por el bien y protección no solo hacia los trabajadores si no a la población en general que se encuentra en constante exposición, deberían mejorar o dar mantenimiento a la planta como por ejemplo: los reactores, más sin embargo esto queda a consideración del gobierno de México, todavía se tiene tiempo de poder actuar antes de que se sufra un accidente y este sea catastrófico.

Page 3: Conclusión Laguna Verde

Fukushima

La planta nuclear en Fukushima es una de las más grandes e importantes, a pesar de la gran innovación y tecnología que existe en Japón ocurrió éste grave accidente que causo catastróficos resultados, tanto para la planta, como para la población. El accidente ahora no fue provocado por una mal labor del personal, si no de situaciones del medio ambiente incapaces de controlar. Ninguna industria o planta es 100% segura. Ya que los desastres naturales existirán y se debe de entender que para algunos de estos no existe ninguna protección. Aunque estos desastres no se puedan controlar, un accidente en una planta nuclear puede impedirse o minimizarse si se toman adecuadamente las medidas de seguridad. Cabe destacar que la planta nuclear tenia adecuadamente su equipo de protección personal, así como el mantenimiento correspondiente y las medidas de seguridad eran las correctas. Pero por cuestiones de un fenómeno natural ocurrió el catastrófico accidente, primeramente se generó a causa de un sismo el cual ocasiono un tsunami, que a pesar de la seguridad con la que contaba dicha planta, éste rebaso las medidas e inundo los cuartos donde se encuentran los generadores eléctricos, los cuales funcionan como respaldo en caso de accidente, por lo que no se pudo contar con ésta energía, y a consecuencia las sustancias radiactivas llegaron al medio ambiente afectando a la población.

De ahora en adelante después de los sucedió en Japón en la planta Fukushima, para construir una planta nuclear se deben evaluar las catástrofes que sucedieron, para así poder crear una planta con menos riesgo de accidentes, además de implementar la más avanzada tecnología con la que se cuenta.

Una planta nuclear es de mucho peligro ya que la población está expuesta a los altos índices de radioactividad, lo cual ésta tarda años en controlarse por lo que es importante cumplir adecuadamente el reglamento para no contar con deficiencias que después de un accidente pueden ser catastróficas, causando incluso que la población se mude de la ciudad por miedo a la exposición de la radioactividad, en los alrededores de Fukushima los efectos de la catástrofe se seguirán viendo por muchos años. Podrán pasar incluso cien años para que todas las personas que se mudaron de la ciudad puedan regresar.

Pero cabe destacar que Japón siempre ha sido una potencia mundial y aunque se contaba con la tecnología necesaria y el uso adecuado de reglamento, toda empresa no está exenta de algún accidente.