1
7/17/2019 Conclusiones de los profesores APP4 http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-de-los-profesores-app4 1/1 Los resultados son muy similares a los de cursos pasados. Se trata de que los alumnos aprendar a interpretar los datos obtenidos y que observen principalmente mediante las gráficas, aunque también por los datos de las tablas: si se produce aprendizaje en función del nmero de ensayos, comparando la ejecución entre el primer y ltimo ensayo, tanto en la primera como en la segunda fase. Si el procentaje de aciertos es mayor en el ltimo ensayo, es evidente que se !an producido fenómenos de aprendizaje. si la ejecución se ve afectada por procesos de e"tinción de lo aprendido, comparando la ejecución entre el ltimo ensayo de la fase # y el primer ensayo de la fase $. Si el porcentaje de aciertos es similar entre ellos, cabe decir que no se !an producido procesos de e"tinción. si el se"o o la dominancia del pie afectan la ejecución de la prueba, comparando el porcentaje de aciertos entre ambos se"os en las distintas fases de la práctica y en función del pie evaluado: por ej., parece darse un mayor porcentaje de aciertos de las mujeres frente a los !ombres en la fase # cuando el pie evaluado no es el dominante. Saludos.

Conclusiones de los profesores APP4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Son las conclusiones de los profesores de la APP4 de la asignatura fundamentos de psicobiología del año 2014. No se explayaron mucho... la verdad

Citation preview

Page 1: Conclusiones de los profesores APP4

7/17/2019 Conclusiones de los profesores APP4

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-de-los-profesores-app4 1/1

Los resultados son muy similares a los de cursos pasados. Se trata de

que los alumnos aprendar a interpretar los datos obtenidos y que

observen principalmente mediante las gráficas, aunque también por

los datos de las tablas:

• si se produce aprendizaje en función del nmero de ensayos,

comparando la ejecución entre el primer y ltimo ensayo, tanto

en la primera como en la segunda fase. Si el procentaje de

aciertos es mayor en el ltimo ensayo, es evidente que se !an

producido fenómenos de aprendizaje.

• si la ejecución se ve afectada por procesos de e"tinción de lo

aprendido, comparando la ejecución entre el ltimo ensayo dela fase # y el primer ensayo de la fase $. Si el porcentaje de

aciertos es similar entre ellos, cabe decir que no se !an

producido procesos de e"tinción.

• si el se"o o la dominancia del pie afectan la ejecución de la

prueba, comparando el porcentaje de aciertos entre ambos

se"os en las distintas fases de la práctica y en función del pie

evaluado: por ej., parece darse un mayor porcentaje de

aciertos de las mujeres frente a los !ombres en la fase #

cuando el pie evaluado no es el dominante.

Saludos.