2
Las cebollas plantadas a primeros de Abril, han crecido hasta un tamaño máximo de una pelota de ping-pong, y sus hojas han empezado a secarse a fnales de Julio. abor de las cebollas correcto. Los guisantes sembrados en Abril, han dado buenos !rutos y abundantes, sin ninguna en!ermedad " plaga. #ras retirar las plantas de guisantes hemos plantado en su lugar, puerros. A $% de Agosto, a&n no sabemos el resultado. Las vainas sembradas a primeros de 'ayo, tambi(n han dado muchos !rutos, si bien en una planta apareci" un poco de pul g"n eliminado tr as sul!atar la pla nta. )nas *ainas sembradas a primeros de Julio han cogido mucha !uerza en unos pocos d+as, y de momento sin pulg"n. Las plantas de tomate y pimiento, plantadas en 'ayo, han per manecido estancadas hasta ue ha empezado el *erdadero buen tiempo, acompañado del sol, y del calor. an apa recido a fnales de Jul io los primeros pimientos listos para recolectar. La planta del calabacín se ha desarrollado con mucha !uerza, y ha proporcionado de momento calabacines. Las zanahorias, plantadas en el bancal de abajo han dado ya sus primeros !rutos y sin en!ermedades. /ara distinguir las plantas de la zanahoria *erdaderas de las plantas !alsas, una *ez la altura de la planta alcance los $0 cent+metros, palpar todo lo largo de los tallos, y si están todos lisos, se trata de la *erdadera zanahoria1 si hay alg&n tallo áspero, se trata de la !alsa zanahoria. Teniendo en cuenta lo ocurrido con las vainas sembradas a primeros de Julio, con los pimientos, los calabacines, y con la irrupción de muchos tomates en sus plantas, deduzco que es fundamental no precipitarse con las plantaciones hasta que esasegurado el buen tiempo.

Conclusiones Primer Año

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conclusiones Primer Año

8/18/2019 Conclusiones Primer Año

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-primer-ano 1/2

Las cebollas  plantadas a primeros de Abril, han crecido

hasta un tamaño máximo de una pelota de ping-pong, y sus

hojas han empezado a secarse a fnales de Julio. abor de

las cebollas correcto.

Los guisantes sembrados en Abril, han dado buenos !rutos

y abundantes, sin ninguna en!ermedad " plaga. #ras retirar

las plantas de guisantes hemos plantado en su lugar,

puerros. A $% de Agosto, a&n no sabemos el resultado.

Las vainas sembradas a primeros de 'ayo, tambi(n han

dado muchos !rutos, si bien en una planta apareci" un poco

de pulg"n eliminado tras sul!atar la planta. )nas *ainas

sembradas a primeros de Julio han cogido mucha !uerza en

unos pocos d+as, y de momento sin pulg"n.

Las plantas de tomate y pimiento, plantadas en 'ayo,

han permanecido estancadas hasta ue ha empezado el

*erdadero buen tiempo, acompañado del sol, y del calor.

an aparecido a fnales de Julio los primeros pimientos

listos para recolectar. La planta del calabacín  se ha

desarrollado con mucha !uerza, y ha proporcionado demomento calabacines.

Las zanahorias, plantadas en el bancal de abajo han dado

ya sus primeros !rutos y sin en!ermedades. /ara distinguir

las plantas de la zanahoria *erdaderas de las plantas !alsas,

una *ez la altura de la planta alcance los $0 cent+metros,

palpar todo lo largo de los tallos, y si están todos lisos, se

trata de la *erdadera zanahoria1 si hay alg&n tallo áspero,se trata de la !alsa zanahoria.

Teniendo en cuenta lo ocurrido con las vainas

sembradas a primeros de Julio, con los pimientos, los

calabacines, y con la irrupción de muchos tomates en

sus plantas, deduzco que es fundamental no

precipitarse con las plantaciones hasta que esté

asegurado el buen tiempo.

Page 2: Conclusiones Primer Año

8/18/2019 Conclusiones Primer Año

http://slidepdf.com/reader/full/conclusiones-primer-ano 2/2

Los brócolis sembrados en semillero, los trasplantados, las

coles  plantadas, y las coliores  plantadas, han su!rido

ataues del mismo tipo de gusano *erde ue se come las

hojas. e camu2a colocado en el re*erso de las hojas y

alineado con el tallo de la planta. 3oy a probar !umigandolas plantas con la cocci"n de ajo. /endiente de resultados.

A las acelgas  les ha salido la *iruela pro*ocada por el

hongo llamado 45ercospora beticola6. e pedido a /aco la

receta del extracto de semillas de c+tricos. 7n espera.