2

Click here to load reader

Conclusiones Sobre La Entrevista Al Ingeniero Mecnico

  • Upload
    mar-tin

  • View
    697

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conclusiones Sobre La Entrevista Al Ingeniero Mecnico

CONCLUSIONES SOBRE LA ENTREVISTA AL INGENIERO MECÁNICO

INTEGRANTES:

Elisa Andrea Giraldo TobónRicardo José Ochoa RamírezCesar Augusto Sánchez ArteagaHarold Gerardo AzaAndrés Felipe OrozcoJohn Edison Morales Galeano

1- En Colombia los campos más fuertes en los que se desempeña un ingeniero mecánico es en el mantenimiento y en cargos administrativos. Y este enfoque viene dado particularmente de acuerdo a la universidad en la que haya estudiado.

2- Actualmente la minería es uno de los fuertes en la economía colombiana, por esto el ingeniero mecánico puede ver un gran panorama de oportunidades en esta industria para realizarse profesional y económicamente. Teniendo en cuenta que el ingeniero mecánico posee muchas habilidades y conocimientos que puede aplicar en este sector. Desempeñándose en cualquier campo: administrativo, de mantenimiento, supervisión o diseño.

3- El ingeniero mecánico, como cualquier otro profesional y trabajador, debe saber obrar en equipo, y en especial, debe saber trabajar de manera interdisciplinaria con otros profesionales para poder, así, complementar las destrezas y conocimientos de cada uno en pro de lograr resultados óptimos, que sean eficaces y eficientes. Y ésta condición es de mayor responsabilidad para el ingeniero puesto que, como su principal característica es ingeniar soluciones prácticas, entonces debe saber que una persona no posee todas las capacidades existentes, y que la mejor manera de lograr integrarlas en su mayoría es trabajando en equipo con los profesionales idóneos para la labor necesaria.

4- Para poder ampliar su campo de visión y así reconocer mejor las opciones, además de potencialmente encontrar un campo para desempeñarse en particular que le atraiga más, los estudiantes deben recurrir a tutores y buscar personajes que laboren en las ares que más les llama la atención, para retroalimentarse de la experiencia de esas personas y distinguir la labor real de un personaje de estos, y determinar con claros argumentos si ese es el campo en el que le gustaría desempeñarse. Además, los

Page 2: Conclusiones Sobre La Entrevista Al Ingeniero Mecnico

estudiantes deberían participar en proyectos de investigación y extensión para adquirir experiencia y la gran cantidad de conocimientos que esto aporta, a parte de las posibles puertas que se les pueden abrir.

5- El ingeniero mecánico en Colombia tiene una gran deuda con el diseño y la creación, al igual que la industria misma. Somos un país en el que la mayoría de las cosas las copiamos o las importamos. Nos falta compromiso con el diseño y la creación, ser autores de nuestras soluciones; ser autores de progreso e innovación.

6- El ingeniero mecánico tiene numerosas posibilidades de trabajo, pero debería también, explotar la posibilidad de crear empresa. Tiene todas las bases necesarias para empezar a hacerlo.