19
COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES. 1º DE E.S.O. TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7 TEMA 8 TEMA 9 TEMA 10 CC.NN. EL UNIVERSO -m. geocéntrico -m. heliocéntrico -el s. solar -las estrellas LA TIERRA -traslación -rotación -fases luna - eclipses -capas y estructura Tierra LA MATERIA -masa,volumen -densidad -cambio de -unidades -métodos de Est. Del Universo LOS ESTADOS DE LA MATERIA -características de los mismos -teoría atómica -cambios de estad -átomos y moléculas, elementos y compuestos. -sustancias y mezclas. LA ATMÓSFERA -composición -tiempo atmosférico y clima -importancia y contaminación HIDROSFERA -características -importancia -usos -gestión sostenible GEOSFERA -minerales: Propiedades -rocas:tipos - son recursos naturales. UN PLANETA CON VIDA -qué es un ser vivo -las células -organización de los seres vivos -organización de una planta cormofita y de un mamífero. LA BIODIVERSIDA D Y SU CLASIFICACIÓ N -adaptación -evolución -concepto de especie MONERA S PROTOC TISTAS HONGOS PLANTAS MATEMÁTI CAS Números N. Divisibilidad. - Operaciones con N. - Múltiplos y divisores. - m.c.d. y m.c.m. Números Z. - Operaciones con números Z. Potencias y raíz cuadrada. Fracciones Números decimales. - Operaciones con decimales. - Producto y cociente por potencias de 10. Formas geométricas (11) - Puntos y rectas. -Ángulos. Tipos. - Mediatriz y Bisectriz. Figuras planas (12) - Polinomios. Característica s y clasificación. Rectas y puntos notables de un triángulo. Longitudes y áreas (13) - Teorema de Pitágoras. - Cálculo de perímetros y áreas. Cuerpos geométricos. Volúmenes (14) - Poliedros. Cuerpos redondos. - Volumen de poliedros y cuerpos de revolución. Sistemas de medidas (7). - Unidades de medida de longitud, superficie, volumen, masa y capacidad. TECNOLOGÍ A El proceso tecnológico El ordenador Internet Materiales La madera y sus derivados Materiales metálicos Expresión y comunica- ción gráfica Estructuras y mecanismos Electricidad CC.SS. La Tierra en el espacio Las formas de la Tierra Ríos y mares Europa física. España física. La Prehistoria Las civilizaciones fluviales. Grecia Roma La Península Ibérica en la antigüedad. Nacimiento de la Edad Media. LENGUA El texto narrativo Lenguaje verbal y lenguajes no Característic as del texto narrativo Característi cas de la narración. Característica s del texto periodístico Características del texto narrativo. El Características de la conversación Los Características de la conversación Los Características de la conversación El verbo. La Característic as del texto descriptivo Característica s del texto descriptivo La

Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Concreción de contenidos curriculares

Citation preview

Page 1: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES. 1º DE E.S.O.

TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7 TEMA 8 TEMA 9 TEMA 10CC.NN. EL UNIVERSO

-m. geocéntrico-m. heliocéntrico-el s. solar-las estrellas

LA TIERRA-traslación-rotación-fases luna- eclipses-capas y estructura Tierra

LA MATERIA-masa,volumen-densidad-cambio de-unidades-métodos deEst. Del Universo

LOS ESTADOS DE LA MATERIA-características de los mismos-teoría atómica-cambios de estad-átomos y moléculas, elementos y compuestos.-sustancias y mezclas.

LA ATMÓSFERA-composición-tiempo atmosférico y clima-importancia y contaminación

HIDROSFERA-características-importancia-usos-gestión sostenible

GEOSFERA-minerales:Propiedades-rocas:tipos- son recursos naturales.

UN PLANETA CON VIDA-qué es un ser vivo-las células-organización de los seres vivos-organización de una planta cormofita y de un mamífero.

LA BIODIVERSIDAD Y SU CLASIFICACIÓN-adaptación-evolución-concepto de especie

MONERASPROTOCTISTAS HONGOSPLANTAS

MATEMÁTICAS

Números N.Divisibilidad.- Operaciones con N.- Múltiplos y divisores.- m.c.d. y m.c.m.

Números Z.- Operaciones con números Z.

Potencias y raíz cuadrada.

Fracciones Números decimales.- Operaciones con decimales.- Producto y cociente por potencias de 10.

Formas geométricas (11)- Puntos y rectas.-Ángulos. Tipos.- Mediatriz y Bisectriz.

Figuras planas (12)- Polinomios. Características y clasificación. Rectas y puntos notables de un triángulo.

Longitudes y áreas (13)- Teorema de Pitágoras.- Cálculo de perímetros y áreas.

Cuerpos geométricos. Volúmenes (14)- Poliedros. Cuerpos redondos.- Volumen de poliedros y cuerpos de revolución.

Sistemas de medidas (7).- Unidades de medida de longitud, superficie, volumen, masa y capacidad.

TECNOLOGÍA

El proceso tecnológico

El ordenador Internet Materiales La madera y sus derivados

Materiales metálicos

Expresión y comunica- ción gráfica

Estructuras y mecanismos

Electricidad

CC.SS. La Tierra en el espacio

Las formas de la Tierra

Ríos y mares Europa física.España física.

La Prehistoria Las civilizaciones fluviales.

Grecia Roma La Península Ibérica en la antigüedad.

Nacimiento de la Edad Media.

LENGUA El texto narrativoLenguaje verbal y lenguajes no

Características del texto narrativo

Características de la narración.

Características del texto periodístico

Características del texto narrativo. El

Características de la conversaciónLos

Características de la conversaciónLos

Características de la conversaciónEl verbo. La

Características del texto descriptivo

Características del texto descriptivoLa

Page 2: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

verbalesEl lenguaje literario y los génerosHomónimos. Palabras comodín

El nivel léxico-semánticoLos recursos literarios. La rimaConectores oracionales. Palabras con doble ortografía. Palabras comodín

La anécdotaFenómenos semánticosLos recursos literariosConectores explicativos. Homónimos.Verbo ser

El sustantivoEl género líricoConectores de orden. Palabras juntas y separadas. Verbo echarLa modalidad andaluza

diálogo en la narraciónEl adjetivoEl género líricoSignos de interrogación, paréntesis y corchetes. Homónimos.Grado del adjetivo

determinantesEl género teatralMecanismos gramaticales de cohesión. Palabras juntas y separadas. Verbo decir

pronombresEl género teatralMecanismos gramaticales de cohesión. Homónimos. Verbo dar

conjugación regularSubgéneros narrativos: novela, fábula, minicuentoMecanismos gramaticales de cohesión. Palabras con doble ortografía. Verbo tenerEl español de España y el español de América

El verbo. La conjugación regularSubgéneros narrativos: cuento y romanceMecanismos semánticos de cohesión. Homónimos.Verbo poner

conjugación irregular. Norma culta del verboTemas de la literatura.Mecanismos semánticos de cohesión. Homónimos.Verbo hacer

INGLÉS LA FAMILIA Y EL COLEGIOTTr:Relaciones familiares.Contenidos: La familia., el contexto escolar, días y meses. Adj. posesivos y demostrativos Presentarse, dar información personal y saludar

EL CUERPO Y LOS AMIGOS.T.TR.: relaciones de amistad.Contenidos: el cuerpo y adjetivos descriptivos (físico y personalidad). La posesión (‘s), be y have got. Descripciones de personas.

PAÍSES Y ALIMENTACIÓNT.TR. : hábitos saludables de alimentación.Contenidos: alimentos, países, nacionalidades e idiomas. Adj. Indefinidos de cantidad. Expresar los gustos y preferencias, comnversar y

HÁBITOS Y RUTINAS.TTR.: hábitos saludables /entorno natural/costumbres en otros países.Contenidos:Animales y su habitat, actividades diarias. Adverbios de frecuencia, presente simple, preposiciones de tiempo.

EN LA CIUDAD.TTr.: Educación vial. Ser ciudadano/aContenidos:Lugares en la ciudad, preposiciones de lugar, presente simple y continuo, conseguir información de una web, dar direcciones. Escribir sobre una ciudad

LOS DEPORTESTTR.:Salud, mantenerse en forma.Contenidos:Los deportes, los verbos modales can y must, adverbios de grado y modo. Conversar sobre las propias habilidades y rutinas.

COMPARACIONES.TTR.: Los medios de comunicaciónContenidos:Adejetivos descriptivos, tipos de películas. Pronombre objeto directo e indirecto. Comparativos y superlativos.Dar una opinión y

LA CASA Y EL MOBILIARIOTTr.: Tipos de vivienda en el tiempo y el espacio.Contenidos:Partes de la casa y mobiliario, pasado de be, there was/there were; describir una habitación,

Page 3: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

hacer desciopciones sobre alimentos.

Conversar sobre las rutinas diarias y realizar un informe.

Describir un deporte.

hacer sugerencias, Escribir una reseña de un libro o película

comparar cuadros. Hablar sobre gente famosa.

FRANCÉS -Contar del 1 al 10-Saludar-El alfabeto-Ciudades francesas

-Presentarse-Presente de indicativo-Preposiciones con países

-Saludar-Números

-Expresar los gustos-negación simple

-Material escolar-Identificar objetos-Los artículos definidos e indefinidos-Los colores

-Describir el instituto-El plural

-Asignaturas -Parentescos-Posesivos-Numeros

-Descripciones-Femenino de los adjetivos

Descripción de la jornada-La hora

EPVLa Percepción de la forma. (punto, líneas, formas planas).

El aspecto de la forma (color,textura,proporción)

Representa-ción de la realidad(luces y sombras, perspectivas cónicas y encuadre)

La geometría en las formas , (construcciones elementales).

Las formas tridimensionales( simetrías, Isometrías).

Representa-ción con imágenes(iconicidad, imagen subjetivadafunciones de las imágenes)

Imagen y comunica-ción visual,componentesfunciones y retórica visual.

Los géneros artísticos(bodegón,paisajes y retrato)

La imagen en movimiento

EDUC. FÍSICA

CALENTA-MIENTO GENERAL (Aspectos generales )

JUEGOS LÚDICOS CON MATERIAL ALTERNATIVO.

CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD (C.F. propia y actividades de distintas cualidades físicas, pruebas fís.)

DEPORTES ALTERNATIVOS (EL RINGO-CESTO)

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD (Educación Postural y hábitos saludables).

ATLETISMO(Carreras y relevos)

JUEGOS POPULARES Y TRADICIO-NALES

BALONMANO.Reglas básicas y aspectos técnicos fundamenta-les.

DEPORTES DE RAQUETA

MALABARES.MATERIAL CONSTRUÍDO

MÚSICA Iniciación a los parámetros básicos del lenguaje musical:Figuras musicales y silencios.Compás de 2/4. Línea divisoria

Emisión del sonidoElementos que intervienen en la emisión del sonido.Umbral de

Cualidades del sonido.Representación gráfica de cada una de las cualidades

Lenguaje musicalCompás ternario. Ligadura de unión. PuntilloEl ritmoPulsoTempo

MelodíaTipos de melodíaFrases musicales. Ligadura de fraseo.Escala musicalAlteraciones

La vozInstrumento vocal; respiración, producción del sonido, amplificación

Lenguaje musicalCompás cuaternario.Intervalos (clasificación inicial)

Los instrumentos musicalesCuerdaVientoPercusiónAgrupaciones

Textura musicalTipos: monofónica

Homofónica

Page 4: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

Pentagramas, claves, línea adicional, notas. Repertorio práctico

percepción del sonido.Sonido, ruido y silencio.Contaminación acústica

AcentoCompásRepertorio práctico

Intervalos (I)ArmoníaAcordes (I)

del sonidoEducación de la vozHigiene de la vozClasificación de las vocesAgrupaciones vocales.

Repertorio práctico

OrquestaCámaraOtrasOtros instrumentosEscolaresÉtnicos

Polifónica

Melodía acompañada

RELIGIÓN EL SER HUMANO:- Valor único del ser humano.- Estar bien con uno mismo.- Lo que somos y lo que podemos llegar a ser.- Llamados a construir el mundo en un paraíso

LAS RELIGIONES DE AYER Y HOY:- Religiones desaparecidas.- Religiones orientales.- Religiones monoteístas.- Importancia del respeto a otras religiones.- Los derechos humanos.- La moral expresión

DIOS CREADOR Y SALVADOR:- Dios cercano.- Hechos a imagen y semejanza.- La buena noticia: Jesús.

JESÚS EL MAYOR TESORO:- El país de Jesús.- Dios hecho carne.- Jesús trae libertad y felicidad, mandamiento del amor.- Los seguidores de Jesús.

JESÚS Y EL ANUNCIO DEL REINO:- Transformación del hombre.- La esperanza y la solidaridad.- Las parábolas.- El mensaje.

JESÚS ENTREGA SU VIDA POR LOS DEMÁS:- El perdón.- Resurrección.

PROYECTO DE VIDA:- Junto a otros.- La vida en nuestras manos.- Vida cristiana.

EL AMOR:- Amor y responsabilidad.- Amor y compromiso.- Los símbolos en los sacramentos de servicio.- Libertad y alianza.

MARÍA MADRE DE JESÚS:- Llena de Gracia.- Modelo.- La imagen de María en nuestra cultura.

Page 5: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

de las religiones.

ALTERNATIVA Estudio asistido

COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES. 2º DE E.S.O.

TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7 TEMA 8 TEMA 9 TEMA 10CC.NN. Un universo

cambiante de materia y energía-La materia- la energía-los cambios

Los cambios físicos-cambio físico-movimiento-m.rectilíneo uniforme-fuerzas y sus aplicaciones

Cambios en la estructura de la materia-C. térmicos-C. químicos-otros conceptos químicos.-ecuaciones quím

La energía y su transferenciaAdemás:-calor y degradación de la E.-propagación del calor-Tª

La energía en nuestra vida-las máquinas-cómo utilizamos la E-Fuentes de E

Otras formas de transferirse la E-el sonido y su percepción- su utilización tecnológica. Contaminación acústica.- La luz-manipulación de la luz-percibimos la luz

La Tierra y su dinámica-tectónica de placas-volcanes y terremotos-el relieve y las rocas-r. sedimentarias-magmas y r. magmáticas-metamorfismo y r. metamórficas.

La Tierra y su dinámica-Los procesos que cambian el relieve-modelado de las aguas de escorrentía-mod. Kárstico-mar. Mod. Litoral-hielo-viento

Los seres vivos y las funciones de nutrición-Los s.v. y las funciones vitales-nut. En plantas.-nutr. En animales:-obt. Nutrientes-interc. Gases-excreción-distribución nutrientes.

Los s.v.y las funciones de relación-relación en los s.v.-en plantas-en animales:-receptores-coordinación y efectores

MATEMÁTICAS Números enteros

Potencias y raíces cuadradas-Operaciones con potencias de base

Fracciones y decimales-Operaciones con fracciones.-Notación

Medidas. Teorema de Pitágoras.-Sistema sexagesimal.-Teorema

Semejanza. Teorema de Tales.-Determinar medidas y construir figuras semejantes.-Utilizar

Cuerpos geométricos.-Elementos de un poliedro y cálculo de sus longitudes.-Cuerpos de

Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos.-Áreas de prismas , poliedros regulares, pirámide,

Expresiones algebraicas.

Ecuaciones

Sistemas de ecuaciones

Page 6: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

entera.-Operaciones con raíces.

científica. de Pitágoras.

escala y la semejanza para interpretar planos y mapas.-Criterios de semejanza de triángulos y polígonos para calcular sus lados, sus áreas.

revolución. cilindro, cono y esfera.-Equivalencias entre unidades de volumen y capacidad.·Volumen de prismas,pirámides, cilindro, cono y esfera.

TECNOLOGÍA El proceso tecnológico-Fases: Diseño, planificación, construcción y evaluación

Harware y sistema operativo

El ordenador y nuestros proyectos

Internet Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicos- Análisis y herramientas

Expresión gráfica: sistemas de representa- ción

Mecanismos- Analisis y construcción

Electricidad y energía- Magnitudes y aplicaciones

CC.SS. El Islam y Al-Ándalus

La Europa feudal

La ciudad medieval

La Reconquista. Ss. XI-XIII

La Reconquista.Ss. XIV-XV

Renacimineto y Reforma.

La Europa del S. XV

El Nuevo Mundo (América)

El Imperio de los Austrias

El Siglo del Barroco

LENGUA - Los distintos tipos de textos- Los conectores oracionales- Lenguaje literario y géneros- Presentación de trabajos

- Los textos descriptivos- Funciones del lenguaje- Cuentos, mitos y leyendas- El diptongo- Polisemia

- El texto narrativo- El Sintagma Nominal y el sustantivo- La narración literaria

- La conversación-Determinantes y pronombres- La historieta

- Texto expositivo-explicativo- El adjetivo- La lírica- El punto- La sinonimia

- Texto expositivo-explicativo Sintagma verbal. El verbo- Métrica- La coma- La sinonimia

- Texto argumentativo- El adverbio y las locuciones adverbiales- Principales

- Texto oral planificado- Complementos del verbo- Principales estrofas- La interrogación- La antonimia

- Texto periodístico I- La oración simple- El teatro- La exclamación

- Texto periodístico II- Oraciones activas y pasivas- Subgéneros teatrales- El

Page 7: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

escritos - El hiato- Polisemia

- El triptongo- Palabras comodín- Historia de las lenguas constitucionales. Pasado y presente de Andalucía

parcial y la correferencia

estrofas- Punto y coma y los dos puntos- La homonimia

- Los dialectalismos

paréntesis- Los vulgarismos

INGLÉS LOS AMIGOS.TTr.: Hábitos saludables de ocio.Contenidos: Actividades de ocio, repaso presente simple y pronombres personales (Suj y Obj.), Conversar sobre nuestros gustos y

LA MÚSICATTR.:formas de vestir, celebraciones en otras partes del mundoContenidos:Instrumentos y músicos, prendas de ropa, repaso presente continuo(sentido presente y futuro), orden de palabras, descripción personal y de grupo.

LA TELEVISIÓNTTR.: adecuado uso de la TV.Contenidos: programas de televisión, adjectivos descriptivos, repaso comparativos y superlativos. Dar opinión personal oralmente y por escrito.

PERSONAS CÉLEBRES.TTR.: opciones profesionales/ Personajes que forman parte del patrimonio de la humanidad.Contenidos: profesiones y oficios, lugafres de trabajo, pasado simple. Datos de personajes

VIAJESTTr.: medios de transporte y su impacto ambientalContenidos:Medios de transporte, pasado simple, preposiciones de movimiento. Ordenar sucesos, describir un viaje, cómo comprar un billete de algún medio de transporte

MISTERIOTTr.: convivencia y respeto de normas en la familia (pedir permiso)Contenidos:Repaso partes de la casa, pasado continuo, fórmulas para pedir permiso y narrar un suceso.

NATURALEZATTR.: medioambiente, esfuerzo común.Contenidos:El medio natural, repaso de adjetivos indefinidos de cantidad, modal should, fórmula para dar comnsejo, Realización de un folleto turístico.

SALIRTTR.: hábitos de tiempo libre y convenciones sociales entre los jóvenes.Contenidos:Lugares de ocio, comida y bebida, going to future. Fórmulas de invitación.

Page 8: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

describir a las personas.

célebres. Escribir una biografía

FRANCÉS -Describir personas: físico y personalidad-Adjetivos calificativos

-Hablar del estado físico y la salud-Partes del cuerpo-Artículos contractos

-Expresar los gustos-Países y nacionalida-des-Presentarse

-Describir una ciudad-Preguntar e indicar una dirección-Imperativo

-Ir de compras-Preguntar y decir un precio-Nombres de tiendas y artículos

-Las profesiones-El género-Describir una ciudad y sus habitantes

-Hablar de las vacaciones-El futuro próximo

-Las estaciones del año-Hablar del tiempo-Los días de la semana

-Expresar deseos-Los países-Las preposiciones con países

EPVElementos constitutivos del lenguaje visual. Tipología e interrelaciónde las formas,

El color, dimensiones, sensaciones cromáticas y aspectos comunicati-vos .

Lo que el arte nos cuenta.El arte y el tiempo, simbología en el arte, arte contempora-neo.

Las formas en el plano. percepciónvisual, expresividad y composición.

Creación y Composición.modular y tridimensional.

Dibujar en Perspectiva(Axonométri-cas y cónicas).

Lenguajes integrados.El comic y animación.

El sistema diédrico

EDUC. FÍSICA CALENTAMIENTO GENERAL (Conocimien-to y realización autónoma)

DEPORTES ALTERNATIVOS (EL ULTIMATE)

CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD (C.F. propia pruebas fís.)

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD (Hábitos nocivos y perjudiciales para la salud. Conocimiento y cuidado de la columna)

LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS. Teoría y práctica. Métodos de desarrollo de la resistencia y fuerza.

JUEGOS POPULARES Y TRADICIO-NALES (Diseño de una gymkhana)

FÚTBOL Aspectos técnicos y reglamentarios básicos.

ATLETISMO Los lanzamientos

Dptes Naturaleza.SENDERISMO Y CABUYERÍA.(Nudos básicos)

VOLEIBOLAspectos técnicos y reglamentarios básicos. Dominio del balón y del espacio.

MÚSICA Lenguaje musicalCompases

Iniciación a la Historia de la Música: Edad

Lenguaje musicalAnálisis de

Iniciación a la Historia de la Música: Renacimiento y

Historia de la música: Clasicismo. Romanticismo.

El sonido y la música en los medios de

Page 9: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

simples de subdivisión binariaCompases compuestos de subdivisión ternariaAnálisis de intervalos simples naturales Tipos de escalas mayoresAlteraciones accidentales y propias.Repertorio práctico

MediaLos grandes periodos de la Historia de la Música : Formas, características y estilos.

La música culta y popular. Repertorio práctico

intervalos simples con una nota alteradaAnálisis de intervalos mixtosConstrucción y análisis de acordes tríadas.Tipos de escalas mayores y menores. Repertorio práctico

Barroco. Repertorio práctico

S.XX. Repertorio práctico

comunicación.La música en grabaciones y en directo. Actuaciones y conciertos.La música en los medios audiovisuales. La dependencia de la imagen.El consumo de la música en la sociedad actual.Uso indiscriminado de la música. Los excesos de producción sonora : el ruido.El sonómetro. Efectos que produce la saturación sonora sobre nuestro organismo.La música al servicio de otros lenguajes.La función de la música.

RELIGIÓN EL FENÓMENO RELIGIOSO.-Experiencia religiosa.

LAS GRANDES RELIGIONES.

DIOS CON NOSOTROS.-Jesús contra el sistema.-Muerte y

JESÚS APUESTA POR NOSOTROS.-Jesús actua.

LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR.-Apostar por

LOS SACRAMENTOS.-

LOS SACRAMENTOS DE CURACIÓ

RELACIONES CON DIOS.-La moral

LA MORAL.-En la vida pública .

Page 10: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

-Experiencia cristiana.-Mediaciones.-¿Cómo descubrir a Dios?

-Hinduismo.-Budismo.-Judaismo.-Islamismo.-Cristianismo

resurrección.-Redención.-Jesús apuesta por los que nadie quiere.-Nacimiento de Jesús.-María, su madre.

-Su lema :la inclusión.-Sus gestos son signos.-El amor:la norma.

la construcción del Reino:justicia,paz y solidaridad

Pentecostés.-Los símbolos del amor.-Sacramentos de iniciación cristiana:Bautismo,Eucaristia y Confirmación

N-Reconciliación .-Unción.-El mal moral.-Perdonar y pedir perdón

cristiana.-Amar a Dios sore todas las cosas.Descubrir a Dios en los demás.Opción por los mas pobres e injustamente tratados

-En el medio ambiente.-En los medios de comunicación

ALTERNATIVAEstudio asistido y/o lectura dirigida.

Page 11: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES. 3º DE E.S.O.

TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7 TEMA 8 TEMA 9 TEMA 10FÍSICA Y QUÍMICA

Las magnitudes y su medida. El laboratorio.-El m. científico-magnitudes fundamentales y derivadas.-la medida-el laboratorio

El estado de la materia. La teoría cinética-¿Qué es la materia?-Cambios de estado-teoría cinética-leyes de los gases

Los sistemas materiales. Sustancias puras y mezclas-la diversidad de la mat.-clasificación-mezclas homogéneas y heterogéneas-separaciones-Disoluciones-Solubilidad-Concentración

Estructura de la materia. Agrupaciones de átomos-Teoría atómica de Dalton- partículas subatómicas-modelos deThomson yRutherford-Bohr.-El átomo en la actualidad-isótopos-agrupaciones de átomos.

Elementos y compuestos.La tabla periódica-Los elementos químicos, clasificación-tabla periódica-compuestos químicos, fórmulas-masa molecular- concepto de mol

Las reacciones químicas. Introducción a la estequiometria-cambios físicos y químicos-las reacciones químicas-ley de conservación de la masa- la ecuación química-reacciones químicas de interés.

Electricidad y magnetismo. La corriente eléctrica.-Fenómenos eléctricos y magnéticos-Electrización-La carga eléctrica-Fuerzas eléctricas. Ley de Coulomb-Movimiento de cargas-Imanes- Electromagnetismo

Circuitos eléctricos. Aplicaciones de la corriente eléctrica.-Elementos de un circuito-magnitudes de la corriente eléctrica-ley de Ohm-Energía y potencia de un circuito eléctrico-Efectos de la corriente-Producción y transporte de corriente

Ciencia y desarrollo. La preservación del medio ambiente-La Química y la Física en nuestro entorno-La preservación del medio ambiente-La investigación científica

BIOLOGÍA El ser humano y la salud-las células humanas-organización del cuerpo-salud y enfermedad-enf. Infecciosas-inmunidad.

La alimentación y la digestión-la alimentación y los alimentos-la nutrición y los nutrientes-el ap. Digestivo-digestión y absorción-cuidados del digestivo

Nutrición y salud-la dieta-manipulación y conservación de los alimentos-contaminación de los alimentos-trastornos de la conducta alimentaria

La respiración, la circulación y la excreción-ap. Respiratorio-sist. Circulatorio-la sangre-medio interno y la linfa-transfusiones, donaciones. Primeros auxilios-excreción-La salud de estos aparatos

Los receptores y la coordinación nerviosa-Recepción de estímulos, procesamiento y ejecución de la respuesta-receptores y órganos sensoriales-coordinación nerviosa-salud del SN

La coordinación endocrina y los efectores-El sist. endocrino-El sist. Muscular-El sist. Esquelético- la salud del sistema endocrino y del aparato locomotor

La reproducción-Reproducción, sexo y adolescencia-ap. Rep. Masc.-ap. Rep. Fem.-la formación de una nueva vida- la fertilidad y su control- enfermedades asociadas al ap reproductor.

El relieve y sus cambios-El relieve y las rocas-la representación del relieve-qué origina los cambios- meteorización-origen del suelo-procesos que cambian el relieve.

Los paisajes de la Tierra-El paisaje-aguas de arroyada y torrentes-ríos y su modelado-aguas de infiltración-el mar (modelado)-el hielo-el viento

Las actividades humanas y el medio ambiente-recursos naturales-la energía de los mismos-problemas medioambientales-contaminación-residuos-sobreexplotación-desarrollo sostenible

Page 12: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

MATEMÁTICAS Números R-Números racionales e irracionales

Potencias y raíces.-Potencias de exponente entero y racional. Notación científica.

Polinomios

División de polinomios. Raíces.

Ecuaciones. Sistemas de ecuaciones.

Sucesiones. Progresiones

Funciones Funciones lineales, cuadráticas y de proporcionalidad inversa.

Tablas y gráficos estadísticos.-Población , muestra.-Frecuencias. Tablas estadísticas.-Diagramas de sectores, barras, polígono de frecuencias histograma

Parámetros estadísticos.-Media, mediana, moda, cuartiles.-Rango, varianza, desviación típica, coeficiente de variación.

TECNOLOGÍA El proceso tecnológico-Fases: Diseño, planificación, construcción y evaluación

Harware y sistema operativo

El ordenador y nuestros proyectos

Internet Materiales plásticos, textiles, pétreos y cerámicos- Análisis y herramientas

Expresión gráfica: sistemas de representa- ción

Mecanismos- Analisis y construcción

Electricidad y energía- Magnitudes y aplicaciones

CC.SS. El relieve Las zonas Naturaleza y El sector El sector El sector Nuestro Nuestro Nuestro Transformacio

Page 13: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

terrestre climáticas sociedad primario secundario terciario Mundo actual (España)

Mundo actual (Europa)

Mundo actual Globalización

nes y desequilibrios

LENGUA - Textos narrativos y descriptivos- Clases de oraciones- La acentuación

- La literatura medieval hasta el siglo XIV- Tiempo y espacio en la narración- La adecuación

Los textos periodísticosLa palabra, forma y significaciónUso de b y v

- La literatura medieval en el siglo XV- El género lírico- Coherencia y cohesión- Historia del español

- El texto dialogado- El sintagma Nominal- Uso de h

- La lírica del Siglo de Oro- Figuras literarias- Mecanismos de cohesión

- Los textos expositivo-explicativos- El sintagma Verbal- Uso de g y j

- La narrativa en el Siglo de Oro- Recursos retóricos- Mecanismos de cohesión- Las hablas andaluzas

- Textos expositivos discontinuos- La oración simple- Uso de c, z, s y cc

- El teatro en los siglos de Oro- El género dramático- Mecanismos semántico-textuales de construcción de textos

INGLÉS AFICCIONES E INTERESESTTR.: Conocimiemto de realidades distintas e importancia del respeto a normas de convivencia.Contenido

EMOCIONES Y SENTIMIENTOSTTR.: La empatíaContenidos: Adjetivos para describir sentimientos, repaso pasado simple, hablar sobre las vacaciones, describir una relación de accciones pasadas (conectores

EN LA CIUDADTTR.: hábitos de consumo saludables, el crimen y el delito.Contenidos: las tiendas, palabras compuestas,pasado continuo, adverbios de modo (-ly), dar direcciones, realización de

LA CASA Y LAS TAREAS DOMÉSTICASTTR: Participación y responsabilidad en lñas tareas del hogar.Contenidos: tareas de la casa, make and do, have to, must, adjetivos

CÓMO SOMOS?TTR.: El respeto a las diferenciasContenidos: adjetivos para describir la personalidad, formación de paabras (prefijos de negación), adjetivos comparativos y superlativos, too and

DEPORTES DE AVENTURATTR.: salud y deporte, solidaridad en momentos difíciles.Contenidos: deportes de aventura, get, presente perfecto, just, ever, never, hablar sobre

EL CINE Y LA FAMATTR.: la música y el cine como forma de entendimineto entre jóvenes, la piratería.Contenidos: vocabulario sobre cine, presente perfecto, for, since, fórmulas para pedir un

EL FUTUROTTR.: el impacto de la tecnología en la naturaleza.Contenidos: verbos de acción y verbos frasales, will, fórmulas para dar consejo: should, must, escribir sobre las aspiraciones

Page 14: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

s: hobbies e intereses, repaso presente simple y continuo. Concertar citas y describirse

de secuencia) entrevistas (Conectores adversativos , de causa y consecuencia)

indefinidos de cantidad, hablar sobre planes, descripción de alguna habitación

enough, hablar sobre los gustos y preferencias, describir la personalidad (orden de adjetivos)

las propias experiencias, describir una experiencia personal.

billete en el metro, hacer sugerencias, escribir sobre una persona famosa.

pesonales.

FRANCÉS -El partitivo-El passé composé-Los pasatiempos-Futuro próximo-Pasado reciente-Presente progresivo

-Manifestar una opinión-Expresar el acuerdo y el desacuerdo

-Los adjetivos posesivos-Los pronombres posesivos-Expresar la obligación -Derechos y obligaciones de los jóvenes

-Los continentes -La naturaleza-El superlativo-Los números

-Los animales salvajes -La ecología-Expresar obligaciones de tipo general

-Repaso del presente: verbos irregulares-Pronombres de relativo: QUE - QUI

-Expresar proyectos-Futuro simple-Referencias temporales

-Organizar actividades-La organización del discurso

Las profesiones-El género-Los adjetivos calificativos

CAMBIOS SOCIALES

Definición de género. Proceso histórico

violencia de género

Género ypobreza

El amor y el género

Los derechosde la mujer

Aportación de mujeres ala historia

Género y sexualidad

Género y educación

EDUC. FÍSICA CALENTAMIENTO GENERAL Y ESPECÍFICO(Aspectos generales )

JUEGOS LÚDICOS CON MATERIAL ALTERNATIVO.

CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD (C.F. propia y actividades de distintas cualidades físicas, pruebas fís.)

DEPORTES ALTERNATIVOS (EL RINGO-CESTO)

ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD. El cuerpo humano; adaptaciones al ejercicio de los diferentes sistemas.

BALONMANO.Reglas básicas y aspectos técnicos fundamenta-les.

ATLETISMO Saltos

DPTES NTZA.

SENDERIS-MO Y LA ESCALADA

EXPRESIÓN CORPORAL Cardio- kick- boxing

VOLEIBOL

RELIGIÓN NOSOTRO UN SOLO DIOS.

LA BIBLIA. NUEVO LA FE, LAS LA LA ÉTICA Y LA

LA

Page 15: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

S Y LOS DEMÁS.-La vida con los otros.-Familia.-Amigos y seresqueridos.-Dimensión social

-O muchos.-Judaismo.-Cristianismo.-Islam.

-Proceso de formación .-Citar y localizar un texto.-Géneros literarios.Antiguo testamento.-Comunidad de amor .

TESTAMENTO.-País de Jesús:sociedad ,vida religiosade los judíos.-Los Evangelios:mensaje y géneros literarios.-Otros libros.-Comunidad de amor en el Nuevo Testamento.

RESPUESTA CRISTIANA.-Actitudes que nacen de la fe.-María , mujer de fe.-Seguir a Jesús

COMUNIDADES.-Los seguidores.-Pentecostés.-La fuerza de Dios:El espíritu Santo.-Expansión.-Persecuciones

IGLESIA PUEBLO DE DIOS.-Un pueblo reunido por Dios.-Misión de la Iglesia.-Sacramentos de servicio.

EXPERIENCIA CRISTIANA.-La ética del amor.-El valor de la vida.-Valores y antivalores.

ESPERANZA.-Laesperanza de la Resurrección.-María, nuestra esperanza.El Señor volverá

Page 16: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

COORDINACIÓN Y CONCRECIÓN DE CONTENIDOS CURRICULARES. 4º DE E.S.O.

TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4 TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7 TEMA 8 TEMA 9 TEMA 10

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Las células y la organización de los s.v.-La estrucutra de las células-el núcleo-funciones celulares-teoría celular-niveles de organización

Bases de la herencia-El ADN y l ainformación genética- cómo se trnasmite la información genética- ciclos de vida-meiosis

La herencia de los caracteres-teoría cromosómica de la herencia-Leyes de Mendel-Alteraciones del modelo mendeliano-Las mutaciones

La genética y el ser humano-El genoma humano y las enf. Hereditarias-la ingeniería genética:-aplicaciones-implicaciones sociales.

La evolución de los seres vivos-hipótesis sobre el origen de la vida-Las primeras teorías evolucionistas-biodiversidad-la evolución en la actualidad- evolución humana

Dinámica de los ecosistemas-componentes-rel. Tróficas-flujo de materia y energía-ciclos biogeoquímicos-equilibrio en los ecosistemas-sucesiones ecológicas-intervención humana en los ecosistemas-protección del medio ambiente-Ecosistemas Andaluces

Así reconstruimos la historia de la Tierra-Cómo se reconstruye-Precámbrico-Paleozoico-Mesozoico-Cenozoico

La Tierra y su dinámica-origen de la Tierra y su estructura interna-La litosfera y teoría de la tectónica de placas-evolución de la placas-pruebas de la Tectónica

Las manifestaciones de la dinámica terrestre-Los esfuerzos y las deformaciones de las rocas-tipos de deformaciones-mov. Sísmicos-volcanes y su actividad- orogénesis- evolución del relieve

El modelado del relieve terrestre-el relieve y procesos geológicos exógenos-tipos de relieve-sist. Morfoclimáticos de:-z. templadas-áridas-subáridas-relieves estructurales y litológicos-modelado litoral- intervención humana en el modelado del relieve

FÍSICA Y QUÍMICA El saber científico. Las ciencias experimentales-El m. científico-magnitudes y unidades. La medida- precisión y errores- El laboratorio

Elementos y compuestos. El enlace químico-El átomo-los elementos-los compuestos-El enlace químico

Las reacciones químicas. Reacciones ácido base y redox-reacción química-leyes de las reacciones químicas-ecuación quím.-cálculos estequiométricos-r. ácido-base

Química del carbono. Polímeros y macromoléculas-la química de la vida-el carbono-los compuestos orgánicos-hidrocarburos-alcoholes y ácidos-macromoléculas y polímeros.

Movimientos rectilíneos y circulares. Introducción a la cinética-percepción del tiempo y el espacio-descripción del movimiento-velocidad-m. r. Uniforme-m.r.uniformemente variado

Fuerzas. Presión atmosférica e hidrostática-las fuerzas-fuerzas en cuerpos elásticos. Ley de Hooke-Presión-Presión hidrostática

Fuerzas y movimiento. Las leyes de la dinámica-1ª, 2ª y 3ª ley de la dinámica- fuerzas de rozamiento-fuerzas en el mov. Circular uniforme- problemas-impulso y cantidad de mov.

Gravitación. La Tierra en el Universo-posición de la Tierra en el universo-precedentes de la gravitación. Leyes de Kepler- Ley de la gravitación universal-visión actual del universo

Energía y trabajo. Conservación de la energía-La energía en la vida cotidiana-la energía, magnitud física-energía de un sistema material-conservación de la energía mecánica-Trabajo

Transferencia de energía. Calor y ondas-temperatura-calor-efectos del calor-máquinas térmicas-ondas

Page 17: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

-r. redox -m.circular uniforme

-relación trabajo y energía

MATEMÁTICAS A Números reales Polinomios Ecuaciones. Inecuaciones

Proporcionalidad directa e inversa

Funciones Funciones polinómicas y racionales

Funciones exponenciales

Estadística unimensional

Combinatoria Probabilidad

MATEMÁTICAS B Números reales Fracciones algebráicas

Ecuaciones y sistemas

Inecuaciones y sistemas

Semejanza Trigonometría. Problemas métricos

Las funciones y sus propiedades

Estudio de funciones

Estadística Combinatoria

CC.SS. El Siglo de la Ilustración (S.XVIII)

La Revolución Francesa y la Independencia de EE.UU.

La Revolución Industrial

La España liberal (S.XIX)

Imperialismos y Primera Guerra Mundial

El periodo de entregurras (años 20 y 30)

Restauración, República y Guerra Civil

Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría

De la Guerra Fría al mundo actual

El arte contemporáneo

LENGUA - Tipología textual- Coherencia y cohesión- Comentario crítico de texto

- Lenguaje literario y géneros- Comentario literario de textos- Sinonimia

- Textos expositivos-explicativos- La oración simple- Comentario crítico

- Romanticismno y Realismo- Polisemia- Español actual y lenguas de Europa

- Textos argumentativos- La oración compuesta- Comentario crítico- El hiato. La h

- Modernismo y 98- Comentario literario- Extranjerismos

- Los textos periodísticos- Subordinadas sustantivas- Comentario crítico- Homonimia- El andaluz y el español de América

- Vanguardismo y Generación del 27- Comentario crítico- Términos imprecisos e incorrectos

- Los textos publicitarios- Subordinadas adjetivas y adverbiales- Comentario crítico- Ortografía palabras compuestas

- Literatura de posguerra- Comentario literario- Derivación

INGLÉS LA IMAGEN PERSONALTTR.: incidencia de la moda en la economía personal y global.Contenidos: describir la apariencia personal , adjetivo en –ed, -ing, present tense contrast, subject and object

CAMBIOSTTR.:fomentar el diálogo y el debae como fórula de entencdimineto y respetar gustos y preferencias de otros si hacer juicios de valor.Contenidos: paisaje urbano y adjetivos hiperbólicos. Repaso de los tiempos del pasado, used to.

EL MUNDO DEL TRABAJOTTR.: Los derechos del niño, la importancia de la infanciaContenidos: empleos, formación d epalabras a partir de verbos, repaso del comparativo y superlativo. So and such. Enviar un paquete postal, escribir una carta formal solicitando

LOS SENTIDOS Y LAS RELACIONESTTR.: importancia de la medicina y las normas de circulación. la igualdad en la relación de parejaContenidos: los sentidos, palabras con diferentes funciones, repaso del presente perfecto, just, for,

ASUNTOS GLOBALESTTR.: el medioambiente y el respeto de los Derechos Humanos.Contenidos: asusntos de impacto global, el futuro: will, going to and present continuous. Conversar sobre la posibilidad , may, might, Escribir un folleto que invite

EL MUNDO MATERIALTTR.: rflexión sobre aspectos de la vida cotidiana como el dienro.Contenidos: el dinero, familias de palabras, oraciones condicionales de primer y segundo tipo. Conversar para dar consejo. Escribir sobre planes (oraciones de causa y finalidad)

INNOVACIÓNTTR.: participación de las mujeres en la ciencia y en los avances tecnológicos, uso del transporte público.Contenidos: materiales, adjetivos con preposición, la voz pasiva y las oraciones de relativo. Fórmulas para

COMUNICACIÓNTTR.: Europa como marco de convivencia. La importancia d ela comunicación asertiva.Contenidos: el elnguaje de los gestos y del cuerpo, verbos seguidos de preposición, el estilo directo e indirecto, hablar sobre planes futuros y las

Page 18: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

questions, concertar citas, descripción personal (conectores de contraste)

Expresar los gustos y preferencias. Decribir los cambios en una ciudad .

empleo. since, ago, already , yet.. Cómo desenvolverse en el médico y en un restaurante. Escribir sobre las memoiras personales y las relaciones (both, neither)

a la acción y participación solidaria

tomar el autobús, narración de una vida (too and either)

vacaciones. Escribir una carta informal a un amigo/a

FRANCÉS -Las secciones de las revistas para adolescentes-Los adverbios en -ment

-Expresar los gustos literarios-Los géneros literarios-Los pronombres personales complementos

-Expresar una elección-Los pronombres demostrativos-La ropa-La aventura

-El imperfecto-La negación

-La narración en pasado: imperfecto/pa-ssé composé-Referencias temporales del pasado-Adjetivos para describir situaciones

-Los pronombres personales tónicos-Imperativo + pronombres tónicos-Preposiciones de lugar

-Tratamiento coloquial y de cortesía-Países francófonos

-El pronombreOÙ-Preguntar y responder a las preguntas

-Los pronombresEN / Y-Narración en pasado (continuación)

EPVDibujo como herramienta de comunicación.Materiales, técnicas gráficas y pictóricas. El proceso creativo

Comunicación y lenguaje audiovisual. Lacompaña publicitaria, fotografía, cine y televisión.

Las claves del arte. Lectura de imágenes.Estilos artísticos. Comprender el arte contemporaneo.

Estructuracomposición y estilos arquitectónicos.Construcción del paisaje.Sistemas cónicos e isométrico

La representacióntécnica. tangencias, curvas cónicas.Normalización.

Sistemas de representación.diédrico y acotado.

El diseño, forma y función.ergonomía, ilustración, diseño de objetos y embalajes.

EDUC. FÍSICA CALENTAMIENTO ESPECÍFICO(Conocimien- to y puesta en práctica

EL ULTIMATE COMO DEPORTE COMPETITIVO

CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD (C.F. propia y actividades de distintas cualidades físicas, pruebas fís.)

LAS CAPACIDADES FÍSICAS. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENA-MIENTO

MÉTODOS DE DESARROLLO DE LA CONDICIÓN FÍSICA

EXPRESIÓN CORPORALACROSPORT

DESARROLLO DE LA RESISTEN-CIA DESDE DIFEREN-TES MÉTODOS.

VOLEIBOL Perfecciona-miento de las habilidades técnicas e iniciación aspectos tácticos.

LA SOCIEDAD ACTUAL (Influencia de los medios de comunicación y nuevas tecnologías)

ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO FÍSICO.

RELIGIÓN ECLESIOLOGÍA.-Historia de la Iglesia.-Misterio.-Tradición.-Interpretación

LA IGLESIA EN LOS PRIMEROS SIGLOS.-Roma.-Los mártires.

LA IGLESIA PUEBLO DE DIOS.-Mantener vivo el mensaje de Jesús.

LA EDAD MEDIA Y EL RENACIMIENTO-Desde los francos hasta el

BARROCO.-Martín Lutero.-Concilio de Trento.-Arte barroco.-Misiones.

LA IGLESIA DEL SIGLO DIECIOCHO.-Razón y progreso.-La Ilustración.

EL CONCILIO VATICANO II.-Un mundo en cambio.-los signos de los tiempos.

DIÁLOGO IGLESIA Y OTRAS RELIGIONES.-Estudio del documento

DIÁLOGO FE CULTURA.-Síntesis entre fe ,razón y cultura.-retos de la

Page 19: Concreción de contenidos curriculares 2011-2012

-Dificultades -Arte y Cristianismo

descubrimiento de América.-Humanismo.-Arte medieval-Arte del renacimiento

-La revolución se generaliza

-Documento Gaudium et Spes

Nostra Aetate. Iglesia en la sociedad actual.

INFORMATICA Los sistemas operativos

Las redes y su seguridad

Fotografía digital Audio y video digital

Presentación de contenidos

Publicación de contenidos en web

Internet y comunidades virtuales

Comercio electrónico y fraude en la red

Un mundo de descargas