2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA NOMBRE: Luis Felipe Salazar Mayorga CÓDIGO: 25422465 FECHA: 15 de Abril de 2015 CONCRETO ARQUITECTÓNICO El concreto arquitectónico es un material diseñado para cumplir especificaciones estructurales y estéticas, que puede ser utilizado a la vista en elementos portantes o arquitectónicos, gracias a las condiciones particulares de la mezcla (color, tiempo de manejabilidad, relación agregados finos/gruesos) que amplían la posibilidad de darle diferentes acabados, formas y texturas. Este material permite proyectar sobre las estructuras personalidad, carácter y uniformidad, a través de la adición de pigmentos a sus aditivos. Otra de sus grandes ventajas, es que su utilización genera un ahorro significativo en los costos de manteamiento durante la vida útil de la obra. A lo largo del último siglo, el concreto ha logrado tener una mayor importancia en la ingeniería y arquitectura mundial, aumentando su valoración por su adaptabilidad y resistencia. En Colombia, las iniciativas europeas de estilo moderno tuvieron influencia directa en el desarrollo de arquitectura nacional. En las últimas décadas se destacan los arquitectos Rogelio Salmona y Daniel Bermúdez, que se convirtieron en representantes de obras en concreto a la vista. En la actualidad, han nacido grandes ejemplos de aplicaciones de concreto arquitectónico en edificaciones, obras civiles y espacio público, consolidando la permanecías de un material que cuenta con diversas propiedades de formas, texturas y colores, en las obras de diseñadores y constructores que proyectan la identidad del país. Ciudades como Bogotá, han sido parte de estas nuevas concepciones en la utilización del concreto arquitectónico; gran cantidad de infraestructuras han sido construidas con este material, siendo la estética una de sus características más resaltantes. A continuación se presentan dos ejemplos de este tipo de estructuras en Bogotá: - Edificio Pedro Arrupe S. J.:

CONCRETO ARQUITECTÓNICO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algunas estructuras de concreto arquitectonico en Bogota.

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

    NOMBRE: Luis Felipe Salazar Mayorga CDIGO: 25422465

    FECHA: 15 de Abril de 2015

    CONCRETO ARQUITECTNICO

    El concreto arquitectnico es un material diseado para cumplir especificaciones estructurales

    y estticas, que puede ser utilizado a la vista en elementos portantes o arquitectnicos, gracias

    a las condiciones particulares de la mezcla (color, tiempo de manejabilidad, relacin agregados

    finos/gruesos) que amplan la posibilidad de darle diferentes acabados, formas y texturas. Este

    material permite proyectar sobre las estructuras personalidad, carcter y uniformidad, a travs

    de la adicin de pigmentos a sus aditivos. Otra de sus grandes ventajas, es que su utilizacin

    genera un ahorro significativo en los costos de manteamiento durante la vida til de la obra.

    A lo largo del ltimo siglo, el concreto ha logrado tener una mayor importancia en la ingeniera

    y arquitectura mundial, aumentando su valoracin por su adaptabilidad y resistencia. En

    Colombia, las iniciativas europeas de estilo moderno tuvieron influencia directa en el desarrollo

    de arquitectura nacional. En las ltimas dcadas se destacan los arquitectos Rogelio Salmona

    y Daniel Bermdez, que se convirtieron en representantes de obras en concreto a la vista.

    En la actualidad, han nacido grandes ejemplos de aplicaciones de concreto arquitectnico en

    edificaciones, obras civiles y espacio pblico, consolidando la permanecas de un material que

    cuenta con diversas propiedades de formas, texturas y colores, en las obras de diseadores y

    constructores que proyectan la identidad del pas. Ciudades como Bogot, han sido parte de

    estas nuevas concepciones en la utilizacin del concreto arquitectnico; gran cantidad de

    infraestructuras han sido construidas con este material, siendo la esttica una de sus

    caractersticas ms resaltantes. A continuacin se presentan dos ejemplos de este tipo de

    estructuras en Bogot:

    - Edificio Pedro Arrupe S. J.:

  • Est localizado en la Universidad Javeriana. Consta de siete pisos dispuestos de acuerdo con

    las caractersticas naturales del terreno con un rea de 6.211 m2. El concreto de color ocre es

    el material constructivo del edificio y la estructura se desarrolla de un modo completamente

    natural a partir de espacios abiertos internos que se integran con el paisaje. El buen manejo

    que se dio al concreto ocre estructural gener cualidades estticas y formales muy importantes

    en el edificio, y su capacidad de reflejar luz le dio calidez a los diferentes lugares, manteniendo

    siempre una rica relacin entre el volumen y el espacio conformado.

    - Edificio TICO:

    Se encuentra localizado en la Universidad

    Javeriana. TICO es el acrnimo de Arte,

    Tecnologa y Comunicacin. Es un edificio

    organizado en siete niveles y concebido para

    mostrar un frente moderno sobre la Carrera 7a. Fue

    construido con un excelente manejo del concreto

    como principal elemento arquitectnico y estructural.

    Es una especie de cubo dividido en dos volmenes

    claramente diferenciados por una columna vertebral

    que cumple una funcin estructural: una caja cerrada

    que contiene los espacios necesarios para cubrir el

    programa acadmico, provista de la ltima

    tecnologa a nivel nacin en las reas antes

    mencionadas; y en cada piso un rea de balcones

    abiertos con vista a la ciudad.

    INFOGRAFA

    - 360 EN CONCRETO, 2015. Uso del concreto arquitectnico. Tomado de:

    [http://blog.360gradosenconcreto.com/uso-del-concreto-arquitectonico-en-colombia-y-el-

    mundo/]

    - CEMEX COLOMBIA. Concreto arquitectnico. Tomado de:

    [http://www.cemexcolombia.com/SolucionesConstructor/files/Arquitectonico.pdf]

    - CONSTRUDATA. Siete premios excelencia recibi la construccin en Colombia. Tomado de:

    [http://www.construdata.com/bancoconocimiento/A/AsocretoPremiosGanadoresv2/AsocretoPr

    emiosGanadoresv2.asp]

    - CONSTRUDATA. ASOCONCRETO galardono lo mejor del 2010. Tomado de

    [http://www.construdata.com/BancoConocimiento/P/premiosexcelenciaconcreto2010_ganador

    es/premiosexcelenciaconcreto2010_ganadores.asp]