4
 3er Grado I. E. S. “César Va llejo” VERIFICANDO CAPACIDADES MATEMATICA 1.- La exp res ión: toma t ! ade rno " es: a# $na proposi!ión  %# $n enn!iado !# $na proposi!ión simple d# $na proposi!ión !ompesta e# $na proposi!ión & enn!iado '. - La pr opos i!ión q  p  se denomina: a# Conjn!ión  %# Condi!ional !# (is&n!ión d# )i!ondi!ional e# (is&n!ión Ex!lsi*a 3. - (ado los int er *a los [ [ + , - =  A  " [ ] . , ' =  B  B  A  es: a# [ ] . , -  %# [ ] + , ' !# ] ] . , -  d# ] [ + , ' e# [ [ + , - /.- El ! onjnt o s ol!i ón d e la e!a !ión - '  = +  x  es: a# { } 0 , 3  %# { } 0 , 3 !# { } 0 , 3 − d# { } - , 3 e# { } - , 3 .- El ! onjnt o s ol!i ón d e la e!a !ión ' 2 +  ' = + +  x  x  Es: a# { } 1 , 3 1  %# { } 1 , 3 1 !# { } 1 , 3 1 d# { } 1 , 3 1 e# { } 3 1 , 1 +. - La ó rm l a ( ) [ ]  ( ) [ ] r q  p r q  p   4  es: a# 5atolo67a  %# Contradi!!ión !# Contin6en!ia d# Contradi!!ión & !ontin6en!ia e# 8in6na de las anteriores 0.- (et ermina el C. S. de la si6 ien te e!a !ió n apli! and o a!tori9a!ión. ' ' =  x  x a# { } ' ,  %# { } ' ,  !# { } ' , 1 d# { } ' , 1 e# ' , 1 2.- (eter mina el C. S. de la e!a!ión !adrti! a ra!io nal: ' 2 +  ' = + +  x  x a# { } 1 , 3 1  %# { } 1 , 3 1 !# { } 1 , 3 1 d# { } 1 , 3 1 e# { } 1 , 3 .- La nota!ión !onj ntista del inter*alo [ [ 2 , '  es: a# { } 2 ' ;  <  x  R  x  %# { } 2 ' ; < <  x  R  x !# { } 2 ' ;   x  R  x d# { } 2 ' ;  < <  x  R  x  e# { } 2 ' ;  <  x  R  x 1.- <Cntos trin6los =a& en la si6iente i6ra> a# 1  %# 1/ !# 1+ d# 13 e# 1 COMUNICACION 11.- ?ién es el ator de la o%ra “@ACA5I5A ”: a# Belipe ardo & Alia6a  %# Dariano Del6ar !# Danel As!en!io Se6ra d# i!ardo alma e# 8.A. 1'.- Cndo na!ió & mrió el ator A%ra=am V aldeloma r de la o%ra “Ca%allero Carmelo”: a# 1+1+-12+1  %# 1222-11 !# 12+1-120 d# 102/-12 e# 8.A. 13.- ?ién es el ator de la o%ra “n *iaje”: a# Belipe ardo & Alia6a  %# Danel As!ensio Se6ra !# i!ardo alma d# A%ra=am Va ldelomar e# 8.A. 1/.- ?ién es el ator de la o%ra “Cnira&a Vira!o!=a & Ca*illa!a”, a# i!ardo alma  %# Bran!is!o de F*ila !# Belipe ardo & Alia6a d# Danel As!ensio Se6ra e# 8.A. 1.- ?ién es el a tor de los “molinos de *iento”: a# Di6el de Cer*antes  %# illiam S=aHespeare !# In!a Gar!ilaso de la Ve6a d# Dariano Del6ar e# 8.A. 1 EL PRIMER DÍA DE LA MADRE El de ma&o de 1" en n pe%lito llamado Graton" en el estado norteameri!ano de Dassa!=ssets" mrió la mam de na !=i!a llamada Anna ar*is. La =érana Jedó m& triste" & s triste9a amentó a las  po!as semanas a !asa de n desen6aKo amoroso. De ses despés se Jedó !ompletamente sola al morir s ni!a =ermana" m!=o menor Je ella & a Jien a&da%a & mima%a por ser !ie6a de na!imiento. Anna se sintió m& desdi!=ada. $n d7a Anna se pso a re!ordar serenamente todo lo Je s mam =a%7a =e!=o por ella. As7 se !on*en!ió de Je toda madre tiene n *alioso rol !omo prote!tora" !omo 67a" !omo ami6a" !omo !onsejera & !omo modelo para ss =ijos. Se dio !enta de Je anJe todo ser =mano tiene madre" m& po!a 6ente !omprend7a la importan!ia Je ella tiene para Je ss =ijos pedan lle6ar a ser personas sanas" =onestas" inteli6entes" dis!iplinadas" responsa%les" tiles & eli!es. ronto des!%rió" adems" Je la madre 6eneralmente era *ista sólo !omo n ser dl!e & %eno. Asimismo" *io Je a m!=as madres s propia amilia la sol7a =millar" explotar & an es!la*i9ar !on tareas Je le dii!lta%an & =asta imped7an s desarrollo personal. En ton !es t *o na 6r an idea: a ra re *a lora r a la s madres" se de%7a lo6rar Je la 6ente pensara so%re ellas. M n %en modo de ini!iar esa ma6na o%ra era esta%le!er el Día de la Madre para =omenajearla & meditar so%re s rol & sita!ión. (e inmediato se dedi!ó a dindir s idea" en lo !al 6astó todo s tiempo & dinero. A partir de 12" desde s !asa en Graton en*ió miles de !artas" soli!it des & olletos a diarios" re*istas" parlamentarios" presidentes" ministros" sa!erdotes" empresarios" artistas & proesores de Estados $nidos & todo el mndo. Gra!ias a s prédi!a" los =a%itantes de Graton se le ni eron para !el e%r ar el primer  Día de la Madre" el domin6o de ma&o de 111" sexto ani*ersario de s orandad. $n aKo despés se oi!iali9ó la iesta en la importante !idad de Biladelia. M en 11/" na noti!ia dio la *elta al mndo: oodroN ilson" presidente de Estados $nidos" proml6ó la le& Je esta%le!ió en ese  pa7s el se6ndo domin6o de ma&o !omo (7a de la Dadre. Anna ar*is si6ió %s!ando Je el (7a de la Dadre se !ele%re en todos los pa7ses. S ejemplo e se6ido por ot ra s m je res !é le %r es. $na de ellas e Ga %r iela Di st ra l" poeta !=ilena J e en 1'' !ola%oró en la disión de esa ini!iati*a en los pa7ses de Oispanoaméri!a. En el er" la idea e a!o6ida por los estdiantes Je o rma% an pa rt e de n a as o! ia!ión llamad a Grupo Cultural Ariel " Je presid7a el jo*en an!as=ino Carlos Al% ert o I9a 6i rre " al mno de la $ni *er sidad de San Dar!os. Gra!ias a s la%or" el presidente A6sto ). Le67a oi!iali9ó en nestro pa7s el (7a de la Dadre" !&a primera !ele%ra!ión se reali9ó el domin6o 11 de ma &o de 1'/ en nes tr a ! at ri !e nten ar ia !asa de estdios speriores.

Concurso Conocim. 3º 2008

Embed Size (px)

Citation preview

7/26/2019 Concurso Conocim. 3º 2008

http://slidepdf.com/reader/full/concurso-conocim-3o-2008 1/4

  3er Grado I. E. S. “César Vallejo”

VERIFICANDO CAPACIDADES

MATEMATICA1.- La expresión: toma t !aderno" es:

a# $na proposi!ión %# $n enn!iado!# $na proposi!ión simple

d# $na proposi!ión !ompestae# $na proposi!ión & enn!iado'.- La proposi!ión q p ∨  se denomina:

a# Conjn!ión %# Condi!ional!# (is&n!iónd# )i!ondi!ionale# (is&n!ión Ex!lsi*a

3.- (ado los inter*alos [ [+,-−= A  " [ ].,'−= B

 B A∩  es:a# [ ].,-−

 %# [ ]+,'−

!# ] ].,-−  d# ] [+,'−

e# [ [+,-−

/.- El !onjnto sol!ión de la e!a!ión -'   =+ x  es:

a# { }0,3 −−

 %# { }0,3−

!# { }0,3 −

d# { }-,3 −

e# { }-,3−

.- El !onjnto sol!ión de la e!a!ión '2+  '

=++   x x  

Es:a# { }1,3

1

 %# { }1,31 −−

!# { }1,31−

d# { }1,31 −

e# { }31,1 −

+.- La órmla ( )[ ]   ( )[ ]r q pr q p   →→↔→∧   4  es:a# 5atolo67a

 %# Contradi!!ión!# Contin6en!iad# Contradi!!ión & !ontin6en!iae# 8in6na de las anteriores

0.- (etermina el C. S. de la si6iente e!a!ión apli!andoa!tori9a!ión. '

'=−   x x

a# { }',

 %# { }',  −

!# { }',1−−

d# { }',1 −

e# ',1−

2.- (etermina el C. S. de la e!a!ión !adrti!a ra!ional:

'2+   ' =++   x x

a# { }1,31

 %# { }1,31 −−

!# { }1,31−

d# { }1,31 −

e# { }1,3 −

.- La nota!ión !onjntista del inter*alo [ [2,'−  es:

a# { }2';   <≤−∈   x R x

 %# { }2';   <<−∈   x R x

!# { }2';   ≤≤∈   x R x

d# { }2';   <<∈   x R x  

e# { }2';   ≤<−∈   x R x

1.- <Cntos trin6los =a& en la si6iente i6ra>

a# 1 %# 1/!# 1+d# 13e# 1

COMUNICACION11.- ?ién es el ator de la o%ra “@ACA5I5A”:

a# Belipe ardo & Alia6a %# Dariano Del6ar

!# Danel As!en!io Se6rad# i!ardo almae# 8.A.

1'.- Cndo na!ió & mrió el ator A%ra=am Valdelomarde la o%ra “Ca%allero Carmelo”: a# 1+1+-12+1

 %# 1222-11!# 12+1-120d# 102/-12e# 8.A.

13.- ?ién es el ator de la o%ra “n *iaje”:a# Belipe ardo & Alia6a

 %# Danel As!ensio Se6ra

!# i!ardo almad# A%ra=am Valdelomare# 8.A.

1/.- ?ién es el ator de la o%ra “Cnira&a Vira!o!=a &Ca*illa!a”,a# i!ardo alma

 %# Bran!is!o de F*ila!# Belipe ardo & Alia6ad# Danel As!ensio Se6rae# 8.A.

1.- ?ién es el ator de los “molinos de *iento”:a# Di6el de Cer*antes

 %# illiam S=aHespeare

!# In!a Gar!ilaso de la Ve6ad# Dariano Del6ar e# 8.A.

1

EL PRIMER DÍA DE LA MADRE

El de ma&o de 1" en n pe%lito llamadoGraton" en el estado norteameri!ano de Dassa!=ssets"mrió la mam de na !=i!a llamada Anna ar*is. La=érana Jedó m& triste" & s triste9a amentó a las

 po!as semanas a !asa de n desen6aKo amoroso. Desesdespés se Jedó !ompletamente sola al morir s ni!a=ermana" m!=o menor Je ella & a Jien a&da%a &mima%a por ser !ie6a de na!imiento. Anna se sintió m&desdi!=ada.$n d7a Anna se pso a re!ordar serenamente todo lo Jes mam =a%7a =e!=o por ella. As7 se !on*en!ió de Jetoda madre tiene n *alioso rol !omo prote!tora" !omo67a" !omo ami6a" !omo !onsejera & !omo modelo parass =ijos.Se dio !enta de Je anJe todo ser =mano tienemadre" m& po!a 6ente !omprend7a la importan!ia Jeella tiene para Je ss =ijos pedan lle6ar a ser personassanas" =onestas" inteli6entes" dis!iplinadas" responsa%les"tiles & eli!es.ronto des!%rió" adems" Je la madre 6eneralmenteera *ista sólo !omo n ser dl!e & %eno. Asimismo" *ioJe a m!=as madres s propia amilia la sol7a =millar"explotar & an es!la*i9ar !on tareas Je le dii!lta%an &=asta imped7an s desarrollo personal.Enton!es t*o na 6ran idea: ara re*alorar a lasmadres" se de%7a lo6rar Je la 6ente pensara so%re ellas.M n %en modo de ini!iar esa ma6na o%ra era esta%le!er el Día de la Madre para =omenajearla & meditar so%re srol & sita!ión.(e inmediato se dedi!ó a dindir s idea" en lo !al6astó todo s tiempo & dinero. A partir de 12" desde s!asa en Graton en*ió miles de !artas" soli!itdes &olletos a diarios" re*istas" parlamentarios" presidentes"ministros" sa!erdotes" empresarios" artistas & proesoresde Estados $nidos & todo el mndo.Gra!ias a s prédi!a" los =a%itantes de Graton se lenieron para !ele%rar el primer  Día de la Madre" eldomin6o de ma&o de 111" sexto ani*ersario de sorandad. $n aKo despés se oi!iali9ó la iesta en laimportante !idad de Biladelia. M en 11/" na noti!iadio la *elta al mndo: oodroN ilson" presidente deEstados $nidos" proml6ó la le& Je esta%le!ió en ese

 pa7s el se6ndo domin6o de ma&o !omo (7a de laDadre.Anna ar*is si6ió %s!ando Je el (7a de la Dadre se!ele%re en todos los pa7ses. S ejemplo e se6ido por otras mjeres !éle%res. $na de ellas e Ga%rielaDistral" poeta !=ilena Je en 1'' !ola%oró en ladisión de esa ini!iati*a en los pa7ses deOispanoaméri!a.

En el er" la idea e a!o6ida por los estdiantes Jeorma%an parte de na aso!ia!ión llamada Grupo

Cultural Ariel " Je presid7a el jo*en an!as=ino CarlosAl%erto I9a6irre" almno de la $ni*ersidad de SanDar!os. Gra!ias a s la%or" el presidente A6sto ).Le67a oi!iali9ó en nestro pa7s el (7a de la Dadre"!&a primera !ele%ra!ión se reali9ó el domin6o 11 dema&o de 1'/ en nestra !atri!entenaria !asa deestdios speriores.

7/26/2019 Concurso Conocim. 3º 2008

http://slidepdf.com/reader/full/concurso-conocim-3o-2008 2/4

  3er Grado I. E. S. “César Vallejo”

COMPRENSIÓN DE LECTURA

1+.- <A !asa de Jé amento la triste9a de Anna ar*is>a# or la merte de s madre

 %# or Je nadie *alora%a a las madres!# A !asa de n desen6aKo amorosod# or Je s =ermana esta%a m& lejos

10.- ¿Cntos aKos se *iene !ele%rando =asta la e!=a el (7ade la Dadre en nestro a7s>

a# 13 aKos %# 2+ aKos!# aKosd# 2/ aKos

12.- En la expresión “& n %en modo de ini!iar esa ma6nao%raP”" la pala%ra s%ra&ada si6nii!a:a# Grande

 %# 8o%le!# Oermosad# peJeKa

1.- La idea !entral del texto es:a# La merte de la mam de Anna ar*is

 %# El desen6aKo amoroso de Anna ar*is

!# El primer (7a de la Dadre en el erd# El primer (7a de la Dadre'.- El mensaje del texto es:

a# ?e siempre de%emos l!=ar por lo Je Jeremos %# ?e no de%emos sperar nestras triste9as!# ?e (e%emos *alorar a nestras madresd# ?e de%emos ser %enos =ijos Qas#

INGLES'1.- TRUE OR FALSE: (V) ( F):

a# )enos dias a# Good mornin6 Q # %# )enas no!=es %# Good aternoon Q #!# Oola !# Oello Q #

d# C=a d# Good %&e Q #

a# V" V" B" B %# V. B. V.V!# B" B" V" B.d# B" B" B" B"

''.- STAND UP , SIT DOWN, COME HERE, PLEASE,ºLISTEN, THANK YOU .....:a# VoNels

 %# Alp=a%et!# Vre%s d# (ire!tions ; Commands

'3.- VERS:

  a# Arri*e Arri*ed Arri*ed  %# Std& Stdied Stdied  !# Rpen Rpened Rpened

a# Greetin6s %# e6lar *er%s!# Irre6lar *er%s

  d# 8m%ers'/.- VERS:  a# )e as;ere )een  %# Sin6 San6 Sn6  !# Eat Ate Eaten

a# Greetin6

 %# e6lar *er%s!# Irre6lar *er%s

d# 8in6no

'

7/26/2019 Concurso Conocim. 3º 2008

http://slidepdf.com/reader/full/concurso-conocim-3o-2008 3/4

  3er Grado I. E. S. “César Vallejo”'.- THE VER TO E:

a# Am" is" are %# Rne " tNo" t=ree.!# Oe" s=e" it

  d# as" Nere.

EDUCACION POR EL ARTE'+.- <?é es el teatro>.

a# El teatro de César Vallejo %# Es n arte" expreso" !omni!a!ión" !rear" imitar !# Arte tan anti6od# 5odos son *erdaderos

'0.- Los 6éneros teatrales son:a# tra6edia" drama" !omedia" *iolenta" exa6erada

 %# Delodrama" tra6edia" drama" !omedia" arsa!# 5ra6edia" !omediad# ie9as !ómi!as %re*es.

'2.- <?é es la tra6edia>a# (oloroso

 %# sentimiento!# tra6edia

d# Es el 6énero !on es!enas sentimentales & dolorosas.'.- <Cles son las !atro dan9as ató!tonas>a# La morenada" sillos" !lla=ada" do!tor!itos

 %# 5intiNa!a" dia%lada" si! morenos!# A=atire" tintiNa!a" pedro mar7a" lanlaHsd# A=atire" llamerada" !lla=ada" Hajelo

3.- La =istoria de la dan9a es:a# rela!iona ss !erpos

 %# La dan9a =a ormado parte de la =istoria de la=manidad.!# 5ra6ediad# )ailes de no.

CIENCIAS SOCIALES31.- La !ien!ia Je estdia las rela!iones entre medioam%iente" seres *i*os dentro de n e!osistema es:a# E!olo67a

 %# )iolo67a!# Rxi6enod# (esiertose# Espa!io

3'.- 5e preo!pas por mejorar t !alidad de *ida:a#  En el !ampo

 %#  En el =o6ar !#  En el espa!io

d#  En la !idade#  En el !entro ed!ati*o33.- El sistema de 6o%ierno a%soltista %asado en el poder

a%solto del re& al!an9ó s apo6eo en:a# Astria

 %# Oolanda!# Bran!iad# In6laterrae# EspaKa

3/.- Tni!o pa7s Je !on!entra ms de 'U de la po%la!iónmndial es:a# sia %# )rasil

!# Indiad# C=inae# EE.$$.

3.- El ma&or &a!imiento ar7ero en a!tal explota!ión seen!entra en:a# Ama9onas

 %# Cajamar!a!# Loretod# Dadre de (iose# C9!o

PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS3+.-30.-32.-3.-/.-

EDUCAION FISICA/1.- S e !onsidera Velo!idad ra a:

a# 2 metros %# 1 metros!# 1 metros d# nin6na de las anteriores

/'.- Dediante Je determino el !re!imiento de los almnos

a# edad & peso %# talla & peso!# talla & edadd# todas las anteriores

/3.- S e !onsidera pre%a de ele*o a:a# ' & /

 %# / 1!# 1d# todas las anteriores

//.- <?é partida se da en la pre%a de 1" ' & /metros planos>a# partida alta

 %# partida %aja

!# a & %d# nin6na de las anteriores/.- <El test de Cooper en Je tiempo se reali9a>

a# 1 mintos %# 1' mintos!# 2 mintosd# solo %

EDUCACION RELIGIOSA/+.-/0.-/2.-/.-

.- CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMIENTE1.- Cales son las ramas de la J7mi!a.

a#  ?7mi!a 6eneral" ?7mi!ainor6ni!a" ?7mi!a Rr6ni!a" )ioJ7mi!a"?7mi!a Anal7ti!a.

 %#  B7si!o ?7mi!a materia!#  Solidó" liJidod#  8.A.

'.- Las partes de n tomo son:a# El n!leo" la n%e ele!tróni!as

 %# rotones & netrones

!# lomo" latad# 5.A.

3

7/26/2019 Concurso Conocim. 3º 2008

http://slidepdf.com/reader/full/concurso-conocim-3o-2008 4/4

  3er Grado I. E. S. “César Vallejo”3.- El nmero Jnti!o prin!ipal Qn# tiene *alores enteros

los !ales son:a# n W 1, '"3"/, PPPPP....Qn#

 %# n W 1." X" Y " .3PPPP.Qn#!# n W Z"3" Z3./" 1;'" 3;' P....Qn#d# 8.A.

/.- Los primeros intentos en rela!ionar los elementosJ7mi!os !on *ista a reali9ar na !lasii!a!ión de los

mismos se di*idirn al:a# Dedi!o %ritni!o rot %# Dedi!o %ritni!o rost!# a & %d# 8.A.

.- El s7m%olo del plomo & es!andioa# %" S!

 %# " %!# S!" Lid# 5odos

EDUCACION PARA EL TRAA!O+.- <?é dieren!ias en!entras entre OardNare & SotNare>

a# El OardNare son todas las partes 7si!as Je inte6ranla !omptadora %# El SotNare es la parte ló6i!a Je !ontiene la

!omptadora!# a & %d# 8o =a& dieren!ias.

0.- La memoria esa# El rea de alma!enamiento ele!tróni!o de la!omptadora

 %# Solo tienen los =manos!# Es lo Je no se *ed# nin6na de las anteriores

2.- <ara Jé sir*en los Anti*irs>a# Sir*en para dete!tar & eliminar los *irs inormti!os

 %# Solo para dete!tar *irs!# Solo para eliminar *irsd# es solo de adorno

.- <?é tra%ajos pedes reali9ar !on na !omptadora>a# intar" di%jar" es!ri%ir" 6rai!ar" es!!=ar msi!a"

 j6ar" et!. %# solo tra%ajar & es!!=ar msi!a!# solo mirar *ideos.d# Es!ri%ir & j6ar 

+.- El Es!ritorio es la pantalla prin!ipal de indoNs" dondese en!entran los 7!onos de los pro6ramas Je setra%ajan.

a# Corre!to %# In!orre!to!# pede ser d# 8in6na de las anteriores

“El estudio es nuestro faro para caminar en la obscuridad de la vida. Y que somos navegantes

desesperados por llegar al puerto del conocimiento” 

 J. J. R ousseau.

/