Concurso de Comunicación (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Concurso de Comunicacin (1)

    1/5

    Calle Tiahuanaco 679 Zrate SJL - Telf. : 45

    Fira !el a"o!era!o:

    #$%:Calle Tiahuanaco 679 Zrate SJL - Telf. : 45

    Fira !el a"o!era!o:

    #$%:

    Lee con atencin:

    &n ho're (in ca'e)a

    Un hombre sin cabeza no puede usar sombrero. Pero esto no es su mayor problema: nopuede pensar, no puede leer, no puede cantar, no puede comer, no puede escuchar, nipuede entender que para amar y besar cabeza se ha de tener. Y como tiene dos pares deojos mira de frente y baja la mirada, todo al mismo tiempo y no nos enteramos.

    Elie las respuestas y m!rcalas:"# El poema se re$ere:

    a# % una cabeza de &erdad.b# %l conocimiento.

    '# ()u!l es el mayor problema del hombre sin cabeza:a# *o puede pensar ni entender.b# *o puede cantar ni comer.

    +# ()mo es el hombre que tiene cabezaa# Piensa, entiende y ama.b# )ome, canta y besa.

    -# (Por qu bajar! la mirada el hombre sin cabeza

    a# Porque no sabe amar.b# Porque no le usta que lo miren.

    /# (Y por qu no nos enteramosa# Porque no lo podemos escuchar.b# Porque no sabe comunicarse.

    0esponde:

    1# El sustanti&o es:a# la accin b# lo que se dice del sujeto c# la palabra que se re$ere a personas,

    animales o cosas.2# Un ejemplo de sustanti&o com3n es:a# Per3 b# Espa4a c# l!piz d# 5ido e# 6aaly7# Un ejemplo de sustanti&o colecti&o es:a# 8rbol b# perro c# abeja d#enjambre e#soldados9# La coma enumerati&a se usa :a# Para separar comparaciones b# %ntes de los conectores c#eparar elementos de

    una enumeracin";# El art

  • 7/25/2019 Concurso de Comunicacin (1)

    2/5

    Calle Tiahuanaco 679 Zrate SJL - Telf. : 45

    Fira !el a"o!era!o:

    #$%:

    11) Las palabras parnimas son aquellas:

    a) se escriben igual b) se pronuncian igual c) tienen un parecido en su pronunciacin

    12) Un adjetivo sera:

    a) correr b)barrer c) eficiente d) sonrisa e) cepillo

    13) Un adjetivo superlativo sera:

    a)alto b) lindo c) cocina d) riqusimo e) feo

    14) l diptongo es:

    a) la separacin de dos vocales abiertas b) la unin de dos consonantes c) la unin de dos vocales una

    abierta ! una cerrada o dos cerradas

    1") l #iato es:

    a)la separacin de dos vocales abiertas b) la separacin de dos vocales sin la tilde c)s la unin de dos

    vocales

    1$) n una de estas palabras no #a! diptongo:

    a)%ateo b)piano c)cuota d) ciudad e) %ario

    1&) '(ul de las palabras produce un #iato*

    a) bullicio b)ugenia c) reinaba d) violn d)paraso

    1+) Una receta es un te,to:

    a) narrativo b) administrativo c) instructivo d) comparativo

    (ompleta las analogas:

    1-) %ac#u .icc#u es a ////////////////// como (#an (#an es a ////////////////////

    a) .er0 mrica b) (usco La Libertad c) .er0 rujillo

    25)6iram 7ing#am es ///////////////// como %ara 8eic#e es a //////////////////////

    a) %ac#u .icc#u Lneas de 9asca b) descubridor descubridora c) (usco 9asca

    21) %ac#u .icc#u es a //////////////como (risto del (orcovado es a /////////////

    a) mrica mundo b)(usco Lima c) .er0 7rasil

    22) Un determinante posesivo sera:

    a) este b)aquella c) ese d) tus e) aquel

  • 7/25/2019 Concurso de Comunicacin (1)

    3/5

    23) Las palabras agudas llevan la tilde en:

    a) en la pen0ltima slaba b) la 0ltima slaba c) la antepen0ltima slaba

    24) Las palabras esdr0julas llevan tilde en:

    a) en la pen0ltima slaba b) la 0ltima slaba c) siempre llevan tilde b) la antepen0ltima slaba

    2") Un sinnimo de e,#austo sera:

    a)poblado b) tosco c) cansado d) ordenado e) bandido

    (laves de %atemtica

    1;