2
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Comercio exterior 2 A 1 PROVINCIA SIMBOLO CAPITAL SUPERFICIE LIMITES CLIMA POBLACION ACTIVIDADES TURISMO TUNGURAHUA AMBATO 3.200 KM2 NORTE CON COTOPAXI Y NAPO; AL SUR CON CHIMBORAZO Y MORONA SANTIAGO; AL ESTE CON NAPO Y PASTAZA; Y AL OESTE CON COTOPAXI Y BOLÍVAR. CLIMA TEMPLADO Y SECO LA TEMPERATURA AMBIENTE PROMEDIO ES DE 15°C 504.583 HABITANTES INDUSTRIAS DE CALZADO CUERO. COMERCIO ROPA, ELECTRICIDAD GANADERIA Y AGRICULTURA FLORES. *LA QUINTA DE MERA, *LA CASA DE MONTALVO, *LA QUINTA DE LUIS A. MARTÍNEZ, *LA VÍA FLORES, *MUSEO DE CIENCIAS NATURALES. RAZAS CANTONES FLORA FAUNA PLATO TIPICO TRAJE TIPICO HIGROGRAFIA INDICE DE POBREZA MESTIZO: 82.1% AFROECUATO- RIANO: 1.4% BLANCO: 3.4% MONTUBIO:0.5% INDIGENA:12.4% OTRO: 0.1% AMBATO, BAÑOS, CEVALLOS, MOCHA, PATATE, QUERO, SAN PEDRO DE PELILEO (C.C. PELILEO), SANTIAGO DE PÍLLARO Y TISALEO. RÍOS HUAPANTE, TALATAG, QUILLOPACCHA, EL GOLPE, PUCACHUAYCO Y EL CUTUCHI, EL CUAL ENGRUESA SU CAUDAL CON VARIOS AFLUENTES Y FORMA EL PATATE. 33.1% POBRES, POBREZA EXTREMA 21.8% Angel Francisco Rodriguez Catute

Condensado de Cotopaxi y Tungurahua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Condensado de Cotopaxi y Tungurahua

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Comercio exterior 2 A 1 PROVINCIA SIMBOLO CAPITAL SUPERFICIE LIMITES CLIMA POBLACION ACTIVIDADES TURISMO

TUNGURAHUA AMBATO 3.200 KM2  NORTE CON COTOPAXI Y NAPO; AL SUR CON  CHIMBORAZO Y MORONA SANTIAGO; AL ESTE CON NAPO Y PASTAZA; Y AL OESTE CON COTOPAXI Y BOLÍVAR.

 CLIMA TEMPLADO Y SECO LA TEMPERATURA AMBIENTE PROMEDIO ES DE 15°C

504.583 HABITANTES

INDUSTRIAS DE CALZADO CUERO.COMERCIO ROPA, ELECTRICIDADGANADERIA Y AGRICULTURAFLORES.

*LA QUINTA DE MERA, *LA CASA DE MONTALVO,*LA QUINTA DE LUIS A. MARTÍNEZ, *LA VÍA FLORES, *MUSEO DE CIENCIAS NATURALES.

RAZAS CANTONES FLORA FAUNA PLATO TIPICO TRAJE TIPICO HIGROGRAFIA INDICE DE POBREZA

MESTIZO: 82.1%AFROECUATO-RIANO: 1.4%BLANCO: 3.4% MONTUBIO:0.5%INDIGENA:12.4%OTRO: 0.1%

AMBATO, BAÑOS, CEVALLOS, MOCHA, PATATE, QUERO, SAN PEDRO DE PELILEO (C.C. PELILEO), SANTIAGO DE PÍLLARO Y TISALEO.

 RÍOS HUAPANTE, TALATAG, QUILLOPACCHA, EL GOLPE, PUCACHUAYCO Y EL CUTUCHI, EL CUAL ENGRUESA SU CAUDAL CON VARIOS AFLUENTES Y FORMA EL PATATE.

33.1% POBRES, POBREZA EXTREMA 21.8%

PROVINCIA SIMBOLO CAPITAL SUPERFICIE LIMITE CLIMA ACTIVIDADES TURISMO

Angel Francisco Rodriguez Catute

Page 2: Condensado de Cotopaxi y Tungurahua

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Comercio exterior 2 A 1

COTOPAXI LATACUNGA 6.108 KM2  AL NORTE: PICHINCHAAL SUR: TUNGURAHUA Y BOLÍVARAL ESTE: NAPOAL 0ESTE: PICHINCHA Y LOS RÍOS

MUY HÚMEDO TEMPERADO, PÁRAMO LLUVIOSO Y SUBHÚMEDOTROPICAL DE ACUERDO A LA REGIÓN

INDUSTRIAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS, TABACO, MANUFACTURASMETÁLICAS, MAQUINARIA Y EQUIPO, INDUSTRIAS DEL MUEBLE Y DE LAMADERA.

*TILPULO*LAGUNA DEL QUILOTOA*RUINAS DE PACHUZALA*TAMBO MULALÓ*LA FIESTA DE LA MAMA NEGRA.

RAZAS CANTONES FLORA FAUNA PLATO TIPICO TRAJE TIPICO HIGROGRAFIA INDICE DE

POBREZAMESTIZO:72.1%BLANCO:2.3%INDIGENA:22.1%AFROECUA-TORIANO:1.7%MONTUBIO:1.8%OTRO: 0,1%

*LATACUNGA;*LA MANÁ; *PANGUA; *PUJILÍ;*SALCEDO); *SIGCHOS

*EL PRINCIPAL RÍO ES EL CUTUCHI * EL YANAYACU, NAGSICHE, CHALUPAS, ILLUCHI, PATOA, PUMACUNCHI,QUINDIGUA

75.1%

Angel Francisco Rodriguez Catute