CONDICIÓN FÍSICA. CUALIDADES FÍSICAS Y MOTRICES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 CONDICIN FSICA. CUALIDADES FSICAS Y MOTRICES

    1/5

    SI VAS IMPRIMIR ESTOS APUNTES HAZLO EN ESCALA DE GRISES Y CONCALIDAD MEDIA PARA AHORRAR TINTA Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.

    CONDICIN FSICA. CUALIDADES FSICASBSICAS Y MOTRICES

    CONDICIN FSICACuando hablamos de condicin fsica general, pensamos en seguida en una expresinms coloquial que entendemos mejor: "estar en forma". Si estamos en forma podemosafrontar un trabajo fsico en muy buenas condiciones y con muchas posibilidades dexito. Esto significa que nuestra condicin fsica es ptima. Tener una buena condicinfsica incide en nosotros de forma global.Entre las ventajas de tener una buena condicin fsica podemos citar:

    mejor salud general (aumento de tu calidad de vida) menos riesgo de lesiones

    realizar las tareas diarias (trabajo, estudios, tiempo libre) sin cansartedemasiado. ms seguridad en ti mismo y enfrentarte a la vida con optimismo.

    Existen determinadas causas que limitan nuestra condicin fsica o contribuyen a que sedeteriore, estas son principalmente: la falta de ejercicio, el exceso de comida, lanutricin deficiente, el estrs y el consumo de tabaco y alcohol. Todas ellas puedentener como consecuencia el empobrecimiento de la capacidad cardaca, la propensin alas lesiones, la tendencia a la obesidad y otras muchas que perjudican la salud y que sevan manifestando poco a poco: ligera prdida de fuerza y de flexibilidad, aumento delas pulsaciones por minuto, respiracin acelerada al mnimo esfuerzo, dolores de

    espalda, etctera.

    En otras palabras, si quieres llegar a tu mximo nivel de condicin fsica tienes quetrabajarla. Ahora se plantea la siguiente pregunta: qu puedo hacer yo para mejorar oaumentar mi condicin fsica? Lo primero que debes saber para entender la respuesta esque la condicin fsica consta de una serie de componentes que vamos a estudiar porseparado. Estos componentes se denominan cualidades. Sigue leyendo .

    P. Santamarta // Dpto. Educacin Fsica // I.E.S. El Astillero

  • 7/27/2019 CONDICIN FSICA. CUALIDADES FSICAS Y MOTRICES

    2/5

    CUALIDADES FSICAS BSICASCualquier sujeto posee un cierto grado de desarrollo de sus cualidades fsicas y

    motrices, lo cual determina su estado de condicin fsica y le permite desarrollar

    actividades tanto cotidianas como deportivas. No obstante, mientras las actividades dela vida cotidiana requieren un mnimo desarrollo de la condicin fsica, las actividadesdeportivas necesitan algo ms de entrenamiento para poder afrontarse con garantas, deah que en este tema nos planteemos ver cuales son estas cualidades fsicas y motrices.

    Las Cualidades Fsicas Bsicas (C.F.B) y las Cualidades Motrices (C.M) sonaquellos caracteres que nos permiten la prctica de actividades fsico-deportivas,componen la condicin fsica de la persona y alcanzan su mximo desarrollo medianteel entrenamiento.

    Las Cualidades Fsicas Bsicas son la resistencia, la fuerza, la velocidad y laflexibilidad.Las Cualidades Motrices son la coordinacin, el equilibrio y la agilidad.

    LA RESISTENCIA

    Podemos definirla como la capacidad de aguantar un esfuerzo, ms o menos intenso,durante el mayor tiempo posible.

    TIPOS DE RESITENCIA:

    AERBICA: Es la capacidad de aguantar un esfuerzo de baja intensidad y de largaduracin; las pulsaciones durante este tipo de ejercicios se encuentran entre las 140 y160 pul/min y existe un equilibrio entre el aporte y el consumo de oxgeno, es decir, elcorazn y los pulmones estn enviando el oxgeno necesario para obtener la energaexigida por el ejercicio. Un ejemplo claro de ejercicio de resistencia aerbica es corrersin parar a un ritmo lento durante unos 20 o 30 minutos.

    ANAERBICA: Es la capacidad de aguantar un esfuerzo de mayor intensidad y, comoconsecuencia de ello, de menor duracin; las pulsaciones durante este tipo de ejerciciosse encuentran por encima de las160 pul/min y existe un desequilibrio entre el aporte y elconsumo de oxgeno, es decir, el corazn y los pulmones estn enviando menos oxgenodel que se est necesitando para obtener la energa exigida por el ejercicio.. Un ejemploclaro de ejercicio de resistencia anaerbica es una carrera de 400 metros a granvelocidad.

    LA FUERZA

    La fuerza es la capacidad de vencer, apartar o mantener una resistencia exterior,mediante un esfuerzo muscular.

    TIPOS DE FUERZA:

    P. Santamarta // Dpto. Educacin Fsica // I.E.S. El Astillero

  • 7/27/2019 CONDICIN FSICA. CUALIDADES FSICAS Y MOTRICES

    3/5

    * Fuerza mxima: Es la capacidad para vencer una resistencia o peso grande; es lafuerza ms alta que se puede manifestar en una contraccin muscular. Un ejemplo tpicode deporte que necesita de este tipo de fuerza es la halterofilia (levantamiento de peso).

    * Fuerza explosiva: Es la capacidad para vencer una resistencia o peso pequeo de unaforma rpida o veloz. A esta cualidad tambin se la conoce con el nombre de Potencia.Un ejemplo tpico de este tipo de fuerza son los saltos, golpeos, lanzamientos, etc. Haymuchos deportes que necesitan de este tipo de fuerza como por ejemplo el ftbol, el

    baloncesto, el balonmano, etc.

    * Fuerza resistencia: Es la capacidad de aguantar o soportar un esfuerzo largo ycontinuado de fuerza. Este tipo de fuerza es la ms indicada para mejorar la salud.Ejemplos de deportes que necesitan de este tipo de fuerza son la escalada, el remo,esqu, etc.

    LA VELOCIDAD

    La Velocidad es la capacidad de desarrollar un movimiento en el menor tiempo posible.

    TIPOS DE VELOCIDAD:

    VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO: capacidad de recorrer un espacio en elmenor tiempo posible (carreras 100 y 200 mts. en atletismo, etc.). Dentro de este tipoestara la velocidad mxima (la mayor velocidad que puedes alcanzar durante esa

    carrera)

    VELOCIDAD GESTUAL: capacidad de ejecutar un gesto en el menor tiempoposible (normalmente nos referimos a gestos tcnicos deportivos como pases,lanzamientos, remates, recepciones, pedalear en ciclismo, remar, etc.).

    VELOCIDAD DE REACCIN: capacidad de respuesta ante un estmulo en elmenor tiempo posible (por ejemplo las salidas de velocidad en atletismo).

    LA FLEXIBILIDAD

    La flexibilidad es la capacidad de alcanzar grandes amplitudes de movimiento demsculos y articulaciones.

    Depende de dos factores:

    Movilidad Articular: capacidad de las articulaciones para alcanzar su mximaamplitud de movimiento.

    Elasticidad: capacidad de los msculos de alcanzar su mximo estiramiento.

    P. Santamarta // Dpto. Educacin Fsica // I.E.S. El Astillero

  • 7/27/2019 CONDICIN FSICA. CUALIDADES FSICAS Y MOTRICES

    4/5

    Ambos son dos factores inseparables ya que el uno depende del otro, cosa que habr quetener en cuenta a la hora de trabajar esta cualidad.Adems de estos factores hay otros que tambin influyen en mayor o menor gradocomo:

    el sexo (las mujeres son ms flexibles que los hombres) la herencia gentica (no todos somos igual de flexibles) la temperatura del msculo (a mayor temperatura mayor flexibilidad) la edad (a mayor edad menos flexibilidad)

    TIPOS DE FLEXIBILIDAD:

    FLEXIBILIDAD DINMICA: cuando se busca la mxima amplitud yestiramiento mediante un desplazamiento o movimiento considerable de una ovarias partes del cuerpo.

    FLEXIBILIDAD ESTTICA: cuando se adoptan posiciones en las que sepretende alcanzar un alto grado de estiramiento sin movimiento aparente(estiramientos).

    CUALIDADES MOTRICESSon aquellas que nos facilitan una buena calidad de movimiento. Se conocen

    tambin como habilidades ya que se pueden adquirir mediante aprendizaje y dentro de

    ellas destacaremos la coordinacin, el equilibrio y la agilidad.

    LA COORDINACIN

    La coordinacin es la capacidad que nos permite el control neuro muscular de los actosmotores.

    Tipos:

    Dinmico General: movimientos que requieren una accin conjunta de la mayora delos segmentos corporales (por ejemplo la carrera o los saltos).

    Dinmico Especfica: movimientos en los que se produce una accin que relacionanuestro sentido de la vista con alguno de nuestros miembros. As podramos diferenciar:

    * culo-manual: intervienen vista y miembros superiores (por ejemplo las malabares )

    * culo-pdica: intervienen vista y miembros inferiores (por ejemplo un control debaln en ftbol).

    P. Santamarta // Dpto. Educacin Fsica // I.E.S. El Astillero

  • 7/27/2019 CONDICIN FSICA. CUALIDADES FSICAS Y MOTRICES

    5/5

    EL EQUILIBRIO

    El equilibrio es la capacidad de mantener, sin alteraciones, una postura frente a la fuerzade la gravedad.

    Tipos:

    Esttico: se mantiene una posicin estable sin que existan desplazamientos (porejemplo los equilibrios en gimnasia deportiva).

    Dinmico: se intenta mantener una posicin estable durante un desplazamiento (porejemplo desplazarse por una barra de equilibrio).

    LA AGILIDAD

    En realidad la agilidad es una cualidad fsica mixta resultante de la combinacin deotras cualidades como la velocidad, la fuerza, el equilibrio, la coordinacin, etc. y serala capacidad de realizar una accin de la forma ms rpida y precisa posible.

    Para finalizar este tema recordaremos que tanto las cualidades fsicas bsicascomo las motrices determinan nuestra condicin fsica y sta tiene una evolucin alo largo de nuestra vida que depender mucho de nuestros hbitos de prcticadeportiva. As pues una persona sedentaria alcanza un menor desarrollo de sucondicin fsica, mientras que una persona deportista consigue un mayor nivel, loque unido a hbitos de vida saludable conlleva una mejor calidad de vida y unmejor estado de salud sobre todo en edades avanzadas.

    I.E.S. EL ASTILLERODPTO. EDUCACIN FSICA

    P. Santamarta // Dpto. Educacin Fsica // I.E.S. El Astillero