19
Página 1 BRITISH AIRWAYS Producto INTEGRAL Condiciones Generales Estas son las Condiciones Generales de nuestro seguro. Estas condiciones forman parte del seguro que usted ha adquirido. En las Condiciones Particulares del Seguro se indica qué seguro ha adquirido y qué condiciones se incluyen en el mismo. ¿Cómo leer las condiciones de la póliza? Su póliza de seguro comprende las Condiciones Particulares del Seguro y las Condiciones Generales. El contenido de las Condiciones Particulares del Seguro se aplicará en primer lugar y, a continuación, las Condiciones Generales, en ese orden. La cobertura que usted ha seleccionado de entre las especificadas más adelante se recoge en sus Condiciones Particulares del Seguro, en función de la/s opción/es que haya elegido y para la/s que haya pagado la prima correspondiente. Las coberturas contratadas se aplican a todos los Viajes, tanto de placer como de negocios, de una duración máxima de 31 días consecutivos, y serán de aplicación a viajes contratados con el Organizador Autorizado o el intermediario a través del cual se haya adquirido esta póliza.. Lea detenidamente sus Condiciones Generales. Estas especifican nuestros respectivos derechos y obligaciones, y responden a las dudas que usted pueda tener. Generalidades ¿Quiénes somos y qué puede esperar de nosotros? Somos la sucursal en Países Bajos de AWP P&C SA, cuyo domicilio social está situado en Saint-Ouen, Francia. También operamos bajo el nombre comercial Allianz Global Assistance Europe. Nuestra dirección comercial es: Nuestra dirección postal es: Poeldijkstraat 4 PO Box 9444 1059 VM Ámsterdam 1006 AK Ámsterdam Países Bajos Países Bajos AWP P&C S.A. – Sucursal en Países Bajos, con el nombre comercial de Allianz Global Assistance Europe, es una aseguradora autorizada para actuar en todos los países del EEE y se ubica en Poeldijkstraat 4, 1059 VM Ámsterdam (Países Bajos). AWP P&C S.A. – Sucursal en Países Bajos, con nº de identificación corporativa 33094603, está registrada en la Autoridad Holandesa para los Mercados Fi- nancieros (AFM, por sus siglas en inglés) con el nº 12000535 y está autorizada por L’Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR) en Francia. Podemos indemnizar por los daños o pérdidas sufridos por la persona asegurada: proporcionándole a ésta un servicio; y/o sustituyendo el elemento asegurado; o proporcionando una indemnización económica. Las Condiciones Generales establecen qué daños o pérdidas indemnizamos y de qué modo. Esta póliza está suscrita bajo el régimen de Libre Prestación de Servicios. ¿Cómo se determinan y se indemnizan los daños o pérdidas? Le informaremos lo antes posible de si usted tiene derecho a percibir una indemnización por daños o pérdidas y, en su caso, a cuánto asciende la misma. Usted debe comunicar el siniestro de forma veraz y completa. Esto nos permite determinar adecuadamente los daños o pérdidas. Usted debe conservar la factura original, recibos y cualquier documentación acreditativa del siniestro. Es posible que le solicitemos que nos los facilite como prueba. Si indemnizamos por los daños causados a un objeto asegurado, podemos solicitarle que nos transmita la propiedad del mismo. ¿Cuándo intentamos recuperar la indemnización pagada? Cuando una tercera persona es responsable de los daños o pérdidas sufridas por usted, tenemos derecho a recuperar de esa otra persona la indemniza- ción que le hemos abonado. Podemos solicitarle que nos devuelva los importes que le hayamos pagado y que no estén cubiertos por esta póliza. ¿Cuándo el seguro adquirido no es válido? Solo aseguramos a personas con residencia habitual en España. Esto significa que, durante toda la vigencia del/de los seguro/s, usted debe residir real- mente en el Área Geográfica de Interés. El seguro será anulable si le hemos informado previamente de que no queremos asegurarle (más). En este caso, le reembolsaremos la Prima pagada. Si usted no ha pagado la Prima en su debido momento.

Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 1

BRITISH AIRWAYS Producto INTEGRAL

Condiciones Generales

Estas son las Condiciones Generales de nuestro seguro. Estas condiciones forman parte del seguro que usted ha adquirido. En las Condiciones Particulares del Seguro se indica qué seguro ha adquirido y qué condiciones se incluyen en el mismo.

¿Cómo leer las condiciones de la póliza? Su póliza de seguro comprende las Condiciones Particulares del Seguro y las Condiciones Generales. El contenido de las Condiciones Particulares del Seguro se aplicará en primer lugar y, a continuación, las Condiciones Generales, en ese orden. La cobertura que usted ha seleccionado de entre las especificadas más adelante se recoge en sus Condiciones Particulares del Seguro, en función de la/s opción/es que haya elegido y para la/s que haya pagado la prima correspondiente. Las coberturas contratadas se aplican a todos los Viajes, tanto de placer como de negocios, de una duración máxima de 31 días consecutivos, y serán de aplicación a viajes contratados con el Organizador Autorizado o el intermediario a través del cual se haya adquirido esta póliza.. Lea detenidamente sus Condiciones Generales. Estas especifican nuestros respectivos derechos y obligaciones, y responden a las dudas que usted pueda tener.

Generalidades ¿Quiénes somos y qué puede esperar de nosotros? Somos la sucursal en Países Bajos de AWP P&C SA, cuyo domicilio social está situado en Saint-Ouen, Francia. También operamos bajo el nombre comercial Allianz Global Assistance Europe.

Nuestra dirección comercial es: Nuestra dirección postal es: Poeldijkstraat 4 PO Box 9444 1059 VM Ámsterdam 1006 AK Ámsterdam Países Bajos Países Bajos AWP P&C S.A. – Sucursal en Países Bajos, con el nombre comercial de Allianz Global Assistance Europe, es una aseguradora autorizada para actuar en todos los países del EEE y se ubica en Poeldijkstraat 4, 1059 VM Ámsterdam (Países Bajos).

AWP P&C S.A. – Sucursal en Países Bajos, con nº de identificación corporativa 33094603, está registrada en la Autoridad Holandesa para los Mercados Fi-nancieros (AFM, por sus siglas en inglés) con el nº 12000535 y está autorizada por L’Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR) en Francia.

Podemos indemnizar por los daños o pérdidas sufridos por la persona asegurada:

proporcionándole a ésta un servicio; y/o

sustituyendo el elemento asegurado; o

proporcionando una indemnización económica. Las Condiciones Generales establecen qué daños o pérdidas indemnizamos y de qué modo. Esta póliza está suscrita bajo el régimen de Libre Prestación de Servicios. ¿Cómo se determinan y se indemnizan los daños o pérdidas?

Le informaremos lo antes posible de si usted tiene derecho a percibir una indemnización por daños o pérdidas y, en su caso, a cuánto asciende la misma.

Usted debe comunicar el siniestro de forma veraz y completa. Esto nos permite determinar adecuadamente los daños o pérdidas.

Usted debe conservar la factura original, recibos y cualquier documentación acreditativa del siniestro. Es posible que le solicitemos que nos los facilite como prueba.

Si indemnizamos por los daños causados a un objeto asegurado, podemos solicitarle que nos transmita la propiedad del mismo. ¿Cuándo intentamos recuperar la indemnización pagada?

Cuando una tercera persona es responsable de los daños o pérdidas sufridas por usted, tenemos derecho a recuperar de esa otra persona la indemniza-ción que le hemos abonado.

Podemos solicitarle que nos devuelva los importes que le hayamos pagado y que no estén cubiertos por esta póliza. ¿Cuándo el seguro adquirido no es válido?

Solo aseguramos a personas con residencia habitual en España. Esto significa que, durante toda la vigencia del/de los seguro/s, usted debe residir real-mente en el Área Geográfica de Interés.

El seguro será anulable si le hemos informado previamente de que no queremos asegurarle (más). En este caso, le reembolsaremos la Prima pagada.

Si usted no ha pagado la Prima en su debido momento.

Page 2: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 2

Definiciones Los términos siguientes pueden utilizarse en nuestras pólizas de seguro. La siguiente lista incluye el significado que se le atribuirá a los mismos. Definición de las partes de la póliza PERSONA ASEGURADA:

el Tomador de la Póliza,

La persona o personas cubiertas por la póliza de seguro, tal como se indique en las Condiciones Particulares del seguro, siempre que todas las personas que estén cubiertas por la póliza de seguro sean residentes habituales en España. TOMADOR DE LA PÓLIZA: la persona que suscribe la póliza de seguro y que se compromete a pagar la Prima del seguro. NOSOTROS: AWP P&C S.A. – Sucursal en Países Bajos, con el nombre comercial Allianz Global Assistance Europe, es la Compañía de seguros con la que usted ha adquirido su póliza de seguro. USTED: la Persona Asegurada. Definición de los términos del seguro

ACCIDENTE: un suceso repentino e imprevisto, ajeno a la voluntad de la persona asegurada o al elemento dañado, que constituye la causa de los daños sufridos por la misma. COSTES DE ALOJAMIENTO: costes de hotel adicionales y coste de las llamadas que nos realice, después de un suceso cubierto, excluyendo todos los costes de comidas y bebidas.

ORGANIZADOR AUTORIZADO: profesionales de viajes, profesionales de transporte, asociaciones, comités de empresa.

LESIONES FÍSICAS: los daños corporales involuntarios causados por la acción repentina de una causa externa.

SINIESTRO: todas las consecuencias negativas de un suceso que entre dentro del ámbito de aplicación de uno de los tipos de coberturas adquiridas. Todos los daños derivados de la misma causa inicial constituyen un único Siniestro.

DEPRECIACIÓN: depreciación del valor de un elemento causada por el tiempo, el uso o su estado actual el día del Siniestro.

MÉDICO: la persona que posea una titulación médica legalmente reconocida en el país en el que suela desarrollar su actividad profesional.

HOSPITALIZACIÓN DE EMERGENCIA: un ingreso de más de 48 horas consecutivas en un hospital público o privado, por un procedimiento de emergencia, que no esté programado ni pueda posponerse. ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD: elementos de sustitución de ropa y artículos de aseo necesarios a causa de la indisponibilidad temporal de sus efectos personales.

ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO (“EEE”): la Unión Europea y los territorios siguientes: Noruega, Liechtenstein e Islandia.

FRANQUICIA: la parte de los daños a pagar por usted cuando se liquide el siniestro. Los importes de la franquicia con respecto a cada tipo de cobertura se especifican en la tabla de importes de franquicias y coberturas. RETRASO DE VUELO: la diferencia entre la hora de salida indicada en el formulario de reserva del viaje o el billete del viajero y la hora real en la que el avión abandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal como se indique en sus términos y condiciones de venta.

EXTRANJERO: cualquier país, excepto aquel en el que usted resida o del que sea ciudadano.

GASTOS POST MORTEM: costes de conservación inicial, manipulación, colocación en féretro, organización específica del transporte, conservación obligato-ria por ley, embalaje y féretro más sencillo requeridos para el transporte y para cumplir la legislación local, excluyendo los costes de entierro, embalsamamien-to y funeral.

ENFERMEDAD: el deterioro de su salud, diagnosticado por una autoridad médica competente.

FAMILIA DIRECTA: pareja, progenitores, suegros, hijos/as y parejas de sus hijos/as.

INMOVILIZACIÓN: tener que permanecer totalmente inmovilizado en casa después de la visita de un médico y la emisión de un certificado médico.

CONDICIONES PARTICULARES DEL SEGURO: Documento que contiene el resumen de las coberturas que haya seleccionado, el Periodo de Validez de las Coberturas, las fechas de inicio y fin de la Póliza, el importe de la Prima con el detalle de los recargos e impuestos aplicables, junto con la fecha de vencimien-to, además de los nombres, apellidos y domicilio del Tomador y la designación de las personas aseguradas. PERIODO DE VIGENCIA DE LAS COBERTURAS DEL SEGURO: es el tiempo durante el cual usted está cubierto por esta póliza de seguro, tal como se detalla en sus Condiciones Particulares. LÍMITE DE INTERVENCIÓN: número de horas de retraso, indicado en la tabla de importes de franquicias y coberturas, por encima del cual se pagará una indemnización por “Retraso del vuelo”. LÍMITE POR CÚMULO DE RIESGOS: importe máximo de cobertura para un único suceso que dé lugar a varios siniestros, con independencia del número de personas aseguradas conforme a la póliza. COSTES MÉDICOS: costes farmacéuticos, quirúrgicos, hospitalarios y del facultativo prescritos médicamente, requeridos para el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad/lesión.

DESASTRE NATURAL: suceso causado por la intensidad anormal de un agente natural.

REACCIÓN NUCLEAR: todas las reacciones nucleares que den lugar a la liberación de energía, como fusión nuclear, fisión nuclear, o radiactividad artificial o natural.

PAREJA: Cónyuge o persona con la que cohabite, como mínimo, desde hace un año. Nos reservamos el derecho a solicitar pruebas de dicha cohabitación.

INCAPACIDAD PERMANENTE: pérdida total o parcial definitiva de la capacidad funcional de una persona, expresada como porcentaje haciendo referencia a la escala de “accidente laboral”, y determinada por un experto médico. PRIMA: importe pagado por la persona que suscribe la póliza de seguro para beneficiarse de la cobertura del mismo durante esta póliza, que incluye el im-puesto sobre primas de seguros al tipo vigente y los recargos aplicables.

Page 3: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 3

ÁREA GEOGRÁFICA DE INTERÉS: España.

COSTES DE RESCATE: costes de transporte después de un accidente ( una vez que el asegurado se encuentre localizado) desde el lugar en el que ocurrió el accidente hasta el hospital más cercano. VIAJE PROGRAMADO: viaje programado realizado por un avión comercial, para el cual las frecuencias y horarios específicos cumplen con los publicados en los horarios oficiales de la aerolínea. COSTES DE BÚSQUEDA: coste de las operaciones llevadas a cabo por los rescatadores o cuerpos de rescate, que no sean sus acompañantes de viaje, establecidos específicamente para buscarle en un lugar que no disponga de servicios de rescate organizados en las proximidades. ACCIDENTE GRAVE: lesiones temporales o permanentes en su integridad física, diagnosticadas médicamente, que exijan que la persona afectada deje toda actividad profesional o de otro tipo, y que requieran asistencia y tratamiento médico.

GASTOS DE SERVICIO: tasas exigidas por el intermediario u Organizador Autorizado al reservar el viaje, relacionadas con la preparación del mismo.

SUBROGACIÓN: proceso mediante el cual le sustituimos con respecto a sus derechos y acciones judiciales contra una parte responsable de sus daños, con el fin de obtener el reembolso de las cantidades que le hayamos pagado a usted tras un siniestro. INCAPACIDAD TEMPORAL: pérdida, durante un periodo limitado, de la capacidad funcional de una persona, que, en el día de la cancelación, le obligue a dejar toda actividad (incluida la profesional) y que dé lugar al diagnóstico y atención de un médico, junto con un tratamiento médico. TERCERO: una persona física o persona jurídica, excepto:

La Persona Asegurada,

Miembros de su familia,

Personas que le acompañen durante el viaje, Empleados asalariados o no asalariados de la Persona Asegurada, en el desempeño de sus funciones.

LÍMITE TEMPORAL: periodo más allá del cual un siniestro prescribe de acuerdo a la legislación vigente.

ACOMPAÑANTE DE VIAJE: es una persona que viaja con la Persona Asegurada. El Acompañante de Viaje podría ser un familiar de la Persona Asegurada, pero no necesariamente. VIAJE: viaje o vacaciones, con una duración máxima de 31 días consecutivos, organizados, vendidos o proporcionados por el intermediario u Organizador Autorizado con quien se adquiriera esta póliza y cuando dicho viaje o vacaciones está previsto que tenga lugar dentro del periodo de validez de esta póliza. OBJETOS DE VALOR: las joyas, artículos hechos de metales preciosos, piedras preciosas, perlas, relojes, abrigos de piel, rifles de caza, equipos fotográfi-cos, equipos de grabación, equipos informáticos y teléfonos móviles, equipos para grabar audios e imágenes, así como los accesorios de estos equipos, y los objetos que no sean ropa con un valor por artículo individual superior a 500 €, se consideran objetos de valor.

GUERRA: esto incluye conflictos armados, guerras civiles, rebeliones, altercados, disturbios y motines.

Territorio de su póliza La cobertura de “Asistencia a personas” se aplica en el país o países visitados durante el viaje asegurado y que se mencionan en el formulario de reserva del viaje. Usted también está cubierto cuando viaje en el area geográfica relacionada con su país de destino. Los demás tipos de coberturas en su póliza se aplican a nivel internacional.

Page 4: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 4

Tabla de importes de franquicias y coberturas

Cobertura Límites e importes de cobertura Franquicias o límites de intervención

Cancelación

Como resultado de la ocurrencia de un suceso contemplado en la póliza (excepto los indicados más adelante)

Reembolso de los gastos de cancelación, de conformidad con la escala utilizada por el Organizador Autorizado: hasta los límites siguientes:

2.500 € por Persona Asegurada,

y límite de 15.000 € por suceso, con independencia del número de Personas Aseguradas afectadas por el mismo hecho.

10 % del importe de los gastos de cancelación cubiertos Mínimo 25 € por persona

Como resultado del robo de documentos de identidad 25 % del importe de los gastos de cancelación cubiertos, con un mínimo de 150 €, por persona asegurada

Daños en el equipaje

Pérdida y/o daños accidentales en el equipaje, artículos y efectos personales

Indemnización al valor de sustitución, con una deducción por Depreciación, hasta un límite de:

1.500 € por Persona Asegurada y por Siniestro El importe máximo de la cobertura de “Daños en el equipa-je”, afecta también al “Robo de objetos de valor” por Persona Asegurada, aplicándose como límite máximo para ambas garantías conjuntamente.

Ninguna

Robo de Objetos de Valor Indemnización al valor de sustitución, con una deducción por depreciación, hasta un límite del 50 % del importe de la cobertura de “Daños en el equipaje”, por Persona Asegurada y por Siniestro

Retraso superior a 24 horas en la entrega de su equipaje en el viaje de ida

Reembolso del coste de los artículos de primera necesidad por Persona Asegurada y por Siniestro, hasta un límite de 150 €

Ninguna

Asistencia a personas

Ayuda para repatriación:

organización y toma a cargo de los costes de su regre-so a su país de residencia o transporte a un hospital

organización y toma a cargo de los costes del regreso de un Acompañante de Viaje asegurado y de menores acompañantes al país de residencia

Costes reales Costes reales

Ninguna

Hospitalización “in situ”:

toma a cargo de los costes que permitan a un miembro de su familia llegar al hospital donde usted se encuen-tre:

o viaje de ida/vuelta o coste del alojamiento local hasta que usted

sea repatriado

toma a cargo del coste del viaje de ida/vuelta de un Acompañante de Viaje para el regreso de su hijo/a me-nor

Costes reales Un máximo por día de 100 € hasta que la Persona Asegura-da sea repatriada Costes reales

Ninguna

Gastos médicos y hospitalarios en el extranjero:

reembolso de los costes que usted deba abonar (ex-cepto gastos dentales)

reembolso de los gastos odontológicos de emergencia

anticipo de costes hospitalarios

Hasta los límites siguientes, por Persona Asegurada y durante toda la duración de la póliza: 150.000 € 300 € 150.000 €

Ninguna

Costes adicionales a nivel local:

costes de alojamiento adicionales

costes de transporte para continuar el viaje interrumpi-do

Hasta un límite, por día y por Persona Asegurada, de 100 € durante un máximo de 7 días

Costes reales

Ninguna

Costes de búsqueda y/o costes de rescate Hasta los límites siguientes:

por Persona Asegurada y por cúmulo de riesgos: 2.500 €

Ninguna

Asistencia en caso de fallecimiento de una persona asegurada:

transporte del cuerpo

gastos post mortem

costes adicionales para el transporte de los miembros asegurados de la familia del fallecido o de una persona asegurada

Costes reales Hasta un límite, por Persona Asegurada, de 1.500 € Costes reales

Ninguna

Asistencia para regreso anticipado:

organización y pago de los gastos de transporte

Costes reales

Ninguna

Asistencia jurídica en el extranjero:

Hasta los límites siguientes, por Persona Asegurada y por Periodo del Seguro:

Ninguna

Page 5: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 5

Cobertura Límites e importes de cobertura Franquicias o límites de intervención

reembolso de los honorarios de abogados

anticipo para fianza judicial

1.000 €

8.000 €

Asistencia “imprevista”:

comunicación con su familia

suceso imprevisto: ayuda en la reserva de una habitación de hotel, alquiler de coche o billete de avión

robo de sus documentos de identidad, tarjetas de crédito, billetes de viaje: anticipo de fondos en el ex-tranjero

Costes reales Usted es responsable de los costes ocasionados Anticipo hasta un límite, por persona asegurada y por perio-do del seguro, de 1.000 €

Ninguna

Retraso de vuelo

Retraso del vuelo con relación a la hora especificada origi-nalmente en los billetes de viaje

Indemnización, hasta los límites siguientes: Por persona asegurada y por periodo de cobertura: 30 €

Límite de intervención: salida del vuelo con más de 4 horas de retraso

Exclusiones comunes a todos los tipos de cobertura Además de las exclusiones específicas indicadas para cada tipo de cobertura, nunca aseguramos las consecuencias directas o indirectas de las circunstancias y sucesos siguientes: 1. Guerras civiles o extranjeras, movimientos populares, huelgas, toma de rehenes, manipulación de armas, terrorismo; 2. la participación voluntaria de la persona asegurada en juegos y apuestas, delitos o peleas, excepto en el caso de legítima defensa; 3. los efectos de un origen o reacción nuclear, o causados por una fuente de radiación ionizante; 4. los actos deliberados (incluidos, sin limitación, el suicidio y el intento de suicidio) y los actos fraudulentos , en ambos casos de la persona asegurada; 5. el consumo de alcohol, drogas o sustancias tóxicas, por parte de la persona asegurada, sin prescripción médica; 6. sucesos por los que la responsabilidad pueda recaer en su operador turístico de acuerdo a lo estipulado en las condiciones de promoción del negocio de

organización y venta de vacaciones, o en el transportista, principalmente por motivos de seguridad aérea y/u “overbooking”; 7. la negativa de la persona asegurada a tomar el vuelo planificado originalmente por el intermediario o el Organizador Autorizado.

La cobertura de su póliza

A. Cancelación Cl. 1 Objeto de la cobertura Cuando usted cancela su reserva, el Organizador Autorizado o el intermediario de su Viaje pueden hacerle responsable de todo el coste del servicio o de parte de él (gastos de cancelación) y estos gastos de cancelación podrían incrementarse según se acerque la fecha de salida. Los gastos de cancelación se calculan utilizando el baremo especificado en los términos y condiciones de venta de su Viaje. Le reembolsamos el importe de los gastos de cancelación que se le hayan cobrado, después de deducir el importe de la franquicia mostrado en la tabla de importes de franquicias y coberturas. Cl. 2 Sucesos cubiertos con relación a una cancelación La cancelación, notificada antes de su salida y después de haber adquirido esta póliza de seguro, debe ser el resultado de los sucesos siguientes siempre que le imposibilite la partida. 2.1 Incapacidad temporal o incapacidad permanente de:

usted mismo/a, su cónyuge o pareja, un miembro de su Familia Directa, así como un miembro de la familia directa de su cónyuge,

su hermano, hermana, cuñado/a, yerno, nuera, suegro/a, tutor legal y cualquier persona bajo su tutela, como resultado directo de:

una Enfermedad o Accidente (Lesiones Físicas/Accidente Grave, Inmovilización)que implique Incapacidad Temporal o Permanente,

complicaciones en un embarazo de hasta 28 semanas de gestación. Es responsabilidad de la Persona Asegurada demostrar todos los elementos que constituyan la incapacidad temporal o incapacidad permanente, tal como se definen en esta póliza. Si no puede determinar, mediante estos elementos, la existencia de la incapacidad temporal o incapacidad permanente en el momento de la cancelación, podemos rechazar su siniestro. 2.2 El fallecimiento de:

usted, su cónyuge o Pareja, su Familia Directa, así como un miembro de la familia directa de su cónyuge,

sus hermanos, hermanas, cuñados/as, yernos, nueras, suegro/a, tutor legal y cualquier persona bajo su tutela, 2.3 Daños graves a la propiedad derivados de:

un robo,

un incendio,

inundación,

un fenómeno climatológico, que imperativamente requieran de su presencia allí el día de salida programado, para proteger la propiedad e impedir daños inminentes adicionales, y que afecten a más del 50 % de:

su residencia principal o secundaria.

Page 6: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 6

2.4 Un accidente o avería del medio de transporte utilizado para ir al aeropuerto, que genere un retraso de más de dos horas, lo que haga que pierda su vuelo de salida reservado, con sujeción a que haya organizado su llegada al aeropuerto un mínimo de dos horas antes de la hora límite de embarque. 2.5 La obtención de un empleo remunerado por cuenta ajena o unas prácticas laborales remuneradas, que entren en vigor antes o durante las fechas programadas de su viaje, cuando previamente usted estuviera inscrito como desempleado, siempre que no sean una ampliación o renovación de un contrato o una cesión proporcionada por un empleador de trabajo temporal. 2.6 Robo, durante las 48 horas previas a su partida, de sus documentos de identidad (pasaporte, documento de identidad) fundamentales para pasar por el/los puesto/s de aduanas durante su Viaje, con sujeción a que usted tome medidas para sustituirlos en un plazo de 15 días después del robo. La indemnización se realiza después de deducir el importe de franquicia específico indicado en la tabla de importes de franquicias y coberturas. Esta franquicia también se aplica a aquellas Personas Aseguradas que se incluyan en la reserva del Viaje al mismo tiempo que usted. 2.7 La cancelación, por uno de los casos indicados anteriormente (cláusulas 2.1 a 2.6), de una o más personas incluidas en la reserva al mismo tiempo que usted y que estén aseguradas bajo esta póliza; si, como resultado de esta anulación, usted está obligado/a a viajar solo/a o únicamente con dos acompañantes. No obstante, las personas que residan habitualmente con el asegurado están incluidas en la cobertura de “Cancelación”. IMPORTANTE: Todos los costes del viaje cubiertos por esta póliza, con independencia de si son adicionales o secuenciales, constituyen un único viaje, que tiene una sola fecha de salida: la fecha indicada por el intermediario o el Organizador Autorizado del viaje como el inicio de los servicios de viaje asegurados. Cl. 3 Importe cubierto Le reembolsamos, hasta los límites indicados en la tabla de importes de franquicias y coberturas, los gastos de cancelación exigidos por el interme-diario o el Organizador Autorizado, aplicando el baremo contractual mostrado en las condiciones generales de venta del viaje asegurado. Los gastos de cancelación que se exijan se le devolverán hasta los límites indicados en la tabla de importes de franquicias y coberturas, por Perso-na Asegurada, pero sin superar el límite por cúmulo de riesgos. Con respecto al vuelo únicamente, los gastos de servicio se reembolsarán con las mismas condiciones, siempre que formen parte del importe ase-gurado y declarado cuando adquirió esta póliza. El coste de las propinas, visados y otros gastos, fuera de los gastos de servicio y la prima pagada para adquirir esta póliza, no serán reembolsados. El importe de nuestro pago siempre se limita a los costes que se le habrían cobrado si hubiese informado al intermediario o al Organizador Autori-zado el día en que tuvo lugar el suceso. Cl. 4 Exclusiones de cobertura Además de las exclusiones que son comunes a todos los tipos de coberturas, las consecuencias directas e indirectas de las circunstancias y suce-sos siguientes también quedan excluidas: 1. una enfermedad ya diagnosticada, o un accidente que haya ocurrido, o un tratamiento o recaída o empeoramiento, o una hospitalización, entre

la fecha en que se realizó la reserva del viaje y la fecha en que se adquirió esta póliza; 2. enfermedades o lesiones no estabilizadas que se diagnosticaran o trataran durante los 30 días anteriores a su reserva del Viaje; 3. embarazo y/o sus complicaciones, más allá de la semana 28, y en todos los casos, una interrupción voluntaria del embarazo, parto o fecunda-

ción “in vitro”; 4. no haberse vacunado o no haber recibido el tratamiento necesario para el destino de su Viaje; 5. pandemias, epidemias, situaciones de salud local, contaminación, fenómenos meteorológicos o climatológicos; 6. desastres naturales que se produzcan en el extranjero, causados definitivamente por la intensidad anormal de un agente natural; 7. un procedimiento penal contra usted; 8. un suceso que tenga lugar entre la fecha en que reservó su viaje y la fecha en que adquirió esta póliza. Cl. 5 Qué debe hacer en caso de cancelación En caso de siniestro, debe notificar a su intermediario u Organizador Autorizado la anulación a través de los métodos más rápidos (fax, telegrama, notificación con acuse de recibo, correo electrónico) cuando tenga lugar el suceso cubierto que le impida partir.

Posteriormente, debe informarnos del siniestro en el plazo de siete días desde que tenga conocimiento del mismo, salvo en caso de circunstancias excepciona-les o de fuerza mayor:

Acudiendo al portal de siniestros indicado en sus Condiciones Particulares

Si no cumple este plazo podremos reclamarle los gastos y perjuicios causados por la falta de comunicación

Le facilitaremos la información necesaria para realizar la declaración de su siniestro, y usted deberá proporcionarnos los documentos e información que de-muestren el motivo de su cancelación y que nos permitan evaluar el importe de la indemnización debida.

Si el motivo de su cancelación es médico, si lo desea, puede utilizar un sobre marcado como “Confidencial”, a la atención del experto médico de AWP, para enviar los detalles médicos requeridos.

B. Daños en el equipaje Cl. 1 Objeto de la cobertura 1.1 Pérdida y/o daños accidentales en el equipaje, artículos y efectos personales Cubrimos, hasta los límites mostrados en la tabla de importes de franquicias y coberturas, la pérdida y/o los daños accidentales en el equipaje, artículos y efectos personales que usted lleve o que compre durante su viaje, y derivados de:

una destrucción parcial o completa,

una pérdida durante el transporte por parte de una aerolínea u otra empresa de transporte, cuando el equipaje, los artículos y efectos personales que usted lleve o que haya comprado durante el Viaje se hayan confiado a la empresa,

un robo, con sujeción a las disposiciones específicas sobre robo de objetos de valor incluidas en la cláusula 1.2.

Page 7: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 7

Consideraciones especiales:

Daños accidentales a equipos fotográficos o de vídeo: Cubrimos los daños accidentales a equipos fotográficos o de vídeo cuando estos artículos resultan dañados en el momento en que usted sufre un accidente que le causa lesiones o daños físicos.

Robo del interior de un vehículo: o Cubrimos el robo de artículos transportados que no estuviesen a la vista en el maletero, una vezque su coche haya sido asaltado entre las 7:00

y las 22:00 horas (hora local). o El vehículo no debe ser descapotable y debe estar cerrado completamente, con las ventanillas y el techo solar cerrados en el momento del ro-

bo. o Es su responsabilidad demostrar el robo en el vehículo y la hora en que este se cometió.

1.2 Robo de objetos de valor Cubrimos, hasta los límites mostrados en la tabla de importes de franquicias y coberturas, el robo de los Objetos de Valor que lleve consigo, o que utilice, o que haya depositado en una caja de seguridad individual o en la caja fuerte del hotel. 1.3 Retraso en la entrega de su equipaje en el viaje de ida En el caso de que la entrega de su equipaje se retrase más de 24 horas después de su llegada a la ubicación de su Viaje, le reembolsaremos (después de presentar pruebas y hasta el límite mostrado en la tabla de importes de franquicias y coberturas) los gastos ocasionados en la compra de Artículos de Primera Necesidad. Cl. 2 Evaluación de daños e indemnización 2.1 Importe de cobertura

Pérdida y/o daños accidentales en el equipaje, artículos y efectos personales: Se proporciona cobertura hasta el límite por Persona Asegurada, indicado en la tabla de importes de franquicias y coberturas, para todos los Siniestros surgidos durante el Periodo del Seguro.

Robo de objetos de valor: La indemnización en el caso de robo de Objetos de Valor no puede superar el 50 % del importe cubierto con respecto a “Pérdida y/o daños accidentales en el equipaje, artículos y efectos personales”. Retraso en la entrega de su equipaje en la ubicación de su Viaje En el caso de que se retrase la entrega de su equipaje en el viaje de ida, se proporciona cobertura hasta el límite indicado en la tabla de importes de fran-quicias y coberturas. Esta indemnización no se abona adicionalmente a la cobertura con respecto a “Pérdida y/o daños accidentales en el equipaje, artículos y efectos persona-les”. En el caso de que se aplicaran ambos tipos de cobertura como resultado del mismo suceso, la indemnización pagada con respecto al retraso en la entre-ga del equipaje en la ubicación de su Viaje será descontada del importe debido conforme a la cobertura “Pérdida y/o daños acc identales en el equipaje, artículos y efectos personales”.

2.2 Cálculo del importe de la indemnización El cálculo de la indemnización se basa en el valor de sustitución de los artículos del mismo tipo, con una deducción por depreciación y hasta los límites indica-dos en la tabla de importes de franquicias y coberturas. Se evalúa de mutuo acuerdo y nunca puede superar el importe de los daños sufridos, ni tiene en cuenta los daños indirectos o emergentes. Cl. 3 Si encuentra los elementos robados o perdidos Si se encuentran los elementos robados o perdidos, debe notificárnoslo en cuanto lo sepa:

si aún no le hemos abonado la indemnización, debe recobrar la posesión de estos elementos, y si la cobertura resulta de aplicación, solo seremos res-ponsables del pago por los daños o por los elementos que falten;

si ya le hemos abonado la indemnización, puede elegir entre renunciar o recuperar estos elementos y reembolsar el importe de la indemnización que le hayamos pagado, con sujeción a una deducción por los daños o los elementos que falten.

No obstante, si no solicita recuperar la posesión de estos elementos en el plazo de 15 días desde la fecha en que se le notifique que han sido encontra-dos, consideraremos que está optando por el abandono de los mismos.

Cl. 4 Exclusiones de cobertura Además de las exclusiones que son comunes a todas las coberturas, las siguientes también quedan excluidas: 1. robo, daños, destrucción o pérdida:

o como resultado de la decisión de un organismo administrativo o la prohibición de transporte de determinados elementos, o que ocurran durante una mudanza;

2. daños, destrucción parcial o completa, o pérdida de objetos de valor de cualquier tipo, incluido durante su transporte por parte de una aerolí-nea o empresa de transporte;

3. robos cometidos por su personal en el desempeño de sus funciones; 4. robos cometidos sin allanamiento o utilizando duplicados de llaves; 5. robo de artículos que se cometa en un lugar público, cuando esos artículos no se encuentren bajo vigilancia continua; 6. daños derivados del propio vicio inherente del elemento asegurado, su desgaste normal, o la fuga de líquidos, grasas, colorantes o sustancias

corrosivas que formen parte del equipaje asegurado; 7. daños a artículos frágiles, especialmente cerámica y cristal, porcelana y objetos de mármol; 8. elementos perdidos, olvidados o extraviados por sus propias acciones o las de sus Acompañantes de Viaje; 9. daños derivados de rasguños, muescas, desgarros o manchas; 10. daños derivados de accidentes relacionados con el hábito de fumar; 11. daños causados a:

documentos, documentos de identidad, tarjetas de crédito, tarjetas magnéticas, billetes de viaje, efectivo, acciones y garantías, llaves,

equipos de carácter profesional, colecciones de muestras de productos de representantes de ventas, mercancías, fármacos y equipos mé-dicos, alimentos perecederos, vinos y bebidas espirituosas, cigarrillos, puros y tabaco,

equipos y kits de esquí acuático, esquí de fondo y esquí alpino (esquís, monoesquís, tablas de surf, “wakeboards”, bastones, calzado, etc.), tablas de “windsurf”, equipos de golf, botellas de submarinismo, bicicletas, parapentes, paracaídas, aeromodelos, embarcaciones, accesorios de coche, caravana, “camping car” y mobiliario de embarcación,

Page 8: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 8

instrumentos musicales, objetos de artesanía, antigüedades, objetos religiosos, artículos de coleccionismo,

consolas de videojuegos y sus accesorios,

ropa y accesorios que lleve consigo,

gafas (cristales y montura), lentes de contacto, prótesis y elementos auxiliares de todo tipo, salvo que se destruyan o dañen en el momento de un accidente que cause lesiones físicas graves a la persona asegurada,

animales. Cl. 5 Qué debe hacer para presentar un siniestro Usted debe:

En el caso de un robo: denunciarlo en el plazo de 48 horas, en la comisaría de policía más cercana al lugar del delito.

En el caso de una destrucción completa o parcial: obtener un informe por escrito de los daños, elaborado por una autoridad competente o la persona responsable; de no ser posible, por un testigo.

En el caso de una pérdida o destrucción parcial o completa por parte de una empresa de transporte: es fundamental tener un informe redactado por un empleado cualificado de esta empresa.

En todos los casos, usted debe:

tomar todas las medidas con el fin de limitar las consecuencias del incidente;

informarnos del siniestro en el plazo de siete días desde que tenga conocimiento del mismo, salvo en caso de circunstancias excepcionales o de fuerza mayor: este plazo se reduce a 48 horas en caso de robo.

Si no cumple este plazo podremos reclamarle los gastos y perjuicios causados por la falta de comunicación

Contacte con nosotros:

Acudiendo al portal de siniestros indicado en las Condiciones Particulares

Le proporcionaremos la información necesaria para notificarnos su siniestro, y debe enviarnos documentos que lo apoyen, en particular:

las Condiciones Particulares del seguro o una fotocopia de las mismas,

el recibo de su denuncia,

el informe de los daños o pérdida emitido por el transportista,

las facturas originales de la compra, o las reparaciones,

fotografías (de los objetos de valor),

prueba del robo en el vehículo.

C. Asistencia a personas Cl. 1 Objeto de los servicios de asistencia Cuando nos llame para solicitar asistencia, las decisiones sobre la naturaleza, la idoneidad y el modo en que se organicen las medidas a tomar son responsabi-lidad exclusiva de nuestro departamento de asistencia. 1.1 Ayuda para repatriación Si su estado de salud requiere que sea repatriado, le asistiremos de la manera siguiente:

Organizando y pagando los costes de transporte de su regreso a casa o el transporte a un hospital Organizamos y pagamos el coste de su regreso a España o el transporte al hospital más cercano a su domicilio y/o más adecuado para los cuidados que su estado de salud precise. En el último caso, si lo desea, podemos organizar su regreso a España tan pronto como su salud lo permita.

Organizando y pagando los costes de transporte del regreso de un Acompañante de Viaje asegurado y de menores También organizamos, y pagamos los costes, una vez que nuestro departamento de asistencia lo haya acordado, del viaje para una Persona Asegurada que esté con usted en la ubicación del Viaje, para permitir que esa persona le acompañe y/o permitir que los menores que viajen con usted regresen a ca-sa, si ningún adulto de su familia está presente en la ubicación del viaje con ellos, y si su repatriación tiene lugar más de 24 horas después de su fecha de regreso planificada originalmente.

IMPORTANTE: Las decisiones se toman únicamente en atención a sus intereses médicos. Nuestros doctores contactan con los equipos médicos locales y, si es necesario, con su médico habitual, con el fin de reunir la información que permita tomar las decisiones más adecuadas con respecto a su estado de salud. Su repatriación es decisión y gestión del personal médico con una cualificación legalmente reconocida en el país en el que suelan ejercer su activi-dad profesional. Si usted se niega a cumplir las decisiones tomadas por nuestro departamento de asistencia, nos eximirá de cualquier responsabilidad con respecto a las consecuencias de esa iniciativa y perderá todos los derechos a los servicios e indemnización por nuestra parte. Además, bajo ninguna circunstancia podemos desempeñar la función de las organizaciones de servicios de emergencia locales, ni podemos pagar el coste de los gastos que se deriven de ello. 1.2 Hospitalización “in situ”

Pago de los gastos para permitir que un miembro de su familia le acompañe en el hospital: Si usted es hospitalizado/a durante un Viaje a nivel local durante más de 7 días o más de 48 horas, si es menor o discapacitado/a y no estuviera acom-pañado/a por otro miembro adulto de su familia durante su Viaje,

o pagamos el coste de un viaje de ida y vuelta para un miembro de su familia que resida en el Área Geográfica de Interés para permitirle que le acompañe en el hospital;

o en la presentación de los recibos, le reembolsamos, hasta el límite indicado en la tabla de importes de franquicias y coberturas, el coste de alo-jamiento ocasionado por esa persona hasta el día en que usted sea repatriado finalmente.

Este servicio no se proporcionará si se ha presentado un siniestro conforme a la cobertura “Organización y pago del regreso de un Acompa-ñante de Viaje asegurado y menores”.

Pago de los costes del viaje de ida y vuelta de un acompañante de viaje para el regreso de sus hijos menores

Page 9: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 9

Si usted es hospitalizado/a nivel local cuando viaje con, como mínimo, un menor y no hay ningún otro miembro adulto de su familia con ellos, pagamos los costes de un viaje de ida y vuelta para una persona de su elección, que resida en España, o un asistente de AWP que acompañe al menor en su regreso a casa en España.

1.3 Gastos médicos y hospitalarios en el extranjero Hasta los límites indicados en la tabla de importes de franquicias y coberturas, menos la deducción de la franquicia indicada en dicha tabla:

Reembolso de los costes que usted deba abonar (excepto gastos odontológicos) Si, fuera del país donde reside, usted incurre en gastos hospitalarios o médicos bajo prescripción, le reembolsaremos los costes restantes que usted deba pagar (excepto los gastos dentales) después del/de los pago/s realizado/s por su organismo de seguro de salud básico, su compañía de seguros de salud u otra mutualidad o aseguradora con respecto a esos gastos hospitalarios y médicos.

Reembolso de los gastos odontológicos de emergencia También le reembolsamos los gastos odontológicos de urgencia restantes que usted deba pagar después del/de los pago/s realizado/s por su organismo de seguro de salud básico, su compañía de seguros de salud u otra mutualidad o aseguradora.

Anticipo de costes hospitalarios En caso de hospitalización, podemos efectuar un anticipo para los costes, pagando directamente al hospital, hasta el límite indicado en la tabla de impor-tes de franquicias y coberturas. En este caso, usted se compromete a reintegrarnos este anticipo en el plazo de tres meses desde la fecha de su Viaje de regreso. Después de este plazo, tendremos derecho a reclamar los gastos y también los intereses al tipo legal.

Nuestros reembolsos y/o anticipos cesan el día en que nuestro servicio médico considera que puede ser repatriado/a. En todos los casos, usted se compromete a presentar su Siniestro para reembolso a su organismo de seguro de salud básico, su compañía de seguros u otra mutualidad o aseguradora a la que pueda reclamar. 1.4 Costes adicionales a nivel local Si recibe tratamiento a nivel local y su estado de salud no hace necesaria la repatriación, o si la repatriación tiene lugar después de la fecha final de su viaje planificado originalmente, una vez que usted nos presente las facturas y recibos justificativos, le reembolsamos los siguientes gastos hasta los límites indica-dos en la tabla de importes de franquicias y coberturas:

Costes de alojamiento adicionales: sus costes de alojamiento adicionales y los ocasionados por la Persona Asegurada que viaje con usted, conforme a esta póliza;

costes de transporte para continuar el viaje interrumpido: el coste del transporte que utilice para continuar el viaje interrumpido, hasta el límite de los importes que le habríamos pagado para regresar a su domicilio en España.

1.5 Costes de búsqueda y/o rescate Reembolsaremos los gastos de búsqueda y/o rescate en el mar o la montaña de la persona asegurada, hasta el límite indicado en la tabla de importes de franquicias y coberturas, sin superar el importe límite por cúmulo de riesgos. Con relación a la actividad de aventura que desee realizar, reembolsaremos los costes de búsqueda y/o costes de rescate de la persona asegurada, hasta el límite indicado en la tabla de importes de franquicias y coberturas; no obstante, sin superar el límite por cúmulo de riesgo. 1.6 Asistencia en caso de fallecimiento de una persona asegurada En caso de fallecimiento de una persona asegurada, organizamos y pagamos el coste de:

transporte del cuerpo desde la ubicación donde se encuentre el féretro hasta el lugar del entierro en el Área Geográfica de Interés,

gastos post mortem, hasta el límite indicado en la tabla de importes de franquicias y coberturas,

gastos adicionales del transporte de la Persona Asegurada, que viaje con la persona fallecida, en tanto que sus medios de regreso planificados original-mente al Área Geográfica de Interés ya no puedan utilizarse debido a este fallecimiento.

1.7 Asistencia para regreso anticipado a España Organizamos y pagamos los costes, en tanto que los medios planificados originalmente para su viaje de regreso a España ya no puedan utilizarse:

para su regreso a su residencia habitual en España, y si fuese necesario, para los miembros asegurados de su familia que viajen con usted,

o para un viaje de ida a España y vuelta al lugar de destino del viaje asegurado para una de las personas aseguradas conforme a esta póliza y que cons-ten en el formulario de solicitud de la misma.

Puede recibir este servicio en los casos siguientes:

en caso de una enfermedad o accidente, que dé lugar a una Hospitalización de Emergencia que comience durante su viaje y que, en opinión de nuestro departamento de asistencia, ponga en peligro la vida de su cónyuge o pareja, la de uno de sus ascendientes, descendientes, hermanos, herma-nas, su tutor legal, una persona para quien usted sea su tutor y en todos los casos que no participe en el viaje;

para asistir a las exequias después del fallecimiento de su cónyuge o pareja, la de uno de sus ascendientes, descendientes, hermanos, hermanas, su tutor legal, una persona para quien usted sea su tutor, y que no participe en el viaje y que viva en España;

en caso de daños a la propiedad como resultado de un robo en la vivienda, incendio, inundación o suceso climatológico, que imperativamente requieran de su presencia allí para aplicar las medidas administrativas y de conservación, y que afecten a más del 50 % de: su residencia principal o secundaria.

1.8 Asistencia jurídica en el extranjero

Reembolso de los honorarios de abogados Cuando se inicie una acción judicial contra usted, le reembolsaremos los honorarios de su abogado, cuando presente los recibos y hasta el límite indicado en la tabla de importes de franquicias y coberturas, en tanto que:

o no esté relacionada con su actividad profesional, o no esté relacionada con el uso o conservación de un vehículo a motor terrestre, o los hechos de los que se le acuse no estén sujetos a sanciones penales, conforme a la legislación del país en el que usted se encuentre.

Page 10: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 10

Anticipo de fianza judicial Si usted ingresa en prisión o existe la amenaza de que eso ocurra, siempre que el procedimiento en el que esté implicado no sea el resultado de

o el tráfico de drogas o sustancias tóxicas, o su participación en movimientos políticos, o una infracción voluntaria de la legislación del país en el que usted se encuentre,

le adelantaremos, hasta el límite mostrado en la tabla de importes de franquicias y coberturas, el importe de la fianza exigida legalmente. En este caso, usted dispone de tres meses desde la fecha en que se deposite la cantidad para reintegrarnos este anticipo. Después de este plazo, tendremos derecho a reclamar los gastos y también los intereses legítimos al tipo legal.

1.9 Asistencia “imprevista”

Comunicación con su familia Si, en caso de siniestro cubierto por la póliza, usted no puede contactar con su familia, pero logra contactar con nosotros, haremos todo lo posible para transmitirles sus mensajes urgentes.

Suceso imprevisto En el caso de un suceso imprevisto (huelga, avión desviado, accidente o enfermedad que no requiera su repatriación médica) que modifique su Viaje pla-nificado, tomaremos todas las medidas necesarias para reservar una habitación de hotel o coche de alquiler o billete de avión para usted. Usted es responsable de los costes ocasionados.

Robo de sus documentos de identidad, tarjetas de crédito, billetes de viaje Si sus documentos de identidad, tarjetas de crédito y/o billetes de avión son robados:

o podemos informarle de las medidas que debe tomar; o podemos ayudar realizando las solicitudes de cancelación o cese necesarias, si nos envía un fax autorizándonos a ello; o si ya no tiene medios de pago:

le concedemos un anticipo de fondos por un importe que no supere el límite indicado en la tabla de importes de franquicias y cober-turas,

le organizamos su regreso o la continuación de su Viaje, cuyos costes usted asumirá. En este caso, dispone de tres meses desde la fecha en que se proporcionen los fondos o la fecha de su regreso para reintegrarnos este antici-po o los gastos que ocasionemos en su nombre. Después de este plazo, tendremos derecho a reclamar los gastos y también los intereses al tipo legal.

Cl. 2 Exclusiones de cobertura Para toda la cobertura de asistencia: 1. gastos ocasionados sin la aprobación previa de nuestro departamento de asistencia; 2. las consecuencias de enfermedades o lesiones preexistentes, diagnosticadas y/o tratadas, que requirieran una hospitalización continua o una

hospitalización de un día o un tratamiento ambulatorio en los 6 meses anteriores a la solicitud de asistencia; 3. las consecuencias de una dolencia no consolidada tratada y de la que aún esté convaleciente, así como las dolencias que ocurran durante un

viaje iniciado con el fin de recibir un diagnóstico y/o tratamiento; 4. los resultados finales (chequeo, tratamiento adicional, recurrencia) de una dolencia que anteriormente diese lugar a una repatriación; 5. las consecuencias de dolencias/accidentes o lesiones menores que puedan ser tratadas en la ubicación; 6. las consecuencias del embarazo (incluidas sus complicaciones), más allá de la semana 28, y en todos los casos, una interrupción voluntaria

del embarazo, parto, fecundación “in vitro” y sus consecuencias; 7. las consecuencias de:

o situaciones de riesgo de infección en un escenario de epidemia, o la exposición a agentes biológicos infecciosos, o la exposición a agentes químicos de un tipo de gas de combate, o la exposición a agentes incapacitantes, o la exposición a agentes neurotóxicos o agentes con efectos neurotóxicos residuales,

que requieran un periodo de cuarentena o medidas de prevención o supervisión específicas por parte de las autoridades sanitarias locales y/o nacionales del país en el que se encuentre;

8. su participación en un deporte practicado como profesional o conforme a un contrato pagado, además de la formación preparatoria; 9. su incumplimiento de las prohibiciones oficiales y las normas de seguridad oficiales, con relación a la práctica de una actividad deportiva; 10. las consecuencias de un accidente que ocurra cuando participe en un deporte aéreo (incluidos ala delta, parapente y vuelo sin motor) o uno de

los deportes siguientes: “skeleton”, “bobsleigh”, salto de esquí, alpinismo con cuerda, escalada en roca, submarinismo, espeleología, “bungee jumping”, salto con paracaídas;

11. los gastos no mencionados expresamente como que den lugar a un reembolso, además del coste de las comidas y los gastos de los que no pueda obtener un recibo.

Además, conforme a la cobertura “Costes médicos y hospitalarios en el extranjero”, queda excluido lo siguiente: 12. el coste del tratamiento en un “spa” termal, helioterapia, tratamientos de adelgazamiento, remedios de rejuvenecimiento y todo tipo de trata-

mientos de belleza o “confort”, los costes de un fisioterapeuta; 13. los costes de implantes, prótesis, ayudas artificiales y costes ópticos; 14. gastos de vacunación; 15. el coste de tratamientos o cuidados no derivados de una emergencia médica; 16. el coste de tratamientos o cuidados, cuya naturaleza terapéutica no esté reconocida por la legislación. Cl. 3 Qué debe hacer para presentar un siniestro 3.1 Para solicitar asistencia Debe contactar con nosotros o hacer que un tercero lo haga, en cuanto se prevea que su situación puede implicar un regreso anticipado o gastos que entren dentro del ámbito de aplicación de nuestra cobertura. Estamos a su disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana:

llamando al número de teléfono indicado en las Condiciones Particulares

Page 11: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 11

Se le asignará inmediatamente un número de expediente y le solicitaremos:

que nos indique su número de póliza,

que nos facilite una dirección y número de teléfono donde podamos contactar con usted y los datos de las personas que le estén ayudando,

que permita a nuestros médicos acceder a toda su información médica o la información médica de la persona asegurada que necesite nuestra asistencia. 3.2 Para obtener un reembolso Con el fin de recibir un reembolso de los gastos que usted haya adelantado con nuestra aprobación, debe facilitar los recibos que nos permitan determinar la validez de su reclamación. Los servicios que no se nos hayan solicitado con antelación y/o que no hayan sido organizados por nosotros no le dan derecho a recibir el pago de un reembolso o indemnización. 3.3 Para cubrir el coste del transporte Cuando organizamos y pagamos el coste del transporte como parte de nuestra cobertura, será un viaje en tren en 1ª clase y/o vuelos en clase turista o en taxi, en función de la decisión tomada por nuestro departamento de asistencia. En este caso, asumimos la titularidad de los billetes originales y usted se compromete a devolvérnos y a reembolsárnos el importe que haya conseguido obte-ner como reembolso de la organización que emitió estos billetes. Cuando originalmente no tenga billete de vuelta, le solicitaremos que reembolse el importe que habría pagado, en cualquier caso por su regreso en base a billetes de tren de 1ª clase y/o billetes de avión en clase turista, en el momento de su regreso planificado, de la compañía con la que realizó el viaje de ida. Cl. 4 Alcance de nuestros servicios de asistencia Actuamos en cumplimiento de la legislación y reglamentos nacionales e internacionales y nuestros servicios están sujetos a la obtención de la aprobación necesaria de las autoridades administrativas competentes. Además, no podemos hacernos responsables de los retrasos o impedimentos en la prestación de los servicios acordados como resultado de un caso de fuerza mayor o sucesos como huelgas, disturbios, movimientos populares, restricciones en la libre circulación, sabotaje, terrorismo, Guerras civiles o extranjeras, los efectos derivados de una fuente radioactiva u otras circunstancias excepcionales.

D. Retraso de vuelo Cl. 1 Objeto de la cobertura Si su vuelo se retrasa, pagamos una indemnización de acuerdo a los límites mostrados en la tabla de importes de franquicias y coberturas. Nuestra cobertura se aplica únicamente cuando el retraso en el vuelo sea superior a 4 horas con respecto a la hora de salida programada originalmente para un vuelo programado incluido en los horarios publicados, para el cual las horas se muestren en el billete de avión o se indiquen a la Persona Asegurada a través de el Organizador Autorizado o intermediario. Cl. 2 Exclusiones de cobertura Además de las exclusiones que son comunes a todas las coberturas, los retrasos derivados de lo siguiente también quedan excluidos: 1. la retirada temporal o permanente de un avión ordenada por las autoridades aeroportuarias, autoridades gubernamentales, autoridades de

aviación civil u otra autoridad, cuando esto se anuncie con más de 24 horas de antelación a la salida de su viaje; 2. la pérdida del vuelo en el que haya confirmado su facturación, por cualquier motivo; 3. vuelos que no haya confirmado previamente, salvo que no pudiera hacerlo debido a una huelga o causa de fuerza mayor; 4. no poder embarcar por no haber respetado la hora límite para facturar el equipaje y/o para presentarse en el embarque. Cl. 3 Qué debe hacer en caso de retraso Debe informarnos del siniestro en el plazo de siete días desde que tenga conocimiento del mismo, salvo en caso de circunstancias excepcionales o de fuerza mayor:

Acudiendo al portal de siniestros indicado en las Condiciones Particulares

Si no cumple este plazo podremos reclamarle los gastos y perjuicios causados por la falta de comunicación

Le facilitaremos la información necesaria para realizar la declaración de su siniestro, y usted deberá proporcionarnos los documentos e información que de-muestren el motivo del retraso en el transporte y que nos permitan evaluar el importe de la indemnización debida, en particular:

las Condiciones Particulares del seguro o una fotocopia de las mismas,

una declaración redactada por la Compañía Aérea responsable en la que se especifique el motivo y la duración del retraso que ha sufrido y la confirma-ción de que había reservado su viaje, así como su tarjeta de embarque original,

sus billetes.

Disposiciones administrativas Procedimientos para adquirir la cobertura, cuándo entra en vigor y su finalización La póliza debe contratarse:

para la cobertura de Cancelación: el mismo día en el que se efectúe la confirmación de la reserva o en el plazo máximo de 2 días laborables (lunes a viernes) desde dicha confirmación, como máximo;

para todas las demás coberturas: como máximo, el día antes de su salida.

Page 12: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 12

La cobertura entra en vigor:

para la cobertura de Cancelación del Viaje: a las 12:00 del día siguiente a aquel en que se haya pagado la Prima. La cobertura finaliza en la fecha de salida del viaje asegurado;

para la cobertura “Asistencia a personas”: entrará en vigor en el momento en que el asegurado abandone su domicilio para comenzar el viaje asegu-rado (máximo 48 horas antes de la fecha de salida), siempre que sea más tarde de las 12:00 horas del día siguiente a aquel en el que se haya pagado la prima.. La cobertura finaliza una vez que el asegurado haya regresado a su domicilio y, como máximo, 48 horas después de la fecha de fin del viaje contratado;

para todas las demás coberturas: a comienzan a las 0:00 horas del día de salida del viaje asegurado, siempre que sea más tarde de las 12:00 horas del día siguiente a aquel en el que se haya pagado la prima. Las coberturas finalizan a las 23:59 horas del día de su regreso.

Si la cobertura de cancelación se aplica, la póliza finalizará y no podrá utilizarse otro tipo de coberturas. Normas Sanciones internacionales Esta póliza no puede proporcionar cobertura ni prestaciones en la medida en que cualquiera de ellas infrinja una sanción, legislación o reglamento aplicable de las Naciones Unidas, la Unión Europea o los Estados Unidos de América, u otra sanción, legislación o reglamento económico o comercial aplicable. Rechaza-mos los Siniestros de personas, empresas, gobiernos u otras partes a quienes esto esté prohibido conforme a acuerdos o sanciones nacionales o internaciona-les. ¿Necesita asistencia?

Si necesita asistencia, debe contactar con nuestra central de emergencias, que está disponible las 24 horas del día.

Nuestra central de emergencias, en tanto que sea factible, proporcionará la asistencia necesaria lo antes posible. Esto se hará mediante consulta con usted. Es posible que la normativa gubernamental u otras circunstancias hagan que sea imposible.

La asistencia que usted haya organizado por su cuenta es su responsabilidad.

Nuestra central de emergencias no es responsable de los actos y omisiones de otras personas. Concurrencia de seguros Si usted tiene derecho a una indemnización conforme a otra póliza de seguro, plan público u obligación derivada de una legislación o reglamento, no le indem-nizaremos en virtud de esta póliza;

No obstante, sí le indemnizaremos por los daños que no estén cubiertos por la otra póliza de seguro, plan público u obligación derivada de una legislación o reglamento;

Esta limitación no se aplica a los pagos en caso de fallecimiento y/o incapacidad por un accidente;

Si le indemnizamos por los daños causados o pagamos los costes por adelantado a petición suya, usted nos cede su derecho de indemnización conforme a otra póliza de seguro, plan público u obligación derivada de una legislación o reglamento.

Declaración falsa y no revelación Usted tiene la obligación de facilitar información completa y exacta durante el proceso de solicitud y cuando presente un Siniestro. No podemos proporcionar asistencia o una indemnización si usted nos facilita información incorrecta de manera intencionada o negligente cuando adquiera la póliza de seguro o cuando presente un Siniestro. Esto incluye la falta de colaboración en la resolución del Siniestro o el hecho de no transmitir información o cambios importantes. Modificaciones y finalización Opción de anulación Usted tiene derecho a anular esta póliza en determinadas circunstancias. Consulte las Condiciones Particulares del seguro para obtener más información. ¿Cuándo podemos finalizar el seguro? Podemos tener derecho a finalizar la póliza de seguro o a modificar las condiciones de la misma, si usted:

nos ha engañado con su falta de honestidad o a través de información incompleta cuando adquirió la póliza de seguro;

ha falsificado deliberadamente o no ha revelado los hechos al presentar un Siniestro;

ha cometido fraude, o nos ha engañado o estafado. En el caso de que elijamos finalizar o modificar su póliza de seguro, se lo notificaremos por escrito. Subrogación en sus derechos y acciones En consideración por el pago de la indemnización, y hasta su importe límite, somos beneficiarios de los derechos y acciones que usted tenga o a los que esté legitimado con respecto a la persona responsable del Siniestro. Si, por sus actos, ya no podemos llevar a cabo esta acción, podemos quedar eximidos de todas nuestras obligaciones con respecto a usted (o de parte de ellas). Evaluación de daños Las causas y consecuencias del incidente se evalúan de mutuo acuerdo y, de no ser posible, mediante una evaluación de daños acordada conjuntamente, con sujeción a nuestros respectivos derechos. Cada uno de nosotros nombra a un perito. Si los peritos nombrados no llegan a un acuerdo, nombran a un tercer perito: los tres peritos trabajan en común según una mayoría de votos. Si uno de nosotros no nombra a su perito, o los dos peritos no logran llegar a un acuerdo sobre la selección del tercer perito, el nombramiento será realizado por el Juez competente del lugar del domicilio del asegurado. Este nombramiento se llevará a cabo mediante una solicitud por escrito firmada por nosotros o solo por uno de nosotros, habiendo emplazado al otro mediante carta certificada. Cada parte paga los honorarios y gastos de su propio perito y la mitad de los honorarios del tercer perito, si se nombra.

Page 13: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 13

Periodo de resolución de Siniestros Tan pronto como su expediente se haya completado, la indemnización se abonará en el plazo de 10 días después del acuerdo entre nosotros o tras la senten-cia firme del tribunal competente. ¿Qué hacer si quiere presentar una reclamación? Si usted quiere presentar una reclamación, contacte con nosotros en primer lugar. Si no está satisfecho con nuestra solución, tiene derecho a presentar la reclamación a su autoridad de reclamaciones local: el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (Paseo de la Castellana 44, 28046 Madrid). Consulte las Condiciones Particulares del seguro para obtener más información. Legislación vigente Su póliza de seguro está sujeta a la legislación española, siendo comententes los tribunales del domicilio habitual del asegurado. La normativa española no resulta de aplicación a la eventual liquidación de la entidad aseguradora.

Page 14: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 14

Nos importala protección de sus datos personales AWP P&C S.A., Sucursal en Paises Bajos, que utiliza el nombre comercial de Allianz Global Assistance Europe (“nosotros”, “nuestro”), como parte del grupo Allianz Partners , es la sucursal en Países Bajos de la entidad aseguradora AWP P&C SA, compañía de seguros autorizada conforme a la legislación francesa, que proporciona servicios y productos de seguros [de manera transfronteriza]. Proteger su privacidad es la máxima prioridad para nosotros. En esta Declaración de privacidad se explica cómo y qué tipo de datos personales se recogerán, por qué y para qué se recogen y con quién se comparten . Le recomendamos que lea detenidamente esta Declaración.

1. ¿Quién es el responsable del tratamiento? Responsable del tratamiento es la persona física o persona jurídica que controla y que es responsable de mantener y utilizar los datos personales, en papel o en archivos electrónicos. AWP P&C S.A., Sucursal en Países Bajos es, tal como lo definen la legislación aplicable sobre protección de datos, el Responsable del Tratamiento con respecto a los datos personales que le solicitamos y recogemos de usted, con los fines detallados en esta Declaración de privacidad.

2. ¿Qué datos personales se recogerán?

Recopilaremos y trataremos distintos tipos de datos personales sobre usted, de la manera siguiente: Durante el proceso de compra de nuestros productos, le solicitaremos los siguientes datos personales:

Información Personal del tomador de la póliza:

Nombre y apellidos

Sexo

Número del documento nacional de identidad o del pasaporte.

Edad/fecha de nacimiento

Datos de contacto (dirección, dirección de correo electrónico, número de teléfono)

Domicilio

Nacionalidad

Dirección IP

Datos de la cuenta bancaria

Datos personales de las personas aseguradas:

Nombre y Apellidos.

Número del documento nacional de identidad o del pasaporte.

Edad/fecha de nacimiento. Si tiene lugar alguno de los eventos descritos en la póliza de seguro y usted o alguna de las personas aseguradas declara un siniestro, podemos solicitar, recoger y tratar información personal adicional cuando sea relevante para la tramitación del siniestro, así como documentación adicional, como:

Detalles del siniestro (p. ej., detalles o referencias de la reserva del viaje, detalles de los gastos, datos del visado, etc.)

Número de teléfono y datos de contacto, si no se han facilitado previamente

Datos de un tercero con quien contactar en caso de emergencia

Nacionalidad

Profesión

Empleo o actividades empresariales actuales y/o anteriores

Lugar en el que se encuentra.

Firma

Voz

Datos familiares (p. ej., estado civil, personas a cargo, cónyuge, pareja, familiares...)

Dirección IP del reclamante, si el siniestro se presenta a través de nuestros portales disponibles

En función de la declaración de siniestro realizada, también podríamos recoger y tratar “datos personales sensibles” sobre usted, del resto de las personas aseguradas, incluso de terceros implicados en el siniestro declarado, por ejemplo:

Declaración de Privacidad

Page 15: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 15

Problemas de salud (físicos o psicológicos)

Historial e informes médicos

Historial de siniestros médicos

Documentación que justifique bajas por enfermedad y su duración

Certificados de defunción

Antecedentes penales (p. ej., en caso de requerir asistencia jurídica)

Resultados de antecedentes penales relativos a la prevención del fraude y/o las actividades terroristas

Datos de la cuenta bancaria

Código fiscal

Al adquirir esta póliza de seguro, usted se compromete a facilitar la información incluida en esta Declaración de Privacidad a aquellas personas cuya información personal pueda proporcionarnos (p. ej., otras personas aseguradas, beneficiarios, terceros implicados en el siniestro, terceros con quien contactar en caso de emergencia, etc.) y a no facilitar la información personal sin haber obtenido el consentimiento previo de los interesados..

3. ¿Cómo obtendremos y utilizaremos sus datos personales?

Recogeremos y trataremos los datos personales que nos proporcione y que recibamos sobre usted (tal como se explica más adelante) para distintas finalida-des, solicitando su consentimiento expreso, cuando la legislación aplicable lo exija , tal como se indica a continuación:

Finalidad ¿Es necesario su consentimiento expreso ?

Oferta y contratación de la póliza de seguro No, en la medida en que estas actividades de tratamiento sean necesarias para la contratación del contrato de seguro del que us-ted sea parte y para realizar las acciones necesarias previas a la formalización de este contrato

Gestión, mantenimiento y desarrollo del contrato de seguro (p. ej., gestión de siniestros, gestión de reclamaciones, realizar las investigaciones y pe-ritaciones necesarias para determinar la existencia del siniestro y el im-porte de las indemnizaciones a pagar, o el tipo de asistencia a proporcio-nar, etc.)

Solicitaremos su consentimiento expreso cuando la gestión de los siniestros requieran necesariamente el tratamiento de las siguien-tes categorías de datos: origen racial o étnico, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, afiliación sindical, datos genéticos o biométricos, salud, vida sexual u orientación sexual, anteceden-tes penales. No obstante, tendremos derecho a tratar estos datos sin su con-sentimiento si (1) hay un interés vital del interesado u otra persona física, y (2) si el interesado no está capacitado física o jurídica-mente para dar su consentimiento (p. ej., situaciones de emergen-cia)

Si la gestión del siniestro no requiere el tratamiento de estas cate-gorías de datos, no estaremos obligados a obtener su consenti-miento, en la medida en que sean necesarios para cumplir con las obligaciones que asumimos en el contrato de seguro.

Para llevar a cabo encuestas de calidad sobre los servicios prestados,

con el fin de evaluar su nivel de satisfacción y mejorarlos.

Tenemos el interés legítimo de contactar con usted después de

gestionar un siniestro o de proporcionar una asistencia, para garan-

tizar que hemos cumplido con nuestras obligaciones conforme al

contrato de manera satisfactoria para usted. No obstante, usted tie-

ne derecho a oponerse contactando con nosotros, tal como se ex-

plica en el apartado 9 de esta Declaración.

Para cumplir con obligaciones legales (p. ej., las derivadas de la legisla-

ción sobre contratos de seguro y actividades comerciales de seguros,

normativa sobre fiscalidad, y obligaciones contables y administrativas)

No, en la medida en que estas actividades de tratamiento estén

legalmente autorizadas de forma expresa.

Detección y prevención del fraude, incluido (cuando proceda), por ejem-plo, la comprobación de su información con siniestros anteriores, o la comprobación de sistemas comunes de tramitación de siniestros de se-guros.

No, se entiende que la detección y prevención del fraude es un interés legítimo del Responsable del Tratamiento; por lo tanto, te-nemos derecho a tratar sus datos con este fin sin obtener su con-sentimiento.

Fines de auditoría, para cumplir con obligaciones legales o políticas internas

Podemos tratar sus datos en el marco de auditorías internas o externas, exigidas por la legislación o por políticas internas. No so-licitaremos su consentimiento para este tratamiento en la medida en que esté legitimado por la normativa aplicable o nuestro interés legítimo. No obstante, garantizaremos que se utilicen únicamente los datos personales estrictamente necesarios, y que se traten con absoluta confidencialidad.

Page 16: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 16

Finalidad ¿Es necesario su consentimiento expreso ?

Normalmente, las auditorías internas son realizadas por nuestra en-tidad matriz, Allianz Partners SAS (7 Rue Dora Maar, 93400 Saint-Ouen, Francia)

Para realizar estudios estadísticos y de control de calidad en base a datos agregados, así como análisis de siniestralidad.

Si llevamos a cabo alguna de estas actividades de tratamiento, lo haremos agrupando y anonimizando los datos. Después de este proceso, los datos ya no se consideran “personales” y su consen-timiento no es necesario.

Para tramitar y gestionar las reclamaciones de deudas (p. ej., para reclamar el pago de la prima o las responsabilidades de terceros, para distribuir el importe de la indemnización entre diferentes compañías de seguros que cubran el mismo riesgo)

No, cuando el tratamiento de sus datos, incluso los de categorías especiales de tratamiento(origen racial o étnico, opiniones políti-cas, creencias religiosas o filosóficas, afiliación sindical, datos ge-néticos o biométricos, salud, vida sexual u orientación sexual, an-tecedentes penales), pueda ser necesario para el establecimiento, ejercicio o defensa de derechos legales la entidad, lo cual resulta el interés legítimo de la entidad.

Para informarle, o permitir que las empresas del grupo Allianz y terceros seleccionados le informen, sobre productos y servicios que considera-mospueden ser de su interes de conformidad con sus preferencias mani-festadas.. Puede modificar sus preferencias en cualquier momento a través de los enlaces que proporcionaremos en cada comunicación para darse de baja, mediante las opciones en su portal de cliente (cuando estén disponibles), o contactando con nosotros como se especifica en apartado 9 de esta Declaración.

Trataremos su información personal únicamente con estos fines si la legislación lo autoriza (y dentro de los límites y cumpliendo los requisitos establecidos en la normativa), u obteniendo su consen-timiento expreso después de facilitarle información sobre los crite-rios que utilizamos para crear perfiles y el impacto/consecuencias y ventajas para usted de esa elaboración de perfiles.

Para personalizar su experiencia en nuestros portales y sitios web (pre-sentando productos, servicios, , ofertas y contenidos adaptados a usted) o utilizando tecnología informatizada para evaluar qué productos pueden ser los más adecuados para usted. Podrá modificar estas actividades de tratamiento utilizando las opciones disponibles en su navegador (p. ej., en el caso del uso de “cookies” y dis-positivos similares) o contactando con nosotros como se especifica en el apartado 9 de esta Declaración.

Le solicitaremos su consentimiento

Para las decisiones automatizadas, es decir, para la toma de decisiones que (1) se basen únicamente en un tratamiento automatizado y (2) pue-dan tener efectos legales o significativos para usted. Ejemplos de decisiones automatizadas que den lugar a efectos legales podrían ser la cancelación automatizada de un contrato, o la denegación automatizada de un siniestro, lo cual afecta a sus derechos conforme al contrato de seguro, etc. Ejemplos de decisiones automatizadas que den lugar a efectos importan-tes similares son las que afectan a sus circunstancias financieras (como la denegación automática de una póliza de seguro) o a su acceso a nues-tros servicios de asistencia sanitaria.

Obtendremos su consentimiento para estas actividades de trata-miento (cuando proceda), en particular, si los datos en cuestión son datos personales de categorías especiales (origen racial o ét-nico, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, afiliación sindical, datos genéticos o biométricos, salud, vida sexual u orien-tación sexual, antecedentes penales)

Si no hay relación con categorías especiales de datos personales y el fin de estas decisiones es suscribir su seguro y/o tramitar su si-niestro, no necesitaremos obtener su consentimiento expreso.

Para redistribuir riesgos mediante reaseguros y coaseguros Podemos tratar y compartir su información personal con otras compañías de seguros y reaseguros con las que hayamos firmado, o con las que firmemos, acuerdos de coaseguros o reaseguros.

El coaseguro es la cobertura del riesgo por varias compañías de seguros en virtud de un único contrato de seguro, donde cada una de ellas asume un porcentaje del riesgo o se distribuyen las cober-turas entre ellas. El reaseguro es la “subcontratación” de la cobertura de parte del riesgo en una tercera compañía de reaseguros. No obstante, esto es un acuerdo interno entre Nosotros y la reaseguradora, y usted no tiene una relación contractual directa con ella. Esta distribución de riesgos es un interés legítimo de las compañías de seguros, e incluso suele estar autorizada por disposición legal (incluido el intercambio de los datos personales estrictamente ne-cesarios para ello)

Page 17: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 17

De acuerdo a lo informado, a los efectos indicados, trataremos los datos personales que recibamos sobre usted de socios comerciales, proveedores, otras compañías de seguros, intermediarios de seguros y distribuidores (agencias de viajes, turoperadores, fabricantes...), servicios de asistencia sanitaria o las personas de contacto que usted autorice, organismos para la prevención del fraude, redes publicitarias, proveedores analíticos, proveedores de información de búsquedas, peritos, abogados, empresas financieras

Necesitaremos sus datos personales si desea adquirir nuestros productos y servicios. Si no nos facilita los datos personales necesarios, no podremos propor-cionarle los productos y servicios que nos solicite ni aquellos en los que pueda estar interesado, o adaptar nuestras ofertas a sus requisitos personales.

4. ¿Quién tendrá acceso a sus datos personales?

Garantizaremos que sus datos personales sean tratados por nuestro personal de manera confidencial, según las necesidades y de un modo compatible con las finalidades indicadas anteriormente. Para las finalidades declaradas y bajo las condiciones indicadas, sus datos personales pueden ser cedidos a los siguientes destinatarios que actuarán como responsables del tratamiento de datos personales que efectúen:

Autoridades públicas, otras compañías de Allianz Partners y del grupo Allianz (p. ej., con fines de auditoría), otras aseguradoras, coaseguradoras, reasegura-doras, intermediarios de seguros, entidades bancarias, socios y colaboradores que participen en la prestación de los servicios (como profesionales y servicios sanitarios, agencias de viajes, aerolíneas, empresas de taxis, reparadores, investigadores de fraudes, abogados), expertos independientes, etc.

Para las finalidades declaradas y bajo las condiciones indicadas,, también podemos compartir sus datos personales con los siguientes destinatarios que actua-rán como encargados del tratamiento, de acuerdo a nuestras instrucciones, y con sujeción a las mismas obligaciones de confidencialidad, necesidad y compa-tibilidad con los fines descritos en esta Declaración de Privacidad.

Otras empresas de Allianz Partners o del grupo Allianz , o empresas independientes que actúen como subcontratistas de actividades internas (p. ej., proveedo-res de asistencia y mantenimiento de informático, empresas de gestión tributaria, empresas que presten servicios de gestión de siniestros, proveedores posta-les, proveedores de gestión documental), consultores técnicos, ;

Anunciantes y redes publicitarias para enviarle comunicaciones sobre acciones comerciales, de acuerdo a la normativa aplicable y de conformidad con sus preferencias de comunicación. No compartimos sus datos personales con terceros con los que no exista relación, para remisión de comunicaciones comercia-les propias sin su consentimiento.

Por último, podemos compartir sus datos personales en las circunstancias siguientes:

En el caso de una reestructuración, fusión, venta, “joint venture”, cesión, trasferencia o enajenación de la totalidad o parte de los, activos o acciones de la entidad, incluyendo cualquier procedimiento de insolvencia, concursal o similar; y

Para cumplir con una obligación legal, incluyendo al defensor del pueblo correspondiente, , si usted desea presentar una reclamación sobre el pro-ducto o servicio que le hayamos proporcionado.

5. ¿Dónde se tratarán mis datos personales?

Sus datos personales podrán ser tratados tanto dentro como fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) por los destinatarios indicados en el apartado 4 anterior, siempre con sujeción a las obligaciones contractuales establecidas sobre confidencialidad y seguridad, de acuerdo con la legislación aplicable sobre protección de datos. No revelaremos sus datos personales a destinatarios que no estén autorizados para tratarlos. Siempre que transmitamos sus datos personales para su tratamiento fuera del EEE por parte de otra empresa del Grupo Allianz , lo haremos de acuerdo y con la aplicación de lo establecido en las normas corporativas vinculantes aprobadas de Allianz, conocidas como Normativa de Privacidad de de Allianz (las BCR de Allianz, por sus siglas en inglés), que establecen una protección adecuada para el tratamiento de los datos personales y son legalmente vinculantes para todas las empresas del Grupo Allianz . Puede acceder y consultar el documento con Las BCR de Allianz y la lista de las empresas del Grupo Allianz que cumplen con ellas en el siguiente enlace: https://www.allianz-partners.com/allianz-partners---binding-corporate-rules-.html Cuando no se puedan aplicar las BCR de Allianz , en su lugar tomaremos medidas para garantizar que la transmisión de sus datos personales fuera del EEE reciba un nivel adecuado de pro-tección , al igual que en el EEE. Puede solicitar información sobre las medidas adoptadas para esas transferencias de datos personaes (por ejemplo, las Cláusulas Contractuales Tipo) contactando con nosotros, tal como se detalla en el apartado 9 de esta Declaración.

6. ¿Cuáles son sus derechos con respecto a sus datos personales y como puede ejercitarlos?

De acuerdo a la legislación aplicable, y dentro del ámbito de aplicación definido en esta, usted tiene derecho a:

Acceder a los datos personales obtenidos sobre usted y conocer cuál es el origen de los datos, los fines y objetivos del tratamiento, los detalles del/de los responsable/s del tratamiento, encargado/s del tratamiento y los destinatarios o categorías de destinatarios a quienes se podrán comuni-car los datos;

Retirar su consentimiento en cualquier momento, en los casos en los se realiza el tratamiento de sus datos personales fundamentado en el consen-timiento expreso otorgado. ;

Actualizar o corregir sus datos personales, de manera que siempre sean exactos;

Eliminar sus datos personales de nuestros registros, si ya no son necesarios con los fines indicados anteriormente;

Limitar el tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias, por ejemplo, cuando haya cuestionado la exactitud de sus datos per-sonales, durante el periodo que nos permita verificar su exactitud;

Obtener una copia de sus datos personales objeto de tratamiento en un formato electrónico para usted o para su nueva aseguradora; y

Presentar una reclamación al responsable del tratamiento de datos personales y/o a la autoridad de control competente en materia de protección de datos pertinente.

Page 18: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 18

Puede solicitar el ejercicio de sus derechos contactando con nosotros tal como se detalla en el apartado 9 de este Declaración , facilitando su nombre, direc-ción de correo electrónico, identificación de cuenta y finalidad de su petición.

7. ¿Cómo puede oponerse al tratamiento de sus datos personales? Cuando la legislación aplicable lo permita, usted tiene derecho a oponerse a que tratemos sus datos personales, o a indicarnos que dejemos de hacerlo para cualquiera de las finalidades indicadas (incluido el tratamient para acciones de de marketing directo). Una vez recibida su solicitud, cesaremos en el tratamiento de sus datos personales, salvo en los supuestos que la legislación aplicable lo permita. Podrá ejercer su derecho de oposición al tratamiento de sus datos personales de la misma manera indicada que para el resto de derechos indicados en el apartado 6 de esta notificación.

8. ¿Cuánto tiempo conservamos sus datos personales? Conservaremos sus datos personales únicamente el tiempo que sean necesarios a los efectos indicados en esta Declaración de Privacidad, y los eliminaremos o anonimizaremos cuando ya no se necesiten. A continuación, le informamos de algunos periodos de conservación aplicables a las finalidades declaradas en el apartado 3 de esta Declaración. No obstante, tenga en cuenta que, en ocasiones, hay sucesos o requisitos específicos adicionales que pueden prevalecer o modificar los periodos de conser-vación aplicables, como puede ser el cumplimiento de obligaciones legales , o la existencia de de procedimientos abiertos por las autoridades regulatorias locales o la existencia de litigios pendientes, que pueden modificar estos periodos hasta que el asunto se haya cerrado, y el periodo pertinente de revisión o recurso haya expirado. En particular, los periodos de retención basados en periodos de prescripción para el ejercicio de acciones legales pueden interrumpirse y comenzar a contar de nuevo. Información personal para obtener un presupuesto (cuando sea necesario) Durante el periodo de validez del presupuesto facilitado Información de la póliza (suscripción, gestión de siniestros, gestión de recla-maciones, gestión de de litigios, encuestas de calidad, detección/prevención del fraude, recuperaciones de deuda, existencia de coaseguros y reasegu-ros...)

Conservaremos la información personal de su Póliza de Seguro durante el periodo de validez de su contrato de seguro y el periodo de prescripción determinado por la legislación local aplicable sobre contratos de seguro. En caso de que descubramos información omitida, falsa o inexacta en la declaración del riesgo a cubrir, los periodos de retención anteriores contarían desde el momento en que tengamos conocimiento de ello.

Información de siniestros (gestión de siniestros, gestión de reclamaciones, gestión de litigios, encuestas de calidad, detección/prevención del fraude, recuperaciones de deuda, fines de coaseguros y reaseguros)

Conservaremos la información personal que usted nos proporcione o que recojamos y tratemos de acuerdo a esta Declaración de privacidad, durante el periodo de prescripción determinado por la legislación local aplicable sobre contratos de seguro.

Información para desarrollo de acciones comerciales y elaboración de perfi-les relacionada con estas.

Conservaremos esta información durante el periodo de validez de la póliza de seguro y un año adicional, salvo que retire su consentimiento (cuando sea necesario) o que se oponga al tratamiento de los datos personales (p. ej., en el caso de actividades de marketing autorizadas por la legislación que usted no desee recibir). En estos casos, ya no trataremos sus datos con estos fines, aunque pode-mos estar legitimados para conservar cierta información para demostrar que las actividades de tratamiento anteriores eran legítimas.

Recuperaciones de deudas Conservaremos los datos personales que necesitemos para reclamar y administrar las recuperaciones de deudas, y que usted nos haya facilitado, o que podamos haber recogido y tratado de conformidad con esta Declaración de Privacidad, durante un plazo mínimo determinado por los periodos de prescripción establecidos por la legislación aplicable. Como referencia, para las acciones civiles, conservaremos sus datos durante un mínimo de 7 años

Documentos de apoyo para demostrar el cumplimiento de las obligaciones legales, como las fiscales o contables

Trataremos los datos personales facilitados en estos documentos que usted nos proporcione, o que recojamos y tratemos de acuerdo a esta Declaración de Privacidad, únicamente en la medida en que sean relevantes con este fin, y durante un mínimo de 10 años desde el primer día del ejercicio fiscal perti-nente

No conservaremos sus datos personales más tiempo del necesario y los mantendremos únicamente para los fines con los que se obtuvieron.

9. ¿Cómo puede contactar con nosotros?

Si tiene alguna consulta sobre cómo tratamoso sus datos personales, puede contactar con nosotros por correo postal, en la siguiente dirección: AWP P&C S.A. Sucursal en Países Bajos Delegado de Protección de Datos PO Box 9444 1006 AK Ámsterdam Países Bajos O dirigiéndose por Correo electrónico: [email protected] También puede utilizar estos datos de contacto para ejercer sus derechos, o para enviar sus consultas o reclamaciones a otras entidades de Allianz Partners que actúen como responsables (véase el apartado 4 de esta Declaración) y con quienes podamos haber compartido sus datos personales. Les remitiremos su petición y apoyaremos su gestión, y le responderemos en nuestro idioma local.

Page 19: Condiciones Generalesabandona el aeropuerto, y que tiene lugar fuera de las posibilidades de variación de horario disponibles para el Organizador de Viaje o el intermediario, tal

Página 19

10. ¿Con qué frecuencia actualizamos esta Declaración de privacidad?

Revisamos esta Declaración de privacidad periódicamente. Nos aseguraremos de que la versión más reciente esté disponible en nuestro sitio web www.allianz-assistance.nl/privacy y le informaremos directamente cuando haya un cambio importante que pueda afectarle. Esta Declaración de privacidad se actualizó por última vez el 25 de mayo de 2018.