11
CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo. Condiciones internas. Físicas: constitución. Estado de salud general. Capacidad sensorial con respecto a la actividad. Psíquicas: carácter Conocimientos, capacidades, habilidades. Entrenamiento y experiencia. Motivación, satisfacción, insatisfacción Estado emocional.

CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo

CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000

Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo.Condiciones internas.♦ Físicas: constitución.♦ Estado de salud general.♦ Capacidad sensorial con respecto a la actividad.♦ Psíquicas: carácter♦ Conocimientos, capacidades, habilidades.♦ Entrenamiento y experiencia.♦ Motivación, satisfacción, insatisfacción♦ Estado emocional.

Page 2: CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo

EDUC 2000

Condiciones externas.♦ Condiciones generales♦ Condiciones socioeconómicas.♦ Características de las relaciones de producción♦ Organización del trabajo. ♦ Régimen de trabajo.♦ Factores ambientales♦ Relaciones espaciales♦ Ruido y vibraciones.♦ Iluminación.♦ Microclima.♦ Clima sociopsicológico

Page 3: CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo

EDUC 2000

Carga de TrabajoFatigaMonotoníaEstrés

Condiciones del ambiente laboral.Por ejemplo:♦ Orden y limpieza ♦ Factores físicos ambientales.♦ Ruido.♦ Vibraciones.♦ Iluminación.♦ Radiaciones.♦ Sustancias químicas en el ambiente del trabajo.

Page 4: CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo

EDUC 2000

IluminaciónLos niveles mínimos de iluminación en los lugares de trabajo serán los siguientes:Áreas o locales de uso ocasional   50 luxÁreas o locales de uso habitual   100 luxVías de circulación de uso ocasional   25 luxVías de circulación de uso habitual    50 lux

Lumen - unidad del Sistema Internacional de Medidas para medir el flujo luminoso, Lux - unidad de intensidad de iluminación del Sistema Internacional, de símbolo lx, que equivale a la iluminación de una superficie que recibe normal y uniformemente un flujo luminoso de un lumen por

metro cuadrado

Page 5: CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo

EDUC 2000

El nivel de ruido o cantidad" de ruido se mide en decibelios (dBA).Para mantener una conversación a una distancia normal (un metro), el nivel de ruido debe estar comprendido entre 60 y 70 dBA. Si no se consigue entender lo que dice un interlocutor, hablando normalmente a un metro de distancia, se puede sospechar que el ruido es excesivo.Los márgenes de captación de decibelios del oído humano son entre 20 y 120. A partir de 120 comienza el umbral de dolor.Una hoja que cae un árbol produce un sonido de 2 decibelios.

Page 6: CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo

EDUC 2000

La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de

salud y de aumentar la eficiencia.

ERGONOMÍA

Page 7: CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo

EDUC 2000

- Muchos trabajadores padecen lesiones y enfermedades provocadas por el trabajo manual y el aumento de la mecanización del trabajo.- La ergonomía busca la manera de que el puesto de trabajo se adapte al trabajador, en lugar de obligar al trabajador a adaptarse a aquél.- Se puede emplear la ergonomía para mejorar unas condiciones laborales deficientes. También para evitar que un puesto de trabajo esté mal diseñado si se aplica cuando se concibe un lugar de trabajo, herramientas o lugares de trabajo.- Si no se aplican los principios de la ergonomía, a menudo los trabajadores se ven obligados a adaptarse a condiciones laborales deficientes.

Page 8: CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo

EDUC 2000

Antropometría Biomecánica y fisiología Ergonomía ambiental Ergonomía cognitiva Ergonomía de diseño y evaluación Ergonomía de necesidades específicas Ergonomía preventiva

ÁREAS DE TRABAJO ERGONÓMICO

Page 9: CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALEDUC 2000

Page 10: CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo

EDUC 2000

DEFINICIÓN

Page 11: CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo

El uso de elementos de protección personal ayuda a proteger de riesgos.

Se usan una vez eliminados o controlados todos los riesgos posibles. Son la última barrera de protección.

Deben ser adecuados y cómodos para el trabajador y no dar lugar a nuevos riesgos (ej.: protectores de oídos impiden oír señales de alarma)

Deben adaptarse a las características personales y anatómicas

Asegurarse que se utilizan correctamente (normas e instrucciones de uso)

EDUC 2000