36
EXPEDIENTE 20181005-00703 CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA REVISION Y ELABORACION DE PROYECTOS RELACIONADOS CON EL AGENTE ADMINISTRADOR SUPERVISOR GUADALAJARA COLIMA, MÉXICO Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax: +34 91 452 13 00 www.Ineco.es

CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

EXPEDIENTE 20181005-00703

CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA REVISION Y ELABORACION DE

PROYECTOS RELACIONADOS CON EL AGENTE ADMINISTRADOR SUPERVISOR GUADALAJARA

COLIMA, MÉXICO

Paseo de la Habana, 138 28036 Madrid. España Tel.: +34 91 452 12 00 Fax: +34 91 452 13 00 www.Ineco.es

Page 2: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 2

1 OBJETO ............................................................................................................................................................. 3

2 ALCANCE ........................................................................................................................................................... 3

2.1 LOTE 1. REDACCIÓN DE PROYECTOS RELACIONADOS CON LOS SERVICIOS DE AAS DEL TRAMO CARRETERO GUADALAJARA

COLIMA. .................................................................................................................................................................... 3 2.2 LOTE 2. REVISIÓN DE PROYECTOS RELACIONADOS CON LOS SERVICIOS DE AAS DEL TRAMO CARRETERO GUADALAJARA COLIMA

DONDE SE INCLUIRÁN LOS SIGUIENTES ALCANCES: ............................................................................................................... 3 2.3 DOCUMENTACIÓN A DESARROLLAR .............................................................................................................. 4 2.3.1 REDACCIÓN DE PROYECTOS .................................................................................................................................. 4 2.3.2 INFORMES DE REVISIÓN DE PROYECTOS ................................................................................................................... 6 2.4 NORMAS DE APLICACIÓN ............................................................................................................................... 6 2.5 DOCUMENTACIÓN PROPORCIONADA POR INECO PARA EL COMIENZO DE LOS TRABAJOS ......................... 20 2.6 DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR POR EL ADJUDICATARIO ........................................................................... 21 2.7 REUNIONES Y ENTREGAS PARCIALES ........................................................................................................... 22 2.8 REVISIÓN DE LOS DOCUMENTOS ENTREGABLES ......................................................................................... 22 2.9 PETICIÓN DE OFERTAS Y FORMALIZACIÓN DE PEDIDOS .............................................................................. 22 2.10 DIRECCIÓN DE LOS TRABAJOS ...................................................................................................................... 23

3 MEDIOS REQUERIDOS .................................................................................................................................... 23

3.1 MEDIOS HUMANOS ..................................................................................................................................... 23

4 TÉRMINOS Y CONDICIONES COMERCIALES .................................................................................................... 24

4.1 CONSIDERACIONES PARA LA FACTURACIÓN ................................................................................................ 24 4.2 ACLARACIÓN DE DUDAS............................................................................................................................... 25 4.3 PENALIZACIONES ......................................................................................................................................... 25 4.4 CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA LA GESTIÓN DEL SERVICIO ...................................................................... 26

5 DURACIÓN ...................................................................................................................................................... 29

6 IMPORTE MÁXIMO ......................................................................................................................................... 29

7 SOLVENCIA TÉCNICA ....................................................................................................................................... 30

7.1 REFERENCIAS ............................................................................................................................................... 30

8 SOLVENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA ........................................................................................................ 30

9 CRITERIOS DE VALORACIÓN ........................................................................................................................... 31

9.1 CRITERIOS EXCLUYENTES ............................................................................................................................. 32 9.2 VALORACIÓN TÉCNICA. (51 PUNTOS) ............................................................................................................. 32 9.3 VALORACIÓN ECONÓMICA. (49 PUNTOS) ...................................................................................................... 33

10 CONTENIDO DE OFERTAS ............................................................................................................................... 33

10.1 OFERTA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA .......................................................................................................... 33 10.1.1 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA ........................................................................................................................... 33 10.1.2 DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA ............................................................................................................... 34 10.2 OFERTA ECONÓMICA ................................................................................................................................... 35

11 PRESENTACIÓN DE OFERTAS .......................................................................................................................... 35

Page 3: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 3

1 OBJETO

El objeto del presente documento es establecer las condiciones particulares de un acuerdo marco de

contratación de proveedores para la revisión y la elaboración de proyectos relacionados con el Agente

Administrador Supervisor, en adelante AAS de Guadalajara Colima, México

Una misma empresa podrá presentarse a uno (1) o a los dos (2) lotes, siempre y cuando cumpla con los criterios

marcados por el pliego para cada uno de ellos.

2 ALCANCE

Todos los servicios se realizarán en modalidad de asistencia técnica. Esta modalidad de actividad corresponde a

servicios continuos generales relacionados fundamentalmente con “la Redacción y Revisión de Proyectos”.

Este tipo de servicios abarca un periodo de tiempo prefijado y una tipología de actividades a realizar, pero los

trabajos concretos se establecen durante el periodo de servicio mediante las correspondientes solicitudes de

oferta por el que se establecen el alcance de los trabajos y perfiles profesionales concretos, necesarios en cada

uno de los pedidos que se formalicen dentro de las condiciones establecidas en el presente acuerdo marco.

Los servicios se presentarán en la mayoría de los casos en las instalaciones de Ineco en México al estar éstos

relacionados con el contrato prestación de servicios de AAS del tramo carretero Guadalajara Colima. No

obstante, la ubicación específica se establecerá igualmente en cada uno de los pedidos formalizados.

Los trabajos de los adjudicatarios se concretan en la elaboración y revisión de proyecto de Obra Civil. Las

actuaciones en Obra Civil se dividen en dos (2) lotes, cada una de las cuáles contempla los siguientes trabajos:

2.1 LOTE 1. REDACCIÓN DE PROYECTOS RELACIONADOS CON LOS SERVICIOS DE AAS DEL TRAMO CARRETERO

GUADALAJARA COLIMA.

Comprendería:

o Conjunto de planos y documentos que conforman el Proyecto Ejecutivo de una obra.

o Catálogo de conceptos:

Trazos

Estudios

Investigaciones generales

Descripciones e información suficiente para llevar a cabo la construcción de la

solución adoptada. (Siempre deberá será aprobada por la propia Secretaría de

Comunicaciones y Transportes)

2.2 LOTE 2. REVISIÓN DE PROYECTOS RELACIONADOS CON LOS SERVICIOS DE AAS DEL TRAMO CARRETERO

GUADALAJARA COLIMA DONDE SE INCLUIRÁN LOS SIGUIENTES ALCANCES:

o Revisión del Proyecto Ejecutivo.

o Relación de la información analizada del Proyecto Ejecutivo.

o Evidencia documental de la revisión cuantitativa y cualitativa de la documentación recibida,

planos, especificaciones, catálogo de conceptos, alcances de obra, memoria de cálculo, precios

unitarios, etc.

o Evidencia de la revisión en sitio del proyecto ejecutivo, verificación de la congruencia de las

condiciones de la obra con los planos y especificaciones del proyecto, anotando y relacionando

las observaciones correspondientes;

Page 4: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 4

o Informe de la revisión del proyecto en los términos de referencia y especificaciones del

contrato con el cliente, con sus comentarios y recomendaciones.

o Relación de incongruencias o inconsistencias del proyecto con sus alternativas de solución.

o Validación del proyecto eléctrico por una Unidad Verificadora de Instalaciones Eléctricas,

cuando así se requiera.

2.3 DOCUMENTACIÓN A DESARROLLAR

2.3.1 Redacción de Proyectos

2.3.1.1 Memoria y Anexos

Se desarrollará una memoria donde se describan los alcances del proyecto y donde queden reflejados todos los

elementos diseñados contemplados en el proyecto, quedando reflejados las bases de cálculo, normativa,

acciones consideradas, materiales empleados y cálculos de comprobación y dimensionamiento.

Se incorporará un apartado dentro de la memoria donde se describa el proceso constructivo de los elementos

proyectados.

Los anexos se desarrollarán siguiendo la normativa y prescripciones de aplicación en cada caso, en el que se

detallarán cada uno de los aspectos del proyecto. A solicitud de Ineco y por necesidades del proyecto, según los

requerimientos necesarios, se podrá incrementar el número de anexos a añadir al proyecto.

La Memoria del Proyecto, deberá incluir toda la información necesaria, recogida tanto en el proyecto como en

los anexos para la descripción de cada uno de los elementos diseñados, finalizando con una tabla resumen en la

que quedarán reflejadas todas las actuaciones tratadas con sus características principales.

Cuando sea requerido, se justificarán también los cálculos necesarios para el diseño del proyecto. Estos cálculos

podrán ser incluidos bien en el anexo de cálculo de la estructura, o bien en un anexo separado, según lo solicitado

por Ineco.

La entrega de estos documentos se realizará en formato Word y pdf.

2.3.1.2 Planos

Los planos se elaborarán en formato Autocad. Todos los planos llevarán el formato y la numeración indicada o

proporcionada por Ineco, así como el cuadro de materiales y todas las notas generales o específicas que sean

requeridas para su definición. Si por problemas de espacio en el plano, no es posible incluir los cuadros de

materiales y/o notas generales, se incluirá una nota que haga referencia al documento donde pueden consultarse

las mismas.

En el caso de ser necesario, Ineco también proporcionará el criterio de capas con el cual se debe trabajar.

La relación de planos que será necesario desarrollar para cada estructura será como mínimo:

1. Planta, alzado y sección necesarios para su definición de la solución. En función de las características del

proyecto este primer plano se adjuntarán los puntos de replanteo o se realizará un plano independiente

para ello.

2. Planos de definición geométrica en número necesario para definir cada uno de los elementos del

proyecto, con las respectivas acotaciones y puntos de replanteo. Tendrá que llevar las acotaciones

necesarias para su ejecución, así como las notas y referencias a otros planos del proyecto que se

requieran para la definición completa.

Page 5: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 5

Deberá reflejarse la cota del terreno y quedar referenciado respecto a los elementos del proyecto. Se

representarán las excavaciones cuando Ineco lo solicite.

3. Planos de armado y pretensado de cada uno de los elementos estructurales de ser necesario en los que

se ha presentado la geometría, pudiéndose correlacionar entre ellos.

En el caso de diferentes tipologías de armado se presentarán en distintos planos, apoyados en las cotas,

cuadros y notas necesarias para la correcta definición.

Acompañando a los planos de armado se aportarán los de despiece.

Cuando se trate de estructura metálica, se incluirán planos de despieces de chapas y detalles.

4. Proceso constructivo particularizado, se prescindirá de dicho plano bajo criterio de Ineco.

5. Plano de detalles, en el que se reflejarán todos los elementos necesarios para que el proyecto pueda

desarrollar sus funciones.

La ordenación de los planos será acorde con la estructura requerida por Ineco, pudiendo pedir algún plano

complementario y no contemplado en la lista anterior.

2.3.1.3 Tarjetas de Precios Unitarios y presupuesto (Formato E7)

El presupuesto de obra se elaborará en archivo Excel o compatible, acorde con las tarjetas de precios unitarios y

la estructura de capítulos que Ineco proporcione. La entrega de los ficheros se realizará en formato Excel y en

formato pdf, no siendo válido ningún otro formato de entrega.

Los criterios de mediciones y presupuestos serán los siguientes:

- Se incluirán mediciones de las distintas unidades de obra agrupadas por capítulos. Las mediciones

estarán referidas a datos existentes en los planos, y serán suficientemente detalladas para permitir la

identificación de las diversas unidades de obra.

- Cada unidad se definirá de forma que quede claramente identificado el elemento o zona a que

corresponda, haciendo referencia a códigos fácilmente identificables en planos y estableciendo el

correspondiente criterio de medición.

El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el

proyecto.

Las tareas incluidas en las tarjetas de precios unitarios deberán incluir:

- Características técnicas de los materiales y de cada unidad de obra.

- Proceso de ejecución con la descripción de las tareas.

- Criterios de medición y valoración de las unidades

- Condiciones de certificación, conservación y mantenimiento

- Ensayos y pruebas.

- Criterios de aceptación y rechazo.

- Verificación y pruebas de servicio

Deberán incluir referencia a toda la Normativa Técnica aplicable en proyecto y dirección de obra.

Por último, en cada tarjeta de precio se incluirá una descripción de los rendimientos y precios asociados a cada

una de las partidas incluidas en el presupuesto.

Page 6: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 6

Toda unidad de obra, además de su numeración correspondiente al capítulo del presupuesto, tendrá asignado

un código. Este código deberá estar indicado en el presupuesto y será el mismo que el indicado en las tarjetas

de precios unitarios y en las mediciones. Además, se deberá indicar cada vez que se haga referencia a la unidad,

en cualquier documento del proyecto.

En un principio, no se incluirán las partidas alzadas de imprevistos a justificar, pero si las partidas alzadas de

legalización y documentación.

Los criterios para la denominación de nuevas unidades serán aportados por Ineco, así como modificaciones en

la ordenación de mediciones y presupuesto respecto a las citadas anteriormente.

2.3.2 Informes de Revisión de Proyectos

Se desarrollará una Informe de revisión de proyecto descriptivo donde se describan los alcances del proyecto y

se detallen todas las observaciones encontradas durante la revisión, quedando así reflejadas:

- Bases de cálculo (normativa)

- Acciones consideradas,

- Materiales empleados

- Cálculos de comprobación y dimensionamiento empleados para la justificación de dichas observaciones.

Se incorporará un apartado final con las conclusiones y observaciones encontradas de mayor relevancia a modo

de Checklist con las modificaciones que es necesario implementar en el proyecto revisado.

En caso de ser necesario, se incluirán los anexos donde se describirán de manera detallada cada uno de las

observaciones al proyecto.

A solicitud de Ineco y por necesidades de la revisión, según los requerimientos necesarios, se podrá incrementar

o concentrar el número de anexos en el que se dividirá el trabajo.

Cuando sea requerido, se justificarán también los cálculos necesarios para justificar las observaciones

encontradas. Estos cálculos podrán ser incluidos bien en el anexo de la revisión de cada apartado, o bien en un

anexo separado, según lo solicitado por Ineco.

La entrega de estos documentos se realizará en formato Word y pdf.

2.4 NORMAS DE APLICACIÓN

Trata todos aquellos aspectos de carácter general, como objetivos, contenido, integración, presentación,

identificación, utilización, aplicación, responsabilidades, índice general, definición de términos, notación de

números, unidades de medida y equivalencias.

Introducción (INT).

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.INT.1/99 PROPÓSITO DE LA NORMATIVA PARA LA INFRAESTRUCTURA DEL

TRANSPORTE

N.INT.2/00 ÍNDICE GENERAL 01-02-03-04-05-06-07-11

N.INT.4/00 NÚMEROS, UNIDADES Y EQUIVALENCIAS

Legislación (LEG): Comprende los criterios generales de ejecución.

Page 7: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 7

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.LEG.2/07 EJECUCIÓN DE ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSULTORÍAS Y ASESORÍAS

N.LEG.3/00 EJECUCIÓN DE OBRAS 2002-2005-2007

N.LEG.4/00 EJECUCIÓN DE SUPERVISIÓN DE OBRAS 2002-2005-2007

N.LEG.7.01/00 CONCESIONES DE CAMINOS Y PUENTES 2007

Proyecto(PRY): Trata de los criterios y métodos para la realización de los estudios y la elaboración de los

proyectos de las obras de infraestructura.

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.PRY.CAR.1.03.001/00 EJECUCIÓN DE ESTUDIOS GEOLÓGICOS

N.PRY.CAR.1.03.002/00 FOTOGEOLOGIA Y LEVANTAMIENTOS GEOLÓGICOS

N.PRY.CAR.1.03.003/00 PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO GEOLÓGICO

N.PRY.CAR.1.06.001/00 EJECUCIÓN DE ESTUDIOS HIDRÁULICO-HIDROLÓGICOS PARA PUENTES

N.PRY.CAR.1.06.002/00 TRABAJOS DE CAMPO

N.PRY.CAR.1.06.003/00 PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

N.PRY.CAR.1.06.004/00 ANÁLISIS HIDROLÓGICOS

N.PRY.CAR.1.06.005/00 ANÁLISIS HIDRÁULICOS

N.PRY.CAR.1.06.006/00 PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO HIDRÁULICO-HIDROLÓGICO PARA

PUENTES

N.PRY.CAR.10.01.001/99 EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE SEÑALAMIENTO

N.PRY.CAR.10.01.002/99 DISEÑO DE SEÑALAMIENTO HORIZONTAL 2005

N.PRY.CAR.10.01.003/99 DISEÑO DE SEÑALES PREVENTIVAS

N.PRY.CAR.10.01.004/99 DISEÑO DE SEÑALES RESTRICTIVAS

N.PRY.CAR.10.01.005/99 DISEÑO DE SEÑALES INFORMATIVAS

N.PRY.CAR.10.01.006/99 DISEÑO DE SEÑALES TURÍSTICAS Y DE SERVICIOS

N.PRY.CAR.10.01.007/99 DISEÑO DE SEÑALES DIVERSAS

N.PRY.CAR.10.01.008/99 DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE SOPORTE PARA SEÑALES VERTICALES

N.PRY.CAR.10.01.009/99 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SEÑALAMIENTO

M.PRY.CAR.1.06.003/00 PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

M.PRY.CAR.1.06.004/00 ANÁLISIS HIDROLÓGICOS

M.PRY.CAR.1.06.005/00 ANÁLISIS HIDRÁULICOS

N.PRY.CAR.6.01.001/01 EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE NUEVOS PUENTES Y ESTRUCTURAS

SIMILARES

N.PRY.CAR.6.01.002/01 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE PROYECTO

N.PRY.CAR.6.01.003/01 CARGAS Y ACCIONES

N.PRY.CAR.6.01.004/01 VIENTO

N.PRY.CAR.6.01.005/01 SISMO

Page 8: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 8

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.PRY.CAR.6.01.006/01 COMBINACIONES DE CARGAS

N.PRY.CAR.10.03.001/01 EJECUCIÓN DE PROYECTO DE SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS PARA

PROTECCIÒN EN OBRAS

N.PRY.CAR.10.03.002/01 SEÑALAMIENTO VERTICAL PARA PROTECCIÓN EN OBRAS

N.PRY.CAR.10.03.003/01 DISPOSITIVOS DE CANALIZACIÓN PARA PROTECCIÓN EN OBRAS

N.PRY.CAR.10.03.004/01 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE SEÑALAMIENTO PARA PROTECCIÓN

EN OBRAS

N.PRY.CAR.6.01.007/04 DISTRIBUCIÓN DE CARGAS

N.PRY.CAR.6.01.009/04 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE NUEVOS PUENTES Y ESTRUCTURAS

SIMILARES

N.PRY.CAR.10.04.001/05 EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

N.PRY.CAR.10.04.006/05 DISPOSITIVOS PARA CONTROL DE LA VELOCIDAD Y ALERTADORES DE

SALIDA DEL CAMINO

2008

M.PRY.CAR.6.01.008/04 CONSIDERACIONES PARA PUENTES ESPECIALES

N.PRY.CAR.1.01.001/07 EJECUCIÓN DE ESTUDIOS TOPOGRÁFICOS Y AEROFOTOGRAMÉTRICOS

PARA CARRETERAS

N.PRY.CAR.1.01.002/07 TRAZO Y NIVELACIÓN DE EJES PARA EL ESTUDIO TOPOGRÁFICO

N.PRY.CAR.1.01.003/07 LEVANTAMIENTO DE LAS SECCIONES TRANSVERSALES PARA EL ESTUDIO

TOPOGRÁFICO

N.PRY.CAR.1.01.004/07 FOTOGRAFÍAS AÉREAS PARA ESTUDIOS AEROFOTOGRAMÉTRICOS

N.PRY.CAR.1.01.005/07 RESTITUCIÓN AEROFOTOGRAMÉTRICA

N.PRY.CAR.1.01.006/07 PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS TOPOGRÁFÌCOS Y

AEROFOTOGRÁMETRICOS PARA CARRETERAS

N.PRY.CAR.10.04.007/07 RAMPAS PARA FRENADO DE EMERGENCIA

Construcción (CTR): Contiene los conceptos de obra para la construcción de la infraestructura del transporte y

los conceptos de mitigación del impacto ambiental, incluyendo definiciones, criterios básicos de ejecución,

acabados, medición y base de pago, así como los métodos generales para el control de tiempos, volúmenes y

costos.

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.CTR.CAR.1.01.001/00 DESMONTE 2011

N.CTR.CAR.1.01.002/00 DESPALME 2011

N.CTR.CAR.1.01.003/00 CORTES 2011

N.CTR.CAR.1.01.004/00 ESCALONES DE LIGA 2011

N.CTR.CAR.1.01.005/00 EXCAVACIÓN PARA CANALES 2011

N.CTR.CAR.1.01.006/00 AFINAMIENTO

Page 9: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 9

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.CTR.CAR.1.01.007/00 EXCAVACIÓN PARA ESTRUCTURAS 2011

N.CTR.CAR.1.01.008/00 BANCOS

N.CTR.CAR.1.01.009/00 TERRAPLENES 2011

N.CTR.CAR.1.01.010/00 TERRAPLENES REFORZADOS 2011

N.CTR.CAR.1.01.011/00 RELLENOS 2011

N.CTR.CAR.1.01.012/00 RECUBRIMIENTO DE TALUDES

N.CTR.CAR.1.01.013/00 ACARREOS

N.CTR.CAR.1.01.014/00 ABATIMIENTO DE TALUDES

N.CTR.CAR.1.01.015/00 BERMAS

N.CTR.CAR.1.01.016/00 ANCLAS

N.CTR.CAR.1.01.017/00 CONCRETO LANZADO

N.CTR.CAR.1.02.001/00 MAMPOSTERÍA DE PIEDRA

N.CTR.CAR.1.02.002/00 ZAMPEADO

N.CTR.CAR.1.02.003/00 CONCRETO HIDRÁULICO 2004

N.CTR.CAR.1.02.004/00 ACERO PARA CONCRETO HIDRÁULICO 2002

N.CTR.CAR.1.02.009/00 PARAPETOS

N.CTR.CAR.1.02.010/00 GUARNICIONES Y BANQUETAS

N.CTR.CAR.1.02.011/00 PRESERVACIÓN DE MADERA

N.CTR.CAR.1.02.012/00 RECUBRIMIENTO CON PINTURA

N.CTR.CAR.1.02.013/00 DEMOLICIONES Y DESMANTELAMIENTOS

N.CTR.CAR.1.03.001/00 ALCANTARILLAS DE LÁMINA CORRUGADA DE ACERO

N.CTR.CAR.1.03.002/00 ALCANTARILLAS TUBULARES DE CONCRETO

N.CTR.CAR.1.03.003/00 CUNETAS

N.CTR.CAR.1.03.004/00 CONTRACUNETAS

N.CTR.CAR.1.03.005/00 REVESTIMIENTO DE CANALES

N.CTR.CAR.1.03.006/00 LAVADEROS

N.CTR.CAR.1.03.007/00 BORDILLOS

N.CTR.CAR.1.03.008/00 VADOS

N.CTR.CAR.1.03.009/00 SUBDRENES

N.CTR.CAR.1.03.010/00 GEODRENES

N.CTR.CAR.1.03.011/00 CAPAS DRENANTES

N.CTR.CAR.1.03.012/00 DRENES DE PENETRACIÓN TRANSVERSAL

N.CTR.CAR.1.03.013/00 TRINCHERAS ESTABILIZADORAS

N.CTR.CAR.1.03.014/09 ALCANTARILLAS DE TUBOS CORRUGADOS DE POLIETILENO DE

ALTA DENSIDAD

Page 10: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 10

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.CTR.CAR.1.04.001/03 REVESTIMIENTOS ESTABILIZADOS Y NO ESTABILIZADOS

N.CTR.CAR.1.04.002/00 SUBBASES Y BASES 2003-2011

N.CTR.CAR.1.04.003/00 CAPAS ESTABILIZADAS

N.CTR.CAR.1.04.004/00 RIEGOS DE IMPREGNACIÓN

N.CTR.CAR.1.04.005/00 RIEGOS DE LIGA

N.CTR.CAR.1.04.006/00 CARPETAS ASFÁLTICAS CON MEZCLA EN CALIENTE 01-04-06-08-09

N.CTR.CAR.1.04.007/00 CARPETAS ASFÁLTICAS CON MEZCLA EN FRÍO 2001-2004-2006-

2009

N.CTR.CAR.1.04.008/09 CAPAS DE RODADURA CON MEZCLA ASFÁLTICA EN FRÍO

N.CTR.CAR.1.04.009/00 CARPETAS DE CONCRETO HIDRÁULICO 2001-2004-2006

N.CTR.CAR.1.04.010/09 CAPAS DE RODADURA CON MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE

N.CTR.CAR.1.05.001/00 EXCAVACIÓN DE TÚNELES CON EXPLOSIVOS

N.CTR.CAR.1.05.002/00 EXCAVACIÓN DE TÚNELES CON MÁQUINAS PERFORADORAS DE

FRENTE PLENO EN ROCA

N.CTR.CAR.1.05.003/00 EXCAVACIÓN DE TÚNELES CON ESCUDO EN SUELOS

N.CTR.CAR.1.05.004/00 ANCLAS PARA SOPORTE DE TÚNELES

N.CTR.CAR.1.05.005/00 MALLA ELECTROSOLDADA EN TÚNELES

N.CTR.CAR.1.05.006/00 CONCRETO LANZADO EN TÚNELES

N.CTR.CAR.1.05.007/00 MARCOS METÁLICOS EN TÚNELES

N.CTR.CAR.1.05.008/00 REVESTIMIENTO DE TÚNELES

N.CTR.CAR.1.05.009/00 INYECCIONES EN TÚNELES

N.CTR.CAR.1.07.001/00 MARCAS EN EL PAVIMENTO

N.CTR.CAR.1.07.002/00 MARCAS EN GUARNICIONES

N.CTR.CAR.1.07.003/00 MARCAS EN ESTRUCTURAS Y OBJETOS ADYACENTES A LA

SUPERFICIE DE RODAMIENTO

N.CTR.CAR.1.07.004/00 VIALETAS Y BOTONES 2002

N.CTR.CAR.1.07.005/00 SEÑALES VERTICALES BAJAS

N.CTR.CAR.1.07.006/00 SEÑALES VERTICALES ELEVADAS

N.CTR.CAR.1.07.007/00 INDICADORES DE ALINEAMIENTO

N.CTR.CAR.1.07.008/00 REGLAS Y TUBOS GUÍA PARA VADOS

N.CTR.CAR.1.07.009/00 DEFENSAS

N.CTR.CAR.1.07.010/00 BARRERAS CENTRALES

N.CTR.CAR.1.07.011/00 BORDOS

N.CTR.CAR.1.07.012/00 VIBRADORES

N.CTR.CAR.1.07.013/00 GUARDAGANADOS

Page 11: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 11

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.CTR.CAR.1.07.014/00 BARRERAS

N.CTR.CAR.1.07.015/00 CERCAS

N.CTR.CAR.1.07.016/00 SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS PARA PROTECCIÓN EN OBRAS

N.CTR.CAR.1.02.005/01 ACERO ESTRUCTURAL Y ELEMENTOS METÁLICOS

N.CTR.CAR.1.02.006/01 ESTRUCTURAS DE CONCRETO REFORZADO

N.CTR.CAR.1.02.007/01 ESTRUCTURAS DE CONCRETO PRESFORZADO

N.CTR.CAR.1.02.008/01 ESTRUCTURAS DE ACERO

N.CTR.CAR.1.06.001/01 PILOTES DE MADERA

N.CTR.CAR.1.06.002/01 PILOTES PRECOLADOS

N.CTR.CAR.1.06.003/01 PILOTES COLADOS EN EL LUGAR

N.CTR.CAR.1.06.004/01 PILOTES DE ACERO

N.CTR.CAR.1.06.005/01 CILINDROS Y CAJONES DE CIMENTACIÓN

N.CTR.CAR.1.06.006/01 TABLAESTACADOS

N.CTR.CAR.1.08.001/01 POLIDUCTOS PARA FIBRA ÓPTICA EN EL ACOTAMIENTO DE

CARRETERAS

2007

N.CTR.CAR.1.08.002/01 REGISTROS PARA FIBRA ÓPTICA EN EL ACOTAMIENTO DE

CARRETERAS

N.CTR.CAR.1.08.003/01 POLIDUCTOS PARA FIBRA ÓPTICA EN LA CALZADA DE

CARRETERAS

2007

N.CTR.CAR.1.08.004/01 REGISTROS PARA FIBRA ÓPTICA EN LA CALZADA DE

CARRETERAS

N.CTR.CAR.1.08.005/01 POLIDUCTOS PARA FIBRA ÓPTICA EN CAMINOS RURALES 2007

N.CTR.CAR.1.08.006/01 REGISTROS PARA FIBRA ÓPTICA EN CAMINOS RURALES

Conservación (CSV): Establece los criterios y métodos para la evaluación de la infraestructura. Contiene los

conceptos para la conservación rutinaria y la periódica, para la reconstrucción y para la mitigación del impacto

ambiental durante la conservación de la infraestructura, incluyendo definiciones, criterios básicos de ejecución,

acabados, medición y base de pago.

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.CSV.CAR.2.02.001/00 LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE DE RODADURA Y ACOTAMIENTOS

N.CSV.CAR.2.02.002/00 SELLADO DE GRIETAS AISLADAS EN CARPETAS ASFÁLTICAS

N.CSV.CAR.2.02.003/00 BACHEO SUPERFICIAL AISLADO

N.CSV.CAR.2.02.004/00 BACHEO PROFUNDO AISLADO 2003

N.CSV.CAR.2.02.005/02 SELLADO DE GRIETAS Y JUNTAS EN LOSAS DE CONCRETO

HIDRAULICO

N.CSV.CAR.2.01.001/01 LIMPIEZA DE CUNETAS Y CONTRACUNETAS

Page 12: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 12

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.CSV.CAR.2.01.002/01 LIMPIEZA DE CANALES

N.CSV.CAR.2.01.003/01 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS

N.CSV.CAR.2.01.004/01 LIMPIEZA DE COLECTORES

N.CSV.CAR.2.01.005/01 LIMPIEZA DE LAVADEROS

N.CSV.CAR.2.01.006/01 LIMPIEZA DE REGISTROS

N.CSV.CAR.2.01.007/01 LIMPIEZA DE SUBDRENES

N.CSV.CAR.2.01.008/01 LIMPIEZA DE VADOS

N.CSV.CAR.2.01.009/01 LIMPIEZA DE OBRAS ESPECIALES DE CONTROL Y PROTECCIÓN

N.CSV.CAR.2.03.001/01 LIMPIEZA DE JUNTAS DE DILATACIÓN

N.CSV.CAR.2.03.002/01 LIMPIEZA DE PARAPETOS, BANQUETAS Y CAMELLONES

N.CSV.CAR.2.03.003/01 LIMPIEZA DE DRENES

N.CSV.CAR.2.03.004/01 LIMPIEZA DE ESTRIBOS, PILAS, COLUMNAS Y ALEROS

N.CSV.CAR.2.04.001/01 IMPERMEABILIZACIÓN DE REVESTIMIENTOS

N.CSV.CAR.2.04.002/01 LIMPIEZA DE PAREDES Y BOVEDAS

N.CSV.CAR.2.05.001/01 REPOSICION DE MARCAS EN EL PAVIMENTO

N.CSV.CAR.2.05.002/01 REPOSICION DE MARCAS EN GUARNICIONES

N.CSV.CAR.2.05.003/01 REPOSICION DE MARCAS EN ESTRUCTURAS Y OBJETOS

ADYACENTES A LA SUPERFICIE DE RODADURA

N.CSV.CAR.2.05.004/01 LIMPIEZA DE VIALETAS Y BOTONES

N.CSV.CAR.2.05.005/01 LIMPIEZA DE SEÑALES VERTICALES

N.CSV.CAR.2.05.006/01 LIMPIEZA DE DEFENSAS Y BARRERAS CENTRALES

N.CSV.CAR.2.05.007/01 REPOSICION DE VIALETAS PARA DEFENSAS Y BARRERAS

CENTRALES

N.CSV.CAR.2.05.011/01 INSTALACIÓN DE SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS PARA

PROTECCION EN OBRAS DE CONSERVACIÓN

N.CSV.CAR.3.02.001/00 RENIVELACIONES LOCALES EN PAVIMENTOS ASFALTICOS

N.CSV.CAR.3.02.002/09 CAPAS DE RODADURA DE UN RIEGO

N.CSV.CAR.3.02.003/00 CAPAS DE RODADURA DE GRANULOMETRIA ABIERTA

N.CSV.CAR.3.02.004/09 CAPAS DE RODADURA DE MORTERO ASFÁLTICO 2010

N.CSV.CAR.3.02.005/02 CARPETA ASFÁLTICA DE GRANULOMETRIA DENSA 2004-2006-2010

N.CSV.CAR.3.02.006/04 FRESADO DE LA CARPETA ASFÁLTICA DE RODADURA EN

PAVIMENTOS ASFÁLTICOS

2003-2006-2010

N.CSV.CAR.3.02.007/03 RECORTE DE CARPETAS ASFÁLTICAS 2010

N.CSV.CAR.3.02.008/03 RECUPERACIÓN EN CALIENTE DE CARPETAS ASFÁLTICAS

N.CSV.CAR.3.02.009/01 FRESADO DE LA SUPERFICIE DE RODADURA EN PAVIMENTOS DE

CONCRETO HIDRÁULICO

2004-2006

Page 13: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 13

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.CSV.CAR.3.02.010/03 REPOSICION TOTAL O PARCIAL DE LOSAS DE CONCRETO

HIDRAULICO

N.CSV.CAR.3.02.011/03 REPARACIÓN DE DESCONCHADURAS EN LOSAS DE CONCRETO

HIDRÁULICO

N.CSV.CAR.3.02.012/01 ESTABILIZACIÓN DE LOSAS DE CONCRETO HIDRÁULICO

N.CSV.CAR.3.02.013/03 ESTABILIZACIÓN O REFUERZO DE ESTABILIZACIÓN DE

REVESTIMIENTOS CON CLORURO DE CALCIO

N.CSV.CAR.3.01.001/02 REPARACIÓN DE CUNETAS Y CONTRACUNETAS

N.CSV.CAR.3.01.002/02 REPARACIÓN DE CANALES

N.CSV.CAR.3.01.003/02 REPARACIÓN DE ALCANTARILLAS

N.CSV.CAR.3.01.004/02 REPARACIÓN DE COLECTORES

N.CSV.CAR.3.01.005/02 REPARACIÓN DE LAVADEROS

N.CSV.CAR.3.01.006/02 REPOSICIÓN DE BORDILLOS Y REPARACIÓN DE GUARNICIONES

N.CSV.CAR.3.01.007/02 REPARACIÓN DE REGISTROS

N.CSV.CAR.3.01.008/02 REPOSICIÓN AISLADA DE SUBDRENES Y GEODRENES

N.CSV.CAR.3.01.009/02 REPARACIÓN DE VADOS

N.CSV.CAR.3.03.001/02 CALAFATEO DE FISURAS

N.CSV.CAR.3.03.002/02 REPARACIÓN DE GRIETAS

N.CSV.CAR.3.03.003/02 REPARACIONES Y RESANES EN ELEMENTOS DE CONCRETO

N.CSV.CAR.3.03.004/02 REPOSICIÓN DEL SELLO EN JUNTAS DE DILATACIÓN

N.CSV.CAR.3.03.005/02 REPARACIÓN DE PARAPETOS Y BANQUETAS

N.CSV.CAR.3.04.001/02 RELLENO DE OQUEDADES

N.CSV.CAR.3.04.002/02 REPOSICIÓN DE DRENES LONGITUDINALES

N.CSV.CAR.3.05.001/02 REPOSICIÓN PARCIAL DE DEFENSAS

N.CSV.CAR.3.05.002/02 REPARACIÓN DE BARRERAS CENTRALES DE CONCRETO

HIDRÁULICO

N.CSV.CAR.3.05.003/02 REPOSICIÓN AISLADA DE VIALETAS Y BOTONES

N.CSV.CAR.3.05.004/02 REPOSICIÓN AISLADA DE SEÑALES VERTICALES

N.CSV.CAR.3.05.005/02 REPOSICIÓN Y REPARACIÓN DE REGLAS Y TUBOS GUÍA PARA

VADOS

N.CSV.CAR.3.05.006/02 REPOSICIÓN DE INDICADORES DE ALINEAMIENTO

N.CSV.CAR.3.05.007/02 REPOSICIÓN Y REPARACIÓN DE DISPOSITIVOS DIVERSOS

N.CSV.CAR.4.01.001/02 REPARACIÓN MAYOR DE CUNETAS Y CONTRACUNETAS

N.CSV.CAR.4.01.002/02 REPARACIÓN MAYOR DE CANALES

N.CSV.CAR.4.01.003/02 REPARACIÓN MAYOR DE ALCANTARILLAS

N.CSV.CAR.4.01.004/02 REPOSICIÓN DE REGISTROS

Page 14: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 14

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.CSV.CAR.4.01.005/02 REPOSICIÓN DE SUBDRENES Y GEODRENES

N.CSV.CAR.4.02.001/03 RECUPERACIÓN EN FRÍO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS

N.CSV.CAR.4.02.002/03 DEMOLICIÓN DE LOSAS DE CONCRETO HIDRÁULICO

N.CSV.CAR.4.02.003/03 RECORTE DE PAVIMENTOS

N.CSV.CAR.4.02.004/03 CONSTRUCCIÓN DE SUBBASES O BASES HIDRÁULICAS

N.CSV.CAR.4.02.005/03 CONSTRUCCIÓN DE SUBBASES O BASES ESTABILIZADAS

N.CSV.CAR.4.02.006/03 CONSTRUCCIÓN DE SUBBASES Y BASES DE CONCRETO

COMPACTADO CON RODILLO

N.CSV.CAR.4.02.007/03 CONSTRUCCIÓN DE CARPETAS Y CARPETAS ULTRADELGADAS DE

CONCRETO HIDRÁULICO

N.CSV.CAR.4.03.001/02 REMOCIÓN DE CARPETA ASFÁLTICA EN PUENTES

N.CSV.CAR.4.03.002/02 REPOSICIÓN DE JUNTAS DE DILATACIÓN

N.CSV.CAR.4.04.001/02 REPARACIÓN DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN

N.CSV.CAR.4.04.002/02 REPARACIÓN DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN

N.CSV.CAR.4.05.001/02 REPOSICIÓN TOTAL DE VIALETAS Y BOTONES

N.CSV.CAR.4.05.002/02 REPOSICIÓN TOTAL DE SEÑALAMIENTO VERTICAL

N.CSV.CAR.4.05.003/02 REPOSICIÓN TOTAL DE DEFENSAS

N.CSV.CAR.4.05.004/02 REPOSICIÓN TOTAL DE BARRERAS CENTRALES DE CONCRETO

HIDRÁULICO

N.CSV.CAR.6.01.005/01 POLIDUCTOS PARA FIBRA ÓPTICA EN CAMINOS RURALES EN

OPERACIÓN

N.CSV.CAR.6.01.006/01 REGISTROS PARA FIBRA ÓPTICA EN CAMINOS RURALES EN

OPERACIÓN

Control y Aseguramiento de Calidad (CAL): Contiene los criterios y métodos para el control y aseguramiento de

la calidad, tanto de los estudios y proyectos, como de la construcción y conservación; incluye los requisitos para

la certificación de laboratorios y los métodos estadísticos de control de calidad.

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.CAL.1.01/05 EJECUCIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD DURANTE LA

CONSTRUCCIÓN O CONSERVACIÓN

N.CAL.1.02/01 CRITERIOS ESTADÍSTICOS DE MUESTREO

N.CAL.1.03/03 ANÁLISIS ESTADÍSTICOS DE CONTROL DE CALIDAD

N.CAL.2.05.001/05 APROBACIÓN DE LABORATORIOS

Características de los materiales (CMT): Establece las características de calidad de los materiales que se utilicen

en las obras.

Page 15: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 15

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.CMT.1.01/02 MATERIALES PARA TERRAPLÉN

N.CMT.1.02/02 MATERIALES PARA SUBYACENTE

N.CMT.1.03/02 MATERIALES PARA SUBRASANTE

N.CMT.2.01.001/02 LADRILLOS Y BLOQUES CERÁMICOS

N.CMT.2.01.002/02 BLOQUES DE CEMENTO, TABIQUES Y TABICONES

N.CMT.2.01.003/02 FRAGMENTOS DE ROCA

N.CMT.2.01.004/02 MORTEROS

N.CMT.2.02.001/02 CALIDAD DEL CEMENTO PÓRTLAND

N.CMT.2.02.002/02 CALIDAD DE AGREGADOS PÉTREOS PARA CONCRETO HIDRÁULICO

N.CMT.2.02.003/02 CALIDAD DEL AGUA PARA CONCRETO HIDRÁULICO

N.CMT.2.02.004/04 CALIDAD DE ADITIVOS QUÍMICOS PARA CONCRETO HIDRÁULICO

N.CMT.2.02.005/04 CALIDAD DEL CONCRETO HIDRÁULICO

N.CMT.2.02.006/04 CALIDAD DE MEMBRANAS DE CURADO PARA CONCRETO HIDRÁULICO

N.CMT.2.03.001/07 ACERO DE REFUERZO PARA CONCRETO HIDRÁULICO

N.CMT.2.03.002/04 ACERO DE PRESFUERZO PARA CONCRETO HIDRÁULICO

N.CMT.2.03.003/04 ACERO ESTRUCTURAL

N.CMT.2.03.004/06 ACERO DE REFUERZO GALVANIZADO PARA CONCRETO HIDRÁULICO

N.CMT.2.04.001/04 SOLDADURA AL ARCO ELÉCTRICO

N.CMT.2.07/04 PINTURAS PARA RECUBRIMIENTO DE ESTRUCTURAS

N.CMT.2.08/04 PLACAS Y APOYOS INTEGRALES DE NEOPRENO

N.CMT.2.09/07 APOYOS ESPECIALES PARA PUENTES

N.CMT.3.01/01 TUBOS DE CONCRETO SIN REFUERZO

N.CMT.3.02/01 TUBOS DE CONCRETO CON REFUERZO 2004

N.CMT.3.03/01 TUBOS Y ARCOS DE LÁMINA CORRUGADA DE ACERO

N.CMT.3.06/09 TUBOS CORRUGADOS DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD 2010

N.CMT.3.04.001/05 FILTROS

N.CMT.3.04.002/05 TUBOS DE CONCRETO PARA SUBDRENES

N.CMT.3.04.003/05 TUBOS DE POLICLORURO DE VINILO (PVC) PARA SISTEMAS DE

SUBDRENAJE

N.CMT.4.01/02 MATERIALES PARA REVESTIMIENTO

N.CMT.4.02.001/04 MATERIALES PARA SUBBASES

N.CMT.4.02.002/04 MATERIALES PARA BASES HIDRÁULICAS

N.CMT.4.02.003/04 MATERIALES PARA BASES TRATADAS

N.CMT.4.03.001/02 CAL PARA ESTABILIZACIONES

N.CMT.4.04/01 MATERIALES PÉTREOS PARA MEZCLAS ASFÁLTICAS 2002-2003-2008

N.CMT.4.05.001/00 CALIDAD DE MATERIALES ASFÁLTICOS 2006

Page 16: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 16

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

N.CMT.4.05.002/01 CALIDAD DE MATERIALES ASFÁLTICOS MODIFICADOS 2006

N.CMT.4.05.003/02 CALIDAD DE MEZCLAS ASFÁLTICAS PARA CARRETERAS 2008

N.CMT.4.05.004/05 CALIDAD DE MATERIALES ASFÁLTICOS GRADO PG 2008

N.CMT.5.01.001/05 PINTURAS PARA SEÑALAMIENTO HORIZONTAL

N.CMT.5.01.002/05 PINTURAS PARA SEÑALAMIENTO VERTICAL

N.CMT.5.02.001/05 CALIDAD DE DEFENSAS

N.CMT.5.02.002/05 LÁMINAS Y ESTRUCTURAS PARA SEÑALAMIENTO VERTICAL

N.CMT.5.03.001/00 CALIDAD DE PELÍCULAS REFLEJANTES 2005

N.CMT.5.04/08 BOTONES Y BOTONES REFLEJANTES

Métodos de muestreo y prueba de materiales (MMP): Comprende los procedimientos para muestreo y prueba,

tanto de laboratorio como de campo, de los materiales que se utilicen en las obras.

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

M.MMP.1.01/03 MUESTREO DE MATERIALES PARA TERRACERÍAS

M.MMP.1.02/03 CLASIFICACIÓN DE FRAGMENTOS DE ROCA Y SUELOS

M.MMP.1.03/03 SECADO, DISGREGADO Y CUARTEO DE MUESTRAS

M.MMP.1.04/03 CONTENIDO DE AGUA

M.MMP.1.05/03 DENSIDADES RELATIVAS Y ABSORCIÓN

M.MMP.1.06/03 GRANULOMETRÍA DE MATERIALES COMPACTABLES PARA TERRACERÍAS

M.MMP.1.07/03 LÍMITES DE CONSISTENCIA 2007

M.MMP.1.08/03 MASAS VOLUMÉTRICAS Y COEFICIENTES DE VARIACIÓN VOLUMÉTRICA

M.MMP.1.09/03 COMPACTACIÓN AASSHTO 2006

M.MMP.1.11/08 VALOR SOPORTE DE CALIFORNIA (CBR) Y EXPANSIÓN (EXP) EN

LABORATORIO

M.MMP.1.12/08 VALOR SOPORTE DE CALIFORNIA (CBR) EN EL LUGAR

M.MMP.2.02.001/00 MUESTREO DE CEMENTO PÓRTLAND

M.MMP.2.02.002/00 FINURA DEL CEMENTO POR EL MÉTODO DEL TAMIZ

M.MMP.2.02.003/04 FINURA DEL CEMENTO POR EL MÉTODO DE PERMEABILIDAD AL AIRE

M.MMP.2.02.004/04 RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CEMENTO PÓRTLAND

M.MMP.2.02.006/04 TIEMPO DE FRAGUADO DEL CEMENTO POR EL MÉTODO DE VICAT

M.MMP.2.02.055/04 MUESTREO DE CONCRETO HIDRÁULICO 2006

M.MMP.2.02.056/04 REVENIMIENTO DEL CONCRETO FRESCO 2006

M.MMP.2.02.058/04 RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN SIMPLE DE CILINDROS DE CONCRETO 2006

M.MMP.2.02.059/04 RESISTENCIA A LA TENSIÓN DE CILINDROS DE CONCRETO

M.MMP.2.02.060/04 RESISTENCIA DEL CONCRETO A CONGELACIÓN Y DESHIELO

M.MMP.2.07.001/01 MUESTREO DE PINTURAS PARA RECUBRIMEINTO DE ESTRUCTURAS

Page 17: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 17

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

M.MMP.2.07.002/01 FINURA PINTURAS PARA RECUBRIMIENTO DE ESTRUCTURAS

M.MMP.2.07.003/01 CONTENIDO DE PIGMENTO EN PINTURAS PARA RECUBRIMIENTO DE

ESTRUCTURAS

M.MMP.2.07.004/01 SÓLIDOS TOTALES EN PINTURAS PARA RECUBRIMIENTO DE

ESTRUCTURAS

M.MMP.2.07.005/01 FLEXIBILIDAD DE PINTURAS PARA RECUBRIMIENTO DE ESTRUCTURAS

M.MMP.2.07.006/01 TIEMPO DE SECADO DURO DE PINTURAS PARA RECUBRIMIENTO DE

ESTRUCTURAS

M.MMP.2.07.007/01 VISCOSIDAD DE PINTURAS PARA RECUBRIMIENTO DE ESTRUCTURAS

M.MMP.2.07.008/01 RESISTENCIA A LOS RAYOS

ULTRAVIOLETA DE PINTURAS PARA RECUBRIMIENTO DE ESTRUCTURAS

M.MMP.2.07.009/01 RESISTENCIA AL AMBIENTE SALINO DE PINTURAS PARA

RECUBRIMIENTO DE ESTRUCTURAS

M.MMP.2.07.010/01 ADHERENCIA DE PINTURAS PARA RECUBRIMIENTO DE ESTRUCTURAS

M.MMP.4.04.001/02 MUESTREO DE MATERIALES PÉTREOS PARA MEZCLAS ASFÁLTICAS

M.MMP.4.04.002/02 GRANULOMETRÍA DE MATERIALES PÉTREOS PARA MEZCLAS ASFÁLTICAS

M.MMP.4.04.003/02 DENSIDAD RELATIVA DE MATERIALES PÉTREOS PARA MEZCLAS

ASFÁLTICAS

M.MMP.4.04.004/02 EQUIVALENTE DE ARENA DE MATERIALES PÉTREOS PARA MEZCLAS

ASFÁLTICAS

M.MMP.4.04.005/02 PARTÍCULAS ALARGADAS Y LAJEADAS DE MATERIALES PÉTREOS PARA

MEZCLAS ASFÁLTICAS

2008

M.MMP.4.04.006/02 DESGASTE MEDIANTE LA

PRUEBA DE LOS ÁNGELES DE MATERIALES PÉTREOS PARA MEZCLAS

ASFÁLTICAS

M.MMP.4.04.008/03 INTERPERISMO ACELERADO DE MATERIALES PÉTREOS PARA MEZCLAS

ASFÁLTICAS

M.MMP.4.04.009/03 DESPRENDIMIENTO POR FRICCIÓN EN MATERIALES PÉTREOS PARA

MEZCLAS ASFÁLTICAS

M.MMP.4.04.010/03 CUBRIMIENTO CON ASFALTO

MEDIANTE EL MÉTODO INGLÉS DE MATERIALESPÉTREOS PARA

MEZCLAS ASFÁLTICAS

M.MMP.4.04.013/09 PARTÍCULAS TRITURADAS DE MATERIALES PÉTREOS PARA MEZCLAS

ASFÁLTICAS

M.MMP.4.04.014/09 AZUL DE METILENO DE MATERIALES PÉTREOS PARA MEZCLAS ASFÁLTICAS

M.MMP.4.05.001/00 MUESTREO DE MATERIALES ASFÁLTICOS

Page 18: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 18

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

M.MMP.4.05.002/02 VISCOSIDAD DINÁMICA DE CEMENTOS Y RESIDUOS ASFÁLTICOS

M.MMP.4.05.003/02 VISCOSIDAD CINEMÁTICA DE CEMENTOS ASFÁLTICOS

M.MMP.4.05.004/00 VISCOSIDAD SAYBOLT-FUROL EN MATERIALES ASFÁLTICOS

M.MMP.4.05.005/02 VISCOSIDAD ROTACIONAL BROOKFIELD DE CEMENTOS ASFÁLTICOS

M.MMP.4.05.006/00 PENETRACIÓN EN CEMENTOS Y RESIDUOS ASFÁLTICOS

M.MMP.4.05.007/00 PUNTO DE INFLAMACIÓN CLEVELAND EN CEMENTOS ASFÁLTICOS

M.MMP.4.05.008/00 SOLUBILIDAD DE CEMENTOS Y RESIDUOS ASFÁLTICOS

M.MMP.4.05.009/00 PUNTO DE REBLANDECIMIENTO EN CEMENTOS ASFÁLTICOS

M.MMP.4.05.010/02 PRUEBAS EN EL RESIDUO DE LA PELÍCULA DELGADA DE CEMENTOS

ASFÁLTICOS

M.MMP.4.05.011/00 DUCTILIDAD DE CEMENTOS Y RESIDUOS ASFÁLTICOS 2007

M.MMP.4.05.012/00 DESTILACIÓN DE EMULSIONES ASFÁLTICAS

M.MMP.4.05.013/02 ASENTAMIENTO DE EMULSIONES ASFÁLTICAS

M.MMP.4.05.014/02 RETENIDO EN LAS MALLAS N°20 Y N°60 EN EMULSIONES ASFÁLTICAS

M.MMP.4.05.015/00 CUBRIMIENTO DEL AGREGADO EN EMULSIONES ASFÁLTICAS

M.MMP.4.05.016/00 MISCIBILIDAD CON CEMENTO PÓRTLAND DE EMULSIONES ASFÁLTICAS

M.MMP.4.05.017/00 CARGA ELÉCTRICA DE LAS PARTÍCULAS DE EMULSIONES ASFÁLTICAS

M.MMP.4.05.018/00 DEMULSIBILIDAD DE EMULSIONES ASFÁLTICAS 2007

M.MMP.4.05.019/02 ÍNDICE DE RUPTURA DE EMULSIONES ASFÁLTICAS CATIÓNICAS

M.MMP.4.05.020/02 PUNTO DE INFLAMACIÓN TAG EN ASFALTOS REBAJADOS

M.MMP.4.05.021/02 DESTILACIÓN DE ASFALTOS REBAJADOS

M.MMP.4.05.022/02 SEPARACIÓN EN CEMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO

M.MMP.4.05.023/02 RESILIENCIA EN CEMENTO ASFÁLTICO MODIFICADO

M.MMP.4.05.024/02 RECUPERACIÓN ELÁSTICA POR TORSIÓN EN CEMENTO ASFÁLTICO

MODIFICADO

M.MMP.4.05.025/02 MÓDULO REOLÓGICO DE CORTE DINÁMICO

M.MMP.4.05.026/02 RECUPERACIÓN ELÁSTICA EN DUCTILÓMETRO

M.MMP.4.05.041/03 DESGASTE POR ABRASIÓN EN HÚMEDO DE MORTEROS ASFÁLTICOS

M.MMP.4.05.042/03 PÉRDIDA DE ESTABILIDAD POR INMERSIÓN EN AGUA DE MEZCLAS

ASFÁLTICAS

M.MMP.4.07.002/06 ÍNDICE DE PERFIL

M.MMP.5.01.001/01 MUESTREO DE PINTURAS PARA SEÑALAMIENTO HORIZONTAL

M.MMP.5.01.002/01 FINURA PINTURAS PARA SEÑALAMIENTO HORIZONTAL

M.MMP.5.01.003/01 CONTENIDO DE PIGMENTOS EN PINTURAS PARA SEÑALAMIENTO

HORIZONTAL

M.MMP.5.01.004/01 SÓLIDOS TOTALES EN PINTURAS PARA SEÑALAMIENTO HORIZONTAL

Page 19: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 19

NUMERACIÓN TÍTULO ACTUALIZACIÓN

M.MMP.5.01.005/01 FLEXIBILIDAD DE PINTURAS PARA SEÑALAMIENTO HORIZONTAL

M.MMP.5.01.020/01 MUESTREO DE PINTURAS PARA SEÑALAMIENTO VERTICAL

M.MMP.5.01.021/01 FINURA DE PINTURAS PARA SEÑALAMIENTO VERTICAL

M.MMP.5.01.022/01 CONTENIDO DE PIGMENTOS EN PINTURAS PARA SEÑALAMIENTO

VERTICAL

M.MMP.5.01.023/01 SÓLIDOS TOTALES EN PINTURAS PARA SEÑALAMIENTO VERTICAL

M.MMP.5.01.024/01 FLEXIBILIDAD EN PINTURAS PARA SEÑALAMIENTO VERTICAL

Normativas aplicables a los contratos en México:

Ley de la Propiedad Industrial.

Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial.

Ley Federal de Derechos de Autor.

Reglamento de la Ley Federal de Derechos de Autor.

Reglamento Federal de Seguridad, higiene y medio ambiente de Trabajo.

“Lineamientos Generales que deberá cumplir el sistema de control de peaje del proyecto” SCT.

México 2004, Unidad de Autopistas de Cuota (hoy Dirección General de Desarrollo Carretero).

Diseño conceptual de una caseta de cobro inteligente para carreteras de peaje. SCT., IMT 2004.

Normatividad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Normatividad de la Secretaría de Turismo (ST)

Ley Federal de Turismo, de 17 de junio de 2009.

Normas Oficiales Mexicanas Turísticas, NOM; s.

Reglamento de la Ley Federal de Turismo.

Normatividad de la Secretaría de Salud (SS)

Ley General de Salud.

Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica.

NOM-178-SSA1-1998 Requisitos Mínimos de Infraestructura para la Atención Médica de

Pacientes Ambulatorios del 30 de octubre de 1999.

NOM-206-SSA1-2002 Funcionamiento y atención de Servicios de Urgencia de los

Establecimientos de Atención Médica del 15 de noviembre de 2004.

Normatividad de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)

Ley de Aguas Nacionales.

Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales.

Page 20: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 20

Normatividad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

Ley de la Policía Federal.

Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Ley de Seguridad Nacional.

Reglamento de los

de Seguridad Privada (fecha de publicación D.O.F. 13-X-2004.

Normatividad del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Normatividad del Gobierno del Distrito Federal (GDF)

Los criterios para el diseño de edificaciones y sus correspondientes servicios e instalaciones,

contenidos en las siguientes normas deberán ser observados y cumplidos por el “M&R”, por

acuerdo entre las partes, en el diseño y funcionamiento de los edificios e instalaciones de las

plazas de cobro.

Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal y Normas Técnicas Complementarias

(Publicación 29 de enero de 2004).

Reglamento de Ingeniería Sanitaria relativo a Edificios.

Reglamento de Prevención y Controles de la Contaminación Ambiental Originada por la Emisión

de Ruidos.

Normatividad de Petróleos Mexicanos (PEMEX)

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de

Áreas Naturales Protegidas.

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de

Residuos Peligrosos.

Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de

Impacto Ambiental.

Instituto Mexicano del Seguro Social

Ley del Seguro Social.

Otras normativas aplicables

Ley en Materia de Trabajo y Seguridad

2.5 DOCUMENTACIÓN PROPORCIONADA POR INECO PARA EL COMIENZO DE LOS TRABAJOS

Una vez formalizado el acuerdo marco, y realizada la adjudicación de los trabajos, para la correcta ejecución de

los mismos Ineco entregará al Adjudicatario del pedido la siguiente documentación en soporte digital y/o vía

email:

Formato y numeración del documento o documentos que sea necesario desarrollar.

Formato y numeración de planos, así como criterio de capas si fuese requerido.

Trazado: Definición de la actuación en la vía afectada, tanto en planta con en alzado, así como

secciones que permitan su definición geométrica.

Page 21: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 21

Documentación de partida en el caso que fuese necesario y se dispusiera de ella (actuaciones en

estructuras y/o vías existentes).

Geotecnia: Recomendaciones de cimentación específicas de cada estructura, así como los

parámetros requeridos para el cálculo.

Pliego tipo o base para su desarrollo en caso necesario, así como los criterios de numeración para

nuevas unidades.

Base de precios, criterios de medición y denominación de nuevas unidades.

2.6 DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR POR EL ADJUDICATARIO

El contenido de los trabajos elaborados por la empresa adjudicataria serán los correspondientes a un Proyecto

de Construcción o a un informe de revisión.

Para la realización de un proyecto se incluirán los siguientes documentos:

Resumen de las actuaciones para la memoria.

Anexo o anexos desarrollados con la memoria y apéndices necesarios para definir completamente

todos los elementos acordes a la normativa vigente en cada caso.

Planos de definición geométrica y replanteo de todos los elementos y estructuras completas.

Planos de armado de todos los elementos con los despieces requeridos.

Mediciones detalladas en formato editable y según indicaciones de Ineco.

Presupuesto (formato E7) realizado a partir de las mediciones detalladas y tarjetas de precios.

El formato de los documentos y el contenido de planos, anexos, memoria, etc., observarán detalladamente lo

establecido al respecto por el Jefe de Proyecto de Ineco. En particular:

Las memorias y anexos se entregarán en formato WORD y PDF.

Los planos se entregarán en formato DWG, PDF y DGN (este último formato si se solicita).

Los presupuestos serán entregados a Ineco en ficheros correspondientes al programa de

presupuestos EXCELS y PDF, no siendo válido ningún otro formato de entrega.

El adjudicatario realizará las mediciones y presupuestos en base a los siguientes criterios:

o Se deberán incluir mediciones de las distintas unidades de obra agrupadas por

capítulos o criterio marcado por Ineco. Estarán referidas a datos reflejados en los

planos y serán suficientemente detalladas para permitir la identificación de las

diversas unidades de obra.

o Cada unidad se definirá de forma que quede claramente identificado el elemento o

zona a que corresponda, haciendo referencia a códigos fácilmente identificables en

planos, pliego de prescripciones técnicas y estableciendo el correspondiente criterio

de medición.

Para la revisión de un proyecto se incluirá:

Memoria de Revisión. Donde se incluirá descripción general de cada una de las observaciones

encontradas y unas conclusiones con los puntos más importantes a tener en cuenta.

Anexos. Se incluirá en los anexos, las descripciones necesarias para justificar completamente todas

las observaciones encontradas acorde a la normativa vigente en cada caso.

Page 22: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 22

2.7 REUNIONES Y ENTREGAS PARCIALES

Sin perjuicio de la fecha final de entrega de los trabajos, durante su desarrollo del trabajo se realizarán

reuniones de seguimiento a requerimiento del Jefe de Proyecto de Ineco, que podrán tener el carácter de

entregas parciales. En estas reuniones entre el Adjudicatario e Ineco se revisará la documentación desarrollada

hasta la fecha y se pondrán en conocimiento del Adjudicatario las posibles modificaciones que se hayan

efectuado durante el desarrollo del Proyecto.

Las reuniones tendrán lugar en las oficinas de Ineco en México.

2.8 REVISIÓN DE LOS DOCUMENTOS ENTREGABLES

El Adjudicatario corregirá las modificaciones en los documentos entregables que pudieran surgir tras la revisión

por el Sistema de Calidad de la Empresa, así como todas las modificaciones que pudieran surgir antes de la

aceptación definitiva en un plazo de dos (2) días desde que Ineco solicite las modificaciones, todo ello sin que

suponga un coste adicional para Ineco.

La copia final o definitiva de todos los documentos se entregará una vez esté aprobado definitivamente el

Proyecto. Ineco se reserva la aceptación del documento si éste no cumpliese lo estipulado en el presente

documento. En cualquier caso, la validez de éste queda supeditada a la aprobación final.

Se supone implícita en la oferta del Adjudicatario la aceptación de estos términos.

2.9 PETICIÓN DE OFERTAS Y FORMALIZACIÓN DE PEDIDOS

Antes de la comunicación de inicio de los trabajos por parte de Ineco, se realizará un primer contacto (vía correo

electrónico) donde se relatará al contratista el alcance de los mismos, así como las fechas de inicio y finalización

previstas, siendo necesario por parte del contratista la respuesta de aceptación de estos trabajos en un máximo

de tiempo que se indique en la solicitud del pedido

Los pedidos derivados de este acuerdo marco se adjudicarán siguiendo el procedimiento que se detalla en este

apartado.

Durante la vigencia del presente acuerdo marco, en función de las necesidades concretas de suministro, Ineco

formulará a todas las empresas que tengan suscrito el acuerdo marco, petición de oferta técnica y económica de

los trabajos. En dicha petición de oferta, que se formalizará en un pedido, se señalará el alcance del servicio,

plazo de ejecución y demás condiciones de la prestación del servicio que deberá ajustarse a los términos y

condiciones en los que se ha adjudicado el presente acuerdo marco.

De manera general, Ineco solicitará oferta a todas las empresas del acuerdo marco, que deberán responder en

el plazo máximo de diez (10) días hábiles entre la solicitud de pedido y su acuerdo de nivel de servicio para el

tiempo de respuesta de cada empresa (ver criterios de valoración técnica).

Las ofertas deberán concretar los precios unitarios de cada partida en que se descomponga el servicio en base a

los perfiles específicos y teniendo en cuenta los precios máximos de cada uno, el precio total del suministro a

realizar, y cualquier otra condición que, no estando definidas en las especificaciones contenidas en el presente

acuerdo marco, resulten necesario concretar en el momento de la adjudicación del pedido.

Recibida la petición de oferta, ésta deberá ser valorada según los criterios que ésta marque, siguiendo el

procedimiento de adjudicación de Ineco.

Page 23: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 23

Si un contratista incurriese en demora en la presentación de la oferta, por causa imputable al mismo, Ineco podrá

resolver el presente acuerdo marco con esa empresa.

2.10 DIRECCIÓN DE LOS TRABAJOS

Todos los trabajos estarán dirigidos por el Jefe de Proyecto que designe Ineco, por lo que se concretarán las

pertinentes reuniones y visitas para establecer la buena marcha de los trabajos, así como el alcance de los

mismos. El Jefe de Proyecto será el responsable de la supervisión de los servicios prestados.

El responsable del trabajo de las empresas Adjudicatarias será el encargado de cumplir y hacer cumplir las

instrucciones de Ineco.

El Jefe de Proyecto de Ineco, durante el desarrollo de los trabajos, podrá proporcionar todas las instrucciones

que considere conveniente para asegurar la calidad del trabajo.

3 MEDIOS REQUERIDOS

Las empresas adjudicatarias deberán aportar los medios humanos, técnicos y materiales necesarios para la

correcta ejecución del servicio.

Los medios específicos a proporcionar en cada trabajo se detallarán en las ofertas correspondientes, y en general

serán coherentes con lo establecido en el apartado 2.

3.1 MEDIOS HUMANOS

El equipo de trabajo debe acreditar suficiente capacitación y experiencia en la redacción y revisión de proyectos

de obra civil. En este sentido, el equipo de trabajo que se exigirá para cada uno de los lotes y sus particularidades

estará formado al menos por:

Lote 1. Redacción de proyectos relacionados con los servicios de AAS del Tramo Carretero Guadalajara Colima

Un (1) Coordinador del Proyecto: Ingeniero Civil con al menos diez (10) años de experiencia en

trabajos similares a los ofertados. El coordinador del proyecto estará a disposición del proyecto

durante toda la duración del mismo.

Dos (2) Ingenieros Civiles con al menos cinco (5) años de experiencia en trabajos similares a los

ofertados.

Dos (2) Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, con más de tres (3) años de experiencia en

trabajos similares a los ofertados.

Lote 2. Redacción de proyectos relacionados con los servicios de AAS del Tramo Carretero Guadalajara

Colima

Un (1) Coordinador del Informe: Ingeniero Civil con más de diez (10) años de experiencia en trabajos

similares a los ofertados. El coordinador del proyecto estará a disposición del proyecto durante

toda la duración del mismo.

Un (1) Ingeniero Civil con más de cinco (5) años de experiencia en trabajos similares a los ofertados.

Un (1) Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, con más de tres (3) años de experiencia en trabajos

similares a los ofertados.

Los licitadores deberán aportar los Currícula Vitarum de los miembros del equipo de trabajo, que incluirán las

correspondientes referencias contrastadas y justificativas de la experiencia profesional requerida, mediante

Page 24: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 24

relación suscrita de los principales trabajos similares realizados por dicho personal aportado para la ejecución de

los mismos.

Los licitantes podrán ser requeridos para que justifiquen cualquier aspecto de los Currícula Vitarum presentados.

Las empresas adjudicatarias, deberán certificar la disponibilidad de los medios requeridos.

Se incluirá una declaración jurada del representante legal de la empresa con expresión de las titulaciones

académicas, así como profesionales de todo el personal puesto a disposición para el desarrollo de los trabajos.

El plazo límite para la incorporación del equipo humano requerido será de cinco (5) días hábiles, una vez

formalizado el pedido.

4 TÉRMINOS Y CONDICIONES COMERCIALES

Serán de aplicación las Condiciones Generales de Contratación de Ineco establecidas para México, adjuntadas

en el Anexo 2.

La empresa adjudicataria deberá estar capacitada según la legislación vigente para el desarrollo de los trabajos

requeridos en el presente documento.

La presentación de oferta supone la aceptación de las Condiciones Generales de Contratación de Ineco anexadas

y de las presentas Condiciones Particulares.

El orden de prelación de los documentos será:

El documento de formalización (contrato)

Las presentes Condiciones Particulares

Las Condiciones Generales de Contratación de México (Anexo 2)

La oferta de servicios presentada por el contratista, en todo lo que no se oponga a lo anterior

El adjudicatario deberá obtener los permisos y licencias que se requieran para la realización de los trabajos

encomendados, así como el abono de impuestos, tasa de cánones, compensaciones o indemnizaciones a que dé

lugar el desarrollo de los mismos, y que deben considerarse integrados en el precio de la oferta.

4.1 CONSIDERACIONES PARA LA FACTURACIÓN

La facturación se realizará en función del trabajo realmente ejecutado, valorado a los precios ofertados. En

ningún caso Ineco tendrá la obligación de agotar en su totalidad el presupuesto ni el plazo, quedando limitado a

las necesidades reales de la empresa.

Los días de pago son los días 5, 15 y 25 de cada mes, lo que deberá tenerse en cuenta para los plazos de pago.

El pago se realizará a sesenta (60) días tras la validación de la factura.

Los pagos se realizarán en PESOS MEXICANOS (MXN), mediante transferencia bancaria, desde una cuenta

corriente de Ineco domiciliada en México por lo que todas las facturas deberán indicar:

Titular de la cuenta

Nombre del banco

IBAN o codificación unívoca equivalente.

SWIFT o BIC (Cuando aplique)

Los gastos adicionales ocasionados por pagos mediante diferentes medios a los indicados correrán por cuenta

del proveedor.

Todas las facturas que se emitan deberán contener los siguientes datos obligatoriamente:

Page 25: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 25

Nº de Adjudicación.

Código de proyecto.

Nº de factura o serie.

Fecha de expedición.

Nombre y apellidos, razón o denominación social completa tanto del obligado a expedir factura como

del destinatario de las operaciones.

Número de Identificación Fiscal atribuido por la Administración tributaría española.

Domicilio fiscal tanto del obligado a expedir la factura como del destinatario de las operaciones.

Descripción de la/s operación/es.

Tipo impositivo o exención del mismo si procede.

La cuota tributaria que, en su caso se repercuta, que deberá consignarse por separado.

4.2 ACLARACIÓN DE DUDAS

Las empresas licitantes podrán solicitar aclaraciones o información adicional por escrito en una (1) lista cerrada

de puntos que deberá incluir:

Número de pregunta.

Concepto debidamente especificado.

Justificación de la pregunta y/o impacto en la oferta a presentar.

La solicitud de aclaración de dudas, así como una descripción mínima de la empresa ofertante (máximo una

página) deberán ser enviadas al correo electrónico [email protected]. La respuesta será realizada por Ineco por

el mismo medio.

La recepción de solicitudes de aclaración de dudas finalizará dos (2) días antes de la fecha límite de presentación

de ofertas.

4.3 PENALIZACIONES

En caso de incumplimiento de obligaciones contractuales, Ineco aplicará las siguientes penalidades:

4.3.1 Incumplimiento de los trabajos objeto de contrato

Se aplicará una penalidad correspondiente al diez (10%) por ciento del importe total del pedido concreto por el

incumplimiento de cualquiera de las tareas descritas en el apartado segundo. Ineco informará de esta situación

al coordinador nombrado por la empresa adjudicataria para que, en el plazo máximo de dos (2) días, alegue lo

que considere oportuno. Una vez recibidas las alegaciones por parte de Ineco, en caso de desestimarlas, en el

plazo máximo de cuatro (4) días, informará sobre la aplicación de dicha penalidad o sobre la rescisión anticipada

del contrato, sin derecho a indemnización alguna a favor de la empresa adjudicataria. Las comunicaciones entre

Ineco y la empresa adjudicataria se realizarán siempre por escrito.

Las penalidades por incumplimiento de los trabajos, en caso de superar el veinte (20%) por ciento del importe

total del contrato, habilitarán a Ineco para proceder a la rescisión anticipada del contrato.

4.3.2 Ejecución defectuosa de los trabajos

Se aplicará una penalidad del cinco (5%) por ciento del importe total del pedido concreto por la ejecución

defectuosa de los trabajos. Ineco informará de esta situación al coordinador nombrado por la empresa

adjudicataria para que, en el plazo máximo de dos (2) días, alegue lo que considere oportuno. Una vez recibidas

Page 26: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 26

las alegaciones por parte de Ineco, en caso de desestimarlas, en el plazo máximo de cuatro (4) días, informará

sobre la aplicación de dicha penalidad o sobre la rescisión anticipada del contrato, sin derecho a indemnización

alguna a favor de la empresa adjudicataria. Las comunicaciones entre Ineco y la empresa adjudicataria se

realizarán siempre por escrito.

Las penalidades por ejecución defectuosa de los trabajos en caso de superar el diez (10%) por ciento del importe

del contrato, habilitará a Ineco para proceder a la rescisión anticipada del contrato.

4.3.3 Mora en la entrega de los trabajos

Se aplicará una penalidad del diez (10%) por ciento del importe total pedido concreto cuando se produzca, por

causas imputables a la empresa adjudicataria, un retraso en la entrega de los trabajos. Ineco informará de esta

situación al coordinador nombrado por la empresa adjudicataria para que, en el plazo máximo de dos (2) días,

alegue lo que considere oportuno. Una vez recibidas las alegaciones por parte de Ineco, en caso de desestimarlas,

en el plazo máximo de cuatro (4) días, Ineco informará sobre la aplicación de dicha penalidad o sobre la rescisión

anticipada del contrato, sin derecho a indemnización alguna a favor de la empresa adjudicataria. Las

comunicaciones entre Ineco y la empresa adjudicataria se realizarán siempre por escrito.

4.3.4 Ejecución de Penalidades

Las penalidades mencionadas se harán efectivas mediante la correspondiente deducción en la siguiente factura

emitida por la empresa adjudicataria. Ineco informará de la aplicación de dicha penalidad al coordinador

nombrado por la empresa adjudicataria, para que se contemple dicha deducción por este concepto en la

correspondiente factura, de no ser así, Ineco se reserva el derecho a realizar una retención del doble de la

penalidad impuesta que se practicará en la última factura emitida por la empresa adjudicataria.

4.3.5 Comunicación Penalidades

Las comunicaciones por escrito se realizarán al correo electrónico facilitado por el contratista, siendo

responsabilidad del mismo el mantenimiento de dicha cuenta, así como la consulta y lectura de los correos

emitidos. En el caso de cambiar la dirección de correo electrónico, el contratista deberá notificarlo por escrito a

Ineco ([email protected]), en caso de no hacerlo las comunicaciones emitidas al correo facilitado tendrán la

consideración de comunicación escrita a los efectos de oportunos.

En caso de incumplimiento por parte del contratista y de sus subcontratas, de sus obligaciones con la Seguridad

Social, abono de salarios a sus trabajadores y obligaciones en materia de PRL, se podrá rescindir anticipadamente

el contrato, así como realizar retenciones en concepto de penalización en las facturas emitidas.

4.4 CONDICIONES ESPECÍFICAS PARA LA GESTIÓN DEL SERVICIO

La modalidad de asistencia técnica corresponde a servicios de redacción y revisión de proyectos. Este tipo de

servicio abarcan un periodo de tiempo prefijado y una tipología de actividades a realizar, pero los trabajos

concretos se establecen durante el periodo de servicio mediante unos mecanismos que se explican a

continuación.

Estos servicios normalmente se prestarán en las instalaciones de Ineco o de alguno de sus clientes. Si la

naturaleza del mismo lo permite, se organizarán los trabajos para que sean realizados total o parcialmente en

las instalaciones del subcontratista.

Para la correcta prestación de este tipo de servicios, la empresa adjudicataria tendrá que realizar en todos ellos

las siguientes actividades:

Page 27: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 27

Coordinación de la prestación de servicio

La Empresa adjudicataria deberá nombrar un Coordinador Responsable del Servicio que pertenecerá

a la plantilla de la empresa y tendrá entre sus obligaciones las siguientes:

o Actuar como interlocutor de la empresa contratista frente a Ineco, canalizando la

comunicación entre la empresa contratista y el personal integrante del equipo de trabajo

adscrito al contrato, de un lado, e Ineco de otro lado, en todo lo relativo a las cuestiones

derivadas de lo ejecución del contrato

o Distribuir el trabajo entre el personal encargado de la ejecución del contrato, e impartir a

dichos trabajadores los órdenes e instrucciones de trabajo que sean necesarias en relación con

la prestación del servicio contratado.

o Supervisar el correcto desempeño por parte del personal integrante del equipo de trabajo de

las funciones que tienen encomendadas, así como controlar la asistencia de dicho personal al

puesto de trabajo.

o Organizar el régimen de vacaciones del personal adscrita a la ejecución del contrato, debiendo

a tal efecto coordinarse adecuadamente la empresa contratista con INECO, a efectos de no

alterar el buen funcionamiento del servicio.

El adjudicatario podrá designar a uno o varios coordinadores técnicos, aceptados por Ineco,

encargados de supervisar la realización de los trabajos siguiendo las instrucciones del Jefe de

Proyecto de Ineco, y de gestionar los recursos humanos que intervengan, sin perjuicio de la

responsabilidad del Coordinador Responsable del Servicio en la correcta ejecución del contrato.

La figura del Coordinador Responsable del Servicio por parte del adjudicatario deberá estar dotada

de capacidad gerencial suficiente para ostentar la representación del adjudicatario cuando sea

necesaria su actuación o presencia, así como resolver las obligaciones contractuales, siempre en

orden a la ejecución y buen fin del objeto del contrato, y su titular no podrá ser sustituido sin la

conformidad previa de Ineco.

El Jefe de proyecto designado por Ineco, establecerá los criterios y líneas generales para la actuación

en relación con el servicio contratado para el cumplimiento de los fines del mismo. Será el encargado

de la comprobación, coordinación y vigilancia de la ejecución, sin que esta designación exima al

adjudicatario de su responsabilidad en la correcta ejecución del contrato.

Prestación del servicio

La empresa adjudicataria deberá definir, conforme a las directrices establecidas por el Jefe de Proyecto

de Ineco, el Plan de Actividades a realizar, su descripción y el procedimiento que se establecerá para

llevar un control exhaustivo de todas y cada una de las actividades que el personal aportado por la

empresa adjudicataria, deberá ejecutar para que los trabajos sirvan de la mejor forma a los intereses y

objetivos perseguidos por Ineco.

La empresa adjudicataria pondrá a disposición del equipo asignado a los trabajos todos los medios

necesarios para la realización de las actividades previstas, salvo aquellos que por motivos logísticos

Page 28: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 28

proporcione Ineco (punto de red, conexiones de fuerza, etc.). En particular, y siempre que sea necesario

para la prestación del servicio, facilitará como mínimo los siguientes medios físicos:

o Dirección de correo electrónico con dominio identificativo de su empresa y con acceso web.

o Teléfono de contacto fijo o móvil.

o Ordenador fijo o portátil.

o Software original.

o Conexión a Internet con ancho de banda suficiente sobre la que se puedan establecer túneles

IPsec con los sistemas de Ineco.

En aquellos casos en los que los trabajos deban realizarse en instalaciones de Ineco, solo se

proporcionará acceso a los servicios o aplicaciones informáticas imprescindibles para la realización de

su actividad.

En caso de que, por eficacia y seguridad del trabajo, los equipos informáticos deban ser de Ineco, se

especificarán los equipos asignados e igualmente solo contarán con los accesos imprescindibles.

No se proporcionará acceso a la intranet de Ineco, cuenta de correo electrónico de Ineco, ni ninguno de

los servicios y derechos que Ineco proporciona a sus empleados.

La empresa adjudicataria deberá efectuar las siguientes prestaciones:

o Asignación del personal necesario para la realización de las actividades descritas en cada

trabajo concreto adjudicado según este pliego, en las oficinas que determine Ineco. Los

trabajos serán realizados por personal especializado y experto en cada una de las actividades

mencionadas.

o Prestaciones de apoyo que la Empresa adjudicataria considere necesaria para la realización de

los trabajos, es decir, toda la supervisión técnica de su equipo será realizada por su personal.

Control de prestación del servicio

Se efectuará por medio de la presentación, por parte de la empresa adjudicataria, de un informe

resumen mensual, o con la frecuencia que se presenten facturas, con las actividades y tareas

realizadas y los trabajos realizados a petición expresa. Este informe será la base de la certificación y

aceptación del servicio realizado por parte del Jefe de Proyecto de Ineco, recopilando información

sobre el avance del mismo:

o En cuanto a los trabajos realizados:

Se indicará los recursos destinados a la ejecución de los trabajos.

Constatará las reuniones de seguimiento mantenidas entre el coordinador y el equipo.

Incluirá al menos un acta de una reunión de seguimiento firmada por los miembros

del equipo en la que se traten los aspectos del informe de seguimiento.

Modificaciones en los medios humanos y materiales específicos puestos a disposición

del proyecto. El coordinador comunicará anticipadamente sustituciones de personas

indicando su antigüedad en la empresa, y si cumplen los requisitos mínimos

establecidos. Asimismo, informará de otras incidencias de personal como vacaciones,

ausencias, cambios en el horario de prestación del servicio. Para la adecuada gestión

Page 29: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 29

de estas modificaciones se deberá entregar copia del documento de afiliación a la

seguridad social de los empleados asignados y los cv de sus perfiles.

Informará de las actividades de formación en que hayan participado los empleados

del contratista.

Informará del asesoramiento técnico, u otras tareas de apoyo, que hayan prestado

personas de la contratista no adscritas al proyecto.

Informará de las incidencias que hubieran tenido lugar en la ejecución de los trabajos.

Realizará una valoración del avance de los trabajos, nivel de calidad, etc.

o En cuanto a los trabajos pendientes:

En su caso, justificación de desviaciones del plan de trabajo original y propuesta de

modificación del plan de trabajo futuro.

Previsión de los recursos materiales y humanos que se dedicarán al proyecto en el

futuro. En su caso, previsión de vacaciones del personal asignado al proyecto, y en su

caso, previsión de las sustituciones del personal de la contratista durante las

vacaciones. Ineco podrá solicitar la modificación de los medios a aplicar si no los

considera adecuados para la realización de las actividades previstas.

Identificación de los trabajos pendientes y su programación temporal.

o En cuanto a los requisitos administrativos:

Documento acreditativo de alta de los empleados en seguridad social en el momento

del inicio de la prestación (de cada pedido).

Boletines de cotización a la Seguridad Social, Relación nominal de trabajadores (RNT)

y de los trabajadores adscritos a los trabajos y Recibo de Liquidación de Cotizaciones

(RLC), con la presentación de cada una de las facturas

Declaración de los empleados de haberles sido abonado el salario, con la presentación

de cada factura.

Certificado de estar al corriente de pago en las obligaciones con la seguridad social y

con Hacienda, con la presentación de cada factura.

5 DURACIÓN

El plazo de duración de este acuerdo marco será de doce (12) meses.

Ineco se reserva el derecho a prorrogar por un periodo no superior al contratado inicialmente, en iguales o

mejores condiciones.

6 IMPORTE MÁXIMO

El importe máximo que Ineco abonará a los adjudicatarios por la ejecución de las prestaciones requeridas será

de DOS MILLONES CIEN MIL PESOS (2.100.000,00) PESOS, IVA no incluido, La adjudicación se realizará por lotes,

pudiendo el licitador presentarse a uno, varios o todos los lotes.

Los importes máximos por lote son los siguientes

Lote 1 Redacción de proyectos: UN MILLON DE PESOS (1.000.000,00 PESOS)

Lote 2 Revisión de proyectos: UN MILLON CIEN MIL PESOS (1.100.000,00 PESOS)

Page 30: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 30

En ningún caso Ineco tendrá la obligación de agotar en su totalidad el presupuesto, quedando limitado a las

necesidades reales de la empresa.

El abono de los trabajos se realizará conforme a las unidades reflejadas en la oferta económica que se adjunta

en el Anexo 1 O.E 20181005-00703 NOMBRE DEL PROVEEDOR.

Aquellas actuaciones inicialmente no contempladas supondrán una modificación del contrato. El importe

máximo total de estas modificaciones nunca podrá superar el 20% del importe adjudicado.

Dicho importe podrá consumirse tanto durante la vigencia del contrato, como de sus posibles prórrogas.

7 SOLVENCIA TÉCNICA

Los criterios mínimos que han de cumplir las ofertas son:

7.1 REFERENCIAS

Para cada uno de los lotes se deberá presentar una relación suscrita por un representante legal de la empresa

en la que se recojan los principales servicios o trabajos similares realizados en los últimos cinco (5) años que

incluya una descripción del proyecto, importe, fechas y beneficiarios públicos o privados de la misma. Esta lista

deberá constar al menos de cinco (5) referencias de trabajos similares al objeto del pliego en México y al menos

otros dos (2) proyectos desarrollados en tramos carreteros en México.

8 SOLVENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA

En el momento de presentar la oferta, para acreditar la solvencia económica y financiera deberá aportar y

renovar cada seis meses.

Informe de Instituciones financieras con los que el participante en la negociación haya mantenido

posiciones de activo o de pasivo significativas en los tres últimos ejercicios que indique al menos los

siguientes extremos:

o Cumplimiento de los compromisos de reembolso de operaciones de crédito

o Evaluación global de la entidad.

Declaración responsable del conocimiento del Catálogo de Conductas Prohibidas ubicado en Perfil

del Contratante en la página web de Ineco.

Certificado oficial de hallarse al corriente de cumplimiento de las obligaciones tributarias

Certificado oficial de hallarse al corriente de cumplimiento de sus obligaciones de la seguridad social.

Seguro de Responsabilidad Civil que cubra los posibles siniestros asociados a las actividades a

desarrollar, conforme lo siguiente:

o Tener suscrita y en vigor durante todo el periodo de duración contractual una póliza de

Responsabilidad Civil General / Explotación en cobertura de los daños corporales, materiales y

consecutivos causados en el curso de su actividad ordinaria que fueren imputables a la

empresa, sus directivos, empleados (incluidos todos aquellos puestos a servicio de Ineco),

agentes y subcontratistas.

La cuantía suficiente se establece en un límite indemnizatorio mínimo por siniestro de

1,168,000 USD (o su equivalente a 1.000.000 EUR), sin Sublímite por víctima inferior

a dicha cuantía.

Page 31: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 31

La licitadora incluirá a Ineco como asegurada adicional, sin perder condición de

tercero.

o Adherida a la misma póliza, o como póliza independiente, deberá igualmente mantener en

vigor cobertura de Responsabilidad Civil Patronal (sin Sublímite por víctima, y en caso de que

lo hubiera, no inferior a 700,000 USD (o su equivalente a 600.000 EUR)) en idénticas cuantías

indemnizatorias a las previamente citadas.

o Asimismo, la licitadora deberá mantener póliza de Responsabilidad Civil Profesional en

cobertura de los daños corporales, materiales, consecutivos y perjuicios patrimoniales puros

derivados de actos u omisiones imputables a los empleados contratados por la licitadora y

puestos a servicio de Ineco para todas las categorías de actividad técnica que, contando con la

aptitud legalmente necesaria, desempeñen en el marco de los contratos de consultoría,

ingeniería y servicios de Ineco con sus correspondientes clientes.

La cuantía suficiente se establece en un límite indemnizatorio mínimo por siniestro de

1,168,000 USD (o su equivalente a 1.000.000 EUR). No obstante, podrán requerirse

importes mayores en función de los trabajos y servicios a desarrollar por la licitadora.

La licitadora incluirá a Ineco como asegurada adicional, y la póliza tendrá para Ineco

consideración, en el supuesto de hecho previamente descrito, de póliza primaria.

Durante y a finalización del contrato entre Ineco y la adjudicataria, la póliza deberá

cubrir los periodos de responsabilidad posteriores a la ejecución de trabajos del

personal contratado, según los periodos de prescripción de responsabilidad

profesional señalados por las leyes que fueren de aplicación.

o La licitadora deberá presentar prueba de cumplimiento de las condiciones anteriores con

carácter previo a la inicialización de la prestación de servicios. Y en concreto, respecto al seguro

de Responsabilidad Civil Profesional deberá proveer certificados de cobertura en caso de que

Ineco los requiera.

o En el caso de que se disponga de límites indemnizatorios, alcances o coberturas inferiores a los

exigidos en este pliego, para dar prueba de cumplimiento, es necesario presentar compromiso

de contratación por parte de la empresa licitadora y certificado de la compañía o corredor de

seguros en el que se indique que se emitiría en los términos requeridos en caso de resultar

adjudicatarios y siempre con carácter previo al inicio del servicio.

o El cumplimiento de la presente condición no limitará las responsabilidades de la licitadora,

directivos, empleados, agentes y subcontratistas, debiendo responder totalmente de los daños

y perjuicios causados a Ineco o a terceros.

9 CRITERIOS DE VALORACIÓN

Las ofertas recibidas se clasificarán de acuerdo a su valoración técnica y económica. Según el número de

ofertantes y la adecuación de los mismos al servicio demandado, Ineco adjudicará a tres (3) empresas según el

orden de valoración por cada uno de los lotes, considerando la misma a partir de la suma de los dos conceptos

indicados, en caso de no alcanzarse el número de ofertantes necesario que cumpla los requisitos mínimos, se

Page 32: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 32

adjudicará a las empresas mejor valoradas. La puntuación que se aplicará será de cuarenta y nueve (49) puntos

para la parte económica y cincuenta y un (51) puntos para la parte técnica.

Una vez valoradas las ofertas en la primera fase, Ineco podrá requerir información adicional o mejoras de las

ofertas a las empresas mejor valoradas, procediéndose a una nueva valoración en una segunda fase.

La puntuación que se aplicará en esta segunda fase será 100 % económica.

Ineco establece un plazo máximo para la adjudicación de un (1) mes desde la fecha límite de presentación de

ofertas.

9.1 CRITERIOS EXCLUYENTES

Será motivo de exclusión las siguientes causas:

No estar dado de alta en el registro de proveedores de Ineco, o en su defecto no adjuntar un

compromiso de hacerlo en el plazo de quince (15) días naturales a partir de que Ineco se lo requiera.

No presentar los certificados acreditativos de solvencia exigidos en el apartado 7 y 8.

No aportar los medios requeridos en el punto 3

No cumplir con los requisitos para contratar con Ineco establecidos en el apartado 4 del documento

Normas Internas de Contratación publicado en el perfil del contratante de la web de Ineco.

9.2 VALORACIÓN TÉCNICA. (51 PUNTOS)

Los criterios de valoración técnica corresponderán a un máximo de cincuenta y un puntos (51) distribuidos de la

siguiente forma:

9.2.1 Experiencia Adicional del equipo asignado al servicio. Máximo veinticinco (25 puntos por lote).

Para cada uno de los dos lotes se valorará con una puntuación de cinco (5) puntos hasta un máximo de veinticinco

(25) puntos, por cada año de experiencia adicional por cada miembro del equipo de trabajo aportado al servicio,

a partir de las exigidas en el apartado 3.1.

9.2.2 Mejora en el nivel de servicios los servicios ofertados (26 puntos por lote)

Lote 1: Redacción de proyectos.

Por compromiso en el tiempo de respuesta en la presentación de ofertas para el pedido concreto: hasta

quince (15) puntos.

o Más de cinco y menos de diez días hábiles: cinco (5) puntos.

o Entre tres y cinco días hábiles: diez (10) puntos.

o Menos de tres días hábiles: quince (15) puntos.

Por compromiso en el tiempo de incorporación del equipo de trabajo para realizar el pedido: hasta once

(11) puntos.

o Entre tres días y cinco días hábiles: cinco (5) puntos.

o Menos de tres días: once (11) puntos.

Lote 2: Revisión de proyectos

Por compromiso en el tiempo de respuesta en la presentación de ofertas para el pedido concreto: hasta

quince (15) puntos.

o Más de cinco y menos de diez días hábiles: cinco (5) puntos.

o Entre tres y cinco días hábiles: diez (10) puntos.

Page 33: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 33

o Menos de tres días hábiles: quince (15) puntos.

Por compromiso en el tiempo de incorporación del equipo de trabajo para realizar el pedido: hasta once

(11) puntos.

o Entre tres y cinco días hábiles: cinco (5) puntos.

o Menos de tres días: once (11) puntos.

9.3 VALORACIÓN ECONÓMICA. (49 PUNTOS)

La valoración económica se realizará en función del presupuesto ofertado por cada licitador, de acuerdo con la

siguiente formulación:

𝑃𝑢𝑛𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎 (𝑃𝐸) =70 • 𝐵𝑎𝑗𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎

𝐵𝑎𝑗𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑚á𝑠 𝐸𝑐𝑜𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎 + 30

Se considerará oferta desproporcionada aquella que sea un 10 % inferior a la media de las ofertas presentadas.

En este caso se podrá solicitar informe de detalle que justifique su oferta económica.

La oferta quedará descartada en el caso de que se considere que se trata de una oferta temeraria, que pondría

en riesgo el buen término de los trabajos.

Las ofertas consideradas temerarias no se considerarán para la determinación de la puntuación económica.

10 CONTENIDO DE OFERTAS

La documentación deberá ser suficiente para poder valorar la solvencia y cumplir con todos los requerimientos

presentes, y en particular lo expresado en los siguientes puntos:

10.1 OFERTA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA

10.1.1 Documentación técnica

Cada licitador presentará una Memoria Técnica de los trabajos a realizar y resultados a alcanzar, en la que, de

forma clara y concisa, se especificará:

Servicios ofertados. Descripción de los medios técnicos y humanos disponibles y curricula tipo del

personal que se puede asignar a estos servicios. Estos documentos podrán ser anónimos, pero deberán

ir firmados por el trabajador e incluir:

o Fecha de nacimiento.

o Fechas de los periodos de experiencia profesional con las fechas de inicio y fin de cada uno de

los trabajos relevantes, identificando con detalle suficiente las funciones técnicas realizadas en

cada uno de los mismos.

o Fechas de los títulos de los cursos referenciados.

Metodología de gestión y ejecución de los servicios.

Metodología de calidad y garantía.

Matriz de cumplimiento: Se deberá incluir una matriz donde especifique el cumplimiento de los

requisitos y criterios de evaluación, que serán analizados en la valoración técnica según los parámetros

establecidos. La matriz deberá cumplir el siguiente formato:

Page 34: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 34

Matriz de cumplimiento

Criterio de evaluación Referencia en la Oferta

Criterio 1 Página P1

.. ..

Criterio N Página Pn

Todo lo anterior, en coherencia con las prescripciones establecidas en las presentes condiciones técnicas.

Los licitadores podrán incluir en su oferta técnica mejoras relacionadas con el objeto de los trabajos descritos en

el presente documento.

10.1.2 Documentación Administrativa

El licitador, en el momento de la presentación de la oferta, deberá presentar la siguiente

documentación:

Datos de la empresa: Razón social, NIF, objeto de la empresa (copia de estatutos y/o modificaciones),

domicilio social.

Datos del firmante en nombre de la empresa: Nombre y apellidos, copia o referencia de la escritura de

designación de cargo o apoderamiento para la firma del contrato, NIF (fotocopia).

Adicionalmente, será necesario incluir el resto de documentación que acredite el cumplimiento de

todos los requisitos exigidos en el presente documento, y en particular será necesario presentar:

Declaración del responsable de la empresa adjudicataria de disponer en el momento de la formalización

del contrato de que cuenta en su plantilla con el personal establecido en los perfiles comprometiéndose

a entregar a la firma del documento acreditativo de alta de los empleados en seguridad social,

documento de afiliación a la seguridad social y boletines de cotización Relación Nominal de

Trabajadores (RNT) y recibo de liquidación de cotizaciones (RLC), a la seguridad social.

En caso de presentar a personal que no pertenezca a la empresa en el momento de presentar la oferta

será necesario presentar carta de compromiso de cada uno de los perfiles nominados. Estas cartas de

compromiso deberán ser en exclusividad para la empresa ofertante.

Declaración responsable de no estar incursos en prohibición de contratar

La empresa adjudicataria y también si hay subcontratistas, deben presentar a la firma del contrato,

copia de la póliza de seguros que cubra las indemnizaciones por fallecimiento o incapacidad permanente

determinadas en convenio colectivo de aplicación y copia del justificante de abono de la prima de dicho

seguro.

La empresa adjudicataria y también sus subcontratas, deben cumplimentar y firmar obligatoriamente a

la firma del contrato, el documento de cumplimiento en PRL (prevención de riesgos laborales) “Registro

de Coordinación de Actividades Empresariales” que se encuentra alojado en la web de Ineco. Asimismo,

deberá disponer del “Manual de Prevención de Riesgos Laborales de Ineco” y del de “Riesgos, Medidas

Preventivas y Medidas de Emergencia en Ineco”, alojados en la web de Ineco.

Page 35: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 35

La empresa adjudicataria y sus subcontratistas, si va a tratar sola o conjuntamente con otros, datos

personales por cuenta del responsable del tratamiento –Ineco- y tenga que acceder a datos de carácter

personal, almacenados en los sistemas de Ineco, ya sea informático o en papel, deberá formalizar el

contrato de prestador de servicio, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 28 del RGPD y en aquellos

servicios que no impliquen un tratamiento de datos personales responsabilidad de Ineco, pero sí una

posibilidad de acceso físico a los mismos, deben firmar los empleados adscritos al servicio el

“documento de confidencialidad y privacidad”, a la firma del contrato de la empresa con Ineco.

Para las empresas extranjeras, en los casos en que el contrato vaya a ejecutarse en España, debe

presentarse la declaración de someterse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles de

cualquier orden, para todas las incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato,

con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponderle.

Todos los documentos que se presenten por los licitadores deberán ser originales o tener la

consideración de auténticos según la legislación vigente.

Cuando los empresarios concurran agrupados en unión temporal aportarán además un documento en

el que se comprometan a constituir una UTE para el caso de resultar adjudicatarios, designen un

representante único y expresen la participación que corresponde a cada uno de ellos. El citado

compromiso podrá formalizarse en documento privado, que deberá estar firmado por los

representantes de cada una de las empresas agrupadas.

10.2 OFERTA ECONÓMICA

La propuesta económica deberá estar firmada por el representante legal de la empresa ofertante.

Las cantidades recogidas en dicha propuesta deberán expresarse con y sin IVA.

El único modelo de oferta económica admisible es el que se corresponde con la plantilla que se adjunta en el

fichero Excel O.E. 20181005-00703 NOMBRE DEL PROVEEDOR.

Las propuestas que no se ajusten a dicho formato no serán consideradas.

Deberá entregarse el fichero en soporte electrónico, tanto el Excel (*.xls) cumplimentado como el pdf del

impreso firmado por el delegado del proveedor.

11 PRESENTACIÓN DE OFERTAS

Todas las ofertas deberán enviarse en soporte electrónico a la siguiente dirección: [email protected]

El fichero que contenga la oferta económica se identificará como O.E. 20181005-00703 NOMBRE DEL

PROVEEDOR. Y el fichero con la oferta técnica se identificará como O.T. 20181005-00703 NOMBRE DEL

PROVEEDOR.

No serán tomadas en cuenta las ofertas presentadas a través de plataformas on-line de almacenamiento de

documentos. En ningún caso el fichero excederá de 15MB.

En ambos casos se deberá hacer referencia al número de expediente que figura en la portada de este documento.

La oferta técnica y la oferta económica deberán presentarse en ficheros separados, sin que se haga referencia a

la propuesta económica dentro de la propuesta técnica.

Page 36: CONDICIONES PARTICULARES PARA EL ACUERDO MARCO PARA ... · El presupuesto incluirá las tarjetas de precios unitarios que a su vez incluirán todas las unidades descritas en el proyecto

Condiciones particulares para el acuerdo marco para revisión y elaboración de proyectos relacionados con el Agente Administrador

supervisor Guadalajara Colima, México 36

En caso de incumplimiento de los requisitos establecidos en el presente apartado, relativos al envío de las ofertas

a una dirección distinta de la indicada, el ofertante podrá quedar excluido de la presente licitación.