5
CONDUCCIÓN El sistema vascular de la planta está compuesto por el xilema conductor del agua y las sales minerales, y el floema, conductor de las sustancias elaboradas por toda la planta. Son tejidos compuestos formados por el elemento conductor, las fibras y el parénquima acompañante; además, tienen común el hecho de que se encuentran juntos en los distintos órganos de la planta, forman haces o paquetes conductores y que se originan a partir del procambium (Tejido meristemático que aparece tempranamente en el embrión, a partir del cual se originan los tejidos conductores primarios) y del anillo de cambium (tejido vegetal meristemático específico de las plantas leñosas, situado entre la corteza y el leño, compuesto normalmente por una capa única de células embrionarias). Xilema El xilema (del griego clásico ξυλον, "madera"), también conocido como leño o hadroma, es un tejido vegetal que conduce agua y sales inorgánicas en forma ascendente por toda la planta y proporciona también soporte mecánico. Consiste de varios tipos de células tubulares, caracterizadas por la presencia de una pared celular secundaria y la desaparición de los protoplastos durante el desarrollo. Entre las células que forman este tejido complejo se diferencian: los elementos conductores, los elementos de sostén y los elementos de almacenamiento. El xilema que se diferencia en el cuerpo primario de la planta se denomina xilema primario, cuyo precursor inmediato es el procambium. Si la planta es de tal naturaleza que después de terminar el crecimiento primario forma tejidos secundarios mediante la actividad del anillo de cambium

Conducción y Absorción en las plantas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conducción y Absorción

Citation preview

CONDUCCIN El sistema vascular de la planta est compuesto por el xilema conductor del agua y las sales minerales, y el floema, conductor de las sustancias elaboradas por toda la planta. Son tejidos compuestos formados por el elemento conductor, las fibras y el parnquima acompaante; adems, tienen comn el hecho de que se encuentran juntos en los distintos rganos de la planta, forman haces o paquetes conductores y que se originan a partir del procambium (Tejido meristemtico que aparece tempranamente en el embrin, a partir del cual se originan los tejidos conductores primarios) y del anillo de cambium (tejido vegetal meristemtico especfico de las plantas leosas, situado entre la corteza y el leo, compuesto normalmente por una capa nica de clulas embrionarias).Xilema El xilema (del griego clsico , "madera"), tambin conocido como leo o hadroma, es un tejido vegetal que conduce agua y sales inorgnicas en forma ascendente por toda la planta y proporciona tambin soporte mecnico.Consiste de varios tipos de clulas tubulares, caracterizadas por la presencia de una pared celular secundaria y la desaparicin de los protoplastos durante el desarrollo. Entre las clulas que forman este tejido complejo se diferencian: los elementos conductores, los elementos de sostn y los elementos de almacenamiento. El xilema que se diferencia en el cuerpo primario de la planta se denomina xilema primario, cuyo precursor inmediato es el procambium. Si la planta es de tal naturaleza que despus de terminar el crecimiento primario forma tejidos secundarios mediante la actividad del anillo de cambium (primario y secundario) en este caso el xilema formado constituye el xilema secundario.

Tejidos conductores.FloemaEl floema deriva del griego "" (phloos) que significa corteza. Tambin se usan para designarlo los trminos lber, leptoma y tejido criboso. Conduce azcares y otros nutrientes sintetizados desde los rganos que los producen hacia aquellos en que se consumen y almacenan (en forma ascendente y descendente. La sustancia transportada es denominada savia elaborada. Es el tejido ms importante en el transporte de sustancias alimenticias de las plantas. Est compuesto por diferentes clases de clulas que realizan distintas funciones, por lo cual el floema es morfolgica y fisiolgicamente un tejido complejo. ABSORCINEl agua y los nutrientes son absorbidos en su mayora por los pelos radicales y otras zonas de la raz, y luego se realiza su transporte hacia la parte area por los tejidos del xilema. El xilema es el tejido ms importante en el transporte de agua, est formado por varios tipos de diferentes de clulas vivas y no vivas, entre las que puede sealarse los elementos traqueales, a travs de los cuales se realiza prcticamente todo el transporte del agua, aunque tambin se encuentran en el xilema las fibras y las clulas parenquimticas vivas. La mayor parte de la absorcin del agua tiene lugar por medio de un mecanismo osmtico (absorcin pasiva). Sin embargo, algunos investigadores estiman que puede existir cierta absorcin activa, no osmtica, para la cual se requiere un gasto de energa metablica; tanto es as que las teoras que explican la absorcin de agua suelen denominarse teoras de absorcin pasiva y teoras de absorcin activa. Las sales minerales que se encuentran en forma inica, necesitan de transportadores especializados situados de la membrana para entrar en la raz. Estos transportadores son protenas que para funcionar necesitan un gasto de ATP. Las caractersticas estructurales de la raz permiten que el agua y las sales minerales puedan seguir dos vas de transporte hacia el xilema: Va simplstica. Va apoplstica. En la va simplstica una parte del agua y la mayor parte de las sales circulan por el interior de la raz a travs del citoplasma de las clulas del crtex (parnquima cortical). Pasan a travs de las membranas celulares y de los plasmodesmos mediante los mismos mecanismos utilizados para entrar en la raz.Por lo tanto, se trata de una va de transporte intracelular o transcelular en la que la smosis y el transporte activo son los mecanismos que permiten su realizacin. En la va apoplstica la mayor parte del agua y una parte de las sales minerales circulan por los espacios intercelulares hasta llegar a la endodermis. En la endodermis se localiza la banda de Caspari, que impide el paso del agua al cilindro vascular. De esta forma, el agua debe entrar en las clulas de la endodermis por smosis para poder seguir su camino hacia el xilema. Una vez superada esta barrera el agua penetra en los vasos del xilema. Por tanto, se trata de una va de transporte extracelular. A la mezcla de agua y sales minerales que circula por el xilema la denominamos savia bruta. La savia bruta debe ascender por el tallo de la planta hasta llegar a las hojas. El ascenso se realiza a travs del xilema, formado por vasos leosos.

Va de transporte celular